El rendimiento de Ethereum no es tan bueno como el de BTC y Solana. Los críticos creen que esto se debe principalmente a la estrategia modular de Ethereum. ¿Es esto cierto?
En el corto plazo, sí, eso es cierto. Descubrimos que el cambio de Ethereum hacia una arquitectura modular ha llevado a una disminución en el precio de ETH, debido a la reducción de los costos y la disminución en la cantidad de TOKEN quemados.
Si se considera la capitalización de mercado total de Ethereum y su ecosistema modular, la situación es diferente. En 2023, el valor generado por los tokens de la infraestructura modular de Ethereum es comparable a la capitalización de mercado total de Solana, que es de aproximadamente 50 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2024, su rendimiento general no es tan bueno como el de Solana. Además, los beneficios de estos tokens se dirigen principalmente al equipo y a los inversores iniciales, no a los poseedores de tokens ETH.
Desde una perspectiva de estrategia empresarial, la transformación modular de Ethereum tiene como objetivo mantener su posición dominante en el ecosistema. El valor de la cadena de bloques se refleja en el tamaño de su ecosistema, y aunque la participación de mercado de Ethereum ha disminuido del 100% al 75% en los últimos nueve años, esa proporción sigue siendo considerable (en comparación con el líder de servicios en la nube de Web2, Amazon Web Services, cuya participación de mercado ha disminuido del casi 100% al 35%).
A largo plazo, la mayor ventaja de la estrategia modular de Ethereum es su capacidad para enfrentar los avances tecnológicos futuros y evitar la obsolescencia. A través de su Capa 2, Ethereum ha superado con éxito el primer desafío importante de la cadena de bloques de Capa 1, sentando así las bases para su resistencia a largo plazo (aunque con algunas compensaciones).
Introducción: ¿Dónde está el problema?
En este ciclo de mercado, el rendimiento de Ether no es tan bueno como el de Bitcoin y Solana. Desde principios de 2023, Ether ha aumentado un 121%, mientras que Bitcoin y Solana han aumentado un 290% y un 1452% respectivamente. ¿Por qué ocurre esta situación? Muchos creen que el mercado no es lo suficientemente racional, que la hoja de ruta tecnológica y la experiencia del usuario están rezagadas con respecto a los competidores, y que el ecosistema de Ether está siendo arrebatado por competidores como Solana. ¿Podría Ether convertirse en el AOL o Yahoo! del campo de Activos Cripto?
La principal razón de este bajo rendimiento es una decisión estratégica intencional que Ethereum tomó hace aproximadamente cinco años: adoptar una arquitectura modular y descentralizada, y desmantelar su ruta de desarrollo de infraestructura.
En este artículo, exploraremos la estrategia modular de la plataforma Ethereum, evaluando su impacto en el rendimiento a corto plazo de ETH, la posición en el mercado de Ethereum y su perspectiva a largo plazo a través del análisis de datos.
La transformación estratégica de la cadena de bloques ETH hacia una arquitectura modular: ¿qué tan audaz es esto?
En 2020, Vitalik y la Fundación ETH Square (EF) tomaron una decisión audaz y controvertida para deconstruir los diversos componentes de la infraestructura de la Fundación ETH. En lugar de ocuparse de todos los aspectos de la plataforma por sí sola (por ejemplo, la ejecución, el asentamiento, la disponibilidad de datos, la clasificación, etc.), ETH Square anima a otros proyectos a proporcionar estos servicios de forma componible. Este proceso comenzó con el fomento de nuevos protocolos de Rollup para que actúen como ejecución de procesamiento de Capa 2 (L2) para los talleres de ETH (consulte el artículo de Vitalik de 2020, "Una hoja de ruta para los talleres de ETH centrados en Rollup"), y hoy en día hay cientos de protocolos de infraestructura diferentes que compiten por proporcionar servicios técnicos que antes eran exclusivos de Layer 1 (L1).
Para entender lo revolucionaria que es esta idea, se puede pensar en una analogía de Web2. Un ejemplo similar de ETH en Web2 sería Amazon Web Services (AWS), que es una plataforma líder de infraestructura en la nube para construir aplicaciones centralizadas. Imagina que, si AWS, hace 20 años, se hubiera centrado solo en sus productos estrella, como almacenamiento (S3) y computación (EC2), en lugar de expandirse a las decenas de servicios que ofrece hoy en día. AWS podría haber perdido una gran oportunidad para aumentar sus ingresos mediante la expansión de su suite de servicios. Además, al ofrecer una gama completa de servicios, AWS podría haber creado un 'jardín amurallado' que dificultara a los clientes integrarse con otros proveedores de infraestructura, lo que los habría mantenido cautivos. De hecho, eso es lo que sucedió. Ahora, AWS ofrece decenas de servicios, y la adhesión a su ecosistema hace que los clientes sean reacios a abandonarlo, lo que ha llevado a un aumento de los ingresos de unos pocos miles de millones de dólares en sus primeros días a una estimación actual de 100 mil millones de dólares.
Sin embargo, el resultado es que la cuota de mercado de AWS ha sido gradualmente subir por otros proveedores de servicios en la nube, como Microsoft Azure y Google Cloud, que han estado subiendo constantemente cada año. Lo que originalmente era cerca del 100% de la cuota de mercado ahora ha caído a alrededor del 35%.
¿Qué sucedería si AWS adoptara una estrategia diferente? ¿Y si reconociera que otros equipos podrían tener un mejor rendimiento en algunos servicios, eligiera abrir sus API, priorizara la modularidad y la interoperabilidad en lugar de intentar bloquear a los usuarios? AWS podría permitir que los desarrolladores y las startups construyeran infraestructuras complementarias para crear servicios más especializados, formando un ecosistema más amigable para los desarrolladores y mejorando la experiencia del usuario en general. Si bien esto puede no aumentar los ingresos de AWS a corto plazo, podría permitirle obtener una mayor participación de mercado y un ecosistema más activo.
Sin embargo, para Amazon, esto puede no ser rentable. Como empresa cotizada, necesita seguir los ingresos actuales en lugar de un 'ecosistema más activo'. Por lo tanto, la descomposición y la modularización pueden no ser adecuadas para Amazon. Sin embargo, para Ethereum, esto podría ser razonable, ya que Ethereum es un protocolo de descentralización en lugar de una empresa.
