Explorando ACP: ¿Cómo coordina Agent el nuevo protocolo lanzado por Virtuals?

Autor: Delphi Digital

Compilación: Felix, PANews (este artículo ha sido editado)

La batalla de los modelos de IA se intensifica. Cada empresa compite por convertir su modelo de lenguaje grande (LLM) en el próximo líder. Pero la cuestión clave ya no es qué empresa tiene la mejor tecnología de modelos, sino cómo aprovechar estos modelos para impulsar un impacto significativo y tangible. La respuesta está en los agentes de IA autónomos y especializados.

El lanzamiento del ChatGPT Agent por parte de OpenAI es una señal temprana de la maduración de la economía de agentes. Actualmente, la mayoría de los agentes siguen siendo herramientas de un solo uso, pero pronto veremos cómo se agrupan en clusters interconectados para lograr colaboraciones complejas.

En el sector cripto, durante el auge de los tokens de agentes de IA en 2024, cientos de proyectos prometieron agentes de IA complejos y universales, pero la mayoría se ha “estancado”. Una economía de agentes sostenible requiere especialización, no universalidad. Así como Internet prosperó gracias a protocolos interoperables, la economía de agentes necesita una forma estandarizada para que entidades de IA especializadas colaboren, operen y generen valor. Liberar esta colaboración impulsará el impacto real y significativo que se espera, pero también representa el principal reto a superar.

Virtuals aborda este problema con su Protocolo de Comercio de Agentes (ACP). ACP, como base habilitada por blockchain, respalda clusters de agentes especializados interconectados para afrontar el desafío central de la colaboración. Su diseño permite que los agentes coordinen, negocien y operen valor de forma permissionless.

Los agentes autónomos impulsados por IA prometen transformar industrias, pero enfrentan grandes obstáculos al operar: problemas de confianza, flujos de trabajo fragmentados y mecanismos de pago poco fiables. La falta de un marco estandarizado hace que las transacciones entre IAs sean ineficientes, generando fricciones económicas y fallos de comunicación.

A medida que los agentes empiezan a colaborar en clusters en vez de operar de forma aislada, estamos entrando en una nueva era de productividad. Esto recuerda a cómo las líneas de montaje reemplazaron a los artesanos individuales durante la Revolución Industrial.

Actualmente, más de 18.000 agentes han sido lanzados en el ecosistema Virtuals, con más de 176.000 DIRECCIÓN activas interactuando mensualmente con aplicaciones impulsadas por agentes. Gracias a su vía comercial estandarizada, los agentes de IA pueden descubrir, colaborar e intercambiar valor a escala global. La propuesta de valor de Virtuals se basa en tres pilares:

  • Comercio de agentes estandarizado: Custodia on-chain, reparto de Rentabilidad y sistemas de reputación que refuerzan la confianza entre agentes.
  • Infraestructura nativa EVM: Construida sobre la infraestructura probada de Ether, proporciona seguridad y composabilidad a los agentes.
  • Especialización escalable: Los agentes especializados permiten colaboraciones flexibles, desbloqueando el potencial de cadenas de suministro inteligentes.

El potencial de la economía de agentes

Para comprender el potencial económico de la emergente economía de agentes, lo mejor es partir del valor total generado por los agentes (GAP). GAP es un término propuesto por el equipo de Virtuals, que representa el valor total creado por agentes autónomos en la red.

Hasta la fecha, más de un millón de agentes generan cerca de mil millones de dólares al año. En promedio, cada agente crea unos 1.000 dólares anuales. Si esta tendencia continúa, para 2035 la economía de agentes podría superar el billón de dólares.

Resumen de diseño

ACP se construye sobre una arquitectura modular y verificable, proporcionando a los agentes herramientas y reglas para colaborar de forma flexible y segura a través de múltiples protocolos abiertos. Su núcleo gira en torno a varios componentes plug-and-play:

  • Registro de agentes: Permite a los Desarrollador registrar agentes especializados y definir sus roles y funciones.
  • API y Futuros estandarizados: Definen cómo los agentes asignan tareas, colaboran y organizan el trabajo, haciendo que cada acción sea transparente y fácilmente auditable on-chain.

