
Imagen: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
Tras varias semanas de movimiento lateral, Bitcoin ha protagonizado una contundente recuperación al rebotar con fuerza desde su reciente mínimo cerca de 80 000 $ y mantenerse, tras sucesivas pruebas, por encima del umbral de los 90 000 $. Este repunte ha generado un intenso debate en el mercado: ¿está a punto de reactivarse el ciclo alcista?
Mientras tanto, “¿Compraste en el mínimo?” se ha convertido en la pregunta más repetida en la comunidad.
Para entender este rally, conviene analizar los cambios que está experimentando el mercado desde varias perspectivas.
Bitcoin avanzó entre un 8 % y un 12 % en solo unos días a finales de noviembre de 2025, marcando un máximo intradía cercano a los 91 000 $ y recuperando por completo las caídas previas hasta establecer un nuevo máximo de rebote.
Varios factores clave impulsaron este movimiento:
Esta dinámica desencadenó un rally rápido a corto plazo, con una aceleración notable de los precios en un breve intervalo.
Aunque el rally pueda parecer repentino, responde a una lógica clara de fondo:
1. Mejora del entorno macro y renovado apetito por el riesgo: El mercado vuelve a anticipar una política monetaria más flexible, con expectativas de mayor liquidez global. En este contexto, Bitcoin —como activo de riesgo— suele liderar la reacción.
2. Estrangulamiento de posiciones cortas que acelera el movimiento: Una acumulación relevante de posiciones cortas especulativas en niveles bajos preparó el terreno. Cuando Bitcoin rebotó y superó resistencias clave, se produjo lo siguiente:
El resultado: un rally intenso que impulsó el precio de forma inusualmente rápida.
3. Inversores de medio y largo plazo aprovechan el rango actual: Instituciones, inversores a largo plazo y grandes actores aumentaron sus posiciones durante la caída, reforzando así el suelo.
Muchos inversores se preguntan: “¿Compré en el mínimo?” En realidad, los mínimos solo se reconocen a posteriori. Sin embargo, algunos indicadores pueden ayudarte a saber si entraste cerca de un mínimo:
1. El sentimiento alcanza un pesimismo extremo: La mayoría de inversores sale en pánico mientras que el capital a largo plazo entra, lo que suele señalar la proximidad de un mínimo.
2. Los datos on-chain reflejan una mayor concentración de tenencias: Esto indica que los compradores prefieren mantener a precios más altos en lugar de esperar caídas adicionales.
3. Las grandes transferencias y los saldos en wallets a largo plazo siguen creciendo: Esto demuestra compras con fuerte convicción. Si compraste durante una venta masiva en pleno sentimiento negativo, probablemente estés más cerca de la zona de mínimo que la mayoría de inversores.
Pese a las señales positivas, para confirmar una recuperación total del mercado alcista es fundamental vigilar niveles y condiciones clave.
Resistencia clave: El rango entre 95 000 $ y 100 000 $ representa una barrera psicológica relevante y una zona de concentración de posiciones previas. Solo una ruptura clara por encima de este nivel abriría la puerta a niveles de precios superiores.
Factores de riesgo potenciales:
Si bien el rebote es sólido, para hablar de mercado alcista confirmado aún se requiere tiempo y una tendencia alcista sostenida.
Si ya compraste en niveles bajos, ha realizado una entrada acertada. Si aún estás esperando, mantén la paciencia: esperar una corrección o una confirmación es mucho más sensato que seguir el rally sin reflexión.





