Lección 4

Celestia en Acción — Ecosistema y Casos de Uso

Este módulo muestra aplicaciones y proyectos del mundo real que utilizan Celestia. Explica el concepto de rollups soberanos, el papel de Rollkit en simplificar el desarrollo de rollups, y detalla proyectos como Dymension, Eclipse y Manta Pacific. También abarca casos de uso del mundo real en DeFi, juegos, identidad y empresas, mostrando cómo Celestia permite blockchains de alto rendimiento y personalizables.

¿Qué son los Sovereign Rollups?

Los rollups soberanos son una nueva clase de diseño de blockchain habilitada por arquitecturas modulares como Celestia. A diferencia de los rollups tradicionales que dependen de una cadena principal tanto para el asentamiento como para la disponibilidad de datos, los rollups soberanos operan de forma independiente. Manejan su propia ejecución, gestionan su propio estado y no dependen de otra blockchain para validar o finalizar sus transacciones. Su única dependencia externa es una capa de disponibilidad de datos, que en este caso es proporcionada por Celestia.

El término "soberano" se refiere a la autonomía del rollup. Un rollup soberano no presenta pruebas de fraude, pruebas de validez o compromisos de estado a una cadena de liquidación externa como Ethereum. En su lugar, publica sus datos de transacción como blobs a Celestia, utilizándolo únicamente para ordenar y publicar datos. Esto permite que el rollup actúe como una cadena de bloques autocontenida que hereda garantías de disponibilidad de datos sin renunciar al control sobre su entorno de ejecución.

Diferencias clave de los Rollups de Ethereum

Los rollups de Ethereum, como Optimistic Rollups y zk-Rollups, están estrechamente relacionados con la Capa 1 de Ethereum. Dependem de Ethereum no solo para publicar datos, sino también para validar pruebas y resolver disputas. Esta integración proporciona garantías de seguridad sólidas, pero también introduce compensaciones. Estos rollups deben cumplir con los límites de gas, los tiempos de bloque y los mecanismos de actualización de Ethereum. Desplegar y actualizar contratos inteligentes en ellos requiere navegar por la gobernanza y los caminos de actualización de Ethereum.

Por el contrario, los rollups soberanos que utilizan Celestia no están limitados por una capa de liquidación externa. Pueden definir su propia lógica de ejecución, actualizarse de forma independiente e introducir cambios sin requerir bifurcaciones difíciles o coordinación de Capa 1. Esto brinda a los desarrolladores más flexibilidad para experimentar con nuevas máquinas virtuales, mecanismos de tarifas o reglas de consenso.

Cómo funcionan los Rollos Soberanos con Celestia

Cuando un rollup soberano produce un nuevo bloque, compila todos los datos de transacción en un blob y lo publica en Celestia. Celestia registra el blob, se asegura de que esté ordenado y lo pone a disposición de la red a través de su capa de disponibilidad de datos. El rollup en sí es responsable de verificar la validez de la transacción y mantener el estado.

Para garantizar la seguridad, los rollups soberanos a menudo dependen de clientes ligeros o nodos completos locales que pueden verificar la disponibilidad de datos de Celestia utilizando Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS). Estos clientes también pueden verificar que los bloques de rollup se construyan de manera honesta y que los datos no se hayan retenido. Esta arquitectura evita la complejidad y la latencia de enviar pruebas a Ethereum u otra cadena de liquidación, al tiempo que mantiene la publicación de datos minimizada en confianza.

Beneficios y Compensaciones

Los rollups soberanos ofrecen varios beneficios. Ofrecen plena autonomía sobre la ejecución, lo que permite a los desarrolladores implementar actualizaciones, bifurcaciones y nuevas características sin necesidad de coordinación con una cadena base. También reducen la dependencia de cualquier ecosistema único y evitan el costo y la congestión asociados con las cadenas de liquidación de Capa 1.

Sin embargo, esta independencia conlleva compensaciones. Los rollups soberanos no heredan seguridad de una cadena principal como Ethereum. Deben gestionar su propia corrección de ejecución, suposiciones de validadores y modelos de seguridad económica. En algunos casos, los proyectos pueden optar por combinar diseños de rollup soberanos con puentes opcionales a redes establecidas para liquidación o acceso a liquidez.

