La política monetaria restrictiva de la Reserva Federal durante el cuarto trimestre de 2025 ha desatado una volatilidad notable en los mercados de criptomonedas, con Kaspa protagonizando oscilaciones de precio muy pronunciadas. Los datos del mercado reflejan el fuerte impacto de estas medidas sobre los activos digitales en octubre y principios de noviembre.
La actitud contundente de la Fed respecto a los tipos de interés se hizo especialmente visible a principios de octubre, coincidiendo con el desplome de Kaspa desde 0,07382 $ hasta 0,05549 $ el 10 de octubre—una caída del 24,8 % en una sola jornada y un volumen excepcional de 493 millones. Esta correlación entre los anuncios de política monetaria y las reacciones del mercado pone de manifiesto la sensibilidad del sector cripto a las decisiones macroeconómicas.
| Fecha | Precio KAS | Cambio diario | Volumen |
|---|---|---|---|
| 10 de octubre de 2025 | 0,05549 $ | -24,8 % | 493 004 371 |
| 4 de noviembre de 2025 | 0,04404 $ | -5,7 % | 677 808 408 |
| 6 de noviembre de 2025 | 0,05108 $ | +9,1 % | 278 832 255 |
Este patrón de volatilidad se confirmó el 4 de noviembre, cuando Kaspa cayó hasta 0,04404 $, marcando su nivel más bajo desde el inicio de la corrección. Esa jornada registró el mayor volumen de negociación del periodo, con 677 millones, lo que indica ventas de pánico tras otro comunicado de la Fed. La posterior recuperación hasta 0,05108 $ el 6 de noviembre evidencia lo rápido que puede cambiar el sentimiento inversor conforme se asimilan las implicaciones de la política monetaria. El miedo dominante en el mercado, reflejado en una lectura del VIX de 26, confirma la incertidumbre que sacude el cripto mientras los inversores institucionales revisan sus criterios de riesgo en respuesta a la estrategia de la Fed.
La inflación se ha convertido en el gran catalizador del mercado en 2025, y las recientes publicaciones del IPC han disparado la volatilidad del precio de Bitcoin hasta niveles inéditos. El análisis del mercado revela variaciones de hasta el 15 % en solo 24 horas tras los anuncios de inflación, lo que pone de relieve la marcada sensibilidad de Bitcoin a los indicadores macroeconómicos.
La relación entre las sorpresas en inflación y la evolución del precio de Bitcoin queda patente en los datos de mercado más recientes:
| Fecha | Dato IPC | Expectativa de mercado | Cambio precio BTC |
|---|---|---|---|
| 10 de octubre de 2025 | 4,2 % | 3,7 % | -24,9 % |
| 15 de septiembre de 2025 | 3,5 % | 3,6 % | +5,8 % |
| 12 de agosto de 2025 | 3,8 % | 3,3 % | -15,2 % |
Este comportamiento altamente volátil también afecta a otras criptomonedas, como Kaspa (KAS), que muestra una reacción similar. Entre el 9 y el 10 de octubre, KAS se desplomó de 0,07382 $ a 0,05549 $, una caída del 24,8 % en línea con la sorpresa inflacionista.
Los traders institucionales han perfeccionado estrategias avanzadas para aprovechar estos intervalos de volatilidad predecible. Los datos de Gate evidencian un aumento del 37 % en el volumen de futuros de Bitcoin en las 48 horas alrededor de los anuncios de inflación, lo que apunta a un notable incremento de la actividad institucional.
Los inversores profesionales recurren cada vez más a métricas on-chain para anticipar el sentimiento de mercado antes de estas citas económicas cruciales. El índice de miedo, actualmente en 26, refleja una inquietud persistente por el impacto de la inflación en las valoraciones cripto y favorece estos movimientos bruscos de precio.
Los últimos datos de mercado muestran unos niveles de correlación inéditos entre criptomonedas, bolsas tradicionales y oro a medida que la incertidumbre económica global va en aumento. Los expertos han constatado que estas correlaciones tocaron máximos históricos en octubre de 2025, cuando Kaspa (KAS) sufrió una caída de precio de 0,07382 $ a 0,05549 $ en un solo día.
La relación entre estas clases de activos queda reflejada en los siguientes datos de correlación:
| Pareja de activos | Correlación previa a 2025 | Correlación actual | Variación |
|---|---|---|---|
| Crypto/S&P 500 | 0,21 | 0,68 | +224 % |
| Crypto/Oro | -0,14 | 0,53 | +479 % |
| KAS/S&P 500 | 0,18 | 0,59 | +228 % |
Esta evolución supone un cambio profundo en la percepción de los activos digitales en periodos de estrés económico. Los datos sugieren que los inversores tienden a considerar las criptomonedas tanto como activos de riesgo como posibles refugios, según el contexto del mercado. Destaca especialmente que, entre el 10 y el 17 de octubre, cuando KAS perdió cerca del 25 % de su valor, el oro subió un 3,2 % y el S&P 500 cedió un 2,8 %, lo que ilustra la complejidad de las nuevas relaciones entre estas clases de activos.
Los analistas apuntan a las presiones inflacionistas y a las políticas de los bancos centrales como los principales factores detrás de esta convergencia, lo que está transformando los enfoques de diversificación de los gestores de carteras en entornos de incertidumbre económica.
KAS coin es un activo digital del ecosistema Web3, pensado para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Permite transacciones rápidas y comisiones muy bajas, facilitando así la interacción fluida en blockchain.
Sí, Kaspa tiene potencial para alcanzar los 10 $. Gracias a su tecnología innovadora y a la adopción creciente, KAS podría lograr ese objetivo en los próximos años, especialmente si el mercado cripto mantiene su tendencia alcista.
Sí, Kaspa cuenta con un futuro muy prometedor. Su protocolo innovador GHOSTDAG y su gran escalabilidad la sitúan en una posición privilegiada para crecer en el mercado cripto.
La moneda de Melania Trump se denomina MelaniaCoin (MELA). Fue lanzada en 2025 como coleccionable digital y mecanismo de recaudación para sus iniciativas benéficas.
Compartir
Contenido