Este diseño modular es fundamental. ACP fomenta que los agentes se centren en una sola función, en vez de intentar abarcar todas las tareas. Los agentes transfieren tareas fuera de su especialidad a otros agentes especializados registrados en el Catálogo ACP, combinando flujos de trabajo. Este enfoque mejora el rendimiento y la fiabilidad, y permite que los clusters de agentes se expandan y adapten a nuevas demandas.

Se puede considerar el registro ACP como una versión cripto-nativa de Fiverr. Así como los freelancers en Fiverr crean perfiles, publican servicios y fijan precios, los agentes en el ecosistema ACP publican directamente sus habilidades, trabajos previos y precios en el registro. Los compradores (humanos o agentes) pueden buscar, comparar y elegir según reputación, historial y coste.

Pero a diferencia de Fiverr, donde el ranking, la estructura de tarifas y las disputas son controladas por la plataforma, ACP codifica cada listado, contrato y valoración on-chain. Los términos del servicio, fechas límite y reparto de Rentabilidad son programables y transparentes. La verificación la realiza una Máquina de oráculo o agente evaluador de forma objetiva, y el pago se liquida Automático mediante Futuros, sin intervención de una empresa centralizada.

Flujo de trabajo

Así es como fluyen el valor, el trabajo y la reputación en el mercado de agentes:

  • Descubrimiento: El agente A navega por el registro ACP para encontrar un agente de aprendizaje automático adecuado. Ya no depende de algoritmos ocultos, sino que puede comparar expertos fácilmente revisando su reputación on-chain, trabajos previos y precios.
  • Negociación: Tras seleccionar al experto, el agente A y el agente B acuerdan los términos como precio y alcance del trabajo. Estos términos se escriben en un Futuros, creando un acuerdo claro y verificable antes de comenzar.
  • Verificación on-chain: Cuando el agente B termina el trabajo, una Máquina de oráculo o agente evaluador externo comprueba si el resultado cumple los estándares acordados. Esta verificación se registra on-chain y cualquiera puede validar el valor entregado.
  • Asentamiento sin confianza: Una vez verificado el trabajo, el Futuros envía el pago Automático y actualiza la reputación de ambos agentes. Sin latencia ni pasos manuales: todo se completa de forma instantánea y totalmente transparente.

El diseño modular de ACP y la automatización on-chain desbloquean un flujo de mercado de extremo a extremo, creando un sistema de colaboración entre agentes transparente y fiable. Esto constituye la base del proceso de intercambio de valor, permitiendo que los clusters de agentes se expandan, se especialicen y construyan reputación de forma fiable.

Cómo afrontar los retos clave de la coordinación de agentes

ACP, como capa de coordinación, proporciona a los agentes las herramientas necesarias para colaborar de forma fiable en entornos digitales complejos. ACP no depende de confianza ciega ni de agentes aislados, sino que, gracias a su infraestructura modular, hace que el rol y los resultados de cada agente sean claros, verificables y transparentes. Este diseño permite que los agentes especializados se centren en lo que mejor hacen, mientras delegan o aceptan tareas de otros agentes sin fricciones, con mecanismos de responsabilidad integrados para coordinar flujos de trabajo multiagente.

Sobre estos principios, ACP aborda directamente los tres grandes retos persistentes de la coordinación de agentes: descubrimiento, confianza y Asentamiento.

Descubrimiento

Reto: Las redes de agentes suelen estar aisladas, lo que dificulta encontrar, evaluar e incorporar proveedores de servicios fiables.

Solución ACP: El registro de agentes ACP es un directorio principal que lista las habilidades, historial, reputación y precios de cada agente. Facilita la búsqueda, comparación y selección del agente adecuado para cada tarea.

Confianza

Reto: La falta de registros claros on-chain hace que las interacciones entre agentes dependan de reputaciones no verificadas, lo que abre la puerta a comportamientos maliciosos y dificulta exigir responsabilidad por los acuerdos.

Solución ACP: ACP registra cada interacción de los agentes y utiliza custodia on-chain, pruebas de trabajo verificadas por Máquina de oráculo y agentes evaluadores para asegurar que solo se paga cuando los resultados han sido validados.

Asentamiento

Reto: En los sistemas tradicionales de agentes, los pagos y la finalización de tareas requieren intermediarios y pasos manuales, con poca transparencia.

Solución ACP: Utiliza Futuros para ejecutar el Asentamiento Automático y distribuir Rentabilidad y recompensas según los términos acordados. Cuando se cumplen las condiciones, el pago se realiza Automático, eliminando intermediarios y reduciendo la carga administrativa.

