Powell pronunció un discurso en la National Association for Business Economics, donde destacó la estrategia de doble vía en los tipos de interés y el balance de la Fed.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofreció un discurso prudente antes del periodo de blackout del FOMC, subrayando que la Fed opera en un entorno complejo y debe equilibrar el control de la inflación con el apoyo al empleo. Aunque el cierre gubernamental ha generado lagunas en ciertos datos, la información actual indica que las tendencias de empleo e inflación se mantienen respecto a lecturas previas y el crecimiento económico supera ligeramente las previsiones. Sin embargo, se observan señales de debilitamiento en el mercado laboral — menor contratación, menos vacantes y una tasa de paro baja. Powell admitió que existen “riesgos crecientes a la baja para el empleo”, lo que los mercados interpretan como posible apoyo a una bajada de tipos de 25 puntos básicos este mes.
Simultáneamente, Powell insinuó que la Fed podría estar cerca de frenar el endurecimiento del balance. Aunque las reservas bancarias siguen siendo elevadas, el alza de los tipos repo indica una liquidez más ajustada. Insistió en evitar episodios de alta volatilidad como los vividos en el mercado repo en 2019. Detener el runoff no sería solo un ajuste técnico, sino también una vía para aliviar tensiones, mejorar la liquidez y reducir la dependencia de recortes de tipos. Powell delineó así la estrategia dual entre tipos y balance. En los próximos meses, el calendario de recortes de tipos y el fin del ajuste de balance centrarán la atención del mercado.
Entre los datos que se publican esta semana figuran el IPC de EE. UU. (24 de octubre), inventarios de crudo EIA, índice nacional de actividad de la Fed de Chicago, ventas de viviendas nuevas y existentes, y sentimiento de la Universidad de Michigan. La semana pasada, Zions y West Alliance Banks comunicaron préstamos fallidos vinculados a fraude, con más de 60 M$ en activos a dar de baja. Estos casos han incrementado la preocupación sobre la credibilidad de los bancos regionales y afectado el desempeño del sector financiero estadounidense. (1, 2)
Reservas de instituciones depositarias en porcentaje (EE. UU.)
DXY
El dólar estadounidense afronta una semana negativa ante la inquietud de los inversores sobre la estabilidad de activos denominados en dólares, la incertidumbre macroeconómica y la crisis crediticia de los bancos regionales. (3)
Rentabilidades de bonos de EE. UU. a 10 y 30 años
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses han continuado su descenso, con el bono a 10 años en mínimos de los últimos 12 meses. El resultado económico más débil de lo previsto en la zona de Filadelfia, junto con las tensiones comerciales y el cierre gubernamental, aceleraron este movimiento. (4)
Oro
El oro superó los 4 300 $ por primera vez la semana pasada, aunque una rápida venta el viernes lo devolvió a niveles de 4 200 $. Los aranceles, el cierre del gobierno y el temor a la crisis bancaria regional favorecieron este repunte. (5)
Ratio ETH/BTC
BTC retrocedió un 5,49 % en la última semana y ETH un 4,14 %. La caída de BTC se relaciona con importantes salidas netas en ETFs: 1 230 M$ en BTC y 311,8 M$ en ETH. (6)
El Fear & Greed Index bajó a 29, señalando mayor cautela. Por su parte, el ratio ETH/BTC subió un 1,5 % hasta 0,0364, lo que apunta a una ligera fortaleza relativa de ETH. (7)
Capitalización total del mercado cripto
Capitalización total sin BTC y ETH
Capitalización sin el dominio del Top 10
La capitalización total del mercado cripto bajó un 5,67 % en la semana, y excluyendo BTC y ETH un 5,58 %. Los altcoins bajaron un 6,36 %; tras el evento de liquidación del 11 de octubre, muchos market makers sufrieron pérdidas y es improbable que retornen a corto plazo. Los 15 000 M$ liquidados en posiciones largas drenaron capital de los futuros, reduciendo la liquidez y la participación.
Fuente: Coinmarketcap y Gate Ventures, 20 de octubre de 2025
Los 30 principales criptoactivos retrocedieron de media un 7,5 % la semana pasada, con solo Bittensor (TAO) y Monero (XMR) logrando avances.
TAO subió un 3,9 %, por la expectativa del halving el 11 de diciembre y el fuerte “efecto riqueza de subred”. XMR avanzó un 1,7 %, apoyado por el interés sostenido en la privacidad desde la comunidad occidental. (8)
ZEROBASE (ZBT) es una red ZK prover en tiempo real que levantó 5 M$ en su ronda seed, con inversores como Binance Labs e IDG Capital. El token ZBT se lanzó con un suministro inicial del 22 % y cotiza en Binance, Bybit y Upbit. Su precio es de 0,322 $, lo que implica una valoración fully diluted de 322 M$ sobre 1 000 M de tokens.
LabTrade (LAB) es un protocolo de trading multichain sobre Solana, con aplicaciones overlay e integración con Telegram para ejecución ultrarrápida y bajas comisiones. El token LAB cotiza a 0,19 $, lo que supone una valoración fully diluted de 193,6 M$ sobre 1 000 M de suministro total. El proyecto levantó 5 M$, respaldado por VCs como OKX Ventures, GSR y Gate Ventures, y cotiza en Binance Alpha, Gate y Bitget.
