Cuando Meta lanzó Orion, el monólogo interno de Musk fue que este tipo de juguete infantil se atreve a venderlo, Zuckerberg solo quiere que todos se conviertan en ratones de biblioteca nerds como él. Las gafas de realidad aumentada de Meta extienden un nuevo mundo virtual sobre el mundo real a través de dispositivos externos, renderizando objetos virtuales apilados para crear un nuevo mundo. Pero para Musk, en comparación con su Neuralink, este equipo de realidad aumentada no tiene mucho uso, solo se puede considerar como un equipamiento de juego del Metaverso, caro e inútil, nadie querrá llevar gafas tontas todo el día.
Neuralink es verdaderamente una innovación disruptiva. Cuando en 2016 Musk realizó un experimento con monos que sonaba un poco aterrador, muchas personas no tenían ni idea de qué era realmente la "interfaz cerebro-computadora". Simplemente les parecía aterrador la idea de abrir un agujero en el cráneo e implantar un chip. El cerebro humano es quizás la región más misteriosa, y la neurociencia cerebral sigue siendo uno de los campos de investigación más difíciles. Los nervios del cerebro están conectados con los ojos, oídos, nariz y lengua, y es gracias a la sensibilidad de las neuronas que pueden transmitir señales al cerebro, permitiéndonos "experimentar" imágenes, sonidos, olores y sabores.
¿Cómo funciona el implante de Neuralink Blindsight?
La realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés, Augmented Reality) permite a los usuarios ver objetos virtuales apilados en el mundo real, Neuralink está preparado para convertir a las personas en seres chipados sin necesidad de llevar ningún equipo (no se me ocurre una mejor manera de describirlo), lo que permite que el chip acelere la percepción y el control de las neuronas externas, siempre y cuando haya transmisión inalámbrica, los humanos pueden conectarse a las computadoras, reviviendo las señales y ejecutando tareas.
El implante Neuralink Blindsight, a través de la inserción de chips y cámaras en el cerebro, proyecta datos visuales para que las personas ciegas de nacimiento o con ceguera puedan 'ver' el mundo real. Este es el objetivo del implante Neuralink Blindsight.
Imagina implantar una cámara y un chip en los ojos y el cerebro de una persona ciega. Cuando se activa la cámara, la actividad cerebral y los datos capturados por la cámara se convierten en señales electrónicas que se transmiten al área del cerebro que controla la visión, funcionando de manera similar al funcionamiento de la realidad aumentada. Con solo tener renderización, el cerebro generará imágenes.
Permitir que los robots realicen cirugías cerebrales en personas ciegas puede permitir a los pacientes volver a ver, combinando la inteligencia artificial con el cerebro humano, no convirtiendo a los humanos en robots o monstruos científicos, sino permitiendo que las personas con discapacidades especiales vuelvan a una vida normal a través de la tecnología.
Cómo Neuralink romperá la realidad. En el video se utiliza el uso de gafas de realidad aumentada que Mark Zuckerberg lleva puestas para explicar la función del implante de ceguera consciente de Neralink. La voz en off también bromea diciendo que Mark, con las gafas puestas y su cabello rizado, parece un niño grande (adorable).
El implante de Blindsight de Neuralink está preparado para ingresar al mercado médico, lo que es un nicho dentro de un nicho en el mercado. Aparte de Musk, nadie más puede hacerlo y nadie más se atreve a hacerlo. Aunque Musk dice que actualmente solo se pueden renderizar imágenes de baja calidad, ya ha traído esperanza a muchos ciegos y sus familias.
Por favor, introduzca el texto que desea traducir.
El implante Blindsight de Neuralink ha recibido la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), lo que acelerará su lanzamiento oficial tras la revisión. Actualmente no hay más noticias sobre cuándo comenzarán los ensayos en humanos con el implante Blindsight, y la FDA no ha publicado ninguna información al respecto.
Introducción a Neuralink
Neuralink es una empresa de tecnología médica emergente fundada por Musk y un grupo de ingenieros en 2016, que desarrolla interfaces de chips cerebrales implantables en el cráneo para la transmisión inalámbrica, ayudando a personas con discapacidades congénitas o adquiridas a recuperar una vida normal. Neuralink está reclutando activamente a pacientes con parálisis de extremidades para unirse a la investigación, para más información, consulta el sitio web oficial.
