THORWallet es una plataforma de billetera DeFi de autocustodia y multichain que permite a los usuarios gestionar activos de forma segura, realizar intercambios entre cadenas, hacer staking y gastar en el mundo real, incorporando elementos de gamificación como rifas y misiones para mejorar la participación de la comunidad.
Resumen del Proyecto: Potenciando Web3 con Accesibilidad y Diversión
THORWallet, lanzada en 2021, funciona como una puerta de entrada a DeFi al abstraer la complejidad en más de 20 cadenas de bloques, incluyendo Ethereum, Solana, Arbitrum y Base. Ofrece seguridad sin custodia mediante bóvedas multifirma para DAOs y usuarios de alto patrimonio, rampas fiat on/off y una Mastercard global para gastar criptomonedas sin problemas. El diseño ligero de la plataforma y su integración con Telegram reducen las barreras para los nuevos usuarios, mientras que funciones avanzadas como intercambios sin gas y optimización de rendimiento satisfacen a los profesionales. Con un volumen total de 1.200 millones de dólares y más de 120,000 descargas, THORWallet conecta las finanzas tradicionales con DeFi, permitiendo hacer staking, préstamos y gastos en una sola aplicación.
Características Clave: Seguridad, Intercambios y Utilidad en el Mundo Real
THORWallet destaca por:
Bóvedas Multifirma: Aprobaciones en movimiento para equipos y DAOs, soportando cualquier token o cadena.
Intercambios entre Cadenas: Operaciones sin gas y compatibles con EVM para reequilibrar carteras y proveer liquidez.
Puerta Fiat: Rampas de bajo fricción con IBAN suizo para CHF, EUR, USD y RMB.
Centro de Activos: Panel para seguimiento, staking y gastos con Mastercard 24/7.
Participación Gamificada: Rifas, Juego Degen y misiones que recompensan a los usuarios con tokens y premios.
Estas funciones mitigan el deslizamiento del 10-20% en DeFi, empoderando a más de 300,000 billeteras con herramientas seguras y eficientes.
Tokenómica: $TITN para Utilidad y Recompensas
El token nativo de THORWallet, que migra desde TGT, impulsa el ecosistema con una oferta total de 1 mil millones. Permite descuentos en tarifas, reembolsos de lealtad, gobernanza y staking con un rendimiento anual del 16% en recompensas DAO. 100% líquido en el lanzamiento, con un 20% en tesorería vested durante 1 año, $TITN fomenta la sostenibilidad mediante recompras y emisiones. La migración usa una proporción 1:1 que disminuye a 0 en 9 meses, asegurando una transición justa.
Oferta Total: 1B $TITN; sin inflación.
Utilidad: Reembolsos en tarifas, gobernanza, rendimientos de staking.
Vesting: Tesorería en línea durante 3 años para alineación.
Experiencia Gamificada: Rifas, Juego Degen y Misiones
THORWallet combina finanzas con diversión mediante:
Rifas: Eventos comunitarios con premios repartidos entre 10 ganadores $TITN 40% para el primero, 25% para el segundo, etc.(, limitados a un premio por billetera para mayor equidad. Las actualizaciones recientes duplicaron los ganadores y redujeron la actividad de bots.
Juego Degen: Lotería rápida donde los boletos se duplican si tienes suerte, añadiendo emoción al compromiso diario.
Misiones Semanales: Mejoradas para ofrecer más recompensas, fomentando actividades sociales y en cadena.
Estas funciones, basadas en la retroalimentación de usuarios, aumentan la retención en un 40%, con premios que potencian la participación.
Perspectivas para 2025: )1-$E0@TITN Potencial
Los analistas pronostican $2 a 1 dólar-$TITN por TITN a final de año, con un potencial alcista del 200% en crecimiento de DeFi. Changelly ve un rango de $0.80 a $1.00; CoinDCX $1.50. Catalizadores alcistas: expansión multichain; riesgos bajistas: prueba de volatilidad en soporte de $0.50.
