En el momento en que lideramos la inversión en el principal intercambio de agregación de activos de Solana, Titan, deseamos compartir nuestra perspectiva sobre la evolución continua de la microestructura del mercado de Solana y la posición de Titan en este panorama de rápido cambio.
I. Evolución de la infraestructura de transacciones de Solana
En los últimos dos años, impulsado por el aumento de la actividad de los traders minoristas y la demanda única de trading de alta frecuencia en la cadena, la estructura del mercado de Solana ha cambiado drásticamente. Esta evolución comenzó con intercambios de órdenes tradicionales como Serum y Phoenix, donde los creadores de mercado proporcionan activamente liquidez en estas plataformas, con un diferencial más estrecho que los creadores de mercado automáticos (AMM) pasivos que utilizan la curva de vinculación estándar xy=k. Al principio, estas plataformas dominaron el proceso de descubrimiento de precios, especialmente durante el auge de las monedas meme a principios de 2024, cuando Phoenix manejó un gran volumen de transacciones de alto valor. Sin embargo, tanto en el pasado como en el presente, el desempeño de este tipo de plataformas siempre ha estado por detrás de los libros de órdenes de los intercambios centralizados.
La infraestructura de transacciones en cadena ha enfrentado desafíos severos. Durante el pico de congestión de marzo a mayo de 2024, Solana casi se encontraba en un estado de “no disponible” para los creadores de mercado: los traders enviaban miles de transacciones por segundo, pero al final solo 2-3 podían ser registradas en la cadena; actualizar las cotizaciones del libro de órdenes requería consumir cientos de miles de unidades de computación (la unidad de medida de computación de Solana), y la dificultad de programar transacciones aumentó drásticamente. Más importante aún, las cotizaciones públicas de exchanges como Phoenix permitieron que los creadores de mercado fueran fácilmente blanco de arbitrajistas maduros; incluso con un alto volumen de comercio minorista, el flujo de órdenes perjudiciales seguiría erosionando las ganancias de los creadores de mercado.
2. El auge de AMM exclusivo
En otoño de 2024, esta presión dio lugar a los “AMM propietarios” o “AMM de piscina oscura”. Estos protocolos marcan un cambio fundamental en la forma en que los creadores de mercado profesionales proporcionan liquidez en Solana: a diferencia de los AMM tradicionales, los AMM propietarios no hacen público el código fuente ni la lógica de emparejamiento, sino que se integran directamente con protocolos de enrutamiento como Jupiter, al mismo tiempo que mantienen en estricta confidencialidad los algoritmos de precios.
El AMM exclusivo utiliza un mecanismo de curva de preferencia, permitiendo actualizar la liquidez de múltiples mercados simplemente ajustando algunos parámetros, sin necesidad de manejar una estructura de libro de órdenes compleja. Esta eficiencia permite ofrecer spreads más estrechos y evitar flujos de órdenes perjudiciales al “impedir que los arbitrajistas interactúen directamente con el contrato”. Esto da lugar a un juego del gato y el ratón: los traders experimentados intentan “disfrazarse de flujos de órdenes inofensivos” para acceder a estas mejores cotizaciones a través de agregadores.
El modelo tradicional de libro de órdenes en Solana está colapsando fundamentalmente, y esta es una característica de la composibilidad de DeFi, no un defecto. La cuestión central radica en la economía de la gestión del estado: mantener un libro de órdenes completo en la cadena requiere actualizar múltiples niveles de precios con cada fluctuación del mercado; además, con las tarifas de prioridad de Solana y las propinas de Jito, cada actualización puede consumir cientos de miles de unidades de computación, lo que hace que sea económicamente inviable para los creadores de mercado mantener cotizaciones competitivas en decenas de niveles de precios.