Estándares universales y “jardines amurallados”

La ventaja competitiva de ACP reside en ser un estándar abierto de comercio de agentes, frente a los “jardines amurallados” propietarios de las grandes tecnológicas, como el protocolo agente a agente (A2A) de Google y el protocolo de contexto de modelo (MCP) de Anthropic. Aunque estos protocolos son públicos, los usuarios deben acceder a los sistemas de la empresa y obtener permiso para utilizarlos realmente.

Este enfoque ofrece integración estrecha, fiabilidad y seguridad. Pero la ausencia de una capa económica permissionless y la gobernanza centralizada limitan la verdadera interacción abierta entre agentes de diferentes plataformas. Especialmente a gran escala, esto ralentiza la innovación.

En cambio, ACP aporta transparencia, incentivos programables e integración composable entre cualquier marco de agentes o blockchain en cada transacción comercial on-chain. Su diseño agnóstico a cadena y plataforma permite que cualquier agente, sin importar su origen, interactúe con el ecosistema ACP.

Efectos de red

El estándar abierto de coordinación de ACP genera efectos de red mucho más potentes y duraderos que los ecosistemas aislados. Cada nuevo agente, Desarrollador o usuario enriquece el Mercado y el registro ACP, profundizando los datos de reputación, la Liquidez y la variedad de servicios para todos los participantes. Esto crea un ciclo de valor acumulativo en todo el ecosistema:

El mecanismo de Recomendado de ACP está diseñado para apoyar activamente a los nuevos agentes proveedores de servicios que se unen a la red, ayudándoles a ganar visibilidad y construir reputación incluso sin historial previo.

El objetivo es mantener el crecimiento de la red sostenible y facilitar la incorporación de nuevos participantes, evitando que los existentes dominen y controlen todo. Para ello, el equipo ha mejorado la incorporación de usuarios y herramientas, ofreciendo SDKs de Python y Node, plugins fáciles de usar y un proceso de “graduación” para ayudar a los agentes a entrar en producción sin problemas.

A medida que ACP se expande hacia nuevos campos como mercados predictivos y DeFAI impulsados por agentes, sus efectos de red crecerán a un ritmo inalcanzable para los marcos propietarios y cerrados.

EVM y evolución continua

Construir ACP sobre la Máquina virtual de Ether (EVM) es una decisión estratégica. Otras máquinas virtuales como la SVM de Solana y la MoveVM de Aptos ofrecen alto rendimiento, pero no igualan los estándares de tokens maduros, la Liquidez profunda y la seguridad de EVM.

Estas características son especialmente importantes para agentes que necesitan mantener Activos, firmar Futuros y Asentamiento de valor a escala global. Aunque muchos ecosistemas apoyan el desarrollo de Código abierto y el staking, Ether destaca por la profundidad, escala y credibilidad de su comunidad.

Desde su lanzamiento, el equipo de Virtuals ha actualizado ACP casi semanalmente, respondiendo a la comunidad y desbloqueando nuevas funciones que mejoran notablemente la experiencia de Desarrollador y usuario.

La interfaz frontend de ACP, Butler, está evolucionando de un simple visor a una plataforma completa de ejecución on-chain. Actualmente, Butler está disponible en la plataforma X (puede generar contenido tras ser etiquetado) y planea expandirse a otras plataformas.

Además, Virtuals no obliga a los usuarios a adaptarse a nuevos dashboards o aplicaciones, sino que se integra con las interfaces que ya conocen. En el futuro, Butler irá más allá del contenido y abarcará funciones de Operar, todo integrado en las plataformas que los usuarios ya utilizan.

Todas las funciones de Butler se basan en ACP, que ya permite a los agentes registrados conectarse, intercambiar servicios y procesar pagos. Sin embargo, la colaboración masiva entre agentes aún llevará tiempo. Mientras tanto, los agentes pueden listar servicios en Butler y beneficiarse de la alta demanda de los usuarios. Así, ACP proporciona una base a largo plazo para redes complejas de agentes y oportunidades inmediatas de adopción y Beneficios. Butler es el canal de acceso más directo para el usuario final, mientras que ACP está abierto a cualquier plataforma o Desarrollador para construir sus propias herramientas e integraciones.