Este artículo es sobre los últimos avances en la interfaz cerebro-computadora Neuralink: Musk quiere que los ciegos vuelvan a 'ver' el mundo. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El último avance de la interfaz cerebro-ordenador de Neuralink: Musk quiere que las personas ciegas vuelvan a "ver" el mundo
Cuando Meta lanzó Orion, el monólogo interno de Musk fue que este tipo de juguete infantil se atreve a venderlo, Zuckerberg solo quiere que todos se conviertan en ratones de biblioteca nerds como él. Las gafas de realidad aumentada de Meta extienden un nuevo mundo virtual sobre el mundo real a través de dispositivos externos, renderizando objetos virtuales apilados para crear un nuevo mundo. Pero para Musk, en comparación con su Neuralink, este equipo de realidad aumentada no tiene mucho uso, solo se puede considerar como un equipamiento de juego del Metaverso, caro e inútil, nadie querrá llevar gafas tontas todo el día.
Neuralink es verdaderamente una innovación disruptiva. Cuando en 2016 Musk realizó un experimento con monos que sonaba un poco aterrador, muchas personas no tenían ni idea de qué era realmente la "interfaz cerebro-computadora". Simplemente les parecía aterrador la idea de abrir un agujero en el cráneo e implantar un chip. El cerebro humano es quizás la región más misteriosa, y la neurociencia cerebral sigue siendo uno de los campos de investigación más difíciles. Los nervios del cerebro están conectados con los ojos, oídos, nariz y lengua, y es gracias a la sensibilidad de las neuronas que pueden transmitir señales al cerebro, permitiéndonos "experimentar" imágenes, sonidos, olores y sabores.
¿Cómo funciona el implante de Neuralink Blindsight?
La realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés, Augmented Reality) permite a los usuarios ver objetos virtuales apilados en el mundo real, Neuralink está preparado para convertir a las personas en seres chipados sin necesidad de llevar ningún equipo (no se me ocurre una mejor manera de describirlo), lo que permite que el chip acelere la percepción y el control de las neuronas externas, siempre y cuando haya transmisión inalámbrica, los humanos pueden conectarse a las computadoras, reviviendo las señales y ejecutando tareas.
El implante Neuralink Blindsight, a través de la inserción de chips y cámaras en el cerebro, proyecta datos visuales para que las personas ciegas de nacimiento o con ceguera puedan 'ver' el mundo real. Este es el objetivo del implante Neuralink Blindsight.
Imagina implantar una cámara y un chip en los ojos y el cerebro de una persona ciega. Cuando se activa la cámara, la actividad cerebral y los datos capturados por la cámara se convierten en señales electrónicas que se transmiten al área del cerebro que controla la visión, funcionando de manera similar al funcionamiento de la realidad aumentada. Con solo tener renderización, el cerebro generará imágenes.
Permitir que los robots realicen cirugías cerebrales en personas ciegas puede permitir a los pacientes volver a ver, combinando la inteligencia artificial con el cerebro humano, no convirtiendo a los humanos en robots o monstruos científicos, sino permitiendo que las personas con discapacidades especiales vuelvan a una vida normal a través de la tecnología.
Cómo Neuralink romperá la realidad. En el video se utiliza el uso de gafas de realidad aumentada que Mark Zuckerberg lleva puestas para explicar la función del implante de ceguera consciente de Neralink. La voz en off también bromea diciendo que Mark, con las gafas puestas y su cabello rizado, parece un niño grande (adorable).
El implante de Blindsight de Neuralink está preparado para ingresar al mercado médico, lo que es un nicho dentro de un nicho en el mercado. Aparte de Musk, nadie más puede hacerlo y nadie más se atreve a hacerlo. Aunque Musk dice que actualmente solo se pueden renderizar imágenes de baja calidad, ya ha traído esperanza a muchos ciegos y sus familias. Por favor, introduzca el texto que desea traducir. El implante Blindsight de Neuralink ha recibido la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), lo que acelerará su lanzamiento oficial tras la revisión. Actualmente no hay más noticias sobre cuándo comenzarán los ensayos en humanos con el implante Blindsight, y la FDA no ha publicado ninguna información al respecto.
Introducción a Neuralink
Neuralink es una empresa de tecnología médica emergente fundada por Musk y un grupo de ingenieros en 2016, que desarrolla interfaces de chips cerebrales implantables en el cráneo para la transmisión inalámbrica, ayudando a personas con discapacidades congénitas o adquiridas a recuperar una vida normal. Neuralink está reclutando activamente a pacientes con parálisis de extremidades para unirse a la investigación, para más información, consulta el sitio web oficial.
Este artículo es sobre los últimos avances en la interfaz cerebro-computadora Neuralink: Musk quiere que los ciegos vuelvan a 'ver' el mundo. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.