Llevo años en este mundillo y, maldita sea, los mercados de criptomonedas son una auténtica montaña rusa. Un día estás arriba y al siguiente te quieres tirar por la ventana. He visto amigos ganar fortunas y perderlo todo en cuestión de horas. La realidad? Acertar el momento es casi imposible, pero hay patrones que he aprendido a reconocer y quiero compartirlos con vosotros.
¿Cuándo compro yo mis criptos?
Mira, lo del "compra barato, vende caro" suena bonito, pero la realidad es más complicada. Cuando veo una caída fuerte, me pongo nervioso como todos, pero es ahí donde suelo hacer mis mejores compras. Esas "correcciones del mercado" como las llaman los expertos (yo las llamo "putos sustos") son oportunidades de oro.
El año pasado compré durante el pánico de mayo y duplicué mi inversión en tres meses. Pero también me he equivocado mil veces intentando adivinar el suelo. Es imposible, no te engañes.
Para mí el DCA (Promedio de Costo) ha sido un salvavidas. Cada mes meto una cantidad fija independientemente del precio. Algunos meses me parece caro, otros barato, pero a la larga ha funcionado. Me evita estar pegado a la pantalla volviéndome loco con cada vela.
BTC
Created with Highcharts 10.2.1
119.282,93
+2.28%
¿Cuándo vendo? Cuando mi instinto (y mi bolsillo) me lo piden
La venta es donde la mayoría la caga, yo incluido. Establecer precios objetivos está bien en teoría, pero la codicia siempre aparece. He vendido Bitcoin a 40.000 pensando que era un techo, para verlo subir a 60.000 una semana después. Esas experiencias te marcan.
Mi consejo real? Vende por partes. Cuando veas beneficios que te cambien la vida, saca al menos tu inversión inicial. El resto déjalo correr si crees en el proyecto. Las plataformas de trading hacen mucho dinero con nuestras emociones - te hacen creer que puedes predecir el mercado.
Las noticias son manipuladas constantemente. Lo he visto cientos de veces: anuncian regulaciones "catastróficas" que provocan caídas, los grandes compran barato, y luego resulta que no era para tanto. No vendas en pánico por titulares alarmistas.
Las horas del día importan (pero no tanto como crees)
He probado comprar a todas horas y he llegado a esta conclusión: sí hay patrones, pero son impredecibles. Generalmente, entre las 2-4 de la mañana (hora española) el mercado está más tranquilo y he conseguido mejores precios. ¿Por qué? Menos traders institucionales activos.
Pero también he visto movimientos brutales a esas horas cuando los mercados asiáticos se despiertan. Nadie te dirá esto, pero muchos movimientos grandes ocurren cuando la mayoría está durmiendo - es cuando las ballenas mueven el mercado sin resistencia.
BNB
Created with Highcharts 10.2.1
1062,97
+3.90%
Los lunes son para comprar, en teoría
Mis datos personales confirman que los lunes suelen tener precios más bajos, especialmente por la mañana. Muchas ventas de fin de semana se acumulan. Pero he visto tantas excepciones que ya no lo tomo como regla.
Los viernes la gente tiende a vender por miedo a sorpresas durante el fin de semana. Lo he vivido personalmente. Recuerdo un viernes que vendí mis ETH por miedo, y el domingo habían subido un 15%. Una lección cara que nunca olvidaré.
Este patrón semanal funciona... hasta que deja de funcionar. Ese es el problema con todas estas "reglas" del mercado crypto.
Mis consejos reales, sin filtros
Después de perder y ganar bastante dinero, estos son mis consejos:
Investiga, pero no te pases. He visto proyectos con "fundamentales perfectos" irse a cero, y memes sin utilidad multiplicarse por 100. La lógica tradicional aquí no siempre funciona.
El dinero que no necesitas. Lo digo en serio. He pasado noches sin dormir por meter demasiado. No vale la pena el estrés.
El FOMO es tu peor enemigo. Cuando todos están comprando como locos es cuando debes ser más cauteloso. Me arrepiento de cada compra que hice por puro FOMO.
El DCA es aburrido pero funciona. No es sexy, no da adrenalina, pero maldita sea, funciona.
Diversifica, pero no demasiado. Tuve 30 criptos diferentes y era imposible seguirlas. Ahora me centro en 5-6 y duermo mejor.
Ten un plan y rómpelo cuando sea necesario. Suena contradictorio? Lo es. A veces hay que adaptarse. El mercado cambia constantemente.
Las redes sociales mienten. Los influencers venden humo. Todos son genios en mercados alcistas.
SOL
Created with Highcharts 10.2.1
226,78
+3.45%
Comprar y vender cripto es un arte imperfecto. Nunca acertarás el momento exacto, pero puedes mejorar tus probabilidades. Yo he fallado mil veces, pero sigo en el juego porque aprendí de cada error.
