El analista Skew señala que, tras la recuperación de Bitcoin desde los $120 000, los mercados spot han experimentado un incremento notable en la demanda compradora. El delta de volumen acumulado (CVD) en los principales exchanges ha pasado a positivo en este precio, lo que indica un renovado flujo de capital. Asimismo, las órdenes de compra en contratos perpetuos se concentran en este rango mientras el interés abierto (open interest) cae, lo que sugiere el cierre de posiciones cortas y una entrada del mercado en una breve fase de ajuste.
Pese a la volatilidad a corto plazo, la mayoría de los analistas mantiene una visión alcista de cara al cuarto trimestre. El estratega de mercado Timo Oinonen destaca la relación entre valor de mercado y valor realizado (MVRV) como el principal indicador a seguir actualmente.
Con el MVRV en estos niveles, Bitcoin sigue operando en un rango de valor justo. Si la estructura actual se mantiene, el precio podría subir entre un 15 % y un 25 % para final de año, con objetivo en los $140 000-$150 000. En un escenario más favorable—si el índice MVRV supera el 4,0 y recupera el impulso alcista de 2021—BTC podría incluso explorar el rango de $170 000-$200 000, lo que podría generar un aumento significativo en el interés de mercado.
Opera con BTC al contado de forma instantánea: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
Pese a que la actual fase de consolidación resulta contenida, refleja el proceso de ajuste de apalancamiento. Además, se está produciendo una redistribución de tokens en el mercado. Si los $120 000 se mantienen como soporte y el capital institucional y de largo plazo sigue aumentando, Bitcoin podría protagonizar un nuevo repunte en el cuarto trimestre y acercarse al objetivo de $150 000.