Semanas después de que Pi Network anunciara el lanzamiento de nuevas funciones destinadas a establecer la reputación de DeFi, el equipo central proporcionó detalles sobre el funcionamiento de DEX (intercambio descentralizado) y AMM (creador de mercado automático). Estos dos productos de Pi Network ya han comenzado pruebas en la Testnet, y el equipo los llama "la actualización más ambiciosa hasta la fecha."
Los pioneros ahora pueden acceder a cuatro funciones a través de la billetera Pi y ganar un 0.3% de comisión por transacción de los pools de liquidez, marcando un paso clave en la transición de un experimento de minería social a una economía descentralizada autosuficiente.
Revolución de productos de Pi Network: DEX y AMM llegan oficialmente
Después de meses de desarrollo y la expectativa de la comunidad, Pi Network finalmente ha desvelado el misterio de su infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi). El intercambio descentralizado (DEX) lanzado por el proyecto permitirá a los usuarios comerciar tokens directamente en la cadena, eliminando fundamentalmente la necesidad de intermediarios. Este enfoque de diseño es similar a las soluciones de DeFi líderes como Uniswap o PancakeSwap, utilizando mecanismos en cadena como libros de órdenes y pools de liquidez para lograr transacciones de punto a punto completamente transparentes.
El equipo central de Pi Network declaró en su último anuncio que este es un paso clave en el ecosistema en constante desarrollo del proyecto. Antes de la migración completa a la mainnet, Pi Network continuará estableciendo su infraestructura financiera central, siendo el DEX y el AMM los componentes centrales de esta base. Estos dos productos de Pi Network ya han comenzado a probarse en la Pi Testnet, permitiendo que decenas de millones de pioneros en todo el mundo tengan la oportunidad de experimentar el atractivo del intercambio descentralizado en un entorno real.
La estrategia de implementación de la Testnet muestra la actitud prudente del equipo. A diferencia de lanzar directamente en la red principal, el entorno de Testnet permite al equipo descubrir y corregir problemas técnicos potenciales, al mismo tiempo que permite a los usuarios familiarizarse con las nuevas funciones sin riesgos. Este enfoque de lanzamiento gradual no solo protege la seguridad de los activos de los usuarios, sino que también acumula valiosa experiencia práctica para el lanzamiento final de la red principal.
Mecanismo de operación del AMM
El núcleo de Pi DEX es el sistema de creadores de mercado automáticos (AMM). Para los pioneros que no están familiarizados con las Finanzas descentralizadas, el AMM puede ser un concepto extraño, pero su funcionamiento es bastante intuitivo. Los intercambios centralizados tradicionales dependen de un libro de órdenes para emparejar a compradores y vendedores, mientras que el AMM ajusta automáticamente el precio de los tokens según la relación de oferta y demanda de cada piscina de liquidez utilizando fórmulas algorítmicas.
La ventaja de este mecanismo radica en la inmediatez y la conveniencia. El AMM determina el valor de los tokens a través de fórmulas matemáticas (generalmente la fórmula de producto constante x * y = k), lo que permite el intercambio instantáneo. Esto significa que los usuarios no necesitan esperar a la coincidencia de órdenes tradicionales y pueden ejecutar transacciones en cualquier momento. Ya sea a las tres de la mañana o durante los picos del mercado, mientras haya suficientes tokens en el pool de liquidez, la transacción se puede completar de inmediato.
En concreto, cuando un usuario intercambia tokens A por tokens B, el AMM retira la cantidad correspondiente de tokens B del pool de liquidez y al mismo tiempo añade los tokens A del usuario al pool. Este proceso cambia la proporción de los dos tipos de tokens en el pool, ajustando automáticamente el precio. Si los tokens B son comprados en grandes cantidades, su precio sube; de lo contrario, baja. Este mecanismo de descubrimiento de precios está completamente impulsado por la oferta y la demanda del mercado, sin necesidad de intervención manual o control de una entidad centralizada.
Actualización de la billetera Pi: el centro de control central para operaciones de Finanzas descentralizadas
Una de las principales novedades de esta actualización es la expansión de las funciones de la billetera Pi. Originalmente utilizada principalmente para el almacenamiento y la transferencia, la billetera Pi ahora se actualizará para convertirse en el centro de control para todas las operaciones relacionadas con DeFi. Este diseño integral reduce significativamente los costos de aprendizaje y la complejidad de las operaciones para los usuarios.