¿Tú qué experiencias has tenido? Cuéntame en los comentarios, me interesa saber cómo os va en esta locura. ¡Dejad vuestros comentarios, likes y suscripciones! 😉 #Follow_Like_Comment 🤝! Gracias #buysell
Aviso legal: Contiene opiniones personales. Esto no es asesoramiento financiero. Podría incluir contenido patrocinado. Consultar Términos y condiciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Cuándo comprar y vender cripto! Mi experiencia personal
Cryptoland_88
12 feb
Seguir
¿Cuándo compro yo mis criptos?
Mira, lo del "compra barato, vende caro" suena bonito, pero la realidad es más complicada. Cuando veo una caída fuerte, me pongo nervioso como todos, pero es ahí donde suelo hacer mis mejores compras. Esas "correcciones del mercado" como las llaman los expertos (yo las llamo "putos sustos") son oportunidades de oro.
El año pasado compré durante el pánico de mayo y duplicué mi inversión en tres meses. Pero también me he equivocado mil veces intentando adivinar el suelo. Es imposible, no te engañes.
Para mí el DCA (Promedio de Costo) ha sido un salvavidas. Cada mes meto una cantidad fija independientemente del precio. Algunos meses me parece caro, otros barato, pero a la larga ha funcionado. Me evita estar pegado a la pantalla volviéndome loco con cada vela.
BTC
Created with Highcharts 10.2.1
119.282,93
+2.28%
¿Cuándo vendo? Cuando mi instinto (y mi bolsillo) me lo piden
La venta es donde la mayoría la caga, yo incluido. Establecer precios objetivos está bien en teoría, pero la codicia siempre aparece. He vendido Bitcoin a 40.000 pensando que era un techo, para verlo subir a 60.000 una semana después. Esas experiencias te marcan.
Mi consejo real? Vende por partes. Cuando veas beneficios que te cambien la vida, saca al menos tu inversión inicial. El resto déjalo correr si crees en el proyecto. Las plataformas de trading hacen mucho dinero con nuestras emociones - te hacen creer que puedes predecir el mercado.
Las noticias son manipuladas constantemente. Lo he visto cientos de veces: anuncian regulaciones "catastróficas" que provocan caídas, los grandes compran barato, y luego resulta que no era para tanto. No vendas en pánico por titulares alarmistas.
Las horas del día importan (pero no tanto como crees)
He probado comprar a todas horas y he llegado a esta conclusión: sí hay patrones, pero son impredecibles. Generalmente, entre las 2-4 de la mañana (hora española) el mercado está más tranquilo y he conseguido mejores precios. ¿Por qué? Menos traders institucionales activos.
Pero también he visto movimientos brutales a esas horas cuando los mercados asiáticos se despiertan. Nadie te dirá esto, pero muchos movimientos grandes ocurren cuando la mayoría está durmiendo - es cuando las ballenas mueven el mercado sin resistencia.
BNB
Created with Highcharts 10.2.1
1062,97
+3.90%
Los lunes son para comprar, en teoría
Mis datos personales confirman que los lunes suelen tener precios más bajos, especialmente por la mañana. Muchas ventas de fin de semana se acumulan. Pero he visto tantas excepciones que ya no lo tomo como regla.
Los viernes la gente tiende a vender por miedo a sorpresas durante el fin de semana. Lo he vivido personalmente. Recuerdo un viernes que vendí mis ETH por miedo, y el domingo habían subido un 15%. Una lección cara que nunca olvidaré.
Este patrón semanal funciona... hasta que deja de funcionar. Ese es el problema con todas estas "reglas" del mercado crypto.
Mis consejos reales, sin filtros
Después de perder y ganar bastante dinero, estos son mis consejos:
Investiga, pero no te pases. He visto proyectos con "fundamentales perfectos" irse a cero, y memes sin utilidad multiplicarse por 100. La lógica tradicional aquí no siempre funciona.
El dinero que no necesitas. Lo digo en serio. He pasado noches sin dormir por meter demasiado. No vale la pena el estrés.
El FOMO es tu peor enemigo. Cuando todos están comprando como locos es cuando debes ser más cauteloso. Me arrepiento de cada compra que hice por puro FOMO.
El DCA es aburrido pero funciona. No es sexy, no da adrenalina, pero maldita sea, funciona.
Diversifica, pero no demasiado. Tuve 30 criptos diferentes y era imposible seguirlas. Ahora me centro en 5-6 y duermo mejor.
Ten un plan y rómpelo cuando sea necesario. Suena contradictorio? Lo es. A veces hay que adaptarse. El mercado cambia constantemente.
Las redes sociales mienten. Los influencers venden humo. Todos son genios en mercados alcistas.
SOL
Created with Highcharts 10.2.1
226,78
+3.45%
Comprar y vender cripto es un arte imperfecto. Nunca acertarás el momento exacto, pero puedes mejorar tus probabilidades. Yo he fallado mil veces, pero sigo en el juego porque aprendí de cada error.
¿Tú qué experiencias has tenido? Cuéntame en los comentarios, me interesa saber cómo os va en esta locura. ¡Dejad vuestros comentarios, likes y suscripciones! 😉 #Follow_Like_Comment 🤝! Gracias #buysell
Aviso legal: Contiene opiniones personales. Esto no es asesoramiento financiero. Podría incluir contenido patrocinado. Consultar Términos y condiciones.