En noviembre de 2025, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y el jefe de ingeniería, J. Ayo Akinyele, discutieron públicamente la posibilidad de introducir la función de staking nativa en el libro mayor de XRP (XRPL), lo que marca un hito importante en la evolución de la red.
Esta discusión coincide con un período clave de desarrollo en el ecosistema XRP: el primer ETF de XRP al contado lanzado por Canary, un aumento significativo en la adopción institucional y la expansión continua de la aplicación de XRPL en la tokenización de activos y la liquidez en tiempo real. Akinyele señala que el actual mecanismo de quema de tarifas de XRPL y el derecho de voto de los validadores, que no dependen de la tenencia de tokens, hacen que cualquier movimiento hacia el stake necesite nuevas fuentes de recompensa y formas de distribución equitativas; este cambio fundamental afectará la trayectoria del valor en la red.
Evolución de la red XRPL y expansión de funciones
El libro mayor de XRP está experimentando una importante transformación, pasando de centrarse en los pagos rápidos a apoyar una variedad de casos de uso. Según la observación de Akinyele, jefe de ingeniería de Ripple, el papel de XRP ha trascendido los pagos rápidos y ahora apoya funciones como la liquidación de tokenización de activos y la liquidez en tiempo real entre mercados. Él enfatizó especialmente que el lanzamiento del primer ETF de XRP al contado por parte de Canary muestra que las instituciones están comenzando a adoptar productos basados en XRP.
Esta publicación ha llegado a una amplia audiencia y ha fomentado la discusión sobre cómo podría cambiar el futuro de la red. La comunidad de XRPL está considerando seriamente cómo introducir nuevas funciones sin comprometer los valores fundamentales de la red, especialmente el concepto de staking nativo. A diferencia de muchas redes modernas que utilizan el staking para guiar la participación, XRPL adopta un modelo diferente: sus tarifas son destruidas y el derecho de voto de los validadores no está vinculado a la tenencia de tokens.
Arquitectura técnica de XRPL y filosofía de diseño
El modelo de consenso de XRPL, denominado “Prueba de Asociación” (Proof of Association), se construye en torno a la confianza entre los validadores. Akinyele señala que este diseño respalda la estabilidad a largo plazo y apunta a experimentos continuos de intercambios y plataformas DeFi (como Uphold, Flare, Doppler Finance, Axelar y MoreMarkets). Estos proyectos demuestran que los sistemas de stake pueden construirse sin cambiar la red principal.
Akinyele explicó que discutir nuevas ideas ayuda a clarificar qué partes deben permanecer sin cambios a medida que aparecen nuevas capas de funcionalidad. Muchas redes hoy en día utilizan stake para ajustar los incentivos, pero XRP es diferente porque se centra en la estabilidad, la confianza y las transacciones de bajo costo. Cualquier movimiento hacia el stake requiere una fuente de recompensas y una forma de distribución justa, también señaló que estos cambios afectarán cómo se mueve el valor a través de la red.
Discusión sobre los problemas centrales del staking nativo de XRPL
Modelo actual: quema de tarifas, el poder del validador no depende de la tenencia de tokens
Propuesta de cambio: introducir un mecanismo de recompensas de staking nativo
Desafíos técnicos: se necesitan nuevas fuentes de recompensas y métodos de distribución
Objetivo del diseño: mantener la estabilidad, la confianza y las transacciones de bajo costo
Caso de estudio: plataformas como Uphold, Flare, Doppler, etc. han establecido sistemas de stake.
Reacción de la comunidad XRP e impacto ecológico
Los desarrolladores y miembros de la comunidad han compartido sus perspectivas. Phil Kwok, un constructor en el campo del XRPL, afirmó que la principal cuestión es si se necesitan recompensas nativas por stake. Compartió que algunas redes que han tenido un buen desempeño en el ciclo actual tienen un modelo deflacionario. Señaló que un nuevo sistema de recompensas podría construirse sobre XRP, aunque esto es diferente de las recompensas nativas.
Los comentarios reflejan un diálogo más amplio sobre cómo los modelos de incentivos dan forma a la participación. A medida que XRPL adquiere nuevas características de programabilidad, los desarrolladores se preguntan cómo la red puede apoyar nuevos casos de uso sin alterar una base de confianza de más de diez años. Se espera que la discusión continúe a medida que los desarrolladores exploren cómo XRPL se adapta a nuevos mercados y productos, manteniendo al mismo tiempo sus objetivos de diseño originales.
Entorno del mercado de XRP y posicionamiento competitivo
Estos desarrollos en el ecosistema XRP ocurren en un período de transformación del mercado más amplio. El lanzamiento del primer ETF de XRP al contado representa un hito importante en la adopción institucional, proporcionando a los inversores tradicionales una exposición regulada a XRP. Al mismo tiempo, los avances de XRPL en el ámbito de la tokenización de activos lo colocan en competencia más directa con Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes.