Los libros de órdenes tradicionales consolidan diferentes órdenes en una estructura unificada, permitiendo a los que consumen órdenes obtener el mejor precio a través de un mecanismo de subasta. Pero en Solana, los agregadores se han convertido en libros de órdenes sintéticos, mientras que los AMM propietarios desempeñan el papel de presentadores de órdenes inteligentes: solo se necesita modificar un parámetro para actualizar toda la curva de precios. La implementación de este modelo depende completamente de la composabilidad de DeFi: los contratos inteligentes pueden lograr interacciones a nivel atómico en una sola transacción, algo que no se puede hacer en el sistema cerrado de las finanzas tradicionales o en el entorno opaco de los CEX con motores de emparejamiento.
El AMM propietario no necesita mantener un alto costo de estado en múltiples niveles de precios independientes (cada nivel debe actualizarse por separado), sino que utiliza una curva de precios basada en oráculos: una sola transacción puede actualizar todas las cotizaciones, lo que equivale a presentar 100 órdenes simultáneamente en un libro de órdenes tradicional. Esta arquitectura combinable descompone y reconstruye el libro de órdenes, formando un mecanismo distribuido de descubrimiento de precios: el agregador actúa como motor de coincidencia, el AMM propietario proporciona liquidez, la optimización matemática asegura la ejecución óptima, mientras se mantiene una combinabilidad a nivel atómico.
Fuente de datos: Galaxy | Datos hasta el 25 de septiembre de 2025
Tres, el mercado fragmentado necesita urgentemente servicios de agregación de alta calidad
El patrón de transacciones en Solana presenta características de alta fragmentación en la actualidad: más de 10,000 pools de liquidez, múltiples AMM propietarios con lógicas de precios exclusivas, además de cotizaciones de DEX tradicionales que varían, lo que hace que un servicio de agregación eficiente se convierta en clave para lograr una ejecución de transacciones competitiva. En este entorno fragmentado, sin un algoritmo de enrutamiento maduro capaz de manejar una compleja red de liquidez, el descubrimiento de precios no puede llevarse a cabo de manera eficiente.
Tanto los usuarios elásticos como los no elásticos, al final, deben obtener el mejor precio a través de un agregador en Solana: actualmente, los agregadores han manejado el 81% del volumen de transacciones DEX en esta red. Esto contrasta marcadamente con Ethereum: solo el 20% de las transacciones fluyen a través de agregadores. El dominio de las transacciones agregadas en Solana proporciona un fuerte impulso para la innovación continua en las tecnologías de enrutamiento.
Cuatro, la ventaja matemática de Titan
Este es precisamente el punto de entrada de Titan. La mayoría de los agregadores utilizan algoritmos clásicos de búsqueda de caminos como Bellman-Ford, mientras que Titan emplea técnicas de optimización puramente matemáticas para lograr una ejecución de transacciones superior.
La principal diferencia entre ambos radica en la precisión: el algoritmo de búsqueda de rutas fragmenta la liquidez en “bloques” (como 10%, 20%, etc., proporciones discretas), lo que provoca una pérdida de eficiencia al dividir transacciones entre plataformas; mientras que el enfoque de optimización convexa de Titan permite asignar con precisión cualquier proporción del volumen de transacciones a múltiples pools de liquidez, extrayendo el máximo valor de la liquidez fragmentada con una precisión a nivel de máquina.
Esto no es simplemente una mejora incremental. Los métodos de optimización matemática permiten a Titan incorporar más grupos de liquidez en el cálculo de rutas, encontrando caminos óptimos que los algoritmos clásicos no pueden descubrir. En términos de resultados prácticos, esto significa que los usuarios pueden recibir continuamente mejores ofertas: al intercambiar el activo Y por el activo X, la cantidad realmente recibida es significativamente mayor.
Cinco, la economía de mejora progresiva de Titan
No está de más observar el efecto de interés compuesto generado por las mejoras en la ejecución comprobadas de Titan. Si un trader realiza un intercambio de 1000 dólares cada vez, y ahorra un promedio de 21 puntos básicos (0.21%) en cada transacción a través de Titan, el valor acumulado a largo plazo es bastante considerable:
Para los traders activos que realizan 10 transacciones diarias, la excelente ruta de Titan puede ahorrar 7665 dólares al año solo mediante acumulación lineal;
Si se reinvierten estos fondos ahorrados y se hace crecer mediante interés compuesto, el rendimiento anual aumentará a 10384 dólares, un 35% más que el rendimiento lineal simple.