Casos de uso para Sovereign Rollups

La flexibilidad de los rollups soberanos los hace adecuados para una amplia gama de casos de uso. Las cadenas de bloques específicas de la aplicación, como las redes de juegos, las plataformas de redes sociales o los protocolos DeFi de alta frecuencia, pueden beneficiarse de entornos de ejecución personalizados y control de actualizaciones. Los proyectos que necesitan gobernanza completa de la cadena o ciclos de iteración rápidos también se benefician al evitar cuellos de botella de la Capa 1.

Celestia proporciona la infraestructura compartida que permite que estas cadenas operen de manera eficiente. Al externalizar la disponibilidad de datos y el consenso, los desarrolladores pueden concentrarse en construir entornos de ejecución optimizados para su dominio de aplicación.

Construyendo en Celestia con Rollkit

Rollkit es un marco modular que permite a los desarrolladores lanzar sus propios rollups y blockchains utilizando Celestia para la disponibilidad de datos. Actúa como un kit de desarrollo de software (SDK) ligero y personalizable que abstrae la complejidad de construir una nueva cadena desde cero. Al utilizar Rollkit, los desarrolladores pueden centrarse en crear la capa de ejecución y la lógica empresarial para su aplicación, mientras confían en Celestia para manejar el consenso y la publicación de datos.

Originalmente desarrollado como parte del ecosistema Celestia, Rollkit es de código abierto y está diseñado para ser extensible. Admite varios entornos de ejecución, incluidos Cosmos SDK, runtimes compatibles con EVM y otras máquinas virtuales. La flexibilidad de Rollkit permite a los desarrolladores construir tanto rollups soberanos, que operan de forma independiente, como rollups liquidados, que dependen de una capa de liquidación separada.

Cómo Rollkit se integra con Celestia

Las cadenas de Rollkit funcionan como rollups que envían sus datos de transacciones a Celestia como blobs. Cuando una cadena basada en Rollkit produce un bloque, empaqueta sus datos y los envía a Celestia, que luego los incluye en su capa de disponibilidad de datos. El rollup puede verificar que los datos se publicaron correctamente haciendo referencia a los encabezados de bloque de Celestia y utilizando el Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS).

La integración se simplifica a través de la arquitectura modular de Rollkit. Los desarrolladores solo necesitan implementar o seleccionar una capa de ejecución y configurar la cadena para interactuar con las API de Celestia para la presentación de blobs. Rollkit se encarga del resto, incluida la gestión del estado, la producción de bloques y el etiquetado de espacios de nombres para los blobs.

Este diseño hace que lanzar un rollup en Celestia sea significativamente más fácil que desarrollar una cadena de bloques completa de Capa 1. También elimina la necesidad de construir protocolos de consenso o disponibilidad de datos personalizados, ya que esas responsabilidades se transfieren a la capa base de Celestia.

Casos de uso para Cadenas de Rollkit

Rollkit es ideal para proyectos que desean los beneficios de la ejecución personalizada sin la carga de la infraestructura de Capa 1. Cadenas específicas de aplicaciones, como intercambios descentralizados, juegos o plataformas NFT, pueden implementar cadenas rápidas y eficientes en costos utilizando Rollkit. Los proyectos que construyen máquinas virtuales novedosas o experimentan con nuevos modelos de tarifas también pueden utilizar Rollkit para probar e implementar en un entorno modular.

Algunos desarrolladores pueden usar Rollkit para construir cadenas que interactúan con otros ecosistemas, como Ethereum, utilizando Blobstream para enlazar los datos de Celestia a plataformas externas de contratos inteligentes. Otros pueden optar por seguir siendo completamente soberanos, gestionando la ejecución y la gobernanza de forma independiente.

Experiencia del desarrollador y herramientas

Rollkit enfatiza la autonomía del desarrollador y la facilidad de uso. Incluye herramientas de línea de comandos, scripts de gestión de nodos y documentación para implementar testnets y mainnets. Rollkit también admite espacios de nombres personalizables, que permiten que múltiples rollups coexistan en Celestia sin interferencias. Cada rollup utiliza su propio espacio de nombres para almacenar y recuperar blobs, lo que permite la operación en paralelo en muchas cadenas independientes.

