Si has entrado al mundo del comercio financiero, seguramente te suena el término pérdidas y ganancias (PnL). En el universo cripto, entender conceptos como valor de mercado, PnL realizado y no realizado es clave. Sin esto, todo se vuelve caótico. Y nadie quiere eso.
El PnL muestra cómo cambia el valor de tus posiciones. Así de simple.
Lo básico del PnL
PnL en criptos es básicamente calcular lo que ganas o pierdes en una inversión. Parece bastante obvio, pero hay matices importantes.
Algunos términos que deberías conocer:
MTM (Mark-to-Market)
Es valorar un activo según su precio actual. Nada complicado. Tu Bitcoin vale lo que dice el mercado ahora mismo.
La fórmula es sencilla: diferencia entre precio actual y anterior.
Imagina que ETH hoy está en $2,850 y ayer estaba en $2,820. Ganancia de $30. Pero si ayer estaba en $2,900... pues has perdido $50. Es lo que hay.
Valor futuro
Es lo que podría valer tu cripto más adelante.
Si haces staking de TRX por $1,000 con 4% anual, tendrás $1,040 después de un año. No es magia, son matemáticas.
PnL realizado
Esto es cuando ya has vendido. Ya no hay vuelta atrás. La fórmula:
Precio de salida - Precio de entrada = PnL realizado
Compras DOT a $5.20, vendes a $7.50. Has ganado $2.30 por unidad. Si vendes a $4.10, pierdes $1.10. Bastante directo.
PnL no realizado
Son ganancias o pérdidas que existen en papel, pero no has vendido todavía.
PnL no realizado = Precio actual - Precio de entrada promedio
Compraste ETH a $2,800 y ahora vale $3,200. Tienes $400 de ganancia... pero solo si vendes. Hasta entonces, es como si no existiera realmente.
Calculando el PnL
Necesitas saber la diferencia entre lo que pagaste y lo que vale ahora. Hay varios métodos.
Método FIFO (primero en entrar, primero en salir)
Usas el precio de la primera compra:
Compraste 1 ETH a $2,500 y luego otro a $2,300. Vendes uno a $2,900. Con FIFO, has ganado $400 porque consideras que vendiste el primero.
Método LIFO (último en entrar, primero en salir)
Usas el precio de la compra más reciente:
Con el mismo ejemplo, ganarías $600 porque consideras que vendiste el segundo ETH.
Método del costo promedio
Calculas el promedio de todas tus compras:
Compraste BTC a $35,000 y otro a $38,000. El promedio es $36,500. Si vendes uno a $42,000, ganas $5,500.
Posiciones abiertas y cerradas
Comprar es abrir. Vender es cerrar. No parece gran cosa, pero ayuda a organizar tus operaciones.
Cálculo YTD (año hasta la fecha)
Mide cómo te va desde el principio del año hasta ahora. Útil para saber si estás progresando.
Cálculo por transacción
Calculas cada transacción individualmente. 1 ETH comprado a $2,600 y vendido a $3,100 te da $500 de ganancia.
Beneficio porcentual
Muestra la ganancia en porcentaje. Compras BNB a $340 y vendes a $425. Ganancia: $85, o sea 25%.
Contratos perpetuos y PnL
Los perpetuos son contratos sin fecha de vencimiento. Para calcular su PnL, sumas lo realizado y no realizado. Es un poco más complejo, pero sigue la misma lógica.
¿Por qué importa todo esto?
Saber tu PnL te dice si estás ganando o perdiendo. Parece obvio, ¿no? Pero sin estos cálculos, estás navegando a ciegas.
Conocer tu base de costos, cantidades, precios y rentabilidad te permite evaluar tu estrategia. Y corregir el rumbo si es necesario.
Hay herramientas que facilitan este análisis. Hojas de cálculo, software especializado... no importa tu nivel de experiencia, estas ayudas son valiosas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué son las pérdidas y ganancias (PnL) y cómo calcularlas?