Desde la perspectiva del panorama competitivo, la mayoría de las principales redes de blockchain han adoptado alguna forma de stake para proteger la red y distribuir recompensas. El singular modelo sin stake de XRPL ha sido una de sus características diferenciadoras, pero también ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo y los incentivos para los participantes. A medida que la red se expande hacia casos de uso más complejos, equilibrar las ventajas tradicionales con las necesidades de nuevas funciones se convierte en un desafío central.
Desafíos técnicos de XRPL y vías de implementación
La introducción de staking nativo en XRPL enfrenta desafíos técnicos significativos. Primero, es necesario determinar la fuente de las recompensas: ¿será a través de un mecanismo de inflación, la redirección de tarifas de transacción, o de otra manera? En segundo lugar, el mecanismo de distribución debe ser justo y seguro para prevenir la concentración excesiva de riqueza y poder. Además, cualquier cambio debe ser compatible con la arquitectura de red existente para asegurar una transición fluida.
Akinyele enfatiza que el objetivo de discutir el stake es entender qué partes del diseño deben mantenerse constantes a medida que surgen nuevas funciones. Este enfoque refleja el compromiso del equipo de Ripple con la estabilidad y seguridad de la red, al mismo tiempo que reconoce la necesidad de evolución. La ruta de implementación puede llevarse a cabo en fases, comenzando con experimentos en la red de prueba, y desplegándose gradualmente en la red principal, asegurando una participación comunitaria adecuada y una evaluación de riesgos.
Modelo Económico de XRP y Flujo de Valor
La introducción de cualquier sistema de staking nativo tendrá un profundo impacto en el modelo económico y el flujo de valor de XRP. La elección entre el modelo deflacionario actual (a través de la destrucción de tarifas) y el modelo inflacionario potencial (a través de recompensas por staking) implica un compromiso fundamental. El modelo deflacionario apoya la estabilidad de precios, mientras que el modelo inflacionario puede fomentar una participación más amplia y la seguridad de la red.
La comunidad está evaluando cuidadosamente el impacto a largo plazo de diferentes opciones. Algunos miembros abogan por un enfoque mixto, utilizando parte de las tarifas de transacción para recompensas en lugar de una destrucción completa. Otros sugieren activar las recompensas de stake solo bajo ciertas condiciones, como cuando la tasa de uso de la red alcanza un umbral. Estas discusiones muestran la comprensión madura de la comunidad XRPL sobre la complejidad del diseño económico y el compromiso de mantener la salud a largo plazo de la red.
Cuando los ejecutivos de Ripple discuten seriamente la introducción de un mecanismo de stake en XRPL, en realidad están abordando una cuestión más profunda: ¿cómo mantenerse relevante en el mundo de blockchain sin convertirse en un fósil viviente, mientras se mantiene un récord de diez años de estabilidad? El libro mayor de XRP se encuentra en la encrucijada entre la tradición y la innovación, y su elección podría ofrecer una respuesta clave para todas las blockchains consolidadas: la evolución no equivale a traicionar los principios originales, y a veces el mayor riesgo es rechazar el cambio.
Preguntas Frecuentes
¿XRPL tiene actualmente una función de staking nativa?
Actualmente no, XRPL utiliza un mecanismo de quema de tarifas, el derecho de voto de los validadores no depende de la posesión de tokens, pero los ejecutivos de Ripple están explorando activamente la posibilidad de introducir un staking nativo.
¿Por qué se está discutiendo ahora el stake nativo de XRP?
Dado que el ecosistema XRPL está en expansión, incluyendo el lanzamiento del primer ETF de XRP al contado y nuevos casos de uso como la tokenización de activos, es necesario pensar en cómo ajustar el modelo de incentivos para apoyar el desarrollo de la red.
¿Cuál es el principal desafío de introducir el staking nativo?
Es necesario encontrar fuentes de recompensas adecuadas y formas de distribución justa, al mismo tiempo que se mantienen la estabilidad de la red, la confianza y el valor central de las transacciones de bajo costo; estos cambios afectarán el flujo de valor.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad a la propuesta de staking nativo?
Las reacciones son diversas; algunos desarrolladores creen que se puede construir un sistema de recompensas sobre XRP en lugar de cambiar el protocolo central, mientras que otros se centran en cómo equilibrar las nuevas funciones con los objetivos de diseño originales de la red.
¿Cómo implementan funciones similares otras plataformas?
Aplicaciones como Uphold, Flare y Doppler construyen sistemas de tipo stake sobre XRPL sin modificar el protocolo central, lo que ofrece una referencia de ruta alternativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Noticias de XRP de hoy: El CEO de Ripple discute el concepto de staking nativo de XRP, lo que provoca un intenso debate en la comunidad.