Los desarrolladores pueden integrar tecnologías familiares, como el Cosmos SDK o la interfaz ABCI de Tendermint, según sus necesidades de ejecución. Esta compatibilidad facilita que los equipos que ya trabajan en los ecosistemas de Cosmos o Ethereum migren o se expandan utilizando Celestia y Rollkit.

Proyectos Clave que Utilizan Celestia

Desde su lanzamiento de la red principal, Celestia ha atraído a una variedad de proyectos que están aprovechando su arquitectura modular para construir cadenas escalables y autónomas. Estos proyectos abarcan múltiples categorías, desde rollups de Capa 2 hasta marcos de rollup de propósito general, cada uno utilizando Celestia para la disponibilidad de datos mientras mantiene el control sobre la ejecución y el estado. Esta sección proporciona una visión general de algunos de los equipos y protocolos más notables que están construyendo con o sobre Celestia.

Dymension: El centro de aplicaciones RollApp

Dymension es un protocolo modular de blockchain diseñado para alojar y soportar “RollApps”—rollups específicos de aplicaciones que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos. Cada RollApp es un entorno de ejecución independiente con su propia lógica, pero todos están conectados a través de la infraestructura de liquidación y liquidez de Dymension.

Dymension proporciona un marco para que los desarrolladores puedan lanzar rápidamente rollups personalizados utilizando Cosmos SDK y enviar sus datos de transacción a Celestia. Actúa como coordinador de RollApps, ofreciendo servicios como puentes de tokens, agregación de pruebas y herramientas compartidas. Dymension demuestra cómo Celestia puede servir como base para ecosistemas de rollups en lugar de solo cadenas individuales.

Eclipse: Rollups personalizables para cualquier máquina virtual

Eclipse es un proveedor de infraestructura acumulativa que admite varias máquinas virtuales, incluidas Ethereum Virtual Machine (EVM), Solana VM (SVM) y Move VM. Permite a los desarrolladores crear rollups de alto rendimiento que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos mientras se deciden por Ethereum u otras cadenas.

Al desacoplar la ejecución, la disponibilidad de datos y el acuerdo, Eclipse brinda a los proyectos la flexibilidad para elegir los componentes que mejor se adapten a sus necesidades. Los desarrolladores pueden construir cadenas personalizadas con entornos familiares de contratos inteligentes, al tiempo que reducen los costos de datos y aumentan la capacidad de procesamiento utilizando Celestia para publicar datos de rollup.

Los eclipses destacan el papel de Celestia en la habilitación de sistemas componibles y entre cadenas, donde la ejecución y DA no necesitan estar vinculados a la misma capa de protocolo.

Manta Pacific: zkEVM Rollup utilizando Blobstream

Manta Pacific es una cadena zkEVM de Capa 2 centrada en la privacidad que utiliza Celestia a través de Blobstream para descargar la disponibilidad de datos. Mientras que Manta sigue liquidándose en Ethereum, aprovecha Celestia para reducir los costos de datos y aumentar la escalabilidad. Los datos de transacción se publican en Celestia como blobs, luego se verifican en Ethereum utilizando pruebas de cliente ligero proporcionadas por Blobstream.

Este enfoque híbrido permite a Manta beneficiarse de la seguridad y la compatibilidad con contratos inteligentes de Ethereum, mientras utiliza la capa de datos escalable de Celestia para optimizar el rendimiento y reducir la congestión de la Capa 1.

Manta Pacific demuestra cómo Celestia puede integrarse en ecosistemas basados en Ethereum, proporcionando una capa de datos modular sin requerir que los desarrolladores abandonen las herramientas o contratos existentes.

Rollkit: Marco de trabajo de Rollup de código abierto

Rollkit, si bien no es una cadena de aplicaciones en sí misma, es un componente fundamental del ecosistema de Celestia. Permite a los desarrolladores construir rollups soberanos o establecidos con una configuración mínima. Proyectos en diferentes sectores, desde finanzas hasta juegos, utilizan Rollkit para crear cadenas que dependen de Celestia para la emisión de activos digitales mientras implementan modelos de ejecución únicos.

