Solana vs Ethereum: ¿Quién será el ganador de la batalla por la supremacía de las cadenas públicas en 2025?

Uno es el favorito del capital institucional, el otro es el rey de las aplicaciones de alta frecuencia. La esencia de la competencia entre cadenas públicas ha cambiado de un enfoque en el rendimiento técnico a la captura del valor ecológico.

En 2025, el mundo de las criptomonedas está siendo testigo de una emocionante batalla entre dos titanes. Solana y Ethereum, estas dos plataformas de blockchain que son radicalmente diferentes en filosofía de arquitectura, estrategias ecológicas y propuestas de valor, están llevando a cabo una competencia integral sobre el futuro de la blockchain.

Los datos muestran que Solana procesó 2.9 mil millones de transacciones en agosto de 2025, una cifra que equivale a toda la historia de transacciones de Ethereum desde su lanzamiento en 2015. Mientras tanto, Ethereum continúa defendiendo su posición como “capa de liquidación de todo” gracias a su valor total bloqueado (TVL) de más de 94 mil millones de dólares y la afluencia masiva de instituciones.

01 Diferencias en la arquitectura técnica: el choque filosófico entre la prueba histórica y la prueba de participación

Las diferencias fundamentales entre Solana y Ethereum (Solana vs Ethereum) provienen de sus diseños de arquitectura tecnológica completamente diferentes, lo que determina directamente las distintas compensaciones entre rendimiento, seguridad y descentralización de ambos.

Innovación en el mecanismo de consenso

Solana utiliza un mecanismo de consenso híbrido único, que combina la prueba de historia (PoH) y la prueba de participación (PoS).

PoH es esencialmente un reloj criptográfico que ordena las transacciones mediante marcas de tiempo, lo que permite a la red procesar grandes cantidades de transacciones en paralelo, sin esperar un consenso global.

Este diseño permite a Solana lograr un tiempo de bloque de 400 milisegundos y un tiempo de finalización de aproximadamente 12 segundos.

En comparación, Ethereum ha cambiado completamente al mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) después de completar la fusión en 2022.

Mantiene las características del procesamiento de transacciones en orden, con un tiempo de bloque de aproximadamente 12 segundos y un tiempo de finalización de 6 minutos. Ethereum, a través de su hoja de ruta de capas, está trabajando para abordar los desafíos de escalabilidad mediante soluciones de escalado de Capa 2 y la futura tecnología de fragmentación.

Comparación de rendimiento

El resultado directo de las dos arquitecturas se refleja en los indicadores de rendimiento:

Comparación de rendimiento entre Solana y Ethereum

La alta capacidad de procesamiento y los bajos costos de transacción de Solana le otorgan una ventaja significativa en escenarios de aplicación que requieren interacciones frecuentes. Por otro lado, Ethereum ha mejorado la velocidad de las transacciones a 40-60 TPS a través de sus soluciones de escalado de Capa 2, como Arbitrum y Optimism, mientras que ha reducido las tarifas de Gas en un 70%.

02 Comparación de ecosistemas: Divergencia entre bastiones institucionales y cadenas principales de consumo

En 2025, los ecosistemas de Solana y Ethereum (Solana vs Ethereum) han mostrado trayectorias de desarrollo y grupos de usuarios completamente diferentes.

Ethereum: un bastión financiero de activos institucionales

Ethereum se está convirtiendo cada vez más en la capa de fusión entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas. Con la aprobación de la ley GENIUS en Estados Unidos, las stablecoins se han incluido en el marco regulatorio federal, y Ethereum, con su sólida base de cumplimiento y su infraestructura de nivel institucional, se ha convertido en la opción preferida para el capital institucional que ingresa al mundo cripto.

Los datos muestran que, hasta julio de 2025, el volumen total de RWA (activos del mundo real) emitidos en la cadena supera los 40 mil millones de dólares, de los cuales más del 70% se produce en la red principal de Ethereum y sus redes Layer 2.

Numerosos productos institucionales, incluidos BUIDL de BlackRock y BENJI de Franklin Templeton, han elegido Ethereum como su capa de liquidación subyacente.

Mientras tanto, el ETF de contado de Ethereum también avanza de manera constante, con instituciones como Grayscale y VanEck que están preparando activamente productos relacionados. Esta adopción institucional refuerza aún más la posición de Ethereum como el “token de Wall Street”.

