Lanzado en 2019 por los graduados de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi Network tenía como objetivo democratizar la minería de criptomonedas al hacerla factible en smartphones sin altos costos de energía ni hardware especializado. La innovación central del proyecto es una aplicación móvil que permite a los usuarios—denominados “Pioneros”—minar monedas Pi diariamente con un simple toque, aprovechando una variante del Protocolo de Consenso Stellar de bajo consumo. Para octubre de 2025, Pi cuenta con más de 35 millones de usuarios en todo el mundo, fomentando una comunidad vibrante a través del crecimiento basado en referencias y eventos como PiFest, donde 1.8 millones de participantes realizaron transacciones en el mundo real en 160 países en marzo. Este enfoque de base posiciona Pi como una puerta de entrada para usuarios no técnicos en cripto, enfatizando la inclusión sobre la especulación, aunque los críticos cuestionan su tokenómica y el retraso en el lanzamiento de la mainnet.
Hito de Mainnet y Crecimiento del Ecosistema
La Mainnet Abierta de Pi finalmente se lanzó en febrero de 2025, marcando un cambio crucial de pruebas cerradas a operabilidad total, con tokens migrando a intercambios como OKX, Bitget y MEXC—aunque la posible inclusión en Binance sigue siendo un tema candente tras el apoyo del 86% de la comunidad en una encuesta de 2025. Las utilidades clave incluyen la Red de Anuncios de Pi para publicidad descentralizada, donde los desarrolladores ganan Pi al hospedar anuncios, y el lanzamiento de dominios “.pi” en el evento Pi2Day de junio, que permite identidades Web3 y ofertas de aplicaciones extendidas hasta el 30 de septiembre. Las actualizaciones recientes, como el Protocolo v23 que descentraliza KYC y el Hackathon de Pi de agosto que ofrece 160,000 premios en Pi, tienen como objetivo impulsar el desarrollo de dApps y casos de uso en el mundo real. Integraciones como oráculos de Chainlink en abril mejoraron la interoperabilidad, mientras que cinco nuevas aplicaciones en la Interfaz del Ecosistema mejoran el staking y los juegos, señalando la madurez.
Volatilidad de Precios y Desafíos del Mercado
A partir del 17 de octubre de 2025, Pi se cotiza alrededor de $0.20, con una disminución del 15% mensual en medio de caídas más amplias del cripto y ventas posteriores al lanzamiento de tokens desbloqueados. Después de alcanzar un pico de $3 a principios de 2025, ha perdido más del 90%, con el sentimiento X reflejando frustración: las publicaciones lamentan que es el activo de cartera “más en caída”—vinculado a listados limitados, incertidumbres regulatorias y utilidad no comprobada. Las acumulaciones de ballenas y el KYC acelerado ofrecen destellos de esperanza, pero el desbloqueo de 139 millones de tokens en octubre se avecina como un punto de presión, poniendo a prueba el soporte en $0.18. A pesar de esto, el modelo impulsado por la comunidad de Pi, sin recompensas por minería para el staking para evitar favoritismos, prioriza el crecimiento equitativo sobre el bombo.
Perspectivas 2025: Adopción vs. Escepticismo
Los analistas divergen sobre la trayectoria de Pi: las previsiones conservadoras estiman promedios para 2025 entre $0.26 y $1.53, con máximos de $2 si las utilidades del ecosistema, como las integraciones de IA anunciadas en Pi2Day, se materializan. Las opiniones optimistas apuntan a $500 para fin de año a través de la incorporación de comerciantes y eventos globales, pero el éxito depende de la escalabilidad total de la mainnet y de un acceso más amplio a los intercambios. El zumbido de X destaca el seguimiento casi de culto de Pi, similar a las monedas meme, pero advierte sobre “destino sobre lógica.” Para los entusiastas del SEO que rastrean tendencias de cripto, Pi ejemplifica el potencial de blockchain móvil primero, pero su camino exige transparencia para convertir a 35 millones de mineros en adoptantes sostenidos en medio de la volatilidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TheFlyingLittleFish
· Hace34m
No sé cómo será el futuro, así que viviré un día a la vez.
Ver originalesResponder0
GateUser-5315c855
· hace7h
¡A por ello!💪
Ver originalesResponder0
GateUser-f5cf33e4
· hace9h
este fraude ha estado ocurriendo durante años, se puede decir que es un colonialismo económico y se ha llevado a cabo con frecuencia contra países subdesarrollados, y no hay cicatrices, solo queda una pobreza extrema con promesas dulces.
