Monad, la blockchain de alto rendimiento de Capa 1, abrirá su portal de reclamación de airdrop el 14 de octubre, generando emoción entre los primeros usuarios y participantes de testnet. Este evento marca un hito clave para Monad, que ha recaudado $225 millones para ofrecer 10,000 TPS con compatibilidad EVM. El airdrop, que se espera que recompense a los contribuyentes, se alinea con las tendencias de escalabilidad blockchain de 2025, lo que podría impulsar la adopción en DeFi y juegos. Para los entusiastas de las criptomonedas, esta podría ser una oportunidad lucrativa, pero los detalles sobre la elegibilidad y la asignación permanecen sin divulgar, instando a la preparación a través de billeteras seguras.
¿Qué es Monad?
Monad es una blockchain de Capa-1 optimizada para velocidad y escalabilidad, utilizando ejecución paralela para lograr 10,000 TPS mientras mantiene plena compatibilidad con EVM para una migración fluida de dApps de Ethereum. Fundada por Keone Hon de Jump Trading, Monad ha asegurado $225 millones de inversores como Paradigm, posicionándose como un competidor de Solana con la seguridad de Ethereum. El proyecto se centra en resolver cuellos de botella en la ejecución y el consenso, habilitando aplicaciones en tiempo real como DeFi e inferencia de IA. En el panorama multi-cadena de 2025, la testnet de Monad ha demostrado tiempos de bloque de 1 segundo, atrayendo a desarrolladores por su entorno de bajas tarifas.
Enfoque en la escalabilidad: 10,000 TPS con procesamiento paralelo.
Compatibilidad EVM: Fácil traslado de dApps de Ethereum.
Hito de Financiamiento: $225M de Paradigm y otros.
Rendimiento de la Red de Pruebas: bloques de 1 segundo, costos bajos.
Tokenómica de Monad
Monad aún no ha lanzado un token nativo, pero las especulaciones sugieren un diseño enfocado en la utilidad para gobernanza, staking y tarifas. Las asignaciones potenciales podrían incluir 40% para airdrops comunitarios, 30% para incentivos del ecosistema, 20% para el equipo (con un período de 24 meses), y 10% para liquidez, con un suministro fijo para asegurar la escasez. El token probablemente ofrecería recompensas de staking de alrededor del 5-8% APY para asegurar la red. En las tendencias de 2025, la tokenómica de Monad busca una alineación a largo plazo, con el airdrop distribuyendo porciones a usuarios y contribuyentes de testnet.
Estado del Token: No se ha emitido ningún token nativo aún.
Modelo de Suministro: Capacidad fija proyectada en 1 mil millones ( especulativa ).
Enfoque de Airdrop: 40% para recompensas comunitarias.
Perspectiva de Utilidad: Gobernanza, staking, tarifas.
Por qué el Airdrop de Monad es importante en 2025
El portal de reclamo del airdrop de Monad que se abrirá el 14 de octubre podría catalizar la adopción de la red, recompensando a los primeros contribuyentes y aumentando el TVL en un $200B DeFi mercado. El lanzamiento de la mainnet de Monad, tras el éxito de la testnet, la posiciona para un crecimiento de 10x si la escalabilidad se cumple. La emoción de la comunidad en X sugiere un valor significativo para los reclamantes, pero las asignaciones no divulgadas presentan riesgos: prepárate con billeteras seguras. En la competencia L1 de 2025, este airdrop podría atraer a desarrolladores, mejorando la ventaja de Monad sobre Solana.
Adoption Boost: Recompensas para los participantes de la testnet.
Potencial de Crecimiento: 10x TVL con mainnet.
Hype de la Comunidad: X zumbido sobre la apertura del portal.
Nota de Riesgo: Asignaciones desconocidas; reclamos seguros.
Aplicaciones del Mundo Real de Monad
Monad permite rendimientos DeFi de alta velocidad del 4-5% APY, soporta la tokenización de RWA y facilita remesas de bajas tarifas. Los desarrolladores construyen dApps para juegos e IA con sus 10,000 TPS, mejorando la utilidad global.
DeFi Yields: 4-5% APY staking.
Crecimiento de RWA: Activos tokenizados.
