En el mundo Web3, la forma y los métodos de negociación de activos están evolucionando rápidamente, y los ETF (Fondo Cotizado en Bolsa, fondos de acciones de índice) como herramientas de inversión importantes en los mercados financieros tradicionales se están integrando gradualmente con la tecnología blockchain, abriendo un nuevo capítulo de tokenización de activos.
ETF es un fondo listado en un intercambio que tiene como objetivo seguir el rendimiento de un índice específico, una materia prima o una cartera de activos. Combina la conveniencia comercial de las acciones con las características de diversificación de los fondos, lo que permite a los inversores participar en carteras de inversión diversificadas a un costo más bajo. Las siguientes son las principales características de los ETF:
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, los instrumentos financieros tradicionales están empezando a fusionarse con activos criptográficos, dando lugar a los ETF de criptomonedas, proporcionando a los inversores nuevos canales de inversión.
ETF de criptomonedas al contado
Mantener directamente criptomonedas, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), para hacer un seguimiento de sus precios al contado. Desde 2025, varios países han comenzado a aprobar los ETF de Bitcoin al contado, lo que marca un aumento en la aceptación financiera general de los activos criptográficos.
ETF de futuros de criptomonedas
Al invertir en criptomonedas a través de contratos de futuros, uno puede participar indirectamente en sus fluctuaciones de precios. Por ejemplo, CME (Chicago Mercantile Exchange) ha introducido ETFs de futuros para Bitcoin y Ethereum, lo que permite a inversores institucionales participar en el mercado de criptomonedas de manera más segura.
Modo de operación de ETF en cadena
El ETF en cadena combina las características de los contratos inteligentes y las finanzas descentralizadas (DeFi) para proporcionar una mayor transparencia y automatización. Los contratos inteligentes pueden automatizar la distribución de dividendos, la liquidación y la reestructuración de activos, reduciendo los riesgos operativos.
El futuro de los ETF de blockchain seguirá creciendo, especialmente en las áreas de tokenización de activos y transacciones entre cadenas. A través de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), los inversores podrán participar en la gobernanza y la toma de decisiones de los ETF, mejorando aún más la participación de la comunidad. Además, más instituciones financieras tradicionales están entrando gradualmente en este campo, con grandes instituciones como BlackRock y Fidelity ya lanzando productos relacionados, lo que indica que los ETF de blockchain se están moviendo gradualmente hacia el mercado principal.
Si deseas aprender más sobre contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.com/
ETF, como un producto central de las finanzas tradicionales, se está moviendo hacia una nueva era de negociación descentralizada y globalizada con la bendición de la tecnología blockchain. Con la aparición de más ETF de blockchain, los inversores podrán participar en el mercado global con costos más bajos y mayor transparencia, logrando una verdadera libertad financiera sin fronteras.
En el mundo Web3, la forma y los métodos de negociación de activos están evolucionando rápidamente, y los ETF (Fondo Cotizado en Bolsa, fondos de acciones de índice) como herramientas de inversión importantes en los mercados financieros tradicionales se están integrando gradualmente con la tecnología blockchain, abriendo un nuevo capítulo de tokenización de activos.
ETF es un fondo listado en un intercambio que tiene como objetivo seguir el rendimiento de un índice específico, una materia prima o una cartera de activos. Combina la conveniencia comercial de las acciones con las características de diversificación de los fondos, lo que permite a los inversores participar en carteras de inversión diversificadas a un costo más bajo. Las siguientes son las principales características de los ETF:
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, los instrumentos financieros tradicionales están empezando a fusionarse con activos criptográficos, dando lugar a los ETF de criptomonedas, proporcionando a los inversores nuevos canales de inversión.
ETF de criptomonedas al contado
Mantener directamente criptomonedas, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), para hacer un seguimiento de sus precios al contado. Desde 2025, varios países han comenzado a aprobar los ETF de Bitcoin al contado, lo que marca un aumento en la aceptación financiera general de los activos criptográficos.
ETF de futuros de criptomonedas
Al invertir en criptomonedas a través de contratos de futuros, uno puede participar indirectamente en sus fluctuaciones de precios. Por ejemplo, CME (Chicago Mercantile Exchange) ha introducido ETFs de futuros para Bitcoin y Ethereum, lo que permite a inversores institucionales participar en el mercado de criptomonedas de manera más segura.
Modo de operación de ETF en cadena
El ETF en cadena combina las características de los contratos inteligentes y las finanzas descentralizadas (DeFi) para proporcionar una mayor transparencia y automatización. Los contratos inteligentes pueden automatizar la distribución de dividendos, la liquidación y la reestructuración de activos, reduciendo los riesgos operativos.
El futuro de los ETF de blockchain seguirá creciendo, especialmente en las áreas de tokenización de activos y transacciones entre cadenas. A través de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), los inversores podrán participar en la gobernanza y la toma de decisiones de los ETF, mejorando aún más la participación de la comunidad. Además, más instituciones financieras tradicionales están entrando gradualmente en este campo, con grandes instituciones como BlackRock y Fidelity ya lanzando productos relacionados, lo que indica que los ETF de blockchain se están moviendo gradualmente hacia el mercado principal.
Si deseas aprender más sobre contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.com/
ETF, como un producto central de las finanzas tradicionales, se está moviendo hacia una nueva era de negociación descentralizada y globalizada con la bendición de la tecnología blockchain. Con la aparición de más ETF de blockchain, los inversores podrán participar en el mercado global con costos más bajos y mayor transparencia, logrando una verdadera libertad financiera sin fronteras.