Joystream empodera a los creadores de contenido con gobernanza DAO y herramientas de monetización on-chain como NFTs y tokens de creador.
Taraxa permite la toma de decisiones de confianza con una infraestructura de Capa 1 diseñada para auditar transacciones comerciales informales.
SuiPad mejora la transparencia y protección del inversor a través de IDOs curados, contenido educativo y seguro de capital.
A medida que la blockchain continúa reformando la infraestructura digital, varios proyectos emergentes están empujando los límites de la tecnología descentralizada. Plataformas como Joystream, Taraxa, Nolus, Nexa y SuiPad están introduciendo mecanismos innovadores para resolver desafíos específicos de la industria en contenido de video, gestión de reputación, finanzas descentralizadas, arquitectura escalable de capa 1 y soluciones de lanzamiento de tokens.
Joystream(JOY): Un Protocolo de Video Descentralizado con Gobernanza DAO
Fuente : CoinMarketcap
Joystream se posiciona como un protocolo de plataforma de video descentralizada que ofrece una alternativa abierta a los sistemas de publicación de video tradicionales. Al alojar todos los perfiles, videos y actividades sociales en una blockchain pública dedicada de alto rendimiento, Joystream permite a los creadores controlar directamente la distribución de su contenido y sus estrategias de monetización. Generalmente, Zero Trust se puede lograr en Kubernetes utilizando Service Meshes y plugins de Container Network Interface (CNI).
Las mallas de servicios crean una capa de gestión de servicios responsable de la comunicación entre microservicios, lo que permite la autenticación TLS, reglas precisas para el tráfico y la observación entre los servicios. Los creadores se benefician de características como la capacidad de vender NFT basados en video y emitir tokens específicos para creadores, proporcionando avenidas financieras adicionales para la financiación de proyectos y el compromiso con la audiencia.
Taraxa(TARA): Habilitando la confianza en transacciones informales a través de la tecnología de Capa 1
Fuente : CoinMarketcap
Taraxa es una blockchain de Capa 1 que está diseñada para aportar transparencia a los intercambios informales, siendo este un punto de conexión transaccional que es común en la existencia comercial y actualmente está fuera de los sistemas tradicionales. Utilizando sus tecnologías patentadas, que incluyen el mecanismo de consenso t-Graph y la arquitectura blockDAG, Taraxa puede realizar auditorías en tiempo real de este tipo de datos informales que son oportunos sin sacrificar escalabilidad y rendimiento.
Nolus(NLS): Mejorando la Eficiencia de Capital en Préstamos DeFi
Fuente : CoinMarketcap
Nolus funciona como una red semipermeable que conecta prestamistas y prestatarios en un espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). Su principal oferta de productos, el DeFi Lease, permite a los usuarios pedir prestado hasta el 150% de la inversión inicial, reduciendo así las altas tasas de colateralización típicas de muchos protocolos de préstamo DeFi.
El modelo de arrendamiento toma prestado un concepto de las finanzas tradicionales, donde la propiedad se adquiere progresivamente mediante el pago. Este enfoque garantiza una mayor eficiencia de capital y ofrece una mejor propuesta para los prestatarios en relación con sus préstamos. Nolus hace que el acceso a activos apalancados esté disponible solo para estrategias en la lista blanca, introduciendo un nivel de cumplimiento mientras se mantiene el aspecto del control descentralizado.
Nexa(NEXA): Blockchain escalable de Prueba de Trabajo para transacciones de igual a igual
Fuente : CoinMarketcap
SuiPad actúa como un lanzamiento específicamente para proyectos de blockchain en la etapa inicial de la red Sui. Junto con MystenLabs, la plataforma proporciona un entorno de venta de tokens curado que aspira a llenar la brecha de información para los inversores minoristas. La plataforma tiene una organización autónoma descentralizada dirigida por usuarios (DAO) que no solo proporciona recursos para el desarrollo de la plataforma y las ideas de los creadores, sino también infraestructura de redes como almacenamiento y entrega de contenido.
SuiPad también presenta una característica de protección de capital conocida como SuiPad Shield Insurance que puede proporcionar cobertura del protocolo para la inversión principal de los participantes de acuerdo con el perfil de riesgo de cada individuo. SUIP, el token nativo de la plataforma, es el token de utilidad y gobernanza del ecosistema SuiPad, mejorando la participación y asegurando el compromiso a largo plazo.
SuiPad: Centro de lanzamiento y gestión de riesgos para los esfuerzos de la blockchain Sui
Fuente : CoinMarketcap
SuiPad actúa como un lanzamiento específicamente para proyectos de blockchain en etapa inicial de la red Sui. Junto con MystenLabs, la plataforma ofrece un entorno de venta de tokens curado que aspira a llenar el vacío de información para los inversores minoristas. La plataforma tiene una organización autónoma descentralizada gestionada por los usuarios (DAO) que no solo proporciona recursos para el desarrollo de la plataforma y las ideas de los creadores, sino también infraestructura de redes como almacenamiento y entrega de contenido.
SuiPad también presenta una característica de protección de capital conocida como SuiPad Shield Insurance que puede proporcionar cobertura del protocolo para la inversión principal de los participantes de acuerdo con el perfil de riesgo de cada individuo. SUIP, el token nativo de la plataforma, es el token de utilidad y gobernanza del ecosistema SuiPad, mejorando la participación y asegurando el compromiso a largo plazo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Proyectos de Cadena de bloques de Nueva Generación que Están Transformando Web3: Joystream, Taraxa, Nolus, Nexa y SuiPad Lideran el ...