Rollkit admite una variedad de tiempos de ejecución y está en constante evolución para integrar más herramientas para implementaciones modulares. Como el SDK principal detrás de muchos proyectos de rollup, Rollkit simplifica el proceso de lanzamiento y amplía la usabilidad de Celestia en todo el espacio más amplio de blockchain.

Casos de uso del mundo real

Apoyando la infraestructura escalable de DeFi
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) han crecido rápidamente pero enfrentan desafíos persistentes en torno a la escalabilidad y las altas tarifas en cadenas monolíticas como Ethereum. Celestia aborda estas limitaciones al permitir que los protocolos DeFi se ejecuten en rollups personalizados que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos. Estos rollups pueden implementar lógica de ejecución especializada, modelos de tarifas de transacción a medida y tiempos de bloque más rápidos sin estar limitados por las restricciones de un entorno de Capa 1.

Por ejemplo, un intercambio descentralizado (DEX) construido como un rollup soberano en Celestia puede controlar su propio calendario de actualizaciones, implementar mecanismos de trading únicos y optimizar la eficiencia de gas. Debido a que el rollup descarga la disponibilidad de datos a Celestia y maneja la ejecución de forma independiente, puede ofrecer una experiencia más fluida para los usuarios durante períodos de alta demanda.

Cadenas personalizadas para juegos y aplicaciones de alta frecuencia
Los juegos basados en blockchain y las aplicaciones de alta frecuencia exigen una ejecución rápida y baja latencia, que a menudo las blockchains monolíticas no pueden garantizar. Celestia permite a los desarrolladores implementar rollups específicos del juego o cadenas soberanas que procesan miles de transacciones por segundo mientras confían en Celestia para garantizar la disponibilidad de datos.

Estas cadenas de juegos pueden usar Celestia para reducir la sobrecarga de la infraestructura y evitar la congestión de la red causada por aplicaciones no relacionadas. Al aprovechar la pila modular de Celestia, los desarrolladores mantienen un control total sobre su entorno mientras se benefician de una capa base segura y descentralizada.

Aplicaciones de identidad y sociales que preservan la privacidad
Las aplicaciones que manejan la identidad del usuario y los datos privados a menudo necesitan primitivas criptográficas personalizadas o modelos de ejecución especializados. Celestia admite este caso de uso al permitir la implementación de cadenas con entornos de ejecución únicos centrados en pruebas de conocimiento cero, divulgación selectiva u otras tecnologías de preservación de la privacidad.

Un rollup soberano podría implementar un sistema de identidad donde las credenciales de usuario se verifican y almacenan en un formato que respeta la privacidad, mientras se basa en Celestia para la publicación de datos. Este modelo permite a los desarrolladores construir sistemas donde los usuarios retienen la propiedad de sus datos y pueden compartirlo selectivamente con aplicaciones de confianza, sin comprometer la transparencia o disponibilidad.

Uso empresarial y productos financieros regulados
Algunas organizaciones pueden necesitar lanzar blockchains con permiso o semi-públicas que interactúen con la infraestructura pública. La arquitectura de Celestia permite a las empresas lanzar cadenas modulares que cumplen con los requisitos de cumplimiento o privacidad, al tiempo que se benefician de una capa de datos pública y descentralizada.

Por ejemplo, una institución financiera podría implementar una cadena para tokenizar activos o liquidar valores digitales. El uso de Celestia para la disponibilidad de datos garantiza que el historial de transacciones sea verificable e inmutable, mientras que el entorno de ejecución puede ser restringido o auditado según los marcos regulatorios.

Plataformas de Rollup como Servicio (RaaS)
Celestia también sirve como backend para plataformas que ofrecen Rollup-as-a-Service, herramientas que permiten a los desarrolladores implementar nuevos rollups con una configuración mínima. Estas plataformas utilizan Celestia como capa de datos predeterminada, lo que permite implementaciones rápidas sin necesidad de soluciones DA personalizadas. La reducida complejidad y los costos más bajos de publicar datos en Celestia lo hacen atractivo para startups y proyectos más pequeños que desean centrarse en el desarrollo de aplicaciones en lugar de la infraestructura.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.
Catálogo
Lección 4

Celestia en Acción — Ecosistema y Casos de Uso

Este módulo muestra aplicaciones y proyectos del mundo real que utilizan Celestia. Explica el concepto de rollups soberanos, el papel de Rollkit en simplificar el desarrollo de rollups, y detalla proyectos como Dymension, Eclipse y Manta Pacific. También abarca casos de uso del mundo real en DeFi, juegos, identidad y empresas, mostrando cómo Celestia permite blockchains de alto rendimiento y personalizables.