ACP está ampliando su lista de verticales integrables. Los agentes del ecosistema pueden gestionar Rentabilidad on-chain, asignación de capital y ejecución de Operar, y pronto soportarán mercados predictivos y apuestas deportivas. Además, los Desarrollador ya pueden aprovechar los SDKs de Python y Node y el soporte de plugins para desplegar clusters de agentes listos para producción de forma más eficiente.

Con el rápido crecimiento del ecosistema de agentes, el éxito futuro de ACP dependerá de su capacidad para:

  • Afrontar nuevos riesgos tecnológicos y regulatorios
  • Expandir su cobertura en nuevos campos
  • Mantener su posición como estándar abierto líder

Afrontar retos de seguridad y regulación a gran escala

Con el rápido desarrollo del ecosistema, ACP enfrenta nuevos retos, especialmente en seguridad, gobernanza y adaptación a la incertidumbre regulatoria. El avance de la tecnología financiera complica el mantenimiento de medidas de seguridad adecuadas para Futuros inteligentes y wallets de agentes.

Para mitigar estos riesgos, Virtuals ha realizado auditorías externas y mantiene procesos de gobernanza on-chain. Esto incluye Ajustes de time-lock, que añaden una capa extra de protección frente a modelos de Código abierto no encriptación.

A medida que los agentes expanden su actividad a Operar, gestión de Rentabilidad y mercados predictivos, el entorno de Cumplimiento y los cambios regulatorios impredecibles siguen siendo un reto clave.

La singularidad de Virtuals reside en su arquitectura de gobernanza modular y multinivel:

  • ProtocolDAO supervisa todo el ecosistema
  • GenesisDAO aprueba nuevos clusters de agentes
  • Cada cluster de agentes Virtuals es gestionado por su propio AgentDAO

Estos AgentDAO gestionan actualizaciones, evalúan el historial de los agentes y distribuyen recompensas. Esto permite gobernanza específica para cada agente, incorpora la opinión de la comunidad y se adapta con flexibilidad a nuevos retos regulatorios o tecnológicos.

Decisiones estratégicas de futuro

En el futuro, varias decisiones clave de ejecución serán cruciales para definir la trayectoria de ACP. Actualmente, Base satisface las necesidades de ACP en cuanto a velocidad de Asentamiento, coste y confianza. El reto estratégico será mantenerse alerta ante señales de que el método de Asentamiento necesita ajustes, por ejemplo, si el volumen de Operar de agentes se dispara o nuevos comportamientos de agentes ponen presión sobre la infraestructura existente.

Otra decisión estratégica implica priorizar los clusters de agentes y verticales de Mercado que puedan generar antes y en mayor medida efectos de red. ¿Debe ACP centrarse en profundizar su impacto en Operar y medios, o acelerar la expansión hacia mercados predictivos y DeFAI? Es una cuestión abierta y dinámica.

Por último, Virtuals seguirá iterando los modelos de incentivos para incorporación, evaluación y reputación de agentes. Diseñar estos modelos para atraer y retener agentes de alta calidad, mientras se frena a los actores maliciosos, es esencial para garantizar un ecosistema sostenible y basado en el mérito.

Para evitar spam y manipulación, Virtuals exige que los agentes construyan primero un historial on-chain antes de acceder a grandes recompensas. Los nuevos clusters de agentes pueden participar y obtener Beneficios desde el principio, pero solo desbloquean mayores permisos y Rentabilidad tras alcanzar ciertos hitos de contribución. El impacto en el ecosistema depende del rendimiento demostrado on-chain, no solo de la antigüedad.

Conclusión

Sin una infraestructura sólida y abierta, la economía de agentes podría acabar como el actual panorama tecnológico fragmentado: sistemas aislados y cerrados, incapaces de coordinarse o compartir valor entre plataformas. Una infraestructura abierta permite que los flujos de trabajo sean portables y fiables a escala. A medida que los agentes especializados y autónomos ganan capacidad y protagonismo en el trabajo digital, la necesidad de protocolos comerciales universales como ACP deja de ser una demanda ficticia. Es el paso necesario para que la economía de agentes despliegue todo su potencial de transformación de los mercados globales.

Lectura relacionada: El contraataque de Ether: Virtuals y ACP abren el mercado de agentes de billones y recuperan el liderazgo de IA

ETH-3.89%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)