
(Fuente: Sonar)
La plataforma integral de criptomonedas Infinex ha publicado recientemente los detalles de la venta de su token Sonar. Gracias a un nuevo mecanismo de asignación, esta iniciativa permite que más usuarios puedan adquirir tokens INX. El evento de generación de tokens (TGE) está previsto para enero de 2026. Así, Infinex capitaliza el éxito obtenido con la venta de Patron NFT del año pasado y refuerza la participación de la comunidad.
Sonar asignará el 5 % del suministro total de tokens, tomando como referencia una valoración totalmente diluida (FDV) de 300 millones de dólares. El objetivo de la venta es recaudar 15 millones de dólares.
La venta de Patron NFT de Infinex se desarrolló en seis blockchains y alcanzó una recaudación total de 67,7 millones de dólares. Participaron grandes instituciones como Founders Fund, Solana Ventures y Wintermute Ventures. Según Kain Warwick, fundador de Infinex, la venta de Sonar continuará con esta tendencia, permitiendo a los inversores acceder de forma anticipada a la interfaz principal de la próxima generación de aplicaciones cripto.
Los inversores de Sonar estarán sujetos a un periodo de bloqueo de un año, aunque podrán pagar por la liberación anticipada de una parte de sus tokens. Por otro lado, la tesorería de Infinex retendrá aproximadamente el 25 % de los tokens para futuros programas de incentivos.
La venta de Sonar ofrece dos vías de participación:
Cada Patron NFT otorga a su titular 100 000 tokens INX. Los límites de asignación dependen del número de Patron NFT que se posean:
Los usuarios generales pueden participar mediante sorteo, con un máximo de 5 000 dólares por persona y una entrada mínima de 200 dólares. Infinex ha anunciado que el prerregistro de Sonar comenzará en las próximas semanas. Aunque Sonar está vinculado al ecosistema de Coinbase (ya que Echo fue adquirido por Coinbase por 400 millones de dólares el año pasado), la venta se llevará a cabo de manera independiente, fuera de la plataforma oficial de ICO.
Infinex está concebida como una aplicación cripto todo en uno que integra monedero, operaciones y funcionalidad multicadena. Sus principales características son:
Los usuarios pueden importar sus monederos actuales para consolidar los activos. La plataforma desarrolla extensiones para navegadores web. La autenticación mediante passkey permitirá un inicio de sesión sencillo en todos los dispositivos. Esto mejorará la experiencia de usuario.
Warwick explicó que INX utiliza un modelo de recompra de tokens con los ingresos generados por la plataforma: “La plataforma genera beneficios a partir de diversos productos y utiliza esas ganancias para recomprar INX.”
Infinex ya ofrece varias funcionalidades en vivo y ha integrado firmas on-chain en colaboración con la NEAR Foundation. Utiliza la arquitectura intercadena de Wormhole para el puente de activos. HyperTracker proporciona acceso público a todos los movimientos de tesorería, garantizando la transparencia. Warwick destacó que los ingresos operativos generados antes del TGE también se incluirán en el fondo de recompra. Esto aumentará la actividad de mercado de INX.
Para más información sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
Con la venta de Sonar en marcha, Infinex amplía su base de titulares de tokens y lleva su visión de superapp a una audiencia más amplia. Gracias a las asignaciones por fases, un modelo transparente de recompra y una sólida integración multicadena, INX está consolidando una base más fuerte para el evento de generación de tokens de 2026.