¿Qué son los Sovereign Rollups?

Los rollups soberanos son una nueva clase de diseño de blockchain habilitada por arquitecturas modulares como Celestia. A diferencia de los rollups tradicionales que dependen de una cadena principal tanto para el asentamiento como para la disponibilidad de datos, los rollups soberanos operan de forma independiente. Manejan su propia ejecución, gestionan su propio estado y no dependen de otra blockchain para validar o finalizar sus transacciones. Su única dependencia externa es una capa de disponibilidad de datos, que en este caso es proporcionada por Celestia.

El término "soberano" se refiere a la autonomía del rollup. Un rollup soberano no presenta pruebas de fraude, pruebas de validez o compromisos de estado a una cadena de liquidación externa como Ethereum. En su lugar, publica sus datos de transacción como blobs a Celestia, utilizándolo únicamente para ordenar y publicar datos. Esto permite que el rollup actúe como una cadena de bloques autocontenida que hereda garantías de disponibilidad de datos sin renunciar al control sobre su entorno de ejecución.

Diferencias clave de los Rollups de Ethereum

Los rollups de Ethereum, como Optimistic Rollups y zk-Rollups, están estrechamente relacionados con la Capa 1 de Ethereum. Dependem de Ethereum no solo para publicar datos, sino también para validar pruebas y resolver disputas. Esta integración proporciona garantías de seguridad sólidas, pero también introduce compensaciones. Estos rollups deben cumplir con los límites de gas, los tiempos de bloque y los mecanismos de actualización de Ethereum. Desplegar y actualizar contratos inteligentes en ellos requiere navegar por la gobernanza y los caminos de actualización de Ethereum.

Por el contrario, los rollups soberanos que utilizan Celestia no están limitados por una capa de liquidación externa. Pueden definir su propia lógica de ejecución, actualizarse de forma independiente e introducir cambios sin requerir bifurcaciones difíciles o coordinación de Capa 1. Esto brinda a los desarrolladores más flexibilidad para experimentar con nuevas máquinas virtuales, mecanismos de tarifas o reglas de consenso.

Cómo funcionan los Rollos Soberanos con Celestia

Cuando un rollup soberano produce un nuevo bloque, compila todos los datos de transacción en un blob y lo publica en Celestia. Celestia registra el blob, se asegura de que esté ordenado y lo pone a disposición de la red a través de su capa de disponibilidad de datos. El rollup en sí es responsable de verificar la validez de la transacción y mantener el estado.

Para garantizar la seguridad, los rollups soberanos a menudo dependen de clientes ligeros o nodos completos locales que pueden verificar la disponibilidad de datos de Celestia utilizando Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS). Estos clientes también pueden verificar que los bloques de rollup se construyan de manera honesta y que los datos no se hayan retenido. Esta arquitectura evita la complejidad y la latencia de enviar pruebas a Ethereum u otra cadena de liquidación, al tiempo que mantiene la publicación de datos minimizada en confianza.

Beneficios y Compensaciones

Los rollups soberanos ofrecen varios beneficios. Ofrecen plena autonomía sobre la ejecución, lo que permite a los desarrolladores implementar actualizaciones, bifurcaciones y nuevas características sin necesidad de coordinación con una cadena base. También reducen la dependencia de cualquier ecosistema único y evitan el costo y la congestión asociados con las cadenas de liquidación de Capa 1.

Sin embargo, esta independencia conlleva compensaciones. Los rollups soberanos no heredan seguridad de una cadena principal como Ethereum. Deben gestionar su propia corrección de ejecución, suposiciones de validadores y modelos de seguridad económica. En algunos casos, los proyectos pueden optar por combinar diseños de rollup soberanos con puentes opcionales a redes establecidas para liquidación o acceso a liquidez.