En noviembre de 2025, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y el jefe de ingeniería, J. Ayo Akinyele, discutieron públicamente la posibilidad de introducir la función de staking nativa en el libro mayor de XRP (XRPL), lo que marca un hito importante en la evolución de la red.
Esta discusión coincide con un período clave de desarrollo en el ecosistema XRP: el primer ETF de XRP al contado lanzado por Canary, un aumento significativo en la adopción institucional y la expansión continua de la aplicación de XRPL en la tokenización de activos y la liquidez en tiempo real. Akinyele señala que el actual mecanismo de quema de tarifas de XRPL y el derecho de voto de los validadores, que no dependen de la tenencia de tokens, hacen que cualquier movimiento hacia el stake necesite nuevas fuentes de recompensa y formas de distribución equitativas; este cambio fundamental afectará la trayectoria del valor en la red.
Evolución de la red XRPL y expansión de funciones
El libro mayor de XRP está experimentando una importante transformación, pasando de centrarse en los pagos rápidos a apoyar una variedad de casos de uso. Según la observación de Akinyele, jefe de ingeniería de Ripple, el papel de XRP ha trascendido los pagos rápidos y ahora apoya funciones como la liquidación de tokenización de activos y la liquidez en tiempo real entre mercados. Él enfatizó especialmente que el lanzamiento del primer ETF de XRP al contado por parte de Canary muestra que las instituciones están comenzando a adoptar productos basados en XRP.
Esta publicación ha llegado a una amplia audiencia y ha fomentado la discusión sobre cómo podría cambiar el futuro de la red. La comunidad de XRPL está considerando seriamente cómo introducir nuevas funciones sin comprometer los valores fundamentales de la red, especialmente el concepto de staking nativo. A diferencia de muchas redes modernas que utilizan el staking para guiar la participación, XRPL adopta un modelo diferente: sus tarifas son destruidas y el derecho de voto de los validadores no está vinculado a la tenencia de tokens.
Arquitectura técnica de XRPL y filosofía de diseño
El modelo de consenso de XRPL, denominado “Prueba de Asociación” (Proof of Association), se construye en torno a la confianza entre los validadores. Akinyele señala que este diseño respalda la estabilidad a largo plazo y apunta a experimentos continuos de intercambios y plataformas DeFi (como Uphold, Flare, Doppler Finance, Axelar y MoreMarkets). Estos proyectos demuestran que los sistemas de stake pueden construirse sin cambiar la red principal.
Akinyele explicó que discutir nuevas ideas ayuda a clarificar qué partes deben permanecer sin cambios a medida que aparecen nuevas capas de funcionalidad. Muchas redes hoy en día utilizan stake para ajustar los incentivos, pero XRP es diferente porque se centra en la estabilidad, la confianza y las transacciones de bajo costo. Cualquier movimiento hacia el stake requiere una fuente de recompensas y una forma de distribución justa, también señaló que estos cambios afectarán cómo se mueve el valor a través de la red.
Discusión sobre los problemas centrales del staking nativo de XRPL
Modelo actual: quema de tarifas, el poder del validador no depende de la tenencia de tokens
Propuesta de cambio: introducir un mecanismo de recompensas de staking nativo
Desafíos técnicos: se necesitan nuevas fuentes de recompensas y métodos de distribución
Objetivo del diseño: mantener la estabilidad, la confianza y las transacciones de bajo costo
Caso de estudio: plataformas como Uphold, Flare, Doppler, etc. han establecido sistemas de stake.
Reacción de la comunidad XRP e impacto ecológico
Los desarrolladores y miembros de la comunidad han compartido sus perspectivas. Phil Kwok, un constructor en el campo del XRPL, afirmó que la principal cuestión es si se necesitan recompensas nativas por stake. Compartió que algunas redes que han tenido un buen desempeño en el ciclo actual tienen un modelo deflacionario. Señaló que un nuevo sistema de recompensas podría construirse sobre XRP, aunque esto es diferente de las recompensas nativas.
Los comentarios reflejan un diálogo más amplio sobre cómo los modelos de incentivos dan forma a la participación. A medida que XRPL adquiere nuevas características de programabilidad, los desarrolladores se preguntan cómo la red puede apoyar nuevos casos de uso sin alterar una base de confianza de más de diez años. Se espera que la discusión continúe a medida que los desarrolladores exploren cómo XRPL se adapta a nuevos mercados y productos, manteniendo al mismo tiempo sus objetivos de diseño originales.
Entorno del mercado de XRP y posicionamiento competitivo
Estos desarrollos en el ecosistema XRP ocurren en un período de transformación del mercado más amplio. El lanzamiento del primer ETF de XRP al contado representa un hito importante en la adopción institucional, proporcionando a los inversores tradicionales una exposición regulada a XRP. Al mismo tiempo, los avances de XRPL en el ámbito de la tokenización de activos lo colocan en competencia más directa con Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes.