Ver originalesResponder0
GateUser-39cbb91e
· hace12h
¡A por ello!💪
Ver originalesResponder0
GateUser-ed7dfa4e
· hace12h
Esquema piramidal, ganar dinero y huir
Ver originalesResponder0
TheSunWillStillShine
· hace12h
Habló de una historia durante seis años, no es nada, 0.01 sigue en caída
Ver originalesResponder0
ASlap
· hace12h
Siempre en movimiento a la baja, sin fin. Si no hay una tecnología innovadora, poco a poco desaparecerá.
Pi Network: La Revolución de la Minería Móvil Enfrenta Obstáculos en 2025
Orígenes y la Promesa de Cripto Accesible
Lanzado en 2019 por los graduados de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi Network tenía como objetivo democratizar la minería de criptomonedas al hacerla factible en smartphones sin altos costos de energía ni hardware especializado. La innovación central del proyecto es una aplicación móvil que permite a los usuarios—denominados “Pioneros”—minar monedas Pi diariamente con un simple toque, aprovechando una variante del Protocolo de Consenso Stellar de bajo consumo. Para octubre de 2025, Pi cuenta con más de 35 millones de usuarios en todo el mundo, fomentando una comunidad vibrante a través del crecimiento basado en referencias y eventos como PiFest, donde 1.8 millones de participantes realizaron transacciones en el mundo real en 160 países en marzo. Este enfoque de base posiciona Pi como una puerta de entrada para usuarios no técnicos en cripto, enfatizando la inclusión sobre la especulación, aunque los críticos cuestionan su tokenómica y el retraso en el lanzamiento de la mainnet.
Hito de Mainnet y Crecimiento del Ecosistema
La Mainnet Abierta de Pi finalmente se lanzó en febrero de 2025, marcando un cambio crucial de pruebas cerradas a operabilidad total, con tokens migrando a intercambios como OKX, Bitget y MEXC—aunque la posible inclusión en Binance sigue siendo un tema candente tras el apoyo del 86% de la comunidad en una encuesta de 2025. Las utilidades clave incluyen la Red de Anuncios de Pi para publicidad descentralizada, donde los desarrolladores ganan Pi al hospedar anuncios, y el lanzamiento de dominios “.pi” en el evento Pi2Day de junio, que permite identidades Web3 y ofertas de aplicaciones extendidas hasta el 30 de septiembre. Las actualizaciones recientes, como el Protocolo v23 que descentraliza KYC y el Hackathon de Pi de agosto que ofrece 160,000 premios en Pi, tienen como objetivo impulsar el desarrollo de dApps y casos de uso en el mundo real. Integraciones como oráculos de Chainlink en abril mejoraron la interoperabilidad, mientras que cinco nuevas aplicaciones en la Interfaz del Ecosistema mejoran el staking y los juegos, señalando la madurez.
Volatilidad de Precios y Desafíos del Mercado
A partir del 17 de octubre de 2025, Pi se cotiza alrededor de $0.20, con una disminución del 15% mensual en medio de caídas más amplias del cripto y ventas posteriores al lanzamiento de tokens desbloqueados. Después de alcanzar un pico de $3 a principios de 2025, ha perdido más del 90%, con el sentimiento X reflejando frustración: las publicaciones lamentan que es el activo de cartera “más en caída”—vinculado a listados limitados, incertidumbres regulatorias y utilidad no comprobada. Las acumulaciones de ballenas y el KYC acelerado ofrecen destellos de esperanza, pero el desbloqueo de 139 millones de tokens en octubre se avecina como un punto de presión, poniendo a prueba el soporte en $0.18. A pesar de esto, el modelo impulsado por la comunidad de Pi, sin recompensas por minería para el staking para evitar favoritismos, prioriza el crecimiento equitativo sobre el bombo.
Perspectivas 2025: Adopción vs. Escepticismo
Los analistas divergen sobre la trayectoria de Pi: las previsiones conservadoras estiman promedios para 2025 entre $0.26 y $1.53, con máximos de $2 si las utilidades del ecosistema, como las integraciones de IA anunciadas en Pi2Day, se materializan. Las opiniones optimistas apuntan a $500 para fin de año a través de la incorporación de comerciantes y eventos globales, pero el éxito depende de la escalabilidad total de la mainnet y de un acceso más amplio a los intercambios. El zumbido de X destaca el seguimiento casi de culto de Pi, similar a las monedas meme, pero advierte sobre “destino sobre lógica.” Para los entusiastas del SEO que rastrean tendencias de cripto, Pi ejemplifica el potencial de blockchain móvil primero, pero su camino exige transparencia para convertir a 35 millones de mineros en adoptantes sostenidos en medio de la volatilidad.