Casos de uso para Sovereign Rollups

La flexibilidad de los rollups soberanos los hace adecuados para una amplia gama de casos de uso. Las cadenas de bloques específicas de la aplicación, como las redes de juegos, las plataformas de redes sociales o los protocolos DeFi de alta frecuencia, pueden beneficiarse de entornos de ejecución personalizados y control de actualizaciones. Los proyectos que necesitan gobernanza completa de la cadena o ciclos de iteración rápidos también se benefician al evitar cuellos de botella de la Capa 1.

Celestia proporciona la infraestructura compartida que permite que estas cadenas operen de manera eficiente. Al externalizar la disponibilidad de datos y el consenso, los desarrolladores pueden concentrarse en construir entornos de ejecución optimizados para su dominio de aplicación.

Construyendo en Celestia con Rollkit

Rollkit es un marco modular que permite a los desarrolladores lanzar sus propios rollups y blockchains utilizando Celestia para la disponibilidad de datos. Actúa como un kit de desarrollo de software (SDK) ligero y personalizable que abstrae la complejidad de construir una nueva cadena desde cero. Al utilizar Rollkit, los desarrolladores pueden centrarse en crear la capa de ejecución y la lógica empresarial para su aplicación, mientras confían en Celestia para manejar el consenso y la publicación de datos.

Originalmente desarrollado como parte del ecosistema Celestia, Rollkit es de código abierto y está diseñado para ser extensible. Admite varios entornos de ejecución, incluidos Cosmos SDK, runtimes compatibles con EVM y otras máquinas virtuales. La flexibilidad de Rollkit permite a los desarrolladores construir tanto rollups soberanos, que operan de forma independiente, como rollups liquidados, que dependen de una capa de liquidación separada.

Cómo Rollkit se integra con Celestia

Las cadenas de Rollkit funcionan como rollups que envían sus datos de transacciones a Celestia como blobs. Cuando una cadena basada en Rollkit produce un bloque, empaqueta sus datos y los envía a Celestia, que luego los incluye en su capa de disponibilidad de datos. El rollup puede verificar que los datos se publicaron correctamente haciendo referencia a los encabezados de bloque de Celestia y utilizando el Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS).

La integración se simplifica a través de la arquitectura modular de Rollkit. Los desarrolladores solo necesitan implementar o seleccionar una capa de ejecución y configurar la cadena para interactuar con las API de Celestia para la presentación de blobs. Rollkit se encarga del resto, incluida la gestión del estado, la producción de bloques y el etiquetado de espacios de nombres para los blobs.

Este diseño hace que lanzar un rollup en Celestia sea significativamente más fácil que desarrollar una cadena de bloques completa de Capa 1. También elimina la necesidad de construir protocolos de consenso o disponibilidad de datos personalizados, ya que esas responsabilidades se transfieren a la capa base de Celestia.

Casos de uso para Cadenas de Rollkit

Rollkit es ideal para proyectos que desean los beneficios de la ejecución personalizada sin la carga de la infraestructura de Capa 1. Cadenas específicas de aplicaciones, como intercambios descentralizados, juegos o plataformas NFT, pueden implementar cadenas rápidas y eficientes en costos utilizando Rollkit. Los proyectos que construyen máquinas virtuales novedosas o experimentan con nuevos modelos de tarifas también pueden utilizar Rollkit para probar e implementar en un entorno modular.

Algunos desarrolladores pueden usar Rollkit para construir cadenas que interactúan con otros ecosistemas, como Ethereum, utilizando Blobstream para enlazar los datos de Celestia a plataformas externas de contratos inteligentes. Otros pueden optar por seguir siendo completamente soberanos, gestionando la ejecución y la gobernanza de forma independiente.

Experiencia del desarrollador y herramientas

Rollkit enfatiza la autonomía del desarrollador y la facilidad de uso. Incluye herramientas de línea de comandos, scripts de gestión de nodos y documentación para implementar testnets y mainnets. Rollkit también admite espacios de nombres personalizables, que permiten que múltiples rollups coexistan en Celestia sin interferencias. Cada rollup utiliza su propio espacio de nombres para almacenar y recuperar blobs, lo que permite la operación en paralelo en muchas cadenas independientes.