Descentralización protocolo与公司
Descentralización protocolo es similar a una empresa y puede generar tarifas de uso e incluso tener 'ingresos' en cierta medida. Pero esto no significa que el valor del protocolo deba medirse únicamente en función de estos ingresos. Hoy en día, esto no es el criterio de medición.
En el campo de Web3, el valor del protocolo depende en gran medida de la actividad general en su plataforma y de si cuenta con el ecosistema de desarrolladores y usuarios más activo. Echa un vistazo a nuestro análisis de BTC, Ethereum y Solana: existe una correlación significativa entre el precio del token y el valor de Metcalfe (un indicador que mide la cantidad de usuarios en la red), una relación que ha persistido durante más de una década en el caso de BTC.
¿Por qué el mercado valora tanto la actividad del ecosistema al fijar precios para estos TOKEN? Después de todo, la valoración de las acciones generalmente se basa en subir y en el rendimiento. Sin embargo, la teoría sobre cómo Blockchain agrega valor a sus TOKEN todavía está en una etapa inicial y aún no ha demostrado una gran capacidad explicativa en el mundo real. Por lo tanto, evaluar la red en función de la actividad, incluyendo factores como el número de usuarios, activos y actividades, es más razonable.
Específicamente, el precio del TOKEN debe reflejar el valor futuro de su red (al igual que el precio de las acciones refleja el valor futuro de una empresa, no el valor actual). Esto también plantea la segunda razón para que Ethereum considere la modularidad: de esta manera, 'protege el futuro' de su hoja de ruta del producto, aumentando la posibilidad de mantener su posición dominante a largo plazo.
En 2020, Vitalik escribió su artículo 'Hoja de ruta centrada en Rollup', cuando ETH estaba en la fase 1.0. Como la primera cadena de bloques inteligente, Ethereum sin duda experimentará mejoras significativas en la escalabilidad, los costos y la seguridad de la cadena de bloques. Para los pioneros, el mayor riesgo radica en no adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos, lo que les haría perder la próxima oportunidad revolucionaria. Para Ethereum, esto implica pasar de PoW a PoS y lograr una escalabilidad de la cadena de bloques 100 veces mayor. La Fundación Ethereum (EF) necesita cultivar un ecosistema que pueda escalar y lograr avances tecnológicos significativos, de lo contrario, ¡podría convertirse en el Yahoo o AOL de su época!
En el mundo de Web3, el protocolo de Descentralización reemplaza a las empresas tradicionales. Ethereum cree que cultivar un ecosistema fuerte y modular es más valioso a largo plazo que tener un control total sobre la infraestructura, incluso si eso significa renunciar al control del mapa de ruta de la infraestructura y los ingresos centrales del servicio.
A continuación, discutiremos los resultados prácticos de la toma de decisiones modular a través de los datos.
El impacto del ecosistema modular de Ethereum en ETH
Analizamos el impacto de la modularidad en Ethereum desde cuatro aspectos:
Precio a corto plazo (impacto negativo)
Capitalización de mercado (beneficial for some people)
Cuota de mercado (rendimiento destacado)
Mapa de ruta de tecnología futura (por discutir)
1. Impacto negativo: costos y precios
En el corto plazo, la estrategia modular de Ethereum ha tenido un impacto negativo evidente en el precio de ETH. A pesar de que ETH ha mostrado un Rebote significativo desde el punto más bajo, su desempeño sigue sin ser tan bueno como el de BTC, algunos competidores como SOL e incluso en ciertos momentos, no es tan bueno como el índice compuesto Nasdaq. Esto se debe en gran medida a su estrategia modular.
La estrategia modular de ETH afectó por primera vez el precio de ETH a través de las tarifas de Soltar. En agosto de 2021, ETH Workshop implementó la propuesta EIP-1559, donde se "quemarán" las tarifas excedentes en la red, reduciendo así el suministro de ETH. Esto es similar a una recompra de acciones en el mercado de valores, que teóricamente debería tener un impacto positivo en el precio y funciona por un tiempo.
Sin embargo, con el lanzamiento y desarrollo de capas de ejecución L2 y capas de disponibilidad de datos alternativas como Celestia, las tarifas de Ethereum (ETH) han comenzado a disminuir. La disminución de los ingresos y tarifas de Ethereum (ETH) debido a la renuncia de su fuente principal de ingresos ha tenido un impacto significativo en el precio de ETH.
En los últimos tres años, ha habido una correlación estadística significativa entre las tarifas de Ethereum (calculadas en ETH) y el precio de ETH, con un coeficiente de correlación del 48% en frecuencia semanal. Si las tarifas de la cadena de bloques de Ethereum disminuyen en 1,000 ETH en una semana, el precio promedio de ETH disminuirá en $17.
Por lo tanto, externalizar la ejecución a L2 resulta en la reducción de los costos de L1, lo que a su vez reduce la destrucción de ETH y provoca una disminución de precios. Al menos a corto plazo, esto no es una buena noticia.
Sin embargo, estas tarifas no han desaparecido y, en cambio, han fluido a nuevos protocolos de blockchain, incluidas las capas L2 y DA, entre otras. Esto también conduce al segundo impacto que las estrategias de modularización pueden tener en los precios de ETH: la mayoría de estos nuevos protocolos de blockchain tienen sus propios tokens. En el pasado, los inversores podían participar en todas las subidas del ecosistema ETHFANG simplemente comprando un token de infraestructura (ETH), ahora deben elegir entre varios tokens diferentes (CoinMarketCap enumera 15 en la categoría "modular", y hay muchos más proyectos respaldados por VC en proceso).
La nueva categoría de tokens de infraestructura modular podría afectar el precio de ETH de dos maneras. En primer lugar, si se considera a Bloquear como una empresa, teóricamente la suma total de la capitalización de mercado de todos los "tokens modulares" debería pertenecer a la capitalización de mercado de ETH. Esto es similar a la división de empresas en el mercado de valores, donde generalmente la capitalización de mercado de la empresa antigua disminuirá, siendo equivalente a la capitalización de mercado de la nueva empresa.
Sin embargo, para ETH, la situación puede ser aún más desfavorable. Muchos operadores de criptomonedas no son inversores especialmente maduros, y cuando necesitan comprar docenas de tokens para participar en 'todas las innovaciones en la plataforma ETH', es posible que se sientan abrumados e incluso opten por no comprar. Esta carga psicológica y el 'costo de transacción' de comprar múltiples tokens en lugar de un solo token, pueden tener un impacto desfavorable en el precio de ETH y los tokens modularizados.
