XRP cayó más del 50% durante una aguda caída en el mercado de criptomonedas, desencadenando $700 millones en liquidaciones. Aunque el activo se recuperó rápidamente, los analistas y los usuarios de redes sociales continúan especulando que el flash crash podría haber sido el resultado de una actividad coordinada en el mercado.
Impacto en el mercado y liquidaciones
En medio de una reciente fuerte caída en el mercado de criptomonedas, el precio de XRP se desplomó más del 50%, borrando miles de millones de dólares en valor. El crash, que fue uno de los peores eventos recientes del mercado, vio a XRP alcanzar un mínimo de $1.58 en Bitstamp y $1.25 en Binance, marcando su punto más bajo desde el 22 de noviembre de 2024.
La velocidad y la profundidad de la caída fueron dramáticas. Los datos de Coinglass confirmaron que el colapso de XRP por sí solo provocó la liquidación de más de $700 millones en posiciones apalancadas en un plazo de 24 horas. Agravando la confusión, algunos usuarios de redes sociales afirmaron que el activo bajó brevemente aún más, a $0.77, y expresaron frustración porque los intercambios centralizados les impidieron comprar en la caída.
A pesar de la gravedad del flash crash, XRP rápidamente recuperó la mayor parte de las pérdidas. Sin embargo, su precio desde entonces ha luchado por recuperar su resistencia anterior de $2.79, asentándose en un rango entre $2.30 y $2.50. A las 11:00 a.m. EST del 12 de octubre, XRP se cotizaba a $2.44.
Algunos analistas argumentaron que la caída no alteró fundamentalmente la estructura alcista de XRP y sugirieron que el colapso espectacular de XRP y otras altcoins fue causado por una acción de mercado coordinada o “siniestro”.
El trader de criptomonedas Casitrades señaló el “rebote muy fuerte” desde el mínimo de $1.25 como evidencia que apoya una perspectiva alcista continua. El trader veterano Peter Brandt dijo que el crash de XRP fue “solo una reacción menor en el esquema más amplio de las cosas.”
La Lección: Liquidez, Apalancamiento y Riesgo
Una conclusión clave sobre la estructura del mercado provino de un usuario de X llamado Protechtor, quien postuló que el crash proporcionó una “clase magistral en liquidez”. El usuario argumentó que las diferencias en los precios mínimos entre los intercambios (el “tamaño de la mecha”) mostraron que algunas plataformas tenían una liquidez mucho más fuerte que otras.
Protechtor concluyó que la combinación de alta apalancamiento y pequeños grupos de liquidez crea una “salida más pequeña”, amplificando las caídas de precios. El usuario instó a los inversores a mantenerse con los pares más líquidos en los intercambios más líquidos y evitar el apalancamiento en activos volátiles.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
XRP Flash Crash: Alta Leverage y Liquidez Delgada Culpan a Su Violenta Mecha
XRP cayó más del 50% durante una aguda caída en el mercado de criptomonedas, desencadenando $700 millones en liquidaciones. Aunque el activo se recuperó rápidamente, los analistas y los usuarios de redes sociales continúan especulando que el flash crash podría haber sido el resultado de una actividad coordinada en el mercado.
Impacto en el mercado y liquidaciones
En medio de una reciente fuerte caída en el mercado de criptomonedas, el precio de XRP se desplomó más del 50%, borrando miles de millones de dólares en valor. El crash, que fue uno de los peores eventos recientes del mercado, vio a XRP alcanzar un mínimo de $1.58 en Bitstamp y $1.25 en Binance, marcando su punto más bajo desde el 22 de noviembre de 2024.
La velocidad y la profundidad de la caída fueron dramáticas. Los datos de Coinglass confirmaron que el colapso de XRP por sí solo provocó la liquidación de más de $700 millones en posiciones apalancadas en un plazo de 24 horas. Agravando la confusión, algunos usuarios de redes sociales afirmaron que el activo bajó brevemente aún más, a $0.77, y expresaron frustración porque los intercambios centralizados les impidieron comprar en la caída.
A pesar de la gravedad del flash crash, XRP rápidamente recuperó la mayor parte de las pérdidas. Sin embargo, su precio desde entonces ha luchado por recuperar su resistencia anterior de $2.79, asentándose en un rango entre $2.30 y $2.50. A las 11:00 a.m. EST del 12 de octubre, XRP se cotizaba a $2.44.
Algunos analistas argumentaron que la caída no alteró fundamentalmente la estructura alcista de XRP y sugirieron que el colapso espectacular de XRP y otras altcoins fue causado por una acción de mercado coordinada o “siniestro”.
El trader de criptomonedas Casitrades señaló el “rebote muy fuerte” desde el mínimo de $1.25 como evidencia que apoya una perspectiva alcista continua. El trader veterano Peter Brandt dijo que el crash de XRP fue “solo una reacción menor en el esquema más amplio de las cosas.”
La Lección: Liquidez, Apalancamiento y Riesgo
Una conclusión clave sobre la estructura del mercado provino de un usuario de X llamado Protechtor, quien postuló que el crash proporcionó una “clase magistral en liquidez”. El usuario argumentó que las diferencias en los precios mínimos entre los intercambios (el “tamaño de la mecha”) mostraron que algunas plataformas tenían una liquidez mucho más fuerte que otras.
Protechtor concluyó que la combinación de alta apalancamiento y pequeños grupos de liquidez crea una “salida más pequeña”, amplificando las caídas de precios. El usuario instó a los inversores a mantenerse con los pares más líquidos en los intercambios más líquidos y evitar el apalancamiento en activos volátiles.