Remesas: Transferencias de bajo costo.
Aplicaciones de Juego: Alto TPS para jugar.
Conclusión
El portal de reclamación del airdrop de Monad que se abrirá el 14 de octubre marca un evento crucial en 2025, potencialmente desbloqueando recompensas para los primeros usuarios en esta L1 de alto rendimiento. Puntos clave: verifica la elegibilidad y utiliza billeteras seguras. Explora la testnet de Monad para participar, o consulta recursos de DeFi para tendencias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El portal de reclamación de Airdrop de Monad se abre el 14 de octubre: Lo que necesitas saber en 2025
Monad, la blockchain de alto rendimiento de Capa 1, abrirá su portal de reclamación de airdrop el 14 de octubre, generando emoción entre los primeros usuarios y participantes de testnet. Este evento marca un hito clave para Monad, que ha recaudado $225 millones para ofrecer 10,000 TPS con compatibilidad EVM. El airdrop, que se espera que recompense a los contribuyentes, se alinea con las tendencias de escalabilidad blockchain de 2025, lo que podría impulsar la adopción en DeFi y juegos. Para los entusiastas de las criptomonedas, esta podría ser una oportunidad lucrativa, pero los detalles sobre la elegibilidad y la asignación permanecen sin divulgar, instando a la preparación a través de billeteras seguras.
¿Qué es Monad?
Monad es una blockchain de Capa-1 optimizada para velocidad y escalabilidad, utilizando ejecución paralela para lograr 10,000 TPS mientras mantiene plena compatibilidad con EVM para una migración fluida de dApps de Ethereum. Fundada por Keone Hon de Jump Trading, Monad ha asegurado $225 millones de inversores como Paradigm, posicionándose como un competidor de Solana con la seguridad de Ethereum. El proyecto se centra en resolver cuellos de botella en la ejecución y el consenso, habilitando aplicaciones en tiempo real como DeFi e inferencia de IA. En el panorama multi-cadena de 2025, la testnet de Monad ha demostrado tiempos de bloque de 1 segundo, atrayendo a desarrolladores por su entorno de bajas tarifas.
Tokenómica de Monad
Monad aún no ha lanzado un token nativo, pero las especulaciones sugieren un diseño enfocado en la utilidad para gobernanza, staking y tarifas. Las asignaciones potenciales podrían incluir 40% para airdrops comunitarios, 30% para incentivos del ecosistema, 20% para el equipo (con un período de 24 meses), y 10% para liquidez, con un suministro fijo para asegurar la escasez. El token probablemente ofrecería recompensas de staking de alrededor del 5-8% APY para asegurar la red. En las tendencias de 2025, la tokenómica de Monad busca una alineación a largo plazo, con el airdrop distribuyendo porciones a usuarios y contribuyentes de testnet.
Por qué el Airdrop de Monad es importante en 2025
El portal de reclamo del airdrop de Monad que se abrirá el 14 de octubre podría catalizar la adopción de la red, recompensando a los primeros contribuyentes y aumentando el TVL en un $200B DeFi mercado. El lanzamiento de la mainnet de Monad, tras el éxito de la testnet, la posiciona para un crecimiento de 10x si la escalabilidad se cumple. La emoción de la comunidad en X sugiere un valor significativo para los reclamantes, pero las asignaciones no divulgadas presentan riesgos: prepárate con billeteras seguras. En la competencia L1 de 2025, este airdrop podría atraer a desarrolladores, mejorando la ventaja de Monad sobre Solana.
Aplicaciones del Mundo Real de Monad
Monad permite rendimientos DeFi de alta velocidad del 4-5% APY, soporta la tokenización de RWA y facilita remesas de bajas tarifas. Los desarrolladores construyen dApps para juegos e IA con sus 10,000 TPS, mejorando la utilidad global.
Conclusión
El portal de reclamación del airdrop de Monad que se abrirá el 14 de octubre marca un evento crucial en 2025, potencialmente desbloqueando recompensas para los primeros usuarios en esta L1 de alto rendimiento. Puntos clave: verifica la elegibilidad y utiliza billeteras seguras. Explora la testnet de Monad para participar, o consulta recursos de DeFi para tendencias.