Para los inversores, cómo comprar TITN en plataformas compatibles garantiza entrada. Cómo vender TITN y cómo retirar TITN ofrecen liquidez. Vender TITN por efectivo y convertir TITN a efectivo permite realizar conversiones a fiat.
Estrategia de Trading: Largos con Stops
Corto plazo: Largo por encima de $0.50 apuntando a $0.80, stop en $0.40 $2 riesgo del 20%(. Swing: Acumular caídas, staking con un 16% APY. Vigilar ruptura alcista en $0.60; por debajo de $0.40, salir.
En resumen, TITN de THORWallet y sus funciones gamificadas democratizan DeFi, combinando seguridad con participación para un prometedor 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es THORWallet? Una Billetera DeFi Multicadena y Ecosistema Gamificado
THORWallet es una plataforma de billetera DeFi de autocustodia y multichain que permite a los usuarios gestionar activos de forma segura, realizar intercambios entre cadenas, hacer staking y gastar en el mundo real, incorporando elementos de gamificación como rifas y misiones para mejorar la participación de la comunidad.
Resumen del Proyecto: Potenciando Web3 con Accesibilidad y Diversión
THORWallet, lanzada en 2021, funciona como una puerta de entrada a DeFi al abstraer la complejidad en más de 20 cadenas de bloques, incluyendo Ethereum, Solana, Arbitrum y Base. Ofrece seguridad sin custodia mediante bóvedas multifirma para DAOs y usuarios de alto patrimonio, rampas fiat on/off y una Mastercard global para gastar criptomonedas sin problemas. El diseño ligero de la plataforma y su integración con Telegram reducen las barreras para los nuevos usuarios, mientras que funciones avanzadas como intercambios sin gas y optimización de rendimiento satisfacen a los profesionales. Con un volumen total de 1.200 millones de dólares y más de 120,000 descargas, THORWallet conecta las finanzas tradicionales con DeFi, permitiendo hacer staking, préstamos y gastos en una sola aplicación.
Características Clave: Seguridad, Intercambios y Utilidad en el Mundo Real
THORWallet destaca por:
Estas funciones mitigan el deslizamiento del 10-20% en DeFi, empoderando a más de 300,000 billeteras con herramientas seguras y eficientes.
Tokenómica: $TITN para Utilidad y Recompensas
El token nativo de THORWallet, que migra desde TGT, impulsa el ecosistema con una oferta total de 1 mil millones. Permite descuentos en tarifas, reembolsos de lealtad, gobernanza y staking con un rendimiento anual del 16% en recompensas DAO. 100% líquido en el lanzamiento, con un 20% en tesorería vested durante 1 año, $TITN fomenta la sostenibilidad mediante recompras y emisiones. La migración usa una proporción 1:1 que disminuye a 0 en 9 meses, asegurando una transición justa.
Experiencia Gamificada: Rifas, Juego Degen y Misiones
THORWallet combina finanzas con diversión mediante:
Estas funciones, basadas en la retroalimentación de usuarios, aumentan la retención en un 40%, con premios que potencian la participación.
Perspectivas para 2025: )1-$E0@TITN Potencial
Los analistas pronostican $2 a 1 dólar-$TITN por TITN a final de año, con un potencial alcista del 200% en crecimiento de DeFi. Changelly ve un rango de $0.80 a $1.00; CoinDCX $1.50. Catalizadores alcistas: expansión multichain; riesgos bajistas: prueba de volatilidad en soporte de $0.50.
Para los inversores, cómo comprar TITN en plataformas compatibles garantiza entrada. Cómo vender TITN y cómo retirar TITN ofrecen liquidez. Vender TITN por efectivo y convertir TITN a efectivo permite realizar conversiones a fiat.
Estrategia de Trading: Largos con Stops
Corto plazo: Largo por encima de $0.50 apuntando a $0.80, stop en $0.40 $2 riesgo del 20%(. Swing: Acumular caídas, staking con un 16% APY. Vigilar ruptura alcista en $0.60; por debajo de $0.40, salir.
En resumen, TITN de THORWallet y sus funciones gamificadas democratizan DeFi, combinando seguridad con participación para un prometedor 2025.