Para las estrategias de trading algorítmico que dominan el volumen de transacciones de Solana, la ventaja de ejecución de Titan tiene un significado más práctico. Carteras como Phantom cobran comisiones en función de las ganancias de las transacciones de los usuarios, por lo que el “desempeño superior” continuo de Titan se traduce directamente en ganancias para los usuarios. Por ejemplo, a través del enrutamiento optimizado de Titan, cada transacción puede generar 0.5 SOL adicionales (aumentando de 99.5 SOL a 100 SOL), lo que, tras miles de transacciones y el interés compuesto, generará un crecimiento real del portafolio que está correlacionado positivamente con la frecuencia y el tamaño de las transacciones.
Seis, Perspectivas Futuras: Direcciones de Evolución de la Estructura del Mercado
De cara al futuro, creemos que las siguientes grandes tendencias darán forma a la estructura del mercado de Solana:
A medida que los agregadores compiten por la cuota de mercado, la competencia de comisiones cero se volverá cada vez más intensa. El mercado de pago por flujo de órdenes (PFOF) en finanzas tradicionales proporciona una referencia sólida para la monetización sostenible: solo en mayo de 2024, los corredores minoristas en Estados Unidos generaron 461 millones de dólares en ingresos por flujo de órdenes, de los cuales Robinhood obtuvo más de 100 millones de dólares en ingresos mensuales. Este modelo es viable porque los creadores de mercado valoran el flujo de órdenes de los minoristas inofensivos.
A diferencia del estándar de mejor precio de compra y venta nacional (NBBO) del mercado tradicional, el modelo PFOF de Solana es más sofisticado: los DEX y los creadores de mercado pueden segmentar el flujo de órdenes según la dirección de la billetera o la complejidad de ejecución.
La trayectoria de desarrollo de Titan es similar a la evolución de Interactive Brokers: comenzó como una plataforma de ejecución prioritaria en tecnología y luego se expandió gradualmente a un corredor de servicio completo. Al igual que Interactive Brokers, Titan puede monetizar de varias maneras: cobrando tarifas de ejecución a traders experimentados, generando ingresos a través de asociaciones de flujo de órdenes y ofreciendo servicios de alta gama a clientes institucionales. La principal diferencia radica en que la estructura de mercado fragmentada de Solana resalta aún más el valor de la tecnología de enrutamiento de calidad.
A medida que más instituciones de trading maduras lancen AMM propios, la fragmentación de los proveedores de liquidez continuará. Equipos como Wintermute, Wincent y nuevos participantes están actualizando constantemente los algoritmos, llevando la calidad de ejecución a una fase de carrera armamentista. Aunque esto puede beneficiar a los usuarios a través de spreads más estrechos, también plantea mayores exigencias sobre la complejidad de los servicios de agregación.
A través de mejoras como Alpenglow, el tiempo de confirmación final de las transacciones de Solana se reducirá, lo que no solo disminuirá el deslizamiento, sino que también hará que las cotizaciones sean más precisas. Con la reducción del tiempo de bloque y el aumento de la eficiencia de la confirmación final, los agregadores podrán reducir el “espacio de amortiguación para hacer frente a las fluctuaciones de precios inversas” en las cotizaciones, lo que permitirá ofrecer spreads más estrechos.
Aunque el sistema RFQ puede aumentar la latencia, asegura que las transacciones se realicen al precio cotizado. El equilibrio entre velocidad y certeza puede ofrecer servicios diferenciados para diferentes grupos de usuarios.