Joystream empodera a los creadores de contenido con gobernanza DAO y herramientas de monetización on-chain como NFTs y tokens de creador.
Taraxa permite la toma de decisiones de confianza con una infraestructura de Capa 1 diseñada para auditar transacciones comerciales informales.
SuiPad mejora la transparencia y protección del inversor a través de IDOs curados, contenido educativo y seguro de capital.
A medida que la blockchain continúa reformando la infraestructura digital, varios proyectos emergentes están empujando los límites de la tecnología descentralizada. Plataformas como Joystream, Taraxa, Nolus, Nexa y SuiPad están introduciendo mecanismos innovadores para resolver desafíos específicos de la industria en contenido de video, gestión de reputación, finanzas descentralizadas, arquitectura escalable de capa 1 y soluciones de lanzamiento de tokens.
Joystream(JOY): Un Protocolo de Video Descentralizado con Gobernanza DAO
Fuente : CoinMarketcap
Joystream se posiciona como un protocolo de plataforma de video descentralizada que ofrece una alternativa abierta a los sistemas de publicación de video tradicionales. Al alojar todos los perfiles, videos y actividades sociales en una blockchain pública dedicada de alto rendimiento, Joystream permite a los creadores controlar directamente la distribución de su contenido y sus estrategias de monetización. Generalmente, Zero Trust se puede lograr en Kubernetes utilizando Service Meshes y plugins de Container Network Interface (CNI).
Las mallas de servicios crean una capa de gestión de servicios responsable de la comunicación entre microservicios, lo que permite la autenticación TLS, reglas precisas para el tráfico y la observación entre los servicios. Los creadores se benefician de características como la capacidad de vender NFT basados en video y emitir tokens específicos para creadores, proporcionando avenidas financieras adicionales para la financiación de proyectos y el compromiso con la audiencia.
Taraxa(TARA): Habilitando la confianza en transacciones informales a través de la tecnología de Capa 1
Fuente : CoinMarketcap
Taraxa es una blockchain de Capa 1 que está diseñada para aportar transparencia a los intercambios informales, siendo este un punto de conexión transaccional que es común en la existencia comercial y actualmente está fuera de los sistemas tradicionales. Utilizando sus tecnologías patentadas, que incluyen el mecanismo de consenso t-Graph y la arquitectura blockDAG, Taraxa puede realizar auditorías en tiempo real de este tipo de datos informales que son oportunos sin sacrificar escalabilidad y rendimiento.
Nolus(NLS): Mejorando la Eficiencia de Capital en Préstamos DeFi
Fuente : CoinMarketcap
Nolus funciona como una red semipermeable que conecta prestamistas y prestatarios en un espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). Su principal oferta de productos, el DeFi Lease, permite a los usuarios pedir prestado hasta el 150% de la inversión inicial, reduciendo así las altas tasas de colateralización típicas de muchos protocolos de préstamo DeFi.
El modelo de arrendamiento toma prestado un concepto de las finanzas tradicionales, donde la propiedad se adquiere progresivamente mediante el pago. Este enfoque garantiza una mayor eficiencia de capital y ofrece una mejor propuesta para los prestatarios en relación con sus préstamos. Nolus hace que el acceso a activos apalancados esté disponible solo para estrategias en la lista blanca, introduciendo un nivel de cumplimiento mientras se mantiene el aspecto del control descentralizado.
Nexa(NEXA): Blockchain escalable de Prueba de Trabajo para transacciones de igual a igual
Fuente : CoinMarketcap
SuiPad actúa como un lanzamiento específicamente para proyectos de blockchain en la etapa inicial de la red Sui. Junto con MystenLabs, la plataforma proporciona un entorno de venta de tokens curado que aspira a llenar la brecha de información para los inversores minoristas. La plataforma tiene una organización autónoma descentralizada dirigida por usuarios (DAO) que no solo proporciona recursos para el desarrollo de la plataforma y las ideas de los creadores, sino también infraestructura de redes como almacenamiento y entrega de contenido.
SuiPad también presenta una característica de protección de capital conocida como SuiPad Shield Insurance que puede proporcionar cobertura del protocolo para la inversión principal de los participantes de acuerdo con el perfil de riesgo de cada individuo. SUIP, el token nativo de la plataforma, es el token de utilidad y gobernanza del ecosistema SuiPad, mejorando la participación y asegurando el compromiso a largo plazo.
SuiPad: Centro de lanzamiento y gestión de riesgos para los esfuerzos de la blockchain Sui
Fuente : CoinMarketcap
SuiPad actúa como un lanzamiento específicamente para proyectos de blockchain en etapa inicial de la red Sui. Junto con MystenLabs, la plataforma ofrece un entorno de venta de tokens curado que aspira a llenar el vacío de información para los inversores minoristas. La plataforma tiene una organización autónoma descentralizada gestionada por los usuarios (DAO) que no solo proporciona recursos para el desarrollo de la plataforma y las ideas de los creadores, sino también infraestructura de redes como almacenamiento y entrega de contenido.
SuiPad también presenta una característica de protección de capital conocida como SuiPad Shield Insurance que puede proporcionar cobertura del protocolo para la inversión principal de los participantes de acuerdo con el perfil de riesgo de cada individuo. SUIP, el token nativo de la plataforma, es el token de utilidad y gobernanza del ecosistema SuiPad, mejorando la participación y asegurando el compromiso a largo plazo.