Precauciones al usar Telegram: cómo identificar y evitar fraudes

Aspectos clave

  • Telegram (TG) es una aplicación de mensajería popular en el mundo cripto por sus robustas funciones de privacidad. Sin embargo, algunas de estas características también son aprovechadas por estafadores, por lo que los usuarios deben estar alerta.

  • Recientemente se ha observado un aumento de fraudes, especialmente casos donde los delincuentes se hacen pasar por personal de Gate para realizar estafas, phishing o esquemas de inversión fraudulentos. Es importante verificar que la información real de la cuenta esté en el campo de nombre de usuario, no en la biografía.

  • En este artículo analizaremos las estafas más comunes en Telegram y compartiremos consejos para evitar caer en ellas.

Suplantación de identidad en Telegram

Haciéndose pasar por empleados de Gate

Los estafadores suelen fingir ser empleados de Gate para ganarse la confianza de los usuarios.

Por ejemplo, un usuario de Gate fue contactado por un supuesto "asesor financiero" que le ofreció ganar dinero participando en un "Gate Airdrop". Luego, el estafador se hizo pasar por Gate y solicitó al usuario que pagara impuestos a través de un enlace de phishing.

Nota: Los impostores que se hacen pasar por personal de Gate suelen usar el logo y nombre oficial de la compañía para generar confianza y cometer fraude.

Suplantando bots de Gate

También es común que los delincuentes finjan ser bots de atención al cliente de Gate.

Nota: Aunque el nombre mostrado sea "Servicio al cliente de Gate", no se trata de una cuenta oficial de atención al cliente de Gate.

Imitando comunidades de Gate

Un ejemplo es la creación de grupos falsos de Telegram. Los usuarios son agregados a grupos que usan el logo de Gate y tienen falsos representantes de servicio al cliente.

Nota: En estos chats grupales fraudulentos suelen promocionar actividades de minería falsas, pidiendo a los usuarios que paguen ETH para recibir supuestos BNB.

Consejos de seguridad contra suplantación de identidad

  • Verifique cuidadosamente la información de contacto en Telegram. La información real de la cuenta está en el campo de nombre de usuario, no en la biografía que puede ser editada libremente.

  • Revise cada letra del nombre de usuario, incluyendo mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Algunos estafadores usan caracteres similares para imitar cuentas oficiales.

  • Utilice la herramienta de verificación de Gate para comprobar la autenticidad de las cuentas en redes sociales. Ingrese el nombre de usuario para ver los resultados de verificación.

Estafas de phishing en Telegram

Software malicioso

Es posible encontrar enlaces de descarga no oficiales de Telegram que contienen malware. Estos suelen agregar funciones maliciosas que comprometen la seguridad del usuario.

Nota: Actualmente no existe una versión oficial en chino de Telegram. Evite descargar versiones no oficiales para prevenir infecciones de malware.

Estafas de sorteos de criptomonedas

Es común recibir mensajes en Telegram invitando a participar en sorteos de criptomonedas pagando una pequeña tarifa. Generalmente prometen beneficios muy atractivos.

Nota: En este tipo de estafas, se pide al usuario pagar una pequeña cantidad por adelantado para recibir una recompensa mayor después. Una vez realizado el pago, el usuario pierde sus activos.

Consejos de seguridad contra phishing

  • Descargue software únicamente de canales oficiales. Evite paquetes de instalación de sitios de terceros.

  • Active la autenticación de dos factores (2FA) en su cuenta de TG para mayor seguridad.

  • Nunca comparta información personal o sensible al usar Telegram.

  • No haga clic en enlaces compartidos por fuentes no confiables.

Estafas de inversión en Telegram

Falsos airdrops

Los estafadores engañan a los usuarios para que reclamen supuestos airdrops, solicitando pagos o acceso a sus billeteras. Estas promesas de airdrops son falsas y resultan en pérdidas para los usuarios.

Nota: Un ejemplo es una estafa de falso airdrop de IO.NET. Los estafadores convencen a los usuarios de que pueden obtener tokens aún no listados mediante una "preventa". Incluso si reciben tokens IO, probablemente sean falsos.

Tokens falsos

Los estafadores crean cuentas, grupos o sitios web temporales en Telegram para promocionar tokens falsos, prometiendo altos rendimientos. Estos tokens carecen de valor real o liquidez.

Nota: Este tipo de estafas son comunes durante lanzamientos de nuevos proyectos. Si una campaña se promociona como parte de un programa de lanzamiento de Gate pero se realiza en otra plataforma, probablemente sea fraudulenta. Verifique siempre la información oficial en el sitio web de Gate.

Consejos de seguridad contra estafas de inversión

  • Desconfíe de inversiones que prometan rendimientos extremadamente altos.

  • Participe únicamente en eventos oficiales anunciados en el sitio web de Gate.

  • Investigue cuidadosamente la fuente y detalles de cualquier proyecto antes de invertir.

Lecturas adicionales

  • Estafadores en Telegram
  • Cómo detectar y prevenir estafas de sorteos de criptomonedas
  • Inteligencia de seguridad: cómo identificar y evitar tokens falsos en lanzamientos de proyectos

Aviso: Este artículo contiene opiniones de terceros y no constituye asesoramiento financiero. Puede incluir contenido patrocinado.

ETH2.48%
BNB3.08%
IO-1.52%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)