Siete, la posición estratégica de Titan
Creemos que, en este patrón de evolución, Titan posee una capacidad única de captura de valor. Además de las ventajas tecnológicas que aporta la optimización matemática, la plataforma también puede generar ingresos a través de múltiples canales: colaboraciones de integración con billeteras, productos premium para traders experimentados y oportunidades de internalización de órdenes que surgen a medida que aumenta el volumen de transacciones.
Lo que resulta más atractivo es el mecanismo de alineación de incentivos: Titan solo cobra tarifas cuando el rendimiento supera al de la competencia, vinculando así el éxito del protocolo directamente con el valor para el usuario. Con su probada ventaja de tasa de éxito y la creciente adopción de billeteras de uso general, Titan representa un avance fundamental en el mecanismo de descubrimiento de precios en la cadena.
Con la madurez de la infraestructura de Solana y la aceleración de la adopción institucional, las demandas del mercado sobre la calidad de ejecución seguirán aumentando. Las plataformas que puedan crear continuamente valor para los usuarios en un entorno cada vez más complejo están destinadas a tener una ventaja en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Galaxy: Titan cómo reconfigura el mecanismo de descubrimiento de precios de Solana
Autor: William Nuelle, Arjun Mohan Fuente: Galaxy Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
En el momento en que lideramos la inversión en el principal intercambio de agregación de activos de Solana, Titan, deseamos compartir nuestra perspectiva sobre la evolución continua de la microestructura del mercado de Solana y la posición de Titan en este panorama de rápido cambio.
I. Evolución de la infraestructura de transacciones de Solana
En los últimos dos años, impulsado por el aumento de la actividad de los traders minoristas y la demanda única de trading de alta frecuencia en la cadena, la estructura del mercado de Solana ha cambiado drásticamente. Esta evolución comenzó con intercambios de órdenes tradicionales como Serum y Phoenix, donde los creadores de mercado proporcionan activamente liquidez en estas plataformas, con un diferencial más estrecho que los creadores de mercado automáticos (AMM) pasivos que utilizan la curva de vinculación estándar xy=k. Al principio, estas plataformas dominaron el proceso de descubrimiento de precios, especialmente durante el auge de las monedas meme a principios de 2024, cuando Phoenix manejó un gran volumen de transacciones de alto valor. Sin embargo, tanto en el pasado como en el presente, el desempeño de este tipo de plataformas siempre ha estado por detrás de los libros de órdenes de los intercambios centralizados.
La infraestructura de transacciones en cadena ha enfrentado desafíos severos. Durante el pico de congestión de marzo a mayo de 2024, Solana casi se encontraba en un estado de “no disponible” para los creadores de mercado: los traders enviaban miles de transacciones por segundo, pero al final solo 2-3 podían ser registradas en la cadena; actualizar las cotizaciones del libro de órdenes requería consumir cientos de miles de unidades de computación (la unidad de medida de computación de Solana), y la dificultad de programar transacciones aumentó drásticamente. Más importante aún, las cotizaciones públicas de exchanges como Phoenix permitieron que los creadores de mercado fueran fácilmente blanco de arbitrajistas maduros; incluso con un alto volumen de comercio minorista, el flujo de órdenes perjudiciales seguiría erosionando las ganancias de los creadores de mercado.
2. El auge de AMM exclusivo
En otoño de 2024, esta presión dio lugar a los “AMM propietarios” o “AMM de piscina oscura”. Estos protocolos marcan un cambio fundamental en la forma en que los creadores de mercado profesionales proporcionan liquidez en Solana: a diferencia de los AMM tradicionales, los AMM propietarios no hacen público el código fuente ni la lógica de emparejamiento, sino que se integran directamente con protocolos de enrutamiento como Jupiter, al mismo tiempo que mantienen en estricta confidencialidad los algoritmos de precios.