Los pioneros podrán acceder directamente a cuatro funciones básicas desde la billetera Pi: intercambio (Swap), conversión (Convert), piscina de liquidez (Liquidity Pool) y gestión de tokens (Token Management). Cada función está cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva.
La función de intercambio permite a los usuarios realizar intercambios instantáneos entre diferentes tokens, tan simple como operar en Uniswap. Los usuarios solo necesitan seleccionar el par de tokens que desean intercambiar e ingresar la cantidad, el sistema calculará automáticamente la tasa de intercambio y la cantidad de tokens que se espera obtener. Todo el proceso se completa en unos pocos segundos, sin necesidad de ninguna aprobación de intermediarios.
La función de intercambio ofrece opciones de negociación más detalladas, que pueden incluir órdenes limitadas o estrategias de negociación específicas. Esto permite a los usuarios avanzados satisfacer necesidades de negociación más complejas, sin estar limitados a simples transacciones a precio de mercado.
La función de los pools de liquidez es una de las partes más emocionantes de esta actualización. Los usuarios pueden depositar los tokens que poseen en los pools de liquidez, proporcionando profundidad de negociación a otros traders y ganando ingresos por comisiones a partir de ello. Este modelo de ingresos pasivos se discutirá en detalle en la siguiente sección.
La función de gestión de tokens integra operaciones de gestión convencionales como la visualización, envío, recepción y el historial de tokens, permitiendo a los usuarios tener un control total sobre sus activos digitales.
Pools de liquidez: nuevas oportunidades de ingresos pasivos para pioneros
Esta función de provisión de liquidez integrada en esta actualización abre un nuevo canal de ingresos para los pioneros. Los usuarios pueden depositar sus tokens en el pool de liquidez para proporcionar apoyo de liquidez a pares de negociación específicos (como PI/USDT o PI/BTC). A cambio, los usuarios recibirán el 0.3% de la tarifa de transacción de cada operación ejecutada desde estos pools.
Este porcentaje del 0.3% es consistente con la tasa de tarifa estándar de Uniswap V2, y se considera una configuración común en la industria DeFi. Aunque la tarifa por transacción individual puede parecer pequeña, cuando se acumulan los volúmenes de transacción, las ganancias para los proveedores de liquidez (LP) pueden ser bastante considerables. Especialmente en pares de tokens con alta actividad de transacciones, la tasa de rendimiento anualizada (APY) incluso puede alcanzar cifras de dos dígitos o más.
Lo más importante es que los usuarios pueden retirar liquidez en cualquier momento, y el monto retirado se ajustará según la tasa de tokens en el pool en tiempo real. Esta flexibilidad hace que proporcionar liquidez ya no sea un compromiso de largo plazo, sino una estrategia de asignación dinámica que se puede entrar y salir en cualquier momento. Por supuesto, los usuarios deben tener en cuenta el riesgo de "pérdida impermanente" (Impermanent Loss): cuando la tasa de precios de los tokens en el pool experimenta cambios drásticos, el valor de los activos retirados puede ser inferior al valor de simplemente mantenerlos.
Supongamos que un pionero proporciona liquidez por un valor de 1000 dólares en el fondo PI/USDT (500 dólares de PI más 500 dólares de USDT). Si ese fondo genera un volumen de transacciones de 10,000 dólares al día, entonces la tarifa total es de 30 dólares (10,000 × 0.3%). Si este usuario tiene el 5% de participación en el fondo, ganará 1.5 dólares al día (30 × 5%), lo que equivale a 45 dólares al mes, con un rendimiento anualizado de aproximadamente 54%. Por supuesto, los ingresos reales variarán según el volumen de transacciones y el tamaño de la liquidez.
Superando la minería social: la transformación estratégica de Pi Network
El equipo de Pi Network ha declarado claramente que su enfoque en el desarrollo de productos DeFi tiene intenciones más profundas que los objetivos iniciales de educación e innovación. Al introducir estos complejos conceptos DeFi en un entorno controlado de Testnet, el proyecto tiene como objetivo permitir que su vasta base de usuarios explore DeFi de manera segura antes del lanzamiento en la mainnet.
Esta estrategia muestra la ambición de Pi Network de transformarse de un "experimento de minería social" a una "economía descentralizada autosuficiente". En los últimos años, Pi Network ha atraído a decenas de millones de usuarios en todo el mundo principalmente con su único modelo de minería móvil. Los usuarios solo necesitan hacer clic una vez al día para obtener tokens PI, y esta forma de participación de bajo umbral ha convertido a Pi en una de las comunidades de criptomonedas más grandes del mundo.