2. El lado positivo (para algunas personas): La historia de la capitalización de mercado
Otra forma de evaluar el impacto exitoso de la estrategia modular de Ethereum es observar el cambio en su capitalización de mercado. En 2023, la capitalización de mercado de ETH aumentó en 1280 mil millones de dólares. En comparación, la capitalización de mercado de Solana aumentó en 540 mil millones de dólares. A pesar de que el aumento absoluto de ETH es mayor, Solana partió de una base más baja, por lo que su precio aumentó un 919%, mientras que ETH aumentó un 91%.
Sin embargo, si se considera la capitalización de mercado de todos los nuevos tokens 'modulares' desarrollados a través de la estrategia modular de Ethereum, la imagen es diferente. En 2023, la capitalización de mercado de estos tokens aumentó en 51.000 millones de dólares, casi igualando la capitalización de mercado de Solana.
¿Qué significa esto? Una interpretación es que la Fundación ETH ha creado un valor comparable al de Solana para el ecosistema de infraestructura modular relacionado con ETH. Además, ha logrado una capitalización de mercado de 128 mil millones de dólares, ¡lo cual es impresionante! Imagina cuánto asombro causaría el logro de ETH cuando Microsoft o Apple han invertido años y miles de millones de dólares en construir su propio ecosistema de desarrolladores.
Sin embargo, esta tendencia no continuó en 2024. SOL y ETH siguen subiendo (aunque a un ritmo más lento), mientras que la capitalización de mercado de blockchain modular disminuye en general. Esto podría ser debido a una disminución en la confianza del mercado en la estrategia de modularización de Ethereum en 2024, o podría ser debido a la presión de desbloqueo de tokens, o tal vez el mercado se siente abrumado por la carga de comprar múltiples tokens y opta por invertir solo en el ecosistema tecnológico de Solana.
Vamos a pasar de las opiniones de PA y del mercado a los fundamentos reales. Quizás el juicio del mercado para 2024 sea incorrecto, mientras que el juicio para 2023 sea correcto. ¿La estrategia modular de Ethereum ayuda o dificulta su posición como líder en el ecosistema de blockchain y en la corriente principal de Activos Cripto?
3. Excelente rendimiento: El ecosistema de Ethereum y la posición dominante de ETH
Desde el punto de vista fundamental y de uso, la infraestructura relacionada con Ethereum ha tenido un rendimiento excepcional. Entre proyectos similares, Ethereum y su L2 tienen el Valor total bloqueado (TVL) y las tarifas más altas. El TVL de Ethereum y su L2 es 11.5 veces mayor que el de Solana, incluso si solo se considera el L2, su TVL supera el 53% de Solana.
Desde la perspectiva de la cuota de mercado de TVL:
Desde su lanzamiento en 2015, Ethereum inicialmente ocupó el 100% del mercado. A pesar de la competencia de cientos de proyectos L1, Ethereum y su ecosistema modular todavía mantienen alrededor del 75% del mercado. ¡Reducir su participación de mercado del 100% al 75% en 9 años es un rendimiento notable! En comparación, AWS redujo su participación de mercado de alrededor del 100% a aproximadamente el 35% en un periodo de tiempo similar.
Entonces, ¿ETH realmente se beneficia de su posición dominante en el ecosistema de Ethereum? ¿O en otras palabras, Ethereum y sus partes modulares están prosperando pero no se utilizan ETH como activo? En realidad, ETH es una parte importante del amplio ecosistema de Ethereum. A medida que Ethereum se expande a L2, ETH también se expande simultáneamente. La mayoría de L2 utilizan ETH como gas (moneda de red) y la cantidad de ETH en la TVL de la mayoría de L2 es al menos 10 veces mayor que la de otros tokens. Consulta la siguiente tabla para conocer la posición dominante de ETH en las tres principales aplicaciones de finanzas descentralizadas en el ecosistema de Ethereum, incluidas las instancias de Mainnet y L2.
4. Vale la pena discutir: la historia del desarrollo tecnológico
Desde la perspectiva del mapa de ruta técnico, la decisión de modularizar el L1 Chain en componentes independientes por parte de Ethereum hace posible la especialización y optimización del proyecto en su campo específico. Si estos componentes mantienen su capacidad de combinación, los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApp) pueden utilizar la infraestructura óptima para construir, garantizando la eficiencia y escalabilidad.
Otra ventaja significativa de la modularidad es hacer que el protocolo tenga adaptabilidad futura. Imagina una nueva innovación tecnológica que cambie las reglas del juego, solo los protocolos que lo adopten podrán sobrevivir. Este caso es común en la historia de la tecnología: AOL perdió la oportunidad de cambiar de la conexión por marcación a banda ancha de alta velocidad, su valoración cayó de 200 mil millones de dólares a 4.5 mil millones de dólares. Yahoo no pudo adoptar a tiempo el nuevo algoritmo de búsqueda (como el PageRank de Google) y perdió la transición al móvil, su valoración cayó de 125 mil millones de dólares a 5 mil millones de dólares.
Sin embargo, si su hoja de ruta tecnológica es modular, como L1, no es necesario que persiga personalmente cada nueva ola de innovación tecnológica; sus socios de infraestructura modular pueden encargarse de esto por usted.
¿Funciona esta estrategia? Veamos la situación real de la infraestructura relacionada con Ethereum.
**La capa L2 de ETH es altamente escalable y rentable. Al menos dos tecnologías innovadoras han tenido éxito aquí: los rollups optimistas, como Arbitrum y Optimism, y los rollups basados en el conocimiento cero (zk), como ZKSync, Scroll, Linea y StarkNet. Además, hay muchas otras L2 de alto rendimiento y bajo coste. Impulsado por estas dos tecnologías blockchain, ETH ha logrado una mejora de orden de magnitud en la escalabilidad, lo cual no es una tarea fácil. Docenas, si no cientos, de L1 lanzados después de ETH Square aún no han alcanzado la versión 2.0 con mejoras de escalabilidad y costos 100x. Con estas L2, ETH ha logrado sobrevivir al "primer evento de eliminación masiva de la cadena de bloques": ha logrado un aumento de 100 veces en las transacciones por segundo (TPS).
