El BCE establece el lanzamiento en 2029 para el euro digital tras la aprobación final del desarrollo para fortalecer la independencia monetaria.
La fase piloto comienza en 2027 tras la aprobación legislativa de la UE, probando la integración con bancos y minoristas.
El proyecto de €1.3B tiene como objetivo crear una opción de pago segura y respaldada por el estado que complemente el efectivo en toda la eurozona.
El Banco Central Europeo (ECB) ha confirmado 2029 como el año oficial de lanzamiento del euro digital, un paso importante en el impulso de Europa por modernizar su sistema financiero. La decisión del Consejo de Gobierno sigue a la aprobación para comenzar la fase final de desarrollo, que tiene como objetivo asegurar la independencia monetaria del continente y fortalecer el control sobre los pagos digitales.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, anunció la actualización en Florencia, subrayando que el proyecto proporcionaría una alternativa fiable, respaldada por el estado, a los sistemas de pago digitales privados y extranjeros.
Fase Piloto y Hoja de Ruta de Desarrollo
El euro digital entrará en su etapa piloto en 2027 una vez que se otorgue la aprobación legislativa en 2026. Este período de prueba evaluará su integración en bancos, minoristas y servicios públicos. Según Lagarde, la iniciativa garantizará que los pagos de Europa permanezcan bajo supervisión nacional en lugar de control extranjero. El BCE comenzó a desarrollar el proyecto en noviembre de 2023 y ahora ha entrado en la fase técnica centrada en la seguridad del sistema y las pruebas de interoperabilidad.
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Piero Cipollone, dijo que el euro digital “blindará el sistema monetario de Europa para el futuro”, ofreciendo a los ciudadanos la misma confianza en los pagos digitales que con el efectivo.
Cabe destacar que el proyecto tiene como objetivo complementar, no reemplazar, el dinero físico. Lagarde reafirmó que “los billetes seguirán circulando”, mientras que el euro digital actuará como “dinero clic”, accesible a través de billeteras digitales y tarjetas en toda la eurozona.
Objetivos de Escala Financiera e Infraestructura
El BCE estima que el euro digital costará alrededor de 1.3 mil millones de euros para desarrollarse hasta 2029, con costos operativos anuales cercanos a 320 millones de euros. Estas cifras destacan la magnitud del proyecto y su objetivo de construir una red de pagos pública y paneuropea.
El trabajo avanza en tres frentes: tecnología, colaboración industrial y preparación legal para mantener el objetivo de 2029. El BCE ya ha seleccionado socios de infraestructura y ha completado un borrador del libro de reglas para guiar la implementación.
Esta próxima fase probará cómo opera el euro digital junto con el efectivo, asegurando que ambas opciones coexistan dentro del marco de pagos de Europa. El enfoque sigue siendo crear un sistema transparente y accesible donde los ciudadanos puedan realizar transacciones de manera instantánea y segura dentro de la zona euro.
Competencia Global y Apoyo Político
A nivel global, más de 130 países que representan más del 98% del PIB mundial están explorando las monedas digitales de los bancos centrales, según el Consejo Atlántico. El yuan digital de China y la rupia digital de India han avanzado a pruebas públicas, mientras que Estados Unidos continúa estudiando el modelo en medio de debates de políticas.
La línea de tiempo de la UE ganó un nuevo impulso tras el respaldo político del Consejo y el Parlamento Europeo. El apoyo creció después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, respaldara las stablecoins basadas en el dólar, lo que llevó a los funcionarios europeos a acelerar el desarrollo.
A pesar del escepticismo de algunos bancos, el BCE sostiene que el propósito del euro digital radica en preservar la soberanía de pagos europea en lugar de reemplazar los sistemas existentes. Cuando se lance, el euro digital coexistirá con las plataformas de pago actuales, ofreciendo a los ciudadanos una opción digital segura respaldada por el estado, al tiempo que se mantiene intacta la autonomía financiera de Europa.
