I. Introducción: El auge de la intervención del mercado y el declive de las fuerzas naturales
La esencia del mercado financiero radica en la asignación de recursos a través de señales de precios; sin embargo, en los últimos veinte años, el sistema financiero de las economías desarrolladas, especialmente el de Estados Unidos, ha experimentado una profunda transformación: de respetar las fuerzas del mercado natural, los ciclos comerciales y el mecanismo de descubrimiento de precios, a una intervención central continua para sostener los precios de los activos. Esta intervención tiene como objetivo evitar la llegada del "invierno" económico, persiguiendo un "verano permanente" en el mercado de activos. Sin embargo, cuanto más profunda es la intervención, más grave es la deformación del mercado, más débil es la función de descubrimiento de precios, y finalmente se genera una burbuja de activos. La burbuja de Internet del año 2000, la burbuja inmobiliaria de 2008, y el actual mercado conocido como "burbuja de todo" (Everything Bubble), todos surgen de esta lógica extremada. Tras la pandemia de COVID-19 en 2020, el estímulo fiscal y monetario sin precedentes llevó esta deformación al extremo, a pesar de que los principales índices bursátiles globales en 2023-