Nuevo modelo de seguridad de la cadena Bloquear. La innovación en el campo de la seguridad de la cadena Bloquear es crucial para la supervivencia del protocolo, como se puede ver en la transición de PoW a PoS en cada L1 principal en la actualidad. El modelo de 'seguridad compartida' introducido por EigenLayer podría ser la próxima gran revolución. Aunque en otros ecosistemas también existen protocolos de seguridad compartida similares, como Babylon de Bitcoin y Solayer de Solana, EigenLayer es el pionero y el de mayor escala en la red de Ether.
Nueva Máquina virtual (VM) y lenguaje de programación. Una de las principales críticas a Ethereum (ETH) es su Máquina virtual Ethereum (EVM) y su lenguaje de programación Solidity. Aunque escribir código es relativamente sencillo, es un lenguaje de programación de baja abstracción que propicia errores y dificulta la auditoría, lo que también es una de las razones por las que los contratos inteligentes en Ethereum son frecuentemente atacados. Para blockchains no modulares, es casi imposible intentar utilizar múltiples VM o reemplazar la VM inicial, pero Ethereum es diferente. La nueva ola de VM alternativas construidas como L2 permite a los desarrolladores utilizar otros lenguajes de programación y no depende de la EVM, pero aún se construyen dentro del ecosistema de Ethereum. Algunos ejemplos incluyen Movement Labs, que utiliza la Move VM desarrollada por Meta y promocionada por líderes L1 como SUI y Aptos; zk-VMs como RiscZero, Succinct y sus implementaciones desarrolladas por el equipo de investigación de A16Z; y equipos que introducen Rust y la VM de Solana en Ethereum, como Eclipse.
Nueva estrategia de escalabilidad. Similar a la infraestructura de Internet o la inteligencia artificial, se espera un aumento exponencial en la escalabilidad cada varios años. Incluso en la actualidad, Solana ha estado esperando durante varios años la próxima gran mejora desarrollada por el equipo de Jump Trading, llamada Firedancer. Además, hay nuevas tecnologías altamente escalables en desarrollo, como Monad, Sei y Pharos, entre otras arquitecturas paralelas del equipo L1. Si Solana no puede mantenerse al día, estas tecnologías podrían representar una amenaza para su supervivencia, pero no para Ethereum, ya que puede integrar fácilmente estos avances tecnológicos a través de nuevos L2. Esta es también la estrategia que están intentando proyectos nuevos como MegaETH y Rise. Estos socios de infraestructura modular ayudan a Ethereum a incorporar importantes innovaciones tecnológicas en el campo de la encriptación en su ecosistema, evitando la obsolescencia y colaborando en la innovación con sus competidores.
Sin embargo, esto también conlleva compromisos. Como mencionamos anteriormente, siempre y cuando los componentes se mantengan en forma modular, la arquitectura modular puede funcionar bien. Como dijo nuestro fren 'Kyle de modularidad', la adopción de una arquitectura modular por parte de Ethereum aumenta la complejidad de la experiencia del usuario. Los usuarios comunes encontrarán más fácil utilizar una cadena de estructura única como Solana, ya que no tendrán que lidiar con problemas de puentes cross-chain e interoperabilidad.
A largo plazo
Entonces, ¿hacia dónde nos llevará todo esto?
El ecosistema modular ha generado amplias discusiones. En 2023, se espera que el Token de infraestructura modular relacionado con Ethereum tenga las mismas expectativas de subida que Solana, pero en 2024 la situación es diferente.
Al menos a corto plazo, la estrategia modular realmente ha tenido un impacto negativo en el precio de ETH, principalmente debido a una disminución en los costos y la quema.
Si se analiza el enfoque modular desde una perspectiva de estrategia comercial, se encontrará su racionalidad. En los últimos 9 años, la participación de mercado de Ethereum ha disminuido del 100% al 75%, en comparación con los servicios web2 de Amazon, cuya participación de mercado ha caído a aproximadamente 35% durante el mismo período. En el mundo de descentralización y protocolo, el tamaño del ecosistema y la posición dominante del TOKEN son más importantes que las tarifas, lo cual es una buena noticia para Ethereum.
A largo plazo, la estrategia modular de Ethereum y su protección de actualización tecnológica futura para evitar convertirse en el AOL o Yahoo! del mundo criptográfico también han funcionado bien. A través de L2, Ethereum ha superado con éxito el primer 'evento de extinción masiva' de la cadena de bloques L1.
Sin embargo, esto también conlleva compromisos. La modularidad de Ethereum no es tan alta en términos de composabilidad como lo era en una sola cadena, lo que ha tenido un cierto impacto en la experiencia del usuario.
Actualmente no está claro cuándo podrán compensar los beneficios de la modularidad los recortes de costos y la competencia de los TOKEN de infraestructura relacionados con Ethereum modular, y su impacto en el precio de ETH. Para los primeros inversores y equipos de estos nuevos TOKEN modulares, obtener una parte de la capitalización de mercado de ETH es bueno, pero la introducción de valoraciones de unicornios para estos TOKEN modulares muestra que la distribución de estos beneficios económicos no es equitativa. *
A largo plazo, Ethereum podría volverse más fuerte debido a su inversión en impulsar el desarrollo de un ecosistema más amplio. A diferencia de AWS, que ha perdido parte de su participación de mercado en el mercado de la computación en la nube, o Yahoo! y AOL, que casi han desaparecido en la competencia de plataformas en internet, Ethereum está sentando las bases para adaptarse, expandirse y tener éxito en la próxima ola de innovación en el Bloquear. En esta industria que depende de la red, la estrategia modular de Ethereum podría ser clave para mantener su posición dominante en la plataforma de Contratos inteligentes.
Agradecimientos
Agradecemos especialmente a Kyle Samani (Multicoin), Steven Goldfeder (Arbitrum), Smokey (Berachain), Rushi Manche (Movement Labs), Vijay Chetty (Eclipse), Sean Brown y Chris Maree (Hack VC) por revisar el borrador, los argumentos y los datos de este artículo.
Nota al pie
*Necesitamos declarar aquí que puede haber cierto sesgo en nuestra opinión, ya que nuestra empresa de inversión de riesgo, Hack VC, fue inversora temprana en varios módulos de infraestructura Token relacionados con Ethereum, como se mencionó anteriormente en una nota al pie. Por lo tanto, en ciertos casos, también somos beneficiarios de la capitalización de mercado de Ethereum, lo que puede ser perjudicial para los poseedores de tokens ETH a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hack VC: Profundidad解析以太坊模块化之路的得与失
Autor: Alex Pack & Alex Botte
Compilado por DeepTechFlow
Resumen de ejecución
El rendimiento de Ethereum no es tan bueno como el de BTC y Solana. Los críticos creen que esto se debe principalmente a la estrategia modular de Ethereum. ¿Es esto cierto?