Solana: El paraíso de las aplicaciones de consumo de alta frecuencia

Solana se ha posicionado con éxito como la plataforma preferida para el trading de alta frecuencia y aplicaciones de consumo. Sus costos de transacción extremadamente bajos (un promedio de 0.00025 dólares) y su alta capacidad de procesamiento ofrecen una infraestructura ideal para aplicaciones que requieren una gran interacción de usuarios.

En 2025, el número de direcciones activas en Solana alcanzó los 83 millones, duplicándose en comparación con el mismo período del año anterior. Los ingresos de su ecosistema también alcanzaron los 148 millones de dólares, un aumento del 92% interanual.

En el ámbito de las monedas Meme, Solana ha establecido una posición de dominio absoluto. Hasta julio de 2025, el proyecto Meme con la mayor capitalización de mercado en Solana, BONK, alcanzó los 2,67 mil millones de dólares, seguido de PENGU y TRUMP, que alcanzaron 2,32 mil millones y 2 mil millones de dólares, respectivamente.

El valor de mercado combinado de estos tres ha superado al rey clásico Dogecoin.

03 Actividades en línea e ingresos: la lógica detrás del crecimiento de usuarios

Los datos de actividad de la red de Solana y Ethereum revelan diferentes patrones de captura de valor y trayectorias de crecimiento en las dos plataformas.

Explosión de actividades en la cadena

El 2025 será el año de ruptura para Solana. Según un estudio de Grayscale, Solana lidera todas las plataformas de contratos inteligentes en términos de número de usuarios, volumen de transacciones y tarifas de transacción.

Este ecosistema genera actualmente alrededor de 425 millones de dólares en costos mensuales, lo que equivale a más de 5 mil millones de dólares anuales.

Estos datos no solo reflejan el uso de la red, sino que también muestran la capacidad de Solana para convertir la participación en la cadena en valor económico real.

A pesar de que Ethereum está rezagado en términos de volumen de transacciones reales, su volumen de transacciones en cadena alcanzó los 320 mil millones de dólares en agosto de 2025, marcando el nivel más alto desde mayo de 2021.

Esto se debe principalmente a la afluencia de fondos institucionales en el ETF spot y a la acumulación de Ethereum a nivel empresarial. El iShares Ethereum Trust de BlackRock aumentó en 262.6 millones de dólares en la última semana de agosto.

Competencia en el ecosistema de desarrolladores

Los desarrolladores son el corazón del ecosistema de blockchain, en este sentido, ambos muestran diferentes tendencias de crecimiento:

Ethereum cuenta con la comunidad de desarrolladores más grande y madura en el campo de la blockchain. Su número de desarrolladores activos mensuales se mantiene por encima de 50,000, lo que es 4 veces más que Solana.

Solana se ha destacado en atraer nuevos desarrolladores. En 2024, se convirtió en la blockchain preferida para nuevos desarrolladores, con un total de 7,625 nuevos desarrolladores explorando la plataforma, superando a Ethereum, que tuvo 6,456.

04 Hoja de ruta de escalabilidad: Diferentes caminos entre la modularidad y los microcontroladores

Frente a la creciente demanda de los usuarios, Solana y Ethereum han adoptado estrategias de escalado completamente diferentes.

El enfoque de blockchain monolítico de Solana

Solana ha optado por mantener una arquitectura de blockchain monolítica, optimizando la capa base para lograr el máximo rendimiento. La actualización Agave V3.0, que se lanzará a finales de 2025, aumentará la capacidad de procesamiento de transacciones en un 30-40%, lo que permitirá a Solana manejar más de 65,000 TPS.

Esta actualización también ha mejorado la capacidad de la red para procesar transacciones complejas al aumentar la unidad de cálculo de cada bloque y rediseñar la caché del programa. Se espera que la futura actualización Alpenglow reduzca el tiempo de confirmación de bloques de 12.8 segundos a 100-150 milisegundos.

El camino modular de Ethereum

Ethereum utiliza un enfoque en capas, mejorando el rendimiento a través de soluciones de escalado de Capa 2 como Optimism y Arbitrum. Las actualizaciones de Pectra y Fusaka en 2025 introdujeron tecnologías como Verkle Trees y PeerDAS.

Los Verkle Trees reducen la necesidad de almacenamiento de nodos en un 90%, mientras que PeerDAS permite que Ethereum escale a 50 blobs por bloque, lo que representa un aumento de 4 veces en comparación con los niveles anteriores a la actualización.