Desde la perspectiva del panorama competitivo, la mayoría de las principales redes de blockchain han adoptado alguna forma de stake para proteger la red y distribuir recompensas. El singular modelo sin stake de XRPL ha sido una de sus características diferenciadoras, pero también ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo y los incentivos para los participantes. A medida que la red se expande hacia casos de uso más complejos, equilibrar las ventajas tradicionales con las necesidades de nuevas funciones se convierte en un desafío central.
Desafíos técnicos de XRPL y vías de implementación
La introducción de staking nativo en XRPL enfrenta desafíos técnicos significativos. Primero, es necesario determinar la fuente de las recompensas: ¿será a través de un mecanismo de inflación, la redirección de tarifas de transacción, o de otra manera? En segundo lugar, el mecanismo de distribución debe ser justo y seguro para prevenir la concentración excesiva de riqueza y poder. Además, cualquier cambio debe ser compatible con la arquitectura de red existente para asegurar una transición fluida.
Akinyele enfatiza que el objetivo de discutir el stake es entender qué partes del diseño deben mantenerse constantes a medida que surgen nuevas funciones. Este enfoque refleja el compromiso del equipo de Ripple con la estabilidad y seguridad de la red, al mismo tiempo que reconoce la necesidad de evolución. La ruta de implementación puede llevarse a cabo en fases, comenzando con experimentos en la red de prueba, y desplegándose gradualmente en la red principal, asegurando una participación comunitaria adecuada y una evaluación de riesgos.
Modelo Económico de XRP y Flujo de Valor
La introducción de cualquier sistema de staking nativo tendrá un profundo impacto en el modelo económico y el flujo de valor de XRP. La elección entre el modelo deflacionario actual (a través de la destrucción de tarifas) y el modelo inflacionario potencial (a través de recompensas por staking) implica un compromiso fundamental. El modelo deflacionario apoya la estabilidad de precios, mientras que el modelo inflacionario puede fomentar una participación más amplia y la seguridad de la red.
La comunidad está evaluando cuidadosamente el impacto a largo plazo de diferentes opciones. Algunos miembros abogan por un enfoque mixto, utilizando parte de las tarifas de transacción para recompensas en lugar de una destrucción completa. Otros sugieren activar las recompensas de stake solo bajo ciertas condiciones, como cuando la tasa de uso de la red alcanza un umbral. Estas discusiones muestran la comprensión madura de la comunidad XRPL sobre la complejidad del diseño económico y el compromiso de mantener la salud a largo plazo de la red.
Cuando los ejecutivos de Ripple discuten seriamente la introducción de un mecanismo de stake en XRPL, en realidad están abordando una cuestión más profunda: ¿cómo mantenerse relevante en el mundo de blockchain sin convertirse en un fósil viviente, mientras se mantiene un récord de diez años de estabilidad? El libro mayor de XRP se encuentra en la encrucijada entre la tradición y la innovación, y su elección podría ofrecer una respuesta clave para todas las blockchains consolidadas: la evolución no equivale a traicionar los principios originales, y a veces el mayor riesgo es rechazar el cambio.
Preguntas Frecuentes
¿XRPL tiene actualmente una función de staking nativa?
Actualmente no, XRPL utiliza un mecanismo de quema de tarifas, el derecho de voto de los validadores no depende de la posesión de tokens, pero los ejecutivos de Ripple están explorando activamente la posibilidad de introducir un staking nativo.
¿Por qué se está discutiendo ahora el stake nativo de XRP?
Dado que el ecosistema XRPL está en expansión, incluyendo el lanzamiento del primer ETF de XRP al contado y nuevos casos de uso como la tokenización de activos, es necesario pensar en cómo ajustar el modelo de incentivos para apoyar el desarrollo de la red.
¿Cuál es el principal desafío de introducir el staking nativo?
Es necesario encontrar fuentes de recompensas adecuadas y formas de distribución justa, al mismo tiempo que se mantienen la estabilidad de la red, la confianza y el valor central de las transacciones de bajo costo; estos cambios afectarán el flujo de valor.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad a la propuesta de staking nativo?
Las reacciones son diversas; algunos desarrolladores creen que se puede construir un sistema de recompensas sobre XRP en lugar de cambiar el protocolo central, mientras que otros se centran en cómo equilibrar las nuevas funciones con los objetivos de diseño originales de la red.
¿Cómo implementan funciones similares otras plataformas?
Aplicaciones como Uphold, Flare y Doppler construyen sistemas de tipo stake sobre XRPL sin modificar el protocolo central, lo que ofrece una referencia de ruta alternativa.