En el corto plazo, sí, eso es cierto. Descubrimos que el cambio de Ethereum hacia una arquitectura modular ha llevado a una disminución en el precio de ETH, debido a la reducción de los costos y la disminución en la cantidad de TOKEN quemados.
Si se considera la capitalización de mercado total de Ethereum y su ecosistema modular, la situación es diferente. En 2023, el valor generado por los tokens de la infraestructura modular de Ethereum es comparable a la capitalización de mercado total de Solana, que es de aproximadamente 50 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2024, su rendimiento general no es tan bueno como el de Solana. Además, los beneficios de estos tokens se dirigen principalmente al equipo y a los inversores iniciales, no a los poseedores de tokens ETH.
Desde una perspectiva de estrategia empresarial, la transformación modular de Ethereum tiene como objetivo mantener su posición dominante en el ecosistema. El valor de la cadena de bloques se refleja en el tamaño de su ecosistema, y aunque la participación de mercado de Ethereum ha disminuido del 100% al 75% en los últimos nueve años, esa proporción sigue siendo considerable (en comparación con el líder de servicios en la nube de Web2, Amazon Web Services, cuya participación de mercado ha disminuido del casi 100% al 35%).
A largo plazo, la mayor ventaja de la estrategia modular de Ethereum es su capacidad para enfrentar los avances tecnológicos futuros y evitar la obsolescencia. A través de su Capa 2, Ethereum ha superado con éxito el primer desafío importante de la cadena de bloques de Capa 1, sentando así las bases para su resistencia a largo plazo (aunque con algunas compensaciones).
Introducción: ¿Dónde está el problema?
En este ciclo de mercado, el rendimiento de Ether no es tan bueno como el de Bitcoin y Solana. Desde principios de 2023, Ether ha aumentado un 121%, mientras que Bitcoin y Solana han aumentado un 290% y un 1452% respectivamente. ¿Por qué ocurre esta situación? Muchos creen que el mercado no es lo suficientemente racional, que la hoja de ruta tecnológica y la experiencia del usuario están rezagadas con respecto a los competidores, y que el ecosistema de Ether está siendo arrebatado por competidores como Solana. ¿Podría Ether convertirse en el AOL o Yahoo! del campo de Activos Cripto?
La principal razón de este bajo rendimiento es una decisión estratégica intencional que Ethereum tomó hace aproximadamente cinco años: adoptar una arquitectura modular y descentralizada, y desmantelar su ruta de desarrollo de infraestructura.
En este artículo, exploraremos la estrategia modular de la plataforma Ethereum, evaluando su impacto en el rendimiento a corto plazo de ETH, la posición en el mercado de Ethereum y su perspectiva a largo plazo a través del análisis de datos.
La transformación estratégica de la cadena de bloques ETH hacia una arquitectura modular: ¿qué tan audaz es esto?
En 2020, Vitalik y la Fundación ETH Square (EF) tomaron una decisión audaz y controvertida para deconstruir los diversos componentes de la infraestructura de la Fundación ETH. En lugar de ocuparse de todos los aspectos de la plataforma por sí sola (por ejemplo, la ejecución, el asentamiento, la disponibilidad de datos, la clasificación, etc.), ETH Square anima a otros proyectos a proporcionar estos servicios de forma componible. Este proceso comenzó con el fomento de nuevos protocolos de Rollup para que actúen como ejecución de procesamiento de Capa 2 (L2) para los talleres de ETH (consulte el artículo de Vitalik de 2020, "Una hoja de ruta para los talleres de ETH centrados en Rollup"), y hoy en día hay cientos de protocolos de infraestructura diferentes que compiten por proporcionar servicios técnicos que antes eran exclusivos de Layer 1 (L1).
Para entender lo revolucionaria que es esta idea, se puede pensar en una analogía de Web2. Un ejemplo similar de ETH en Web2 sería Amazon Web Services (AWS), que es una plataforma líder de infraestructura en la nube para construir aplicaciones centralizadas. Imagina que, si AWS, hace 20 años, se hubiera centrado solo en sus productos estrella, como almacenamiento (S3) y computación (EC2), en lugar de expandirse a las decenas de servicios que ofrece hoy en día. AWS podría haber perdido una gran oportunidad para aumentar sus ingresos mediante la expansión de su suite de servicios. Además, al ofrecer una gama completa de servicios, AWS podría haber creado un 'jardín amurallado' que dificultara a los clientes integrarse con otros proveedores de infraestructura, lo que los habría mantenido cautivos. De hecho, eso es lo que sucedió. Ahora, AWS ofrece decenas de servicios, y la adhesión a su ecosistema hace que los clientes sean reacios a abandonarlo, lo que ha llevado a un aumento de los ingresos de unos pocos miles de millones de dólares en sus primeros días a una estimación actual de 100 mil millones de dólares.
Sin embargo, el resultado es que la cuota de mercado de AWS ha sido gradualmente subir por otros proveedores de servicios en la nube, como Microsoft Azure y Google Cloud, que han estado subiendo constantemente cada año. Lo que originalmente era cerca del 100% de la cuota de mercado ahora ha caído a alrededor del 35%.
¿Qué sucedería si AWS adoptara una estrategia diferente? ¿Y si reconociera que otros equipos podrían tener un mejor rendimiento en algunos servicios, eligiera abrir sus API, priorizara la modularidad y la interoperabilidad en lugar de intentar bloquear a los usuarios? AWS podría permitir que los desarrolladores y las startups construyeran infraestructuras complementarias para crear servicios más especializados, formando un ecosistema más amigable para los desarrolladores y mejorando la experiencia del usuario en general. Si bien esto puede no aumentar los ingresos de AWS a corto plazo, podría permitirle obtener una mayor participación de mercado y un ecosistema más activo.
Sin embargo, para Amazon, esto puede no ser rentable. Como empresa cotizada, necesita seguir los ingresos actuales en lugar de un 'ecosistema más activo'. Por lo tanto, la descomposición y la modularización pueden no ser adecuadas para Amazon. Sin embargo, para Ethereum, esto podría ser razonable, ya que Ethereum es un protocolo de descentralización en lugar de una empresa.