Esta arquitectura modular permite que Ethereum logre un alto rendimiento a través de Layer 2, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y la descentralización de la capa base.

05 Análisis del valor de inversión: Asignación de activos según diferentes preferencias de riesgo

En el ámbito de las inversiones, Solana y Ethereum (Solana vs Ethereum) han formado diferentes propuestas de valor, atrayendo a inversores con diferentes perfiles de riesgo.

Estrategia de asignación de capital institucional

Los datos en cadena muestran que desde el segundo trimestre de 2025, las grandes instituciones han adoptado estrategias de asignación diferenciadas:

Grayscale aumentó continuamente su participación en ETH de mayo a julio (un total de 172,000 monedas, aproximadamente 640 millones de dólares), principalmente para la construcción de la posición base de su ETF de ETH al contado.

Y empresas de trading como Jump Trading han estado ajustando frecuentemente sus posiciones en la cadena de Solana, acumulando casi 280,000 SOL a través de múltiples direcciones.

Dos empresas que cotizan en bolsa, DeFi Development Corp y Upexi, han anunciado continuamente la acumulación de SOL, habiendo formado una tenencia de más de un millón de monedas, con un valor total de mercado cercano a los 500 millones de dólares.

economía de tokens y oportunidades de ganancias

Los modelos económicos de tokens de ambos ofrecen diferentes mecanismos de acumulación de valor para los inversores:

SOL la oferta aumenta aproximadamente un 4-4.5% cada año, mientras que la tasa de rendimiento de la participación es de aproximadamente un 7%, lo que significa que la tasa de recompensa real es de aproximadamente un 2.5-3%.

Ethereum tiene aproximadamente el 27% de su suministro total en staking, más de 32 millones de ETH. Esto reduce la cantidad en circulación en el mercado, creando escasez, lo que históricamente ha sido un factor que apoya el aumento de precios.

En cuanto a las predicciones de precios, los principales analistas pronostican que el precio de Ethereum a finales de 2025 estará entre 3,500 y 4,200 dólares. Por otro lado, Solana ha aumentado un 10% en el último año, mostrando un fuerte impulso.

06 Riesgos y Desafíos: Obstáculos en Cada Camino

A pesar de las perspectivas optimistas, ambas redes enfrentan desafíos y factores de riesgo únicos.

La estabilidad de la red de Solana y la descentralización

Solana ha experimentado varias interrupciones de red en su corta historia de operación. Su arquitectura técnica requiere hardware de verificación de alto rendimiento, y algunos críticos creen que esto afecta el grado de descentralización de la red.

Sin embargo, la actualización Agave V3.0 aborda directamente el problema de la diversidad de validadores al soportar múltiples clientes. Hasta el tercer trimestre de 2025, más del 50% de los validadores de la red de pruebas se han migrado a Agave v3.0.0.

Escalabilidad y costo de Ethereum

A pesar de las soluciones de Capa 2, Ethereum todavía enfrenta altos costos de transacción, especialmente durante períodos de congestión de la red. Su modelo de procesamiento de transacciones secuenciales limita el rendimiento de la capa base, lo que lo hace menos competitivo en casos de uso de alta frecuencia.

Además, el ecosistema Layer 2 de Ethereum presenta problemas de fragmentación, la interoperabilidad entre diferentes soluciones y la experiencia del usuario aún no son ideales.

Conclusión

Mirando hacia el futuro, el panorama competitivo entre Solana y Ethereum (Solana vs Ethereum) podría volverse aún más complejo. Los análisis de la industria sugieren que estamos siendo testigos de una estratificación en el mercado: Ethereum se convierte en una “asignación de activos estructural”, mientras que Solana es una “herramienta de volatilidad a corto plazo”.

Para los desarrolladores e inversores, puede ser más razonable considerar estas dos plataformas como complementarias en lugar de competitivas: cada una sirve a diferentes casos de uso y necesidades de los usuarios, formando juntas un ecosistema de blockchain diverso.

En la evolución tecnológica, ambos se están aprendiendo mutuamente: Solana se dedica a mejorar la estabilidad de la red y el grado de descentralización, mientras que Ethereum mejora la escalabilidad a través de actualizaciones continuas.

El campo de la blockchain en 2025 será lo suficientemente amplio como para albergar la prosperidad simultánea de múltiples plataformas exitosas.

SOL-0.05%
ETH-1.93%
ARB-2.25%
OP-1.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)