¿Cómo influirá el flujo de fondos cripto en el sentimiento del mercado en 2025?

Analiza cómo los flujos de fondos cripto afectan al sentimiento del mercado en 2025. Descubre de qué manera los flujos netos de entrada de 15 mil millones de dólares en Gate, un incremento del 20 % en las posiciones institucionales de Bitcoin y un ratio de staking récord del 65 % en las principales redes determinan las estrategias de inversión. Es el contenido perfecto para inversores y profesionales de los mercados financieros interesados en el mantenimiento de posiciones y en la dinámica de los flujos de fondos.

Los flujos netos hacia los exchanges de criptomonedas alcanzan 15 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2025

Durante el tercer trimestre de 2025, el mercado de criptomonedas registró un destacado repunte, con flujos netos hacia los exchanges de criptomonedas que alcanzaron los 15 mil millones de dólares. Este volumen de capital refleja la creciente confianza de los inversores y una adopción cada vez mayor de los activos digitales en el mercado generalista. Destaca el papel de los ETF de Bitcoin, que captaron 18 mil millones de dólares en el mismo periodo. Estos datos indican que los inversores institucionales muestran una mayor comodidad al exponerse a las criptomonedas mediante productos financieros regulados.

Para analizar la dinámica del mercado, comparemos el rendimiento de distintos activos:

Activo Rentabilidad en el T3 2025
Bitcoin 8 % de ganancia
Ethereum 66,7 % de ganancia
Solana 35 % de ganancia
XRP 37 % de incremento en el año
Cardano 41,1 % de ganancia

Las notables subidas en distintas criptomonedas reflejan un rally generalizado del mercado. Es especialmente relevante el rendimiento de Ethereum, que con un 66,7 % de ganancia ha alcanzado un nuevo máximo histórico cerca de los 5 000 dólares. Estos datos ponen de relieve el creciente interés por las plataformas de smart contracts y las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).

El flujo de capital hacia los exchanges y los ETF ha impulsado la subida del precio de Bitcoin, que cerró el trimestre en 114 000 dólares. Esta tendencia alcista se apoya en datos históricos, que muestran que Bitcoin ha promediado un 79 % de ganancias en el cuarto trimestre desde 2013. De cara al último trimestre de 2025, la combinación de condiciones de mercado favorables y un sólido respaldo institucional apunta a un potencial de crecimiento continuado para el mercado de criptomonedas.

Las tenencias institucionales de Bitcoin aumentan un 20 % interanual

En 2025, la presencia institucional en la propiedad de Bitcoin ha cambiado de forma significativa, con un incremento del 20 % respecto al año anterior. Este avance en la adopción institucional se refleja en la creciente relevancia de los grandes inversores en el mercado de Bitcoin. El iShares Bitcoin Trust de BlackRock lidera el flujo de entrada en ETF y refuerza su posición como actor principal en el segmento institucional de Bitcoin.

Para ilustrar esta evolución, repasemos los datos comparativos:

Año Tenencias institucionales Incremento interanual
2024 Año base -
2025 Incremento del 20 % 20 %

Este crecimiento se ve respaldado por el aumento del número de entidades que poseen Bitcoin. Desde enero de 2025, la cifra se ha más que duplicado: 338 entidades registradas acumulan en conjunto más de 3,8 millones de BTC. Estos datos reflejan el ritmo acelerado de la adopción institucional y su posible impacto en la evolución de los precios a largo plazo.

Los tenedores intermedios, es decir, aquellos con wallets que contienen entre 100 y 1 000 BTC, también han experimentado un crecimiento destacable. Sus posiciones agregadas han pasado de 3,9 millones de BTC a 4,76 millones de BTC en el último año, lo que evidencia una base de inversores significativos cada vez más diversificada. Esta tendencia indica que, además de las grandes instituciones, otros actores institucionales de menor tamaño también están ampliando su exposición a Bitcoin, contribuyendo así al aumento interanual del 20 % en las tenencias institucionales.

El ratio de staking on-chain alcanza un máximo histórico del 65 % en las principales redes

En 2025, el sector de las criptomonedas ha vivido un cambio significativo, con Bitcoin Gold (BTG) a la cabeza del staking on-chain. El ratio de staking de BTG ha alcanzado el 65 %, lo que señala un incremento notable en la implicación y la inversión por parte de la comunidad. Este hito confirma la creciente popularidad de BTG y su condición de referente en el ecosistema de staking. Para contextualizar este resultado, comparemos el ratio de staking de BTG con el de otras criptomonedas clave:

Criptomoneda Ratio de staking
Bitcoin Gold 65 %
Ethereum 27,6 %
Cardano 6-7 %
Solana 6-7 %

El ratio del 65 % de staking en BTG evidencia la confianza de los inversores y su compromiso con la evolución a largo plazo de la red. Este nivel de participación refuerza la seguridad y pone de manifiesto la solidez de la comunidad. El auge del staking en BTG está en línea con la tendencia general del mercado, en la que los inversores buscan cada vez más opciones para obtener ingresos pasivos y participar en la gestión de la red. A medida que el mercado de criptomonedas evoluciona, el destacado registro de BTG en staking lo posiciona como una opción atractiva tanto para inversores minoristas como institucionales que desean maximizar su rentabilidad y contribuir a la estabilidad de la red blockchain.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BTG crypto?

BTG es una criptomoneda surgida de un fork de Bitcoin en 2017 con el objetivo de democratizar la minería. En 2024 volvió a integrarse en Bitcoin, mejorando sus aplicaciones. Actualmente, BTG es un activo nativo de Bitcoin.

¿BTG tiene futuro?

El futuro de BTG es incierto. Aunque se enfrenta a tendencias bajistas, el mercado de criptomonedas es volátil. BTG podría encontrar aplicaciones de nicho, pero según el análisis actual, el potencial de crecimiento significativo es limitado.

¿Por qué se está eliminando BTG?

BTG se elimina para proteger los activos de los usuarios y garantizar un ecosistema de trading saludable. Esta decisión responde a la situación actual del mercado y a las políticas del exchange.

¿Qué habría pasado si hubieras invertido 1 000 dólares en Bitcoin hace 5 años?

Si hubieras invertido 1 000 dólares en Bitcoin hace 5 años, hoy tendrías aproximadamente 9 784 dólares, lo que representa un crecimiento superior al de muchas inversiones tradicionales.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.