Descentralización protocolo与公司
Descentralización protocolo es similar a una empresa y puede generar tarifas de uso e incluso tener 'ingresos' en cierta medida. Pero esto no significa que el valor del protocolo deba medirse únicamente en función de estos ingresos. Hoy en día, esto no es el criterio de medición.
En el campo de Web3, el valor del protocolo depende en gran medida de la actividad general en su plataforma y de si cuenta con el ecosistema de desarrolladores y usuarios más activo. Echa un vistazo a nuestro análisis de BTC, Ethereum y Solana: existe una correlación significativa entre el precio del token y el valor de Metcalfe (un indicador que mide la cantidad de usuarios en la red), una relación que ha persistido durante más de una década en el caso de BTC.
¿Por qué el mercado valora tanto la actividad del ecosistema al fijar precios para estos TOKEN? Después de todo, la valoración de las acciones generalmente se basa en subir y en el rendimiento. Sin embargo, la teoría sobre cómo Blockchain agrega valor a sus TOKEN todavía está en una etapa inicial y aún no ha demostrado una gran capacidad explicativa en el mundo real. Por lo tanto, evaluar la red en función de la actividad, incluyendo factores como el número de usuarios, activos y actividades, es más razonable.
Específicamente, el precio del TOKEN debe reflejar el valor futuro de su red (al igual que el precio de las acciones refleja el valor futuro de una empresa, no el valor actual). Esto también plantea la segunda razón para que Ethereum considere la modularidad: de esta manera, 'protege el futuro' de su hoja de ruta del producto, aumentando la posibilidad de mantener su posición dominante a largo plazo.
En 2020, Vitalik escribió su artículo 'Hoja de ruta centrada en Rollup', cuando ETH estaba en la fase 1.0. Como la primera cadena de bloques inteligente, Ethereum sin duda experimentará mejoras significativas en la escalabilidad, los costos y la seguridad de la cadena de bloques. Para los pioneros, el mayor riesgo radica en no adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos, lo que les haría perder la próxima oportunidad revolucionaria. Para Ethereum, esto implica pasar de PoW a PoS y lograr una escalabilidad de la cadena de bloques 100 veces mayor. La Fundación Ethereum (EF) necesita cultivar un ecosistema que pueda escalar y lograr avances tecnológicos significativos, de lo contrario, ¡podría convertirse en el Yahoo o AOL de su época!
En el mundo de Web3, el protocolo de Descentralización reemplaza a las empresas tradicionales. Ethereum cree que cultivar un ecosistema fuerte y modular es más valioso a largo plazo que tener un control total sobre la infraestructura, incluso si eso significa renunciar al control del mapa de ruta de la infraestructura y los ingresos centrales del servicio.
A continuación, discutiremos los resultados prácticos de la toma de decisiones modular a través de los datos.
El impacto del ecosistema modular de Ethereum en ETH
Analizamos el impacto de la modularidad en Ethereum desde cuatro aspectos:
Precio a corto plazo (impacto negativo)
Capitalización de mercado (beneficial for some people)
Cuota de mercado (rendimiento destacado)
Mapa de ruta de tecnología futura (por discutir)
1. Impacto negativo: costos y precios
En el corto plazo, la estrategia modular de Ethereum ha tenido un impacto negativo evidente en el precio de ETH. A pesar de que ETH ha mostrado un Rebote significativo desde el punto más bajo, su desempeño sigue sin ser tan bueno como el de BTC, algunos competidores como SOL e incluso en ciertos momentos, no es tan bueno como el índice compuesto Nasdaq. Esto se debe en gran medida a su estrategia modular.
La estrategia modular de ETH afectó por primera vez el precio de ETH a través de las tarifas de Soltar. En agosto de 2021, ETH Workshop implementó la propuesta EIP-1559, donde se "quemarán" las tarifas excedentes en la red, reduciendo así el suministro de ETH. Esto es similar a una recompra de acciones en el mercado de valores, que teóricamente debería tener un impacto positivo en el precio y funciona por un tiempo.
Sin embargo, con el lanzamiento y desarrollo de capas de ejecución L2 y capas de disponibilidad de datos alternativas como Celestia, las tarifas de Ethereum (ETH) han comenzado a disminuir. La disminución de los ingresos y tarifas de Ethereum (ETH) debido a la renuncia de su fuente principal de ingresos ha tenido un impacto significativo en el precio de ETH.
En los últimos tres años, ha habido una correlación estadística significativa entre las tarifas de Ethereum (calculadas en ETH) y el precio de ETH, con un coeficiente de correlación del 48% en frecuencia semanal. Si las tarifas de la cadena de bloques de Ethereum disminuyen en 1,000 ETH en una semana, el precio promedio de ETH disminuirá en $17.
Por lo tanto, externalizar la ejecución a L2 resulta en la reducción de los costos de L1, lo que a su vez reduce la destrucción de ETH y provoca una disminución de precios. Al menos a corto plazo, esto no es una buena noticia.
Sin embargo, estas tarifas no han desaparecido y, en cambio, han fluido a nuevos protocolos de blockchain, incluidas las capas L2 y DA, entre otras. Esto también conduce al segundo impacto que las estrategias de modularización pueden tener en los precios de ETH: la mayoría de estos nuevos protocolos de blockchain tienen sus propios tokens. En el pasado, los inversores podían participar en todas las subidas del ecosistema ETHFANG simplemente comprando un token de infraestructura (ETH), ahora deben elegir entre varios tokens diferentes (CoinMarketCap enumera 15 en la categoría "modular", y hay muchos más proyectos respaldados por VC en proceso).
La nueva categoría de tokens de infraestructura modular podría afectar el precio de ETH de dos maneras. En primer lugar, si se considera a Bloquear como una empresa, teóricamente la suma total de la capitalización de mercado de todos los "tokens modulares" debería pertenecer a la capitalización de mercado de ETH. Esto es similar a la división de empresas en el mercado de valores, donde generalmente la capitalización de mercado de la empresa antigua disminuirá, siendo equivalente a la capitalización de mercado de la nueva empresa.
Sin embargo, para ETH, la situación puede ser aún más desfavorable. Muchos operadores de criptomonedas no son inversores especialmente maduros, y cuando necesitan comprar docenas de tokens para participar en 'todas las innovaciones en la plataforma ETH', es posible que se sientan abrumados e incluso opten por no comprar. Esta carga psicológica y el 'costo de transacción' de comprar múltiples tokens en lugar de un solo token, pueden tener un impacto desfavorable en el precio de ETH y los tokens modularizados.