El AMM exclusivo utiliza un mecanismo de curva de preferencia, permitiendo actualizar la liquidez de múltiples mercados simplemente ajustando algunos parámetros, sin necesidad de manejar una estructura de libro de órdenes compleja. Esta eficiencia permite ofrecer spreads más estrechos y evitar flujos de órdenes perjudiciales al “impedir que los arbitrajistas interactúen directamente con el contrato”. Esto da lugar a un juego del gato y el ratón: los traders experimentados intentan “disfrazarse de flujos de órdenes inofensivos” para acceder a estas mejores cotizaciones a través de agregadores.
El modelo tradicional de libro de órdenes en Solana está colapsando fundamentalmente, y esta es una característica de la composibilidad de DeFi, no un defecto. La cuestión central radica en la economía de la gestión del estado: mantener un libro de órdenes completo en la cadena requiere actualizar múltiples niveles de precios con cada fluctuación del mercado; además, con las tarifas de prioridad de Solana y las propinas de Jito, cada actualización puede consumir cientos de miles de unidades de computación, lo que hace que sea económicamente inviable para los creadores de mercado mantener cotizaciones competitivas en decenas de niveles de precios.
Los libros de órdenes tradicionales consolidan diferentes órdenes en una estructura unificada, permitiendo a los que consumen órdenes obtener el mejor precio a través de un mecanismo de subasta. Pero en Solana, los agregadores se han convertido en libros de órdenes sintéticos, mientras que los AMM propietarios desempeñan el papel de presentadores de órdenes inteligentes: solo se necesita modificar un parámetro para actualizar toda la curva de precios. La implementación de este modelo depende completamente de la composabilidad de DeFi: los contratos inteligentes pueden lograr interacciones a nivel atómico en una sola transacción, algo que no se puede hacer en el sistema cerrado de las finanzas tradicionales o en el entorno opaco de los CEX con motores de emparejamiento.
El AMM propietario no necesita mantener un alto costo de estado en múltiples niveles de precios independientes (cada nivel debe actualizarse por separado), sino que utiliza una curva de precios basada en oráculos: una sola transacción puede actualizar todas las cotizaciones, lo que equivale a presentar 100 órdenes simultáneamente en un libro de órdenes tradicional. Esta arquitectura combinable descompone y reconstruye el libro de órdenes, formando un mecanismo distribuido de descubrimiento de precios: el agregador actúa como motor de coincidencia, el AMM propietario proporciona liquidez, la optimización matemática asegura la ejecución óptima, mientras se mantiene una combinabilidad a nivel atómico.
Fuente de datos: Galaxy | Datos hasta el 25 de septiembre de 2025
Tres, el mercado fragmentado necesita urgentemente servicios de agregación de alta calidad
El patrón de transacciones en Solana presenta características de alta fragmentación en la actualidad: más de 10,000 pools de liquidez, múltiples AMM propietarios con lógicas de precios exclusivas, además de cotizaciones de DEX tradicionales que varían, lo que hace que un servicio de agregación eficiente se convierta en clave para lograr una ejecución de transacciones competitiva. En este entorno fragmentado, sin un algoritmo de enrutamiento maduro capaz de manejar una compleja red de liquidez, el descubrimiento de precios no puede llevarse a cabo de manera eficiente.
Tanto los usuarios elásticos como los no elásticos, al final, deben obtener el mejor precio a través de un agregador en Solana: actualmente, los agregadores han manejado el 81% del volumen de transacciones DEX en esta red. Esto contrasta marcadamente con Ethereum: solo el 20% de las transacciones fluyen a través de agregadores. El dominio de las transacciones agregadas en Solana proporciona un fuerte impulso para la innovación continua en las tecnologías de enrutamiento.
Cuatro, la ventaja matemática de Titan
Este es precisamente el punto de entrada de Titan. La mayoría de los agregadores utilizan algoritmos clásicos de búsqueda de caminos como Bellman-Ford, mientras que Titan emplea técnicas de optimización puramente matemáticas para lograr una ejecución de transacciones superior.