La publicación “El BCE establece el objetivo de 2029 para el euro digital mientras Europa avanza hacia la independencia de pagos” aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El BCE fija el objetivo de 2029 para el euro digital mientras Europa corre hacia la independencia en pagos
El BCE establece el lanzamiento en 2029 para el euro digital tras la aprobación final del desarrollo para fortalecer la independencia monetaria.
La fase piloto comienza en 2027 tras la aprobación legislativa de la UE, probando la integración con bancos y minoristas.
El proyecto de €1.3B tiene como objetivo crear una opción de pago segura y respaldada por el estado que complemente el efectivo en toda la eurozona.
El Banco Central Europeo (ECB) ha confirmado 2029 como el año oficial de lanzamiento del euro digital, un paso importante en el impulso de Europa por modernizar su sistema financiero. La decisión del Consejo de Gobierno sigue a la aprobación para comenzar la fase final de desarrollo, que tiene como objetivo asegurar la independencia monetaria del continente y fortalecer el control sobre los pagos digitales.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, anunció la actualización en Florencia, subrayando que el proyecto proporcionaría una alternativa fiable, respaldada por el estado, a los sistemas de pago digitales privados y extranjeros.
Fase Piloto y Hoja de Ruta de Desarrollo
El euro digital entrará en su etapa piloto en 2027 una vez que se otorgue la aprobación legislativa en 2026. Este período de prueba evaluará su integración en bancos, minoristas y servicios públicos. Según Lagarde, la iniciativa garantizará que los pagos de Europa permanezcan bajo supervisión nacional en lugar de control extranjero. El BCE comenzó a desarrollar el proyecto en noviembre de 2023 y ahora ha entrado en la fase técnica centrada en la seguridad del sistema y las pruebas de interoperabilidad.
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Piero Cipollone, dijo que el euro digital “blindará el sistema monetario de Europa para el futuro”, ofreciendo a los ciudadanos la misma confianza en los pagos digitales que con el efectivo.
Cabe destacar que el proyecto tiene como objetivo complementar, no reemplazar, el dinero físico. Lagarde reafirmó que “los billetes seguirán circulando”, mientras que el euro digital actuará como “dinero clic”, accesible a través de billeteras digitales y tarjetas en toda la eurozona.
Objetivos de Escala Financiera e Infraestructura
El BCE estima que el euro digital costará alrededor de 1.3 mil millones de euros para desarrollarse hasta 2029, con costos operativos anuales cercanos a 320 millones de euros. Estas cifras destacan la magnitud del proyecto y su objetivo de construir una red de pagos pública y paneuropea.
El trabajo avanza en tres frentes: tecnología, colaboración industrial y preparación legal para mantener el objetivo de 2029. El BCE ya ha seleccionado socios de infraestructura y ha completado un borrador del libro de reglas para guiar la implementación.
Esta próxima fase probará cómo opera el euro digital junto con el efectivo, asegurando que ambas opciones coexistan dentro del marco de pagos de Europa. El enfoque sigue siendo crear un sistema transparente y accesible donde los ciudadanos puedan realizar transacciones de manera instantánea y segura dentro de la zona euro.
Competencia Global y Apoyo Político
A nivel global, más de 130 países que representan más del 98% del PIB mundial están explorando las monedas digitales de los bancos centrales, según el Consejo Atlántico. El yuan digital de China y la rupia digital de India han avanzado a pruebas públicas, mientras que Estados Unidos continúa estudiando el modelo en medio de debates de políticas.
La línea de tiempo de la UE ganó un nuevo impulso tras el respaldo político del Consejo y el Parlamento Europeo. El apoyo creció después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, respaldara las stablecoins basadas en el dólar, lo que llevó a los funcionarios europeos a acelerar el desarrollo.
A pesar del escepticismo de algunos bancos, el BCE sostiene que el propósito del euro digital radica en preservar la soberanía de pagos europea en lugar de reemplazar los sistemas existentes. Cuando se lance, el euro digital coexistirá con las plataformas de pago actuales, ofreciendo a los ciudadanos una opción digital segura respaldada por el estado, al tiempo que se mantiene intacta la autonomía financiera de Europa.
La publicación “El BCE establece el objetivo de 2029 para el euro digital mientras Europa avanza hacia la independencia de pagos” aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.