1. Tether publica el Wallet Development Kit en código abierto para potenciar la infraestructura global de autocustodia
Tether ha liberado su Wallet Development Kit (WDK), un framework modular que permite a desarrolladores, instituciones y agentes de IA crear wallets multichain autocustodiados para Bitcoin, Lightning, EVM y redes no EVM. El kit soporta DeFi, pagos y gestión de activos, integrando USDT y tecnología escalable para liquidez cross-chain. Al eliminar dependencias y licencias, WDK posiciona a Tether como actor clave para la soberanía financiera y el dinero programable, tanto para personas como sistemas digitales autónomos. (9)
2. MegaETH recompra el 4,75 % de acciones y warrants de tokens antes del lanzamiento de mainnet
MegaETH, la red Layer 2 de Ethereum de alta velocidad, recompró el 4,75 % de acciones y warrants de tokens a inversores pre-seed antes de su lanzamiento de mainnet y token. La operación, aprobada por Dragonfly y Echo, se realizó por encima de la valoración seed anterior, cuando MegaETH levantó 20 M$ en una valoración de nueve cifras. El objetivo es alinear la propiedad y eliminar circulación secundaria, reforzando el foco en constructores a largo plazo y preparando la venta pública vía Sonar este mes. (10)
3. Aurelion culmina la compra de 134 M$ en Tether Gold y se convierte en el primer tesoro de oro tokenizado de NASDAQ
Prestige Wealth ha adquirido 134 M$ en Tether Gold (XAU₮) a un precio medio de 4 021,81 $, marcando el primer tesoro de oro tokenizado en NASDAQ. Tras su rebranding a Aurelion Inc., operará con el ticker AURE, y Antalpha (NASDAQ: ANTA) será el accionista de control tras una ronda de 150 M$. Aurelion combina la estabilidad del oro físico con la transparencia blockchain y la generación de yield, estableciendo un modelo regulado para la gestión de tesorería on-chain. (11)
1. Daylight levanta 75 M$ liderados por Framework Ventures y Turtle Hill Capital para escalar la red descentralizada de energía doméstica
Daylight levantó 75 M$, con 15 M$ en equity liderados por Framework Ventures junto a a16z crypto, Lerer Hippeau, M13, Room40 Ventures y EV3, más 60 M$ en facility encabezados por Turtle Hill Capital, para expandir su red descentralizada de energía solar y almacenamiento. Ofrece sistemas energéticos domésticos por suscripción sin coste inicial, e integra DayFi, un protocolo de yield que conecta capital DeFi con ingresos eléctricos. El modelo fomenta propiedad comunitaria, recompensas on-chain y rendimiento sostenible en el sector de energía limpia. (12)
2. Inference capta 11,8 M$ para escalar infra AI preservadora de privacidad para empresas
Inference levantó 11,8 M$ en ronda seed liderada por Multicoin Capital y a16z CSX, con Topology Ventures, Founders, Inc. y ángeles. La startup desarrolla modelos AI específicos que superan a sistemas generalistas con hasta un 90 % menos de coste. Sus modelos, hasta 100× más compactos que arquitecturas GPT, permiten cargas más rápidas, baratas y privadas en infraestructuras propias, posicionando a Inference como actor clave en la economía emergente de modelos especializados. (13)
3. Tempo capta 500 M$ en Serie A a valoración de 5 000 M$ para construir infraestructura stablecoin de alto rendimiento
Tempo, blockchain orientada a pagos incubada por Stripe y Paradigm, levantó 500 M$ en Serie A liderada por Thrive Capital y Greenoaks, con Sequoia Capital, Ribbit Capital y SV Angel. Con una valoración de 5 000 M$, Tempo se presenta como Layer 1 compatible con Ethereum para pagos de alta capacidad y liquidación real. La red ya colabora con OpenAI, Shopify, Visa, Anthropic y Deutsche Bank, mostrando la ambición de Stripe en infraestructura financiera blockchain. (14)
La semana pasada se cerraron 22 operaciones, Infra lideró con 12 (55 % del total), seguida por Data con 5 (23 %), Social con 1 (5 %), Gamefi con 2 (9 %) y DeFi con 2 (9 %).
Resumen semanal de operaciones venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, 20 de octubre de 2025
La financiación total divulgada fue de 781 M$; el 18 % de las operaciones (4/22) no publicó importe. Infra acaparó el mayor volumen, 643 M$. Operaciones destacadas: Tempo 500 M$, Daylight 60 M$.
Resumen semanal de operaciones venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, 20 de octubre de 2025
La captación semanal bajó a 781 M$ en la tercera semana de octubre de 2025, un descenso del -71 % respecto a la anterior. Sin embargo, esa semana supuso un +106 % de incremento interanual.
Gate Ventures, el fondo de capital riesgo de Gate.com, invierte en infraestructura descentralizada, middleware y aplicaciones que transformarán el mundo en la era Web 3.0. Colabora con líderes globales para apoyar a equipos y startups con ideas y capacidades para redefinir las interacciones sociales y financieras.
Página web | Twitter | Medium | LinkedIn
Este contenido no constituye oferta, solicitud ni recomendación . Debes buscar siempre asesoramiento profesional independiente antes de invertir. Gate Ventures puede restringir o prohibir el uso total o parcial de sus servicios desde ubicaciones restringidas. Consulta el acuerdo de usuario correspondiente para más información.