Sin embargo, un modelo de minería simple no puede sostener una verdadera economía. Los tokens necesitan tener un uso práctico, y los usuarios deben poder usar los tokens para comerciar, invertir y consumir. El lanzamiento de DEX y AMM es el primer paso para llenar esta brecha crítica. Cuando los pioneros pueden comerciar libremente con tokens, proporcionar liquidez y ganar rendimientos, el PI ya no es solo una recompensa de minería, sino un activo con funciones económicas prácticas.
El video oficial resume que, si todo sale según lo planeado, Pi DEX y AMM podrían convertirse en la piedra angular de todo el ecosistema financiero de Pi Network. No solo posicionarán a Pi como un experimento de minería social, sino que también lo transformarán en una economía descentralizada autosuficiente construida y servida por una comunidad de pioneros globales.
Impacto real en los pioneros
¿Entonces, qué significan estos productos de Pi Network para los pioneros comunes?
Primero, la libertad de comercio ha mejorado significativamente. En el pasado, los tokens PI obtenidos por los pioneros se almacenaban principalmente en billeteras y, aparte de algunas aplicaciones ecológicas, carecían de amplios escenarios de uso. Ahora, el DEX permite a los pioneros comerciar libremente PI con otros tokens, sin estar sujetos a las decisiones de listado de intercambios centralizados o a restricciones geográficas.
En segundo lugar, diversificación de fuentes de ingresos. Además de la minería diaria, los pioneros ahora pueden ganar comisiones proporcionando liquidez. Este modelo de ingresos pasivos hace que poseer PI sea más atractivo, ya que el token ya no es un "activo muerto", sino un "bien productivo" capaz de generar flujo de efectivo.
Tercero, se ha incrementado el grado de Descentralización. Los intercambios centralizados controlan los activos y los datos de transacciones de los usuarios, lo que conlleva riesgos de seguridad y de regulación. DEX permite que las transacciones se realicen completamente en la cadena, los usuarios siempre controlan sus propias claves privadas y activos, logrando verdaderamente "tu token, tú decides".
Cuarta, oportunidades de educación en Finanzas descentralizadas. Para la mayoría de los pioneros de Pi, esta podría ser su primera vez en contacto con productos verdaderos de Finanzas descentralizadas. A través de la práctica en Testnet, pueden aprender conceptos como AMM, grupos de liquidez, pérdida impermanente, etc., en un entorno sin riesgos, preparándose para una participación más profunda en el mundo de DeFi en el futuro.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de que estos productos de Pi Network muestran un gran potencial, todavía enfrentan algunos desafíos. Primero está la educación del usuario. Las Finanzas descentralizadas siguen siendo un campo complejo y desconocido para la mayoría de los usuarios comunes. Cómo hacer que millones de pioneros entiendan conceptos como los pools de liquidez, la pérdida impermanente y el deslizamiento, es un trabajo en el que el equipo necesita seguir invirtiendo.
En segundo lugar, está la seguridad. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, los ataques de hackers, los ataques de préstamos relámpago y otros riesgos comunes en DeFi deben ser estrictamente prevenidos. La fase de testnet es el momento clave para descubrir y corregir estos problemas.
El tercero es la profundidad de liquidez. La experiencia de comercio en un DEX depende en gran medida del tamaño del fondo de liquidez. Si hay fondos insuficientes en el fondo, las grandes transacciones pueden causar un deslizamiento de precios significativo. Cómo incentivar a suficientes pioneros para que se conviertan en proveedores de liquidez es un factor clave que determina el éxito o fracaso de un DEX.
Mirando hacia el futuro, si la fase de Testnet transcurre sin problemas, el Pi DEX y el AMM se convertirán en la infraestructura central tras el lanzamiento de la mainnet. El equipo podría lanzar más productos de Finanzas descentralizadas sobre esta base, como protocolos de préstamo, comercio de derivados, herramientas de gestión de activos, etc., construyendo gradualmente un ecosistema completo de Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
π必大成繁荣辉煌
· hace10h
alcista alcista, doctor poderoso, esperando
Ver originalesResponder0
Undercurrent
· hace11h
坚定HODL💎
Responder0
星星火燎原
· hace12h
El tiempo se está acabando para el manipulador del mercado, jaja
¡Reglas del juego de inversión de productos de Pi Network! Testnet DEX permite a los pioneros ganar comisiones.