2. El lado positivo (para algunas personas): La historia de la capitalización de mercado
Otra forma de evaluar el impacto exitoso de la estrategia modular de Ethereum es observar el cambio en su capitalización de mercado. En 2023, la capitalización de mercado de ETH aumentó en 1280 mil millones de dólares. En comparación, la capitalización de mercado de Solana aumentó en 540 mil millones de dólares. A pesar de que el aumento absoluto de ETH es mayor, Solana partió de una base más baja, por lo que su precio aumentó un 919%, mientras que ETH aumentó un 91%.
Sin embargo, si se considera la capitalización de mercado de todos los nuevos tokens 'modulares' desarrollados a través de la estrategia modular de Ethereum, la imagen es diferente. En 2023, la capitalización de mercado de estos tokens aumentó en 51.000 millones de dólares, casi igualando la capitalización de mercado de Solana.
¿Qué significa esto? Una interpretación es que la Fundación ETH ha creado un valor comparable al de Solana para el ecosistema de infraestructura modular relacionado con ETH. Además, ha logrado una capitalización de mercado de 128 mil millones de dólares, ¡lo cual es impresionante! Imagina cuánto asombro causaría el logro de ETH cuando Microsoft o Apple han invertido años y miles de millones de dólares en construir su propio ecosistema de desarrolladores.
Sin embargo, esta tendencia no continuó en 2024. SOL y ETH siguen subiendo (aunque a un ritmo más lento), mientras que la capitalización de mercado de blockchain modular disminuye en general. Esto podría ser debido a una disminución en la confianza del mercado en la estrategia de modularización de Ethereum en 2024, o podría ser debido a la presión de desbloqueo de tokens, o tal vez el mercado se siente abrumado por la carga de comprar múltiples tokens y opta por invertir solo en el ecosistema tecnológico de Solana.
Vamos a pasar de las opiniones de PA y del mercado a los fundamentos reales. Quizás el juicio del mercado para 2024 sea incorrecto, mientras que el juicio para 2023 sea correcto. ¿La estrategia modular de Ethereum ayuda o dificulta su posición como líder en el ecosistema de blockchain y en la corriente principal de Activos Cripto?
3. Excelente rendimiento: El ecosistema de Ethereum y la posición dominante de ETH
Desde el punto de vista fundamental y de uso, la infraestructura relacionada con Ethereum ha tenido un rendimiento excepcional. Entre proyectos similares, Ethereum y su L2 tienen el Valor total bloqueado (TVL) y las tarifas más altas. El TVL de Ethereum y su L2 es 11.5 veces mayor que el de Solana, incluso si solo se considera el L2, su TVL supera el 53% de Solana.
Desde la perspectiva de la cuota de mercado de TVL:
Desde su lanzamiento en 2015, Ethereum inicialmente ocupó el 100% del mercado. A pesar de la competencia de cientos de proyectos L1, Ethereum y su ecosistema modular todavía mantienen alrededor del 75% del mercado. ¡Reducir su participación de mercado del 100% al 75% en 9 años es un rendimiento notable! En comparación, AWS redujo su participación de mercado de alrededor del 100% a aproximadamente el 35% en un periodo de tiempo similar.
Entonces, ¿ETH realmente se beneficia de su posición dominante en el ecosistema de Ethereum? ¿O en otras palabras, Ethereum y sus partes modulares están prosperando pero no se utilizan ETH como activo? En realidad, ETH es una parte importante del amplio ecosistema de Ethereum. A medida que Ethereum se expande a L2, ETH también se expande simultáneamente. La mayoría de L2 utilizan ETH como gas (moneda de red) y la cantidad de ETH en la TVL de la mayoría de L2 es al menos 10 veces mayor que la de otros tokens. Consulta la siguiente tabla para conocer la posición dominante de ETH en las tres principales aplicaciones de finanzas descentralizadas en el ecosistema de Ethereum, incluidas las instancias de Mainnet y L2.
4. Vale la pena discutir: la historia del desarrollo tecnológico
Desde la perspectiva del mapa de ruta técnico, la decisión de modularizar el L1 Chain en componentes independientes por parte de Ethereum hace posible la especialización y optimización del proyecto en su campo específico. Si estos componentes mantienen su capacidad de combinación, los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApp) pueden utilizar la infraestructura óptima para construir, garantizando la eficiencia y escalabilidad.
Otra ventaja significativa de la modularidad es hacer que el protocolo tenga adaptabilidad futura. Imagina una nueva innovación tecnológica que cambie las reglas del juego, solo los protocolos que lo adopten podrán sobrevivir. Este caso es común en la historia de la tecnología: AOL perdió la oportunidad de cambiar de la conexión por marcación a banda ancha de alta velocidad, su valoración cayó de 200 mil millones de dólares a 4.5 mil millones de dólares. Yahoo no pudo adoptar a tiempo el nuevo algoritmo de búsqueda (como el PageRank de Google) y perdió la transición al móvil, su valoración cayó de 125 mil millones de dólares a 5 mil millones de dólares.
Sin embargo, si su hoja de ruta tecnológica es modular, como L1, no es necesario que persiga personalmente cada nueva ola de innovación tecnológica; sus socios de infraestructura modular pueden encargarse de esto por usted.
¿Funciona esta estrategia? Veamos la situación real de la infraestructura relacionada con Ethereum.
**La capa L2 de ETH es altamente escalable y rentable. Al menos dos tecnologías innovadoras han tenido éxito aquí: los rollups optimistas, como Arbitrum y Optimism, y los rollups basados en el conocimiento cero (zk), como ZKSync, Scroll, Linea y StarkNet. Además, hay muchas otras L2 de alto rendimiento y bajo coste. Impulsado por estas dos tecnologías blockchain, ETH ha logrado una mejora de orden de magnitud en la escalabilidad, lo cual no es una tarea fácil. Docenas, si no cientos, de L1 lanzados después de ETH Square aún no han alcanzado la versión 2.0 con mejoras de escalabilidad y costos 100x. Con estas L2, ETH ha logrado sobrevivir al "primer evento de eliminación masiva de la cadena de bloques": ha logrado un aumento de 100 veces en las transacciones por segundo (TPS).
