Vietnam ha dado un paso cauteloso en la regulación de criptomonedas, limitando oficialmente su nuevo piloto de intercambio de activos digitales a solo cinco plataformas con licencia. El movimiento, anunciado bajo la Resolución 05/2025/NQ-CP firmada por el Viceprimer Ministro Hồ Đức Phớc el 9 de septiembre de 2025, establece el escenario para un experimento de cinco años estrictamente controlado en la supervisión de criptomonedas.
Licencias y Supervisión Estrictas
Solo cinco intercambios recibirán licencias para operar, todos bajo la supervisión directa del Ministerio de Finanzas, el Banco Estatal y las agencias de seguridad nacional. Estos organismos supervisarán el cumplimiento, la protección del consumidor y la presentación de informes financieros.
Para calificar, cada solicitante debe cumplir con rigurosas condiciones financieras y de propiedad:
Mantener al menos VND 10,000 mil millones ( aproximadamente USD 379 millones ) en capital registrado.
Asegúrate de que el 65% del capital provenga de inversores institucionales como bancos, aseguradoras, administradores de fondos o empresas tecnológicas.
Limitar la propiedad extranjera al 49% para mantener el control mayoritario en manos locales.
Además, todas las actividades cripto dentro del piloto—emisión, intercambio, liquidación y pagos—deben ocurrir en dong vietnamita (VND). Los tokens deben estar respaldados por activos tangibles, excluyendo tokens respaldados por fiat o tokens de seguridad. Los emisores elegibles deben ser empresas con sede en Vietnam estructuradas como sociedades de responsabilidad limitada o sociedades anónimas.
Se permitirá a los usuarios de criptomonedas nacionales transferir sus activos a estas plataformas licenciadas. Seis meses después de que se emita la primera licencia, utilizar intercambios no licenciados podría desencadenar sanciones para los usuarios vietnamitas.
Resistencia de la industria y preocupaciones
Mientras el gobierno enmarca el movimiento como un paso hacia la transparencia y la protección del inversor, los críticos de la industria lo ven de manera diferente. Muchos argumentan que la alta barrera de entrada y el límite de licencias favorecen a los gigantes financieros establecidos sobre las innovadoras startups de fintech. Un observador comparó el marco con "un compuesto cerrado en lugar de un sandbox", advirtiendo que podría empujar la liquidez y la innovación al extranjero.
El enfoque de Vietnam refleja un deseo de mantener el control sobre un mercado en auge pero en gran medida no regulado. A partir de 2024, aproximadamente 17 millones de vietnamitas poseían criptomonedas, con volúmenes de intercambio anuales que superan los 100 mil millones de USD, la mayoría a través de intercambios offshore.
El piloto servirá como un terreno de prueba para la estrategia cripto a largo plazo de Vietnam. Durante los próximos cinco años, los reguladores evaluarán si expandir la concesión de licencias, aliviar las restricciones o avanzar hacia una liberalización más amplia del mercado.
Al limitar el número de intercambios aprobados, Vietnam busca equilibrar la protección del inversor con una innovación gradual. La pregunta sigue siendo si tal precaución inspirará confianza o impulsará el crecimiento de las criptomonedas hacia jurisdicciones más amigables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Vietnam limita el Pilot de Cripto a cinco intercambios licenciados durante la fase de prueba
Vietnam ha dado un paso cauteloso en la regulación de criptomonedas, limitando oficialmente su nuevo piloto de intercambio de activos digitales a solo cinco plataformas con licencia. El movimiento, anunciado bajo la Resolución 05/2025/NQ-CP firmada por el Viceprimer Ministro Hồ Đức Phớc el 9 de septiembre de 2025, establece el escenario para un experimento de cinco años estrictamente controlado en la supervisión de criptomonedas.
Licencias y Supervisión Estrictas
Solo cinco intercambios recibirán licencias para operar, todos bajo la supervisión directa del Ministerio de Finanzas, el Banco Estatal y las agencias de seguridad nacional. Estos organismos supervisarán el cumplimiento, la protección del consumidor y la presentación de informes financieros.
Para calificar, cada solicitante debe cumplir con rigurosas condiciones financieras y de propiedad:
Además, todas las actividades cripto dentro del piloto—emisión, intercambio, liquidación y pagos—deben ocurrir en dong vietnamita (VND). Los tokens deben estar respaldados por activos tangibles, excluyendo tokens respaldados por fiat o tokens de seguridad. Los emisores elegibles deben ser empresas con sede en Vietnam estructuradas como sociedades de responsabilidad limitada o sociedades anónimas.
Se permitirá a los usuarios de criptomonedas nacionales transferir sus activos a estas plataformas licenciadas. Seis meses después de que se emita la primera licencia, utilizar intercambios no licenciados podría desencadenar sanciones para los usuarios vietnamitas.
Resistencia de la industria y preocupaciones
Mientras el gobierno enmarca el movimiento como un paso hacia la transparencia y la protección del inversor, los críticos de la industria lo ven de manera diferente. Muchos argumentan que la alta barrera de entrada y el límite de licencias favorecen a los gigantes financieros establecidos sobre las innovadoras startups de fintech. Un observador comparó el marco con "un compuesto cerrado en lugar de un sandbox", advirtiendo que podría empujar la liquidez y la innovación al extranjero.
El enfoque de Vietnam refleja un deseo de mantener el control sobre un mercado en auge pero en gran medida no regulado. A partir de 2024, aproximadamente 17 millones de vietnamitas poseían criptomonedas, con volúmenes de intercambio anuales que superan los 100 mil millones de USD, la mayoría a través de intercambios offshore.
El piloto servirá como un terreno de prueba para la estrategia cripto a largo plazo de Vietnam. Durante los próximos cinco años, los reguladores evaluarán si expandir la concesión de licencias, aliviar las restricciones o avanzar hacia una liberalización más amplia del mercado.
Al limitar el número de intercambios aprobados, Vietnam busca equilibrar la protección del inversor con una innovación gradual. La pregunta sigue siendo si tal precaución inspirará confianza o impulsará el crecimiento de las criptomonedas hacia jurisdicciones más amigables.