Los desarrolladores pueden integrar tecnologías familiares, como el Cosmos SDK o la interfaz ABCI de Tendermint, según sus necesidades de ejecución. Esta compatibilidad facilita que los equipos que ya trabajan en los ecosistemas de Cosmos o Ethereum migren o se expandan utilizando Celestia y Rollkit.

Proyectos Clave que Utilizan Celestia

Desde su lanzamiento de la red principal, Celestia ha atraído a una variedad de proyectos que están aprovechando su arquitectura modular para construir cadenas escalables y autónomas. Estos proyectos abarcan múltiples categorías, desde rollups de Capa 2 hasta marcos de rollup de propósito general, cada uno utilizando Celestia para la disponibilidad de datos mientras mantiene el control sobre la ejecución y el estado. Esta sección proporciona una visión general de algunos de los equipos y protocolos más notables que están construyendo con o sobre Celestia.

Dymension: El centro de aplicaciones RollApp

Dymension es un protocolo modular de blockchain diseñado para alojar y soportar “RollApps”—rollups específicos de aplicaciones que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos. Cada RollApp es un entorno de ejecución independiente con su propia lógica, pero todos están conectados a través de la infraestructura de liquidación y liquidez de Dymension.

Dymension proporciona un marco para que los desarrolladores puedan lanzar rápidamente rollups personalizados utilizando Cosmos SDK y enviar sus datos de transacción a Celestia. Actúa como coordinador de RollApps, ofreciendo servicios como puentes de tokens, agregación de pruebas y herramientas compartidas. Dymension demuestra cómo Celestia puede servir como base para ecosistemas de rollups en lugar de solo cadenas individuales.

Eclipse: Rollups personalizables para cualquier máquina virtual

Eclipse es un proveedor de infraestructura acumulativa que admite varias máquinas virtuales, incluidas Ethereum Virtual Machine (EVM), Solana VM (SVM) y Move VM. Permite a los desarrolladores crear rollups de alto rendimiento que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos mientras se deciden por Ethereum u otras cadenas.

Al desacoplar la ejecución, la disponibilidad de datos y el acuerdo, Eclipse brinda a los proyectos la flexibilidad para elegir los componentes que mejor se adapten a sus necesidades. Los desarrolladores pueden construir cadenas personalizadas con entornos familiares de contratos inteligentes, al tiempo que reducen los costos de datos y aumentan la capacidad de procesamiento utilizando Celestia para publicar datos de rollup.

Los eclipses destacan el papel de Celestia en la habilitación de sistemas componibles y entre cadenas, donde la ejecución y DA no necesitan estar vinculados a la misma capa de protocolo.

Manta Pacific: zkEVM Rollup utilizando Blobstream

Manta Pacific es una cadena zkEVM de Capa 2 centrada en la privacidad que utiliza Celestia a través de Blobstream para descargar la disponibilidad de datos. Mientras que Manta sigue liquidándose en Ethereum, aprovecha Celestia para reducir los costos de datos y aumentar la escalabilidad. Los datos de transacción se publican en Celestia como blobs, luego se verifican en Ethereum utilizando pruebas de cliente ligero proporcionadas por Blobstream.

Este enfoque híbrido permite a Manta beneficiarse de la seguridad y la compatibilidad con contratos inteligentes de Ethereum, mientras utiliza la capa de datos escalable de Celestia para optimizar el rendimiento y reducir la congestión de la Capa 1.

Manta Pacific demuestra cómo Celestia puede integrarse en ecosistemas basados en Ethereum, proporcionando una capa de datos modular sin requerir que los desarrolladores abandonen las herramientas o contratos existentes.

Rollkit: Marco de trabajo de Rollup de código abierto

Rollkit, si bien no es una cadena de aplicaciones en sí misma, es un componente fundamental del ecosistema de Celestia. Permite a los desarrolladores construir rollups soberanos o establecidos con una configuración mínima. Proyectos en diferentes sectores, desde finanzas hasta juegos, utilizan Rollkit para crear cadenas que dependen de Celestia para la emisión de activos digitales mientras implementan modelos de ejecución únicos.

