En 2020, Andre Cronje lanzó Keep3rV1 (KP3R) para resolver el reto de conectar desarrolladores externos con proyectos que requieren tareas concretas.
Como plataforma descentralizada para la búsqueda de empleo, Keep3rV1 desempeña un papel clave en el ecosistema DeFi al facilitar la ejecución de tareas y operaciones de contratos inteligentes.
En 2025, Keep3rV1 se ha convertido en una infraestructura fundamental en DeFi, con una comunidad activa de desarrolladores y keepers. Este artículo aborda su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial a futuro.
Andre Cronje creó Keep3rV1 en 2020 para satisfacer la necesidad de ejecución eficiente y descentralizada de tareas en el dinámico entorno DeFi.
Surgió durante el auge de DeFi, como plataforma de conexión entre desarrolladores externos (keepers) y proyectos con necesidades específicas.
El lanzamiento de Keep3rV1 abrió nuevas vías para la automatización y el mantenimiento de protocolos DeFi y contratos inteligentes.
El apoyo de la comunidad y el desarrollo constante permiten a Keep3rV1 seguir optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en DeFi.
Keep3rV1 opera sobre una red de keepers descentralizada, eliminando el control centralizado de cualquier entidad.
Los keepers colaboran en la ejecución de tareas y contratos inteligentes, garantizando transparencia y resiliencia, y otorgando más autonomía a los usuarios.
Keep3rV1 utiliza la blockchain de Ethereum como infraestructura principal, aprovechando su seguridad e inmutabilidad.
Las transacciones y la ejecución de trabajos quedan registradas en la blockchain de Ethereum, formando un historial seguro y transparente de toda la actividad en la red de Keep3rV1.
Keep3rV1 dispone de un sistema exclusivo donde los keepers pueden inscribirse para ejecutar trabajos específicos. La plataforma utiliza tokens KP3R como incentivo para quienes completan tareas con éxito.
Al ejecutar trabajos, los keepers mantienen la seguridad y eficiencia de la red, y reciben tokens KP3R como recompensa.
Keep3rV1 protege las transacciones mediante la criptografía de clave pública y privada de Ethereum:
Este sistema asegura los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.
Otras medidas de seguridad incluyen auditorías de contratos inteligentes y monitorización constante por parte de la red de keepers.
A fecha de 29 de octubre de 2025, la oferta en circulación de KP3R es de 474 744,8169069194 tokens, igual a su oferta total de 474 744,8169069194.
El modelo de suministro es fijo, ya que la oferta circulante coincide con la total y la máxima.
KP3R alcanzó su máximo histórico de $1 995,53 el 13 de noviembre de 2021, probablemente por el optimismo del mercado y el mayor interés en redes descentralizadas de keepers.
Su precio mínimo fue $3,49, el 23 de octubre de 2025, posiblemente por caídas generales del mercado o cambios en el sector DeFi.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento, la adopción y factores externos que afectan a la red Keep3rV1.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de KP3R

El ecosistema de Keep3rV1 abarca varias aplicaciones:
Keep3rV1 ha formado alianzas con proyectos de Ethereum, reforzando sus capacidades técnicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones sustentan la expansión del ecosistema de Keep3rV1.
Keep3rV1 afronta los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación en Keep3rV1.
La comunidad de Keep3rV1 es activa, con 8 330 holders a fecha de 29 de octubre de 2025.
En X, publicaciones y etiquetas como #KP3R son tendencia con gran participación mensual.
Las variaciones de precio y los nuevos trabajos animan la actividad comunitaria.
En X, el sentimiento está polarizado:
Las tendencias recientes muestran optimismo cauteloso ante la volatilidad del mercado.
En X, los usuarios debaten el papel de Keep3rV1 en la automatización DeFi, la gobernanza y la integración con otros protocolos, destacando tanto su potencial transformador como los retos para su adopción masiva.
Keep3rV1 está transformando la automatización descentralizada de tareas gracias a la tecnología blockchain y ofrece transparencia, seguridad y ejecución eficiente de contratos inteligentes. Su comunidad activa, recursos abundantes y posición única en el mercado lo distinguen en el sector cripto. Aunque existen retos como las limitaciones de Ethereum y la incertidumbre regulatoria, el espíritu innovador de Keep3rV1 y su hoja de ruta clara garantizan su relevancia en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como veterano, merece la pena seguir de cerca y participar en Keep3rV1.
KP3R es la criptomoneda de Keep3rV1, una plataforma descentralizada que conecta proyectos con desarrolladores externos y actúa como token de gobernanza del ecosistema.
KP3R puede ser una buena inversión. Las previsiones indican que podría alcanzar $8,70 en 2025, lo que muestra potencial de crecimiento. No obstante, el éxito dependerá de la evolución del mercado y tu perfil de riesgo.
Keep3r es una red descentralizada que conecta propietarios de contratos inteligentes con trabajadores para automatizar tareas mediante tokens KP3R.
ANKR es un token de utilidad para soluciones de infraestructura descentralizada. Se usa para staking y obtener recompensas, así como como garantía en los servicios de la plataforma.
Compartir
Contenido