Nuevo modelo de seguridad de la cadena Bloquear. La innovación en el campo de la seguridad de la cadena Bloquear es crucial para la supervivencia del protocolo, como se puede ver en la transición de PoW a PoS en cada L1 principal en la actualidad. El modelo de 'seguridad compartida' introducido por EigenLayer podría ser la próxima gran revolución. Aunque en otros ecosistemas también existen protocolos de seguridad compartida similares, como Babylon de Bitcoin y Solayer de Solana, EigenLayer es el pionero y el de mayor escala en la red de Ether.
Nueva Máquina virtual (VM) y lenguaje de programación. Una de las principales críticas a Ethereum (ETH) es su Máquina virtual Ethereum (EVM) y su lenguaje de programación Solidity. Aunque escribir código es relativamente sencillo, es un lenguaje de programación de baja abstracción que propicia errores y dificulta la auditoría, lo que también es una de las razones por las que los contratos inteligentes en Ethereum son frecuentemente atacados. Para blockchains no modulares, es casi imposible intentar utilizar múltiples VM o reemplazar la VM inicial, pero Ethereum es diferente. La nueva ola de VM alternativas construidas como L2 permite a los desarrolladores utilizar otros lenguajes de programación y no depende de la EVM, pero aún se construyen dentro del ecosistema de Ethereum. Algunos ejemplos incluyen Movement Labs, que utiliza la Move VM desarrollada por Meta y promocionada por líderes L1 como SUI y Aptos; zk-VMs como RiscZero, Succinct y sus implementaciones desarrolladas por el equipo de investigación de A16Z; y equipos que introducen Rust y la VM de Solana en Ethereum, como Eclipse.
Nueva estrategia de escalabilidad. Similar a la infraestructura de Internet o la inteligencia artificial, se espera un aumento exponencial en la escalabilidad cada varios años. Incluso en la actualidad, Solana ha estado esperando durante varios años la próxima gran mejora desarrollada por el equipo de Jump Trading, llamada Firedancer. Además, hay nuevas tecnologías altamente escalables en desarrollo, como Monad, Sei y Pharos, entre otras arquitecturas paralelas del equipo L1. Si Solana no puede mantenerse al día, estas tecnologías podrían representar una amenaza para su supervivencia, pero no para Ethereum, ya que puede integrar fácilmente estos avances tecnológicos a través de nuevos L2. Esta es también la estrategia que están intentando proyectos nuevos como MegaETH y Rise. Estos socios de infraestructura modular ayudan a Ethereum a incorporar importantes innovaciones tecnológicas en el campo de la encriptación en su ecosistema, evitando la obsolescencia y colaborando en la innovación con sus competidores.
Sin embargo, esto también conlleva compromisos. Como mencionamos anteriormente, siempre y cuando los componentes se mantengan en forma modular, la arquitectura modular puede funcionar bien. Como dijo nuestro fren 'Kyle de modularidad', la adopción de una arquitectura modular por parte de Ethereum aumenta la complejidad de la experiencia del usuario. Los usuarios comunes encontrarán más fácil utilizar una cadena de estructura única como Solana, ya que no tendrán que lidiar con problemas de puentes cross-chain e interoperabilidad.
A largo plazo
Entonces, ¿hacia dónde nos llevará todo esto?
El ecosistema modular ha generado amplias discusiones. En 2023, se espera que el Token de infraestructura modular relacionado con Ethereum tenga las mismas expectativas de subida que Solana, pero en 2024 la situación es diferente.
Al menos a corto plazo, la estrategia modular realmente ha tenido un impacto negativo en el precio de ETH, principalmente debido a una disminución en los costos y la quema.
Si se analiza el enfoque modular desde una perspectiva de estrategia comercial, se encontrará su racionalidad. En los últimos 9 años, la participación de mercado de Ethereum ha disminuido del 100% al 75%, en comparación con los servicios web2 de Amazon, cuya participación de mercado ha caído a aproximadamente 35% durante el mismo período. En el mundo de descentralización y protocolo, el tamaño del ecosistema y la posición dominante del TOKEN son más importantes que las tarifas, lo cual es una buena noticia para Ethereum.
A largo plazo, la estrategia modular de Ethereum y su protección de actualización tecnológica futura para evitar convertirse en el AOL o Yahoo! del mundo criptográfico también han funcionado bien. A través de L2, Ethereum ha superado con éxito el primer 'evento de extinción masiva' de la cadena de bloques L1.
Sin embargo, esto también conlleva compromisos. La modularidad de Ethereum no es tan alta en términos de composabilidad como lo era en una sola cadena, lo que ha tenido un cierto impacto en la experiencia del usuario.
Actualmente no está claro cuándo podrán compensar los beneficios de la modularidad los recortes de costos y la competencia de los TOKEN de infraestructura relacionados con Ethereum modular, y su impacto en el precio de ETH. Para los primeros inversores y equipos de estos nuevos TOKEN modulares, obtener una parte de la capitalización de mercado de ETH es bueno, pero la introducción de valoraciones de unicornios para estos TOKEN modulares muestra que la distribución de estos beneficios económicos no es equitativa. *
A largo plazo, Ethereum podría volverse más fuerte debido a su inversión en impulsar el desarrollo de un ecosistema más amplio. A diferencia de AWS, que ha perdido parte de su participación de mercado en el mercado de la computación en la nube, o Yahoo! y AOL, que casi han desaparecido en la competencia de plataformas en internet, Ethereum está sentando las bases para adaptarse, expandirse y tener éxito en la próxima ola de innovación en el Bloquear. En esta industria que depende de la red, la estrategia modular de Ethereum podría ser clave para mantener su posición dominante en la plataforma de Contratos inteligentes.
Agradecimientos
Agradecemos especialmente a Kyle Samani (Multicoin), Steven Goldfeder (Arbitrum), Smokey (Berachain), Rushi Manche (Movement Labs), Vijay Chetty (Eclipse), Sean Brown y Chris Maree (Hack VC) por revisar el borrador, los argumentos y los datos de este artículo.
Nota al pie
*Necesitamos declarar aquí que puede haber cierto sesgo en nuestra opinión, ya que nuestra empresa de inversión de riesgo, Hack VC, fue inversora temprana en varios módulos de infraestructura Token relacionados con Ethereum, como se mencionó anteriormente en una nota al pie. Por lo tanto, en ciertos casos, también somos beneficiarios de la capitalización de mercado de Ethereum, lo que puede ser perjudicial para los poseedores de tokens ETH a corto plazo.
Fuente: TechFlow de DeepTech