Rollkit admite una variedad de tiempos de ejecución y está en constante evolución para integrar más herramientas para implementaciones modulares. Como el SDK principal detrás de muchos proyectos de rollup, Rollkit simplifica el proceso de lanzamiento y amplía la usabilidad de Celestia en todo el espacio más amplio de blockchain.

Casos de uso del mundo real

Apoyando la infraestructura escalable de DeFi
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) han crecido rápidamente pero enfrentan desafíos persistentes en torno a la escalabilidad y las altas tarifas en cadenas monolíticas como Ethereum. Celestia aborda estas limitaciones al permitir que los protocolos DeFi se ejecuten en rollups personalizados que utilizan Celestia para la disponibilidad de datos. Estos rollups pueden implementar lógica de ejecución especializada, modelos de tarifas de transacción a medida y tiempos de bloque más rápidos sin estar limitados por las restricciones de un entorno de Capa 1.

Por ejemplo, un intercambio descentralizado (DEX) construido como un rollup soberano en Celestia puede controlar su propio calendario de actualizaciones, implementar mecanismos de trading únicos y optimizar la eficiencia de gas. Debido a que el rollup descarga la disponibilidad de datos a Celestia y maneja la ejecución de forma independiente, puede ofrecer una experiencia más fluida para los usuarios durante períodos de alta demanda.

Cadenas personalizadas para juegos y aplicaciones de alta frecuencia
Los juegos basados en blockchain y las aplicaciones de alta frecuencia exigen una ejecución rápida y baja latencia, que a menudo las blockchains monolíticas no pueden garantizar. Celestia permite a los desarrolladores implementar rollups específicos del juego o cadenas soberanas que procesan miles de transacciones por segundo mientras confían en Celestia para garantizar la disponibilidad de datos.

Estas cadenas de juegos pueden usar Celestia para reducir la sobrecarga de la infraestructura y evitar la congestión de la red causada por aplicaciones no relacionadas. Al aprovechar la pila modular de Celestia, los desarrolladores mantienen un control total sobre su entorno mientras se benefician de una capa base segura y descentralizada.

Aplicaciones de identidad y sociales que preservan la privacidad
Las aplicaciones que manejan la identidad del usuario y los datos privados a menudo necesitan primitivas criptográficas personalizadas o modelos de ejecución especializados. Celestia admite este caso de uso al permitir la implementación de cadenas con entornos de ejecución únicos centrados en pruebas de conocimiento cero, divulgación selectiva u otras tecnologías de preservación de la privacidad.

Un rollup soberano podría implementar un sistema de identidad donde las credenciales de usuario se verifican y almacenan en un formato que respeta la privacidad, mientras se basa en Celestia para la publicación de datos. Este modelo permite a los desarrolladores construir sistemas donde los usuarios retienen la propiedad de sus datos y pueden compartirlo selectivamente con aplicaciones de confianza, sin comprometer la transparencia o disponibilidad.

Uso empresarial y productos financieros regulados
Algunas organizaciones pueden necesitar lanzar blockchains con permiso o semi-públicas que interactúen con la infraestructura pública. La arquitectura de Celestia permite a las empresas lanzar cadenas modulares que cumplen con los requisitos de cumplimiento o privacidad, al tiempo que se benefician de una capa de datos pública y descentralizada.

Por ejemplo, una institución financiera podría implementar una cadena para tokenizar activos o liquidar valores digitales. El uso de Celestia para la disponibilidad de datos garantiza que el historial de transacciones sea verificable e inmutable, mientras que el entorno de ejecución puede ser restringido o auditado según los marcos regulatorios.

Plataformas de Rollup como Servicio (RaaS)
Celestia también sirve como backend para plataformas que ofrecen Rollup-as-a-Service, herramientas que permiten a los desarrolladores implementar nuevos rollups con una configuración mínima. Estas plataformas utilizan Celestia como capa de datos predeterminada, lo que permite implementaciones rápidas sin necesidad de soluciones DA personalizadas. La reducida complejidad y los costos más bajos de publicar datos en Celestia lo hacen atractivo para startups y proyectos más pequeños que desean centrarse en el desarrollo de aplicaciones en lugar de la infraestructura.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.