La principal diferencia entre ambos radica en la precisión: el algoritmo de búsqueda de rutas fragmenta la liquidez en “bloques” (como 10%, 20%, etc., proporciones discretas), lo que provoca una pérdida de eficiencia al dividir transacciones entre plataformas; mientras que el enfoque de optimización convexa de Titan permite asignar con precisión cualquier proporción del volumen de transacciones a múltiples pools de liquidez, extrayendo el máximo valor de la liquidez fragmentada con una precisión a nivel de máquina.
Esto no es simplemente una mejora incremental. Los métodos de optimización matemática permiten a Titan incorporar más grupos de liquidez en el cálculo de rutas, encontrando caminos óptimos que los algoritmos clásicos no pueden descubrir. En términos de resultados prácticos, esto significa que los usuarios pueden recibir continuamente mejores ofertas: al intercambiar el activo Y por el activo X, la cantidad realmente recibida es significativamente mayor.
Cinco, la economía de mejora progresiva de Titan
No está de más observar el efecto de interés compuesto generado por las mejoras en la ejecución comprobadas de Titan. Si un trader realiza un intercambio de 1000 dólares cada vez, y ahorra un promedio de 21 puntos básicos (0.21%) en cada transacción a través de Titan, el valor acumulado a largo plazo es bastante considerable:
Para las estrategias de trading algorítmico que dominan el volumen de transacciones de Solana, la ventaja de ejecución de Titan tiene un significado más práctico. Carteras como Phantom cobran comisiones en función de las ganancias de las transacciones de los usuarios, por lo que el “desempeño superior” continuo de Titan se traduce directamente en ganancias para los usuarios. Por ejemplo, a través del enrutamiento optimizado de Titan, cada transacción puede generar 0.5 SOL adicionales (aumentando de 99.5 SOL a 100 SOL), lo que, tras miles de transacciones y el interés compuesto, generará un crecimiento real del portafolio que está correlacionado positivamente con la frecuencia y el tamaño de las transacciones.
Seis, Perspectivas Futuras: Direcciones de Evolución de la Estructura del Mercado
De cara al futuro, creemos que las siguientes grandes tendencias darán forma a la estructura del mercado de Solana:
A medida que los agregadores compiten por la cuota de mercado, la competencia de comisiones cero se volverá cada vez más intensa. El mercado de pago por flujo de órdenes (PFOF) en finanzas tradicionales proporciona una referencia sólida para la monetización sostenible: solo en mayo de 2024, los corredores minoristas en Estados Unidos generaron 461 millones de dólares en ingresos por flujo de órdenes, de los cuales Robinhood obtuvo más de 100 millones de dólares en ingresos mensuales. Este modelo es viable porque los creadores de mercado valoran el flujo de órdenes de los minoristas inofensivos.
A diferencia del estándar de mejor precio de compra y venta nacional (NBBO) del mercado tradicional, el modelo PFOF de Solana es más sofisticado: los DEX y los creadores de mercado pueden segmentar el flujo de órdenes según la dirección de la billetera o la complejidad de ejecución.
Siete, la posición estratégica de Titan
Creemos que, en este patrón de evolución, Titan posee una capacidad única de captura de valor. Además de las ventajas tecnológicas que aporta la optimización matemática, la plataforma también puede generar ingresos a través de múltiples canales: colaboraciones de integración con billeteras, productos premium para traders experimentados y oportunidades de internalización de órdenes que surgen a medida que aumenta el volumen de transacciones.
Lo que resulta más atractivo es el mecanismo de alineación de incentivos: Titan solo cobra tarifas cuando el rendimiento supera al de la competencia, vinculando así el éxito del protocolo directamente con el valor para el usuario. Con su probada ventaja de tasa de éxito y la creciente adopción de billeteras de uso general, Titan representa un avance fundamental en el mecanismo de descubrimiento de precios en la cadena.
Con la madurez de la infraestructura de Solana y la aceleración de la adopción institucional, las demandas del mercado sobre la calidad de ejecución seguirán aumentando. Las plataformas que puedan crear continuamente valor para los usuarios en un entorno cada vez más complejo están destinadas a tener una ventaja en el mercado.