Semanas después de que Pi Network anunciara el lanzamiento de nuevas funciones destinadas a establecer la reputación de DeFi, el equipo central proporcionó detalles sobre el funcionamiento de DEX (intercambio descentralizado) y AMM (creador de mercado automático). Estos dos productos de Pi Network ya han comenzado pruebas en la Testnet, y el equipo los llama "la actualización más ambiciosa hasta la fecha."
Los pioneros ahora pueden acceder a cuatro funciones a través de la billetera Pi y ganar un 0.3% de comisión por transacción de los pools de liquidez, marcando un paso clave en la transición de un experimento de minería social a una economía descentralizada autosuficiente.
Revolución de productos de Pi Network: DEX y AMM llegan oficialmente
Después de meses de desarrollo y la expectativa de la comunidad, Pi Network finalmente ha desvelado el misterio de su infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi). El intercambio descentralizado (DEX) lanzado por el proyecto permitirá a los usuarios comerciar tokens directamente en la cadena, eliminando fundamentalmente la necesidad de intermediarios. Este enfoque de diseño es similar a las soluciones de DeFi líderes como Uniswap o PancakeSwap, utilizando mecanismos en cadena como libros de órdenes y pools de liquidez para lograr transacciones de punto a punto completamente transparentes.
El equipo central de Pi Network declaró en su último anuncio que este es un paso clave en el ecosistema en constante desarrollo del proyecto. Antes de la migración completa a la mainnet, Pi Network continuará estableciendo su infraestructura financiera central, siendo el DEX y el AMM los componentes centrales de esta base. Estos dos productos de Pi Network ya han comenzado a probarse en la Pi Testnet, permitiendo que decenas de millones de pioneros en todo el mundo tengan la oportunidad de experimentar el atractivo del intercambio descentralizado en un entorno real.
La estrategia de implementación de la Testnet muestra la actitud prudente del equipo. A diferencia de lanzar directamente en la red principal, el entorno de Testnet permite al equipo descubrir y corregir problemas técnicos potenciales, al mismo tiempo que permite a los usuarios familiarizarse con las nuevas funciones sin riesgos. Este enfoque de lanzamiento gradual no solo protege la seguridad de los activos de los usuarios, sino que también acumula valiosa experiencia práctica para el lanzamiento final de la red principal.
Mecanismo de operación del AMM
El núcleo de Pi DEX es el sistema de creadores de mercado automáticos (AMM). Para los pioneros que no están familiarizados con las Finanzas descentralizadas, el AMM puede ser un concepto extraño, pero su funcionamiento es bastante intuitivo. Los intercambios centralizados tradicionales dependen de un libro de órdenes para emparejar a compradores y vendedores, mientras que el AMM ajusta automáticamente el precio de los tokens según la relación de oferta y demanda de cada piscina de liquidez utilizando fórmulas algorítmicas.
La ventaja de este mecanismo radica en la inmediatez y la conveniencia. El AMM determina el valor de los tokens a través de fórmulas matemáticas (generalmente la fórmula de producto constante x * y = k), lo que permite el intercambio instantáneo. Esto significa que los usuarios no necesitan esperar a la coincidencia de órdenes tradicionales y pueden ejecutar transacciones en cualquier momento. Ya sea a las tres de la mañana o durante los picos del mercado, mientras haya suficientes tokens en el pool de liquidez, la transacción se puede completar de inmediato.
En concreto, cuando un usuario intercambia tokens A por tokens B, el AMM retira la cantidad correspondiente de tokens B del pool de liquidez y al mismo tiempo añade los tokens A del usuario al pool. Este proceso cambia la proporción de los dos tipos de tokens en el pool, ajustando automáticamente el precio. Si los tokens B son comprados en grandes cantidades, su precio sube; de lo contrario, baja. Este mecanismo de descubrimiento de precios está completamente impulsado por la oferta y la demanda del mercado, sin necesidad de intervención manual o control de una entidad centralizada.
Actualización de la billetera Pi: el centro de control central para operaciones de Finanzas descentralizadas
Una de las principales novedades de esta actualización es la expansión de las funciones de la billetera Pi. Originalmente utilizada principalmente para el almacenamiento y la transferencia, la billetera Pi ahora se actualizará para convertirse en el centro de control para todas las operaciones relacionadas con DeFi. Este diseño integral reduce significativamente los costos de aprendizaje y la complejidad de las operaciones para los usuarios.
