FLOKI financia pozos de agua potable en África a través de una asociación con WWFA

robot
Generación de resúmenes en curso

Comunicado de Prensa

Miami, Florida, 8 de octubre de 2025, Chainwire

FLOKI, la criptomoneda impulsada por la comunidad, se ha asociado con Water Wells for Africa (WWFA) para financiar dos nuevos pozos de agua potable en Malawi, un país sin salida al mar en el sureste de África donde muchas comunidades rurales aún carecen de acceso a agua potable segura.

La iniciativa refleja el compromiso de FLOKI con la filantropía, un pilar central de su proyecto y demuestra cómo los activos digitales pueden ser utilizados para un impacto directo en el mundo real. Notablemente, ambos pozos fueron completamente financiados en tokens de FLOKI, mostrando cómo las donaciones en cripto pueden impulsar esfuerzos de desarrollo significativos.

"En su esencia, la caridad es un pilar fundamental para FLOKI," dijo el equipo. "Todos merecen acceso a agua limpia, y a través de WWFA, estamos ayudando a que eso sea posible."

Cripto para agua limpia

Desde 1996, WWFA ha instalado más de 500 pozos en África, llegando a aldeas remotas y proporcionando acceso sostenible al agua a miles de personas. Cada pozo está diseñado para el mantenimiento local, con piezas reparables que se pueden obtener dentro de la comunidad, manteniendo el sistema sostenible mucho después de la instalación.

WWFA también ha estado instalando pozos en propiedades escolares desde 2020, ayudando a los estudiantes a mantenerse hidratados, saludables y en la escuela. El modelo de la organización se centra en la inclusión comunitaria y la capacitación, asegurando que los residentes locales puedan mantener la infraestructura por sí mismos.

Los dos nuevos pozos financiados por FLOKI servirán a comunidades rurales en Malaui, en el sureste de África, donde los residentes a menudo caminan millas diariamente para conseguir agua potable.

Impacto impulsado por criptomonedas

Esta no es la primera iniciativa filantrópica de FLOKI. FLOKI se describe a sí mismo como "la criptomoneda del pueblo", y ha apoyado varios esfuerzos benéficos, incluyendo educación, seguridad alimentaria y campañas de ayuda en desastres.

FLOKI dijo que la asociación con WWFA subraya su objetivo más amplio de utilizar la blockchain para un impacto positivo mientras construye utilidad en el mundo real para su ecosistema.

WWFA, mientras tanto, dio la bienvenida a la colaboración como un hito que demuestra que las donaciones en criptomonedas pueden ser transparentes, sin fronteras y directamente transformadoras.

“El agua limpia es el primer paso para salir de la pobreza”, dijo WWFA. “Con el apoyo de FLOKI, más comunidades tendrán esa oportunidad de prosperar.”

Pozos de Agua para África:

Acerca de FLOKI

FLOKI es la criptomoneda del pueblo y el token de utilidad del Ecosistema Floki. Floki aspira a convertirse en la criptomoneda más conocida y utilizada del mundo y pretende lograr este ambicioso objetivo a través de un enfoque en la utilidad, la filantropía, la comunidad y el marketing. Floki cuenta actualmente con más de 550,000 holders y una marca fuerte reconocida por miles de millones de personas en todo el mundo gracias a sus asociaciones estratégicas de marketing.

Sitio web:

Twitter:

Contacto

Oficial de Relaciones Comunitarias Pedro Vidal Floki Marketing@floki.com

FLOKI1.96%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
KELA899vip
· hace1h
Bull Run 🐂
Responder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)