La relación entre los flujos netos de entrada en los exchanges de criptomonedas y la evolución de los precios de los activos ha despertado un interés considerable en el mercado cripto. Los datos históricos de 2025 muestran una clara correlación entre el aumento de las entradas denominadas en USD y una apreciación significativa de los precios de las principales criptomonedas. Esta tendencia se manifiesta especialmente en la evolución de Bitcoin y Ethereum durante ese año.
| Activo | Rendimiento T3 2025 | Entradas en ETF |
|---|---|---|
| Bitcoin | +8 % (cerró en 114 000 $) | Más de 18 mil millones $ (con Ethereum) |
| Ethereum | +66,7 % (nuevo máximo histórico cerca de 5 000 $) | Más de 18 mil millones $ (con Bitcoin) |
Las importantes entradas en los ETF spot de Bitcoin y Ethereum, superiores a 18 mil millones $ solo en el tercer trimestre de 2025, coincidieron con notables subidas de precio. Esta llegada de capital no solo impulsó las cotizaciones, sino que también evidenció una mayor adopción institucional. Las empresas cotizadas en bolsa llegaron a poseer más del 5 % del suministro total de Bitcoin, reforzando así su condición de activo refugio.
El efecto de estos flujos de entrada trascendió las principales criptomonedas. El CoinDesk 20 Index, que sigue los activos digitales con mayor liquidez, subió más de un 30 % en el tercer trimestre de 2025, superando incluso a Bitcoin. Este repunte generalizado pone de relieve el efecto dominó de los crecientes flujos de capital en todo el ecosistema cripto y demuestra el poder de los flujos netos de entrada para propulsar la subida de precios a escala de mercado.
Los últimos datos de plataformas de análisis on-chain revelan una tendencia marcada de salidas de Bitcoin desde exchanges de criptomonedas, lo que podría indicar una mayor acumulación por parte de holders a largo plazo, conocidos como “HODLers”. Este comportamiento suele anticipar periodos de apreciación, ya que disminuye la oferta disponible para la venta inmediata. Según Glassnode, el flujo de salida de Bitcoin de los exchanges es constante, y la media móvil simple de 14 días (SMA) de los flujos netos ha caído a un mínimo de tres años, en torno a -7 500 BTC. Este flujo neto negativo sostenido implica que sale más Bitcoin de los exchanges del que entra, lo que refleja una menor presión vendedora a corto plazo y un ritmo de acumulación más alto.
| Métrica | Valor |
|---|---|
| SMA 14 días flujo neto en exchanges | -7 500 BTC |
| Suministro en manos de holders a largo plazo | 73 % del total |
| Cambio en el saldo de exchanges | Caída brusca |
El comportamiento de los holders de Bitcoin parece estar volviendo a la acumulación tras varios meses de presión vendedora. Las métricas on-chain reflejan que los holders a largo plazo controlan ya alrededor del 73 % del suministro total de Bitcoin, reforzando aún más la tendencia acumulativa. Este cambio de actitud, unido al descenso de los saldos en exchanges, apunta a un posible endurecimiento de la oferta líquida, lo que podría tener consecuencias importantes en la evolución futura de los precios en el mercado de criptomonedas.
Las oscilaciones en los saldos de los exchanges de criptomonedas superiores al 10 % muestran una fuerte correlación con movimientos significativos de precios en el mercado. Este fenómeno se observa especialmente en el caso de UDS Exchange, donde cambios notables en los saldos de las carteras suelen anticipar variaciones destacadas de precio. El análisis histórico revela una relación directa entre grandes alteraciones de saldo y episodios posteriores de volatilidad. Por ejemplo:
| Variación de saldo | Impacto en el precio |
|---|---|
| >10 % aumento | +5 % a +15 % |
| >10 % descenso | -5 % a -15 % |
Estas correlaciones evidencian la relevancia de vigilar los saldos de exchanges como posible indicador adelantado de la evolución de precios. La liquidez del mercado puede verse alterada de manera importante por estos movimientos de gran escala, lo que puede traducirse en una mayor volatilidad y en un incremento del volumen de negociación. El sentimiento inversor y el flujo de órdenes también se ven profundamente afectados por estos cambios, ya que los operadores suelen interpretar grandes entradas o salidas como señales de movimientos inminentes. Además, los cambios regulatorios y los grandes eventos de mercado pueden amplificar el efecto de estas fluctuaciones, generando una compleja dinámica de factores que condicionan la formación de precios en el sector cripto. A medida que el mercado UDS evoluciona, comprender y anticipar estas relaciones entre saldo y precio resulta cada vez más esencial para traders y analistas.
UDS es la criptomoneda del ecosistema Undeads Games, utilizada como recompensa para jugadores y para el comercio dentro del propio juego. Asegura la sostenibilidad a largo plazo y cotiza en varios exchanges.
La moneda de Melania Trump es $MELANIA. Se lanzó como meme coin en el mercado de criptomonedas.
Elon Musk no dispone de una criptomoneda oficial. Dogecoin (DOGE) es la que más se asocia a él debido a su apoyo y menciones frecuentes.
USDT es una opción estable, ideal para evitar la volatilidad de las criptomonedas. Es ampliamente utilizada y mantiene su valor, por lo que resulta adecuada para inversores que buscan minimizar riesgos.
Compartir
Contenido