Explosión (Trading)

Explosión (Trading)

El término blow up en el trading de criptomonedas hace referencia a un evento de riesgo en el que la posición de un inversor se liquida de forma forzosa debido a la falta de margen suficiente. Si los precios del mercado se mueven bruscamente en contra de la posición de un trader y la cuenta no dispone de fondos adecuados para mantener los niveles de margen requeridos, las plataformas de trading cierran automáticamente todas las posiciones para evitar más pérdidas y recuperar los fondos prestados. Esta situación es especialmente habitual en las operaciones con apalancamiento, ya que el apalancamiento multiplica tanto las ganancias como las pérdidas, provocando que incluso variaciones de precio relativamente pequeñas puedan agotar rápidamente los activos de la cuenta.

Los rasgos principales de un blow up son su carácter repentino e irreversible. Por un lado, en mercados muy volátiles, las cotizaciones pueden cambiar de forma drástica en cuestión de segundos, lo que impide que los traders puedan añadir más margen a tiempo; por otro lado, los niveles elevados de apalancamiento incrementan el riesgo de blow up, ya que algunas plataformas permiten apalancamientos de hasta 100x o incluso 125x. En estos casos, basta con un movimiento de precios adverso del 1-2 % para desencadenar una liquidación; además, muchas plataformas aplican mecanismos automáticos de liquidación que se ejecutan de inmediato, sin intervención humana ni notificación, en cuanto los fondos de la cuenta quedan por debajo del margen de mantenimiento exigido.

Los blow up tienen un impacto significativo en los mercados de criptomonedas. A nivel individual, los traders pueden perder toda su inversión en cuestión de minutos e incluso incurrir en deudas; a nivel global, los episodios de liquidaciones masivas suelen desencadenar reacciones en cadena y provocar efecto cascada en los precios: cuando se liquidan de forma forzosa grandes volúmenes de posiciones largas o cortas, los precios se ven aún más presionados en la dirección desfavorable, lo que provoca nuevas liquidaciones y alimenta un ciclo vicioso. Por ejemplo, el 19 de mayo de 2021, el precio de Bitcoin se desplomó de unos 43.000 amenosde30.000 a menos de 30.000 , lo que provocó liquidaciones por más de 8.000 millones de dólares en apenas 24 horas, marcando un récord histórico.

Los riesgos y desafíos asociados a los blow up se materializan de distintas maneras. La deficiente gestión del riesgo es la causa más común, ya que muchos traders utilizan un apalancamiento excesivo o mantienen varias posiciones de alto riesgo al mismo tiempo; la manipulación de mercado también es preocupante, sobre todo en mercados poco líquidos donde algunos grandes actores pueden mover los precios a propósito para desencadenar liquidaciones en cadena; además, los riesgos técnicos son relevantes, ya que los fallos de la plataforma, las demoras o la sobrecarga de los sistemas pueden impedir cerrar posiciones o añadir margen a tiempo; por último, numerosos traders inexpertos no entienden bien los mecanismos de liquidación y calculan mal su exposición al riesgo. Para reducir el riesgo de blow up, los traders profesionales suelen limitar el apalancamiento, establecer órdenes de stop-loss, diversificar su cartera y mantener siempre márgenes de seguridad suficientes.

Los blow up son una realidad inevitable en el trading de criptomonedas y reflejan el elevado nivel de riesgo de este mercado. Aunque pueden tener consecuencias devastadoras a nivel individual, desde una perspectiva más amplia, los mecanismos de liquidación actúan como medidas de seguridad que protegen tanto a las plataformas de trading como a la estabilidad general del mercado. A medida que el mercado cripto madura, una mayor formación en gestión de riesgos y el desarrollo de herramientas más avanzadas pueden ayudar a los traders a gestionar mejor este desafío. No obstante, los blow up seguirán existiendo como uno de los riesgos más relevantes del trading de criptomonedas y recordarán continuamente a los participantes la importancia de estar alerta ante las potenciales consecuencias de la volatilidad del mercado.

Compartir

Glosarios relacionados
FOMO
El miedo a quedarse fuera (FOMO, por sus siglas en inglés) se refiere a la ansiedad que sienten los inversores por la posibilidad de perder oportunidades rentables, lo que los impulsa a tomar decisiones de inversión irracionales. En el trading de criptomonedas, el FOMO suele manifestarse cuando los inversores compran activos a ciegas después de que los precios ya han aumentado significativamente, con la esperanza de participar en el impulso alcista del mercado.
apalancamiento
El apalancamiento se refiere a la práctica mediante la cual los traders toman fondos prestados para aumentar el tamaño de sus posiciones de trading, controlando activos de mayor valor con un capital menor. En el trading de criptomonedas, el apalancamiento suele expresarse como una proporción (como 3x, 5x, 20x, etc.), lo que indica el múltiplo de la inversión original que un trader puede controlar en activos. Por ejemplo, utilizar un apalancamiento de 10x significa que un inversor puede controlar activos por
MAM
Un Automated Market Maker (AMM) es un mecanismo de negociación algorítmica basado en contratos inteligentes que reemplaza los libros de órdenes tradicionales con fórmulas matemáticas (típicamente fórmulas de producto constante como x*y=k) para crear pools de liquidez respaldados por reservas de tokens, permitiendo a los comerciantes realizar transacciones directamente con un contrato en lugar de contrapartes. Este mecanismo permite que los intercambios descentralizados (DEX) ofrezcan servicios de intercambi
wallstreetbets
Wallstreetbets es una comunidad de Reddit fundada en 2012, compuesta principalmente por inversores minoristas que comparten estrategias y oportunidades de trading de alto riesgo y apalancadas, utilizando jerga distintiva y cultura de memes, famosa por sus operaciones "YOLO" (Solo se vive una vez). La comunidad suele ser vista como una subcultura financiera anti-establishment, cuyos miembros se autodenominan "apes" y se refieren a los gestores de fondos de cobertura como "paper hands".
HODL
HODL es un término muy extendido en la comunidad de las criptomonedas que nació como una errata de “Hold” en una publicación de un foro en 2013. Con el tiempo, el término ha pasado a designar una estrategia y filosofía de inversión que fomenta conservar la propiedad de los criptoactivos durante periodos prolongados, sin importar la volatilidad del mercado. Este planteamiento manifiesta la confianza en el valor a largo plazo de dichos activos.

Artículos relacionados

¿Cómo hacer su propia investigación (DYOR)?
Principiante

¿Cómo hacer su propia investigación (DYOR)?

"Investigar significa que no sabes, pero estás dispuesto a averiguarlo". - Charles F. Kettering.
11/21/2022, 10:10:26 AM
¿Qué es el análisis fundamental?
Intermedio

¿Qué es el análisis fundamental?

La combinación de indicadores y herramientas apropiados con noticias de actualidad sobre criptomonedas permite realizar el análisis fundamental más sólido para la toma de decisiones.
11/21/2022, 10:09:23 AM
Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME
Principiante

Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME

En esta guía, exploraremos los detalles del trading de monedas meme, las principales plataformas que puedes usar para comerciar con ellas y consejos sobre cómo llevar a cabo investigaciones.
10/15/2024, 10:27:38 AM