Los pioneros podrán acceder directamente a cuatro funciones básicas desde la billetera Pi: intercambio (Swap), conversión (Convert), piscina de liquidez (Liquidity Pool) y gestión de tokens (Token Management). Cada función está cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva.
La función de intercambio permite a los usuarios realizar intercambios instantáneos entre diferentes tokens, tan simple como operar en Uniswap. Los usuarios solo necesitan seleccionar el par de tokens que desean intercambiar e ingresar la cantidad, el sistema calculará automáticamente la tasa de intercambio y la cantidad de tokens que se espera obtener. Todo el proceso se completa en unos pocos segundos, sin necesidad de ninguna aprobación de intermediarios.
La función de intercambio ofrece opciones de negociación más detalladas, que pueden incluir órdenes limitadas o estrategias de negociación específicas. Esto permite a los usuarios avanzados satisfacer necesidades de negociación más complejas, sin estar limitados a simples transacciones a precio de mercado.
La función de los pools de liquidez es una de las partes más emocionantes de esta actualización. Los usuarios pueden depositar los tokens que poseen en los pools de liquidez, proporcionando profundidad de negociación a otros traders y ganando ingresos por comisiones a partir de ello. Este modelo de ingresos pasivos se discutirá en detalle en la siguiente sección.
La función de gestión de tokens integra operaciones de gestión convencionales como la visualización, envío, recepción y el historial de tokens, permitiendo a los usuarios tener un control total sobre sus activos digitales.
Pools de liquidez: nuevas oportunidades de ingresos pasivos para pioneros
Esta función de provisión de liquidez integrada en esta actualización abre un nuevo canal de ingresos para los pioneros. Los usuarios pueden depositar sus tokens en el pool de liquidez para proporcionar apoyo de liquidez a pares de negociación específicos (como PI/USDT o PI/BTC). A cambio, los usuarios recibirán el 0.3% de la tarifa de transacción de cada operación ejecutada desde estos pools.
Este porcentaje del 0.3% es consistente con la tasa de tarifa estándar de Uniswap V2, y se considera una configuración común en la industria DeFi. Aunque la tarifa por transacción individual puede parecer pequeña, cuando se acumulan los volúmenes de transacción, las ganancias para los proveedores de liquidez (LP) pueden ser bastante considerables. Especialmente en pares de tokens con alta actividad de transacciones, la tasa de rendimiento anualizada (APY) incluso puede alcanzar cifras de dos dígitos o más.
Lo más importante es que los usuarios pueden retirar liquidez en cualquier momento, y el monto retirado se ajustará según la tasa de tokens en el pool en tiempo real. Esta flexibilidad hace que proporcionar liquidez ya no sea un compromiso de largo plazo, sino una estrategia de asignación dinámica que se puede entrar y salir en cualquier momento. Por supuesto, los usuarios deben tener en cuenta el riesgo de "pérdida impermanente" (Impermanent Loss): cuando la tasa de precios de los tokens en el pool experimenta cambios drásticos, el valor de los activos retirados puede ser inferior al valor de simplemente mantenerlos.
Supongamos que un pionero proporciona liquidez por un valor de 1000 dólares en el fondo PI/USDT (500 dólares de PI más 500 dólares de USDT). Si ese fondo genera un volumen de transacciones de 10,000 dólares al día, entonces la tarifa total es de 30 dólares (10,000 × 0.3%). Si este usuario tiene el 5% de participación en el fondo, ganará 1.5 dólares al día (30 × 5%), lo que equivale a 45 dólares al mes, con un rendimiento anualizado de aproximadamente 54%. Por supuesto, los ingresos reales variarán según el volumen de transacciones y el tamaño de la liquidez.
Superando la minería social: la transformación estratégica de Pi Network
El equipo de Pi Network ha declarado claramente que su enfoque en el desarrollo de productos DeFi tiene intenciones más profundas que los objetivos iniciales de educación e innovación. Al introducir estos complejos conceptos DeFi en un entorno controlado de Testnet, el proyecto tiene como objetivo permitir que su vasta base de usuarios explore DeFi de manera segura antes del lanzamiento en la mainnet.
