YieldBasis (YB) ha alcanzado un hito notable al rebasar los 500 000 miembros en su comunidad, repartidos por distintas plataformas sociales. Este crecimiento fulgurante demuestra la creciente popularidad de este innovador protocolo DeFi, creado para que los poseedores de criptomonedas generen rentabilidad estable en la blockchain. La expansión de la comunidad se produce en paralelo al sólido posicionamiento de YB en el mercado, reflejado en su reciente evolución en el trading:
| Periodo | Variación del precio | Volumen de trading |
|---|---|---|
| 24 horas | +10,07 % | $9 991 215 |
| 7 días | +46,25 % | >$20M de media diaria |
La implicación de los titulares de tokens YB va mucho más allá del trading, con una participación significativa en la gobernanza. Los miembros bloquean sus tokens YB para votar sobre mejoras del protocolo y estrategias de rentabilidad. Michael Egorov destacó este proceso: "La gente está bloqueando los YB de @yieldbasis y votando para aumentar su propio rendimiento YB." El enfoque de YieldBasis en la liquidez apalancada y el uso de crvUSD de Curve para impulsar los rendimientos de BTC y ETH ha calado con fuerza en la comunidad cripto, y ha generado un ecosistema sólido con más de 12 450 titulares que participan activamente en la evolución del protocolo.
El cuarto trimestre de 2025 ha supuesto un avance clave para el ecosistema DeFi, con un aumento del 30 % en las contribuciones de desarrolladores respecto a trimestres anteriores. Este crecimiento se atribuye a la integración estratégica de nuevos proyectos en DeFi, donde destacan protocolos como YieldBasis (YB). El impacto se refleja en los datos de mercado comparativos:
| Protocolo | Crecimiento de la actividad de desarrolladores | Impacto en TVL |
|---|---|---|
| YieldBasis (YB) | +30 % | $49,99M valor circulante |
| Bitcoin DeFi | +25 % | $5-6B valor bloqueado |
| DeFi tradicional | +18 % | $130B+ (Ethereum) |
YieldBasis se ha consolidado como protocolo DeFi de referencia al aprovechar crvUSD de Curve para reforzar la estabilidad de los rendimientos de BTC y ETH y eliminar el riesgo de pérdida impermanente. Esta innovación ha atraído a más de 12 450 titulares y ha impulsado alianzas con entidades como Kraken para garantizar la normativa y apoyar el lanzamiento de tokens.
La capitalización de mercado del protocolo es de $49,99 millones y su valoración totalmente diluida alcanza los $568,6 millones, lo que evidencia la confianza de los inversores en este avance impulsado por desarrolladores. Este repunte en la participación de desarrolladores se alinea con la tendencia general de expansión de DeFi más allá del sector cripto nativo, hacia instrumentos financieros avanzados e integración de activos reales. Los datos demuestran que el incremento en las contribuciones técnicas está directamente vinculado a la mejora funcional de los protocolos, a una mayor adopción y al crecimiento del capital en DeFi a finales de 2025.
YieldBasis está ejecutando un ambicioso plan de expansión que transformará su ecosistema para el segundo trimestre de 2026. Aunque actualmente se centra en estrategias de rendimiento nativas de BTC, el protocolo ha definido una hoja de ruta que arranca con el lanzamiento público de la mainnet en agosto de 2025, donde se activarán las votaciones DAO y se pondrán en marcha las primeras iniciativas de crecimiento. El proyecto irá añadiendo soporte a más activos, más allá de Bitcoin, e integrando distintas redes blockchain para convertirse en una plataforma multichain de optimización de rendimientos.
Los datos de mercado muestran un aumento en la adopción, con YB dando servicio a más de 12 450 titulares y manteniendo una valoración totalmente diluida de $568,6 millones. La hoja de ruta estratégica se detalla así:
| Cronograma | Hito de desarrollo |
|---|---|
| Agosto 2025 | Lanzamiento público de mainnet con estrategias BTC |
| Octubre 2025 | Distribución de 10M YB en Binance |
| Primer trimestre 2026 | Integración de estrategias de rendimiento ETH |
| Segundo trimestre 2026 | Soporte multiactivo y multichain completo |
La expansión responde a la propuesta principal de YieldBasis: eliminar la pérdida impermanente y maximizar el rendimiento mediante liquidez apalancada. Al extender el protocolo DeFi a más activos y cadenas, YB busca optimizar la eficiencia de capital para usuarios que quieren oportunidades de rentabilidad óptima. La evolución reciente del precio, con una subida del 46,25 % en siete días pese a la volatilidad del mercado, pone de relieve la confianza de los inversores en esta estrategia.
YB es un protocolo DeFi que optimiza la rentabilidad de Bitcoin sin riesgo de pérdida impermanente. Su objetivo es desbloquear la liquidez inactiva de Bitcoin e integrarse en la economía DeFi global. YB utiliza la infraestructura de Curve.
Elon Musk no tiene una criptomoneda propia. Es conocido por apoyar Bitcoin, Dogecoin y Ethereum.
La criptomoneda de Donald Trump es $TRUMP. Se trata de un meme coin lanzado en 2025, que no está respaldado por ningún activo ni cuenta con reconocimiento oficial.
Es probable que Bitcoin registre un aumento significativo de precio en 2025, impulsado por su posición dominante y por la mejora tecnológica continua.
Compartir
Contenido