Si has entrado al mundo del comercio financiero, seguramente te suena el término pérdidas y ganancias (PnL). En el universo cripto, entender conceptos como valor de mercado, PnL realizado y no realizado es clave. Sin esto, todo se vuelve caótico. Y nadie quiere eso.
El PnL muestra cómo cambia el valor de tus posiciones. Así de simple.
Lo básico del PnL
PnL en criptos es básicamente calcular lo que ganas o pierdes en una inversión. Parece bastante obvio, pero hay matices importantes.
Algunos términos que deberías conocer:
MTM (Mark-to-Market)
Es valorar un activo según su precio actual. Nada complicado. Tu Bitcoin vale lo que dice el mercado ahora mismo.
La fórmula es sencilla: diferencia entre precio actual y anterior.
Imagina que ETH hoy está en $2,850 y ayer estaba en $2,820. Ganancia de $30. Pero si ayer estaba en $2,900... pues has perdido $50. Es lo que hay.
Valor futuro
Es lo que podría valer tu cripto más adelante.
Si haces staking de TRX por $1,000 con 4% anual, tendrás $1,040 después de un año. No es magia, son matemáticas.
PnL realizado
Esto es cuando ya has vendido. Ya no hay vuelta atrás. La fórmula:
Precio de salida - Precio de entrada = PnL realizado
Compras DOT a $5.20, vendes a $7.50. Has ganado $2.30 por unidad. Si vendes a $4.10, pierdes $1.10. Bastante directo.
PnL no realizado
Son ganancias o pérdidas que existen en papel, pero no has vendido todavía.
PnL no realizado = Precio actual - Precio de entrada promedio
Compraste ETH a $2,800 y ahora vale $3,200. Tienes $400 de ganancia... pero solo si vendes. Hasta entonces, es como si no existiera realmente.
Calculando el PnL
Necesitas saber la diferencia entre lo que pagaste y lo que vale ahora. Hay varios métodos.
Método FIFO (primero en entrar, primero en salir)
Usas el precio de la primera compra:
Compraste 1 ETH a $2,500 y luego otro a $2,300. Vendes uno a $2,900. Con FIFO, has ganado $400 porque consideras que vendiste el primero.
Método LIFO (último en entrar, primero en salir)
Usas el precio de la compra más reciente:
Con el mismo ejemplo, ganarías $600 porque consideras que vendiste el segundo ETH.
Método del costo promedio
Calculas el promedio de todas tus compras:
Compraste BTC a $35,000 y otro a $38,000. El promedio es $36,500. Si vendes uno a $42,000, ganas $5,500.
Posiciones abiertas y cerradas
Comprar es abrir. Vender es cerrar. No parece gran cosa, pero ayuda a organizar tus operaciones.
Cálculo YTD (año hasta la fecha)
Mide cómo te va desde el principio del año hasta ahora. Útil para saber si estás progresando.
Cálculo por transacción
Calculas cada transacción individualmente. 1 ETH comprado a $2,600 y vendido a $3,100 te da $500 de ganancia.
Beneficio porcentual
Muestra la ganancia en porcentaje. Compras BNB a $340 y vendes a $425. Ganancia: $85, o sea 25%.
Contratos perpetuos y PnL
Los perpetuos son contratos sin fecha de vencimiento. Para calcular su PnL, sumas lo realizado y no realizado. Es un poco más complejo, pero sigue la misma lógica.
¿Por qué importa todo esto?
Saber tu PnL te dice si estás ganando o perdiendo. Parece obvio, ¿no? Pero sin estos cálculos, estás navegando a ciegas.
Conocer tu base de costos, cantidades, precios y rentabilidad te permite evaluar tu estrategia. Y corregir el rumbo si es necesario.
Hay herramientas que facilitan este análisis. Hojas de cálculo, software especializado... no importa tu nivel de experiencia, estas ayudas son valiosas.