Esta estrategia muestra la ambición de Pi Network de transformarse de un "experimento de minería social" a una "economía descentralizada autosuficiente". En los últimos años, Pi Network ha atraído a decenas de millones de usuarios en todo el mundo principalmente con su único modelo de minería móvil. Los usuarios solo necesitan hacer clic una vez al día para obtener tokens PI, y esta forma de participación de bajo umbral ha convertido a Pi en una de las comunidades de criptomonedas más grandes del mundo.
Sin embargo, un modelo de minería simple no puede sostener una verdadera economía. Los tokens necesitan tener un uso práctico, y los usuarios deben poder usar los tokens para comerciar, invertir y consumir. El lanzamiento de DEX y AMM es el primer paso para llenar esta brecha crítica. Cuando los pioneros pueden comerciar libremente con tokens, proporcionar liquidez y ganar rendimientos, el PI ya no es solo una recompensa de minería, sino un activo con funciones económicas prácticas.
El video oficial resume que, si todo sale según lo planeado, Pi DEX y AMM podrían convertirse en la piedra angular de todo el ecosistema financiero de Pi Network. No solo posicionarán a Pi como un experimento de minería social, sino que también lo transformarán en una economía descentralizada autosuficiente construida y servida por una comunidad de pioneros globales.
Impacto real en los pioneros
¿Entonces, qué significan estos productos de Pi Network para los pioneros comunes?
Primero, la libertad de comercio ha mejorado significativamente. En el pasado, los tokens PI obtenidos por los pioneros se almacenaban principalmente en billeteras y, aparte de algunas aplicaciones ecológicas, carecían de amplios escenarios de uso. Ahora, el DEX permite a los pioneros comerciar libremente PI con otros tokens, sin estar sujetos a las decisiones de listado de intercambios centralizados o a restricciones geográficas.
En segundo lugar, diversificación de fuentes de ingresos. Además de la minería diaria, los pioneros ahora pueden ganar comisiones proporcionando liquidez. Este modelo de ingresos pasivos hace que poseer PI sea más atractivo, ya que el token ya no es un "activo muerto", sino un "bien productivo" capaz de generar flujo de efectivo.
Tercero, se ha incrementado el grado de Descentralización. Los intercambios centralizados controlan los activos y los datos de transacciones de los usuarios, lo que conlleva riesgos de seguridad y de regulación. DEX permite que las transacciones se realicen completamente en la cadena, los usuarios siempre controlan sus propias claves privadas y activos, logrando verdaderamente "tu token, tú decides".
Cuarta, oportunidades de educación en Finanzas descentralizadas. Para la mayoría de los pioneros de Pi, esta podría ser su primera vez en contacto con productos verdaderos de Finanzas descentralizadas. A través de la práctica en Testnet, pueden aprender conceptos como AMM, grupos de liquidez, pérdida impermanente, etc., en un entorno sin riesgos, preparándose para una participación más profunda en el mundo de DeFi en el futuro.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de que estos productos de Pi Network muestran un gran potencial, todavía enfrentan algunos desafíos. Primero está la educación del usuario. Las Finanzas descentralizadas siguen siendo un campo complejo y desconocido para la mayoría de los usuarios comunes. Cómo hacer que millones de pioneros entiendan conceptos como los pools de liquidez, la pérdida impermanente y el deslizamiento, es un trabajo en el que el equipo necesita seguir invirtiendo.
En segundo lugar, está la seguridad. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, los ataques de hackers, los ataques de préstamos relámpago y otros riesgos comunes en DeFi deben ser estrictamente prevenidos. La fase de testnet es el momento clave para descubrir y corregir estos problemas.
El tercero es la profundidad de liquidez. La experiencia de comercio en un DEX depende en gran medida del tamaño del fondo de liquidez. Si hay fondos insuficientes en el fondo, las grandes transacciones pueden causar un deslizamiento de precios significativo. Cómo incentivar a suficientes pioneros para que se conviertan en proveedores de liquidez es un factor clave que determina el éxito o fracaso de un DEX.
Mirando hacia el futuro, si la fase de Testnet transcurre sin problemas, el Pi DEX y el AMM se convertirán en la infraestructura central tras el lanzamiento de la mainnet. El equipo podría lanzar más productos de Finanzas descentralizadas sobre esta base, como protocolos de préstamo, comercio de derivados, herramientas de gestión de activos, etc., construyendo gradualmente un ecosistema completo de Finanzas descentralizadas.