¿Qué son los snipers?

¿Qué son los snipers?

El token sniping consiste en que los operadores de criptomonedas compran de forma ultrarrápida nuevos tokens justo tras su inclusión en plataformas de intercambio descentralizadas (DEX). Esta estrategia busca posicionarse antes de que el precio del token suba de manera significativa, lo que puede generar rentabilidades elevadas. Los operadores monitorizan la blockchain para detectar la creación de pools de liquidez y emplean robots o programas especializados para lanzar órdenes de compra en los primeros segundos de listado, en ocasiones incluso antes de la venta pública.

Características principales del token sniping

Las claves del token sniping son:

  1. Ejecución automatizada — Uso de robots o programas avanzados para rastrear la actividad en la blockchain y operar a velocidades inalcanzables manualmente.
  2. Comisiones prioritarias — Los operadores fijan comisiones de gas muy altas (comisiones de transacción en redes como Ethereum) para que sus operaciones se procesen antes que el resto.
  3. Carácter de arbitraje — Es una modalidad de arbitraje que aprovecha la volatilidad de precios en los primeros listados de tokens.
  4. Explotación de Maximal Extractable Value (MEV) — Los operadores suelen aplicar técnicas de Maximal Extractable Value (MEV) para dar prioridad a sus transacciones.
  5. Barreras técnicas — Es necesario dominar contratos inteligentes, interacción blockchain y desarrollo de herramientas automatizadas, lo que supone una barrera técnica considerable.

El token sniping es habitual en blockchains con soporte de smart contracts como Ethereum y Binance Smart Chain (BSC), especialmente en plataformas de intercambio descentralizadas como Uniswap y PancakeSwap. Esta práctica se intensifica en el lanzamiento de nuevos tokens, sobre todo en proyectos muy esperados o con gran promoción.

Impacto del token sniping en el mercado

El token sniping genera efectos significativos en el mercado:

  1. Volatilidad de precios — Genera fluctuaciones bruscas en los precios durante los primeros listados, al crear presión de compra artificial.
  2. Problemas de liquidez — Grandes operaciones de sniping pueden agotar rápidamente la liquidez inicial, obligando a los inversores posteriores a soportar precios más altos o deslizamientos.
  3. Falta de equidad — Por sus ventajas técnicas y de capital, los inversores convencionales no pueden competir con los operadores profesionales, lo que genera desigualdad en el acceso.
  4. Consecuencias para los proyectos — Un sniping masivo puede dificultar una distribución óptima de los tokens, afectando la comunidad y el desarrollo futuro.
  5. Congestión de red — En lanzamientos populares, la saturación de transacciones con comisiones elevadas congestiona la red y dificulta el uso normal para otros usuarios.

Riesgos y desafíos del token sniping

El token sniping entraña riesgos importantes:

  1. Contratos honeypot — Algunos proyectos maliciosos crean contratos honeypot para atrapar robots de sniping, bloqueando la retirada de fondos.
  2. Liquidez simulada — Otros manipulan la liquidez inicial o las primeras operaciones, atrapando a los operadores en esquemas de manipulación de precios.
  3. Fallos en contratos — Los tokens nuevos pueden tener vulnerabilidades sin auditar, como impuestos en transferencias, restricciones de trading o funciones de blacklist.
  4. Riesgo regulatorio — El aumento de la regulación sobre mercados cripto somete al trading automatizado y al front-running a posibles restricciones legales.
  5. Competencia creciente — Con la proliferación de herramientas de sniping, la competencia se dispara y los márgenes de beneficio se reducen.
  6. Pérdidas financieras — El sniping suele dirigirse a tokens de alto riesgo, susceptibles de rug pulls, fraudes y pérdida total del valor.

Como estrategia de trading, el token sniping refleja la innovación tecnológica de los mercados cripto y pone de manifiesto retos de eficiencia y equidad. Entender este fenómeno ayuda a los inversores a comprender mejor los mecanismos de mercado, y plantea a los desarrolladores el reto de diseñar sistemas de distribución de tokens más justos.

Para inversores, desarrolladores y plataformas de intercambio, conocer la mecánica, el impacto y los riesgos del token sniping es esencial para tomar decisiones informadas en el mercado de criptomonedas. Si bien ofrece oportunidades de beneficio para operadores profesionales, sigue suponiendo un reto para el desarrollo sano del ecosistema cripto y la participación justa de los inversores. A medida que el sector evoluciona y se regula, estos mecanismos también seguirán adaptándose.

Compartir

Glosarios relacionados
FOMO
El miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés) es un estado psicológico en el que los inversores temen quedarse fuera de oportunidades de inversión relevantes. Esto puede llevarles a tomar decisiones precipitadas sin realizar un análisis adecuado. Este fenómeno se da con especial frecuencia en los mercados de criptomonedas, donde el entusiasmo generado en redes sociales, los incrementos rápidos de precios y otros factores provocan que los inversores se dejen llevar por las emociones en vez de por
vamos
LFG (“Let’s F*cking Go”) es una expresión muy utilizada en el ámbito de las criptomonedas para manifestar un optimismo intenso y un respaldo decidido a un “token” o proyecto específico. Se emplea frecuentemente durante subidas de precio, funcionando como símbolo de unión comunitaria y como indicador del sentimiento del mercado. Este término destaca el entusiasmo y el enfoque especulativo que caracterizan a la cultura de las criptomonedas.
wallstreetbets
WallStreetBets (WSB) es una comunidad financiera creada en Reddit en 2012 por Jaime Rogozinski, conocida por emplear estrategias de inversión de alto riesgo, utilizar una jerga propia y fomentar una cultura contraria al sistema establecido. El grupo está formado, sobre todo, por inversores minoristas que se autodenominan “degenerados” dentro de la jerga del grupo y organizan acciones colectivas con capacidad de impactar en el mercado bursátil. Esto lo demostraron con el estrangulamiento de cortos en GameSto
HODL
HODL es un término muy extendido en el sector de las criptomonedas que nació de un error al escribir "hold" en una publicación en el foro BitcoinTalk en 2013. Define tanto una estrategia de inversión como una filosofía cultural. Esta estrategia consiste en conservar activos criptográficos a largo plazo, sin importar las variaciones del mercado a corto plazo. Actualmente, el término encarna la confianza absoluta en el futuro valor de la tecnología blockchain en la comunidad de criptomonedas. Los HODLers tien
¿Qué significa FOMO?
FOMO (Fear Of Missing Out) es un mecanismo psicológico que afecta a los inversores, generándoles ansiedad ante la posibilidad de perder oportunidades de obtener beneficios y empujándolos a tomar decisiones de inversión impulsivas y emocionales. Este comportamiento es especialmente frecuente en los mercados de criptomonedas, donde suele intensificarse durante repuntes rápidos de precios. Además, representa uno de los principales factores que contribuyen a la creación de burbujas de mercado y a la volatilidad

Artículos relacionados

Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME
Principiante

Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME

En esta guía, exploraremos los detalles del trading de monedas meme, las principales plataformas que puedes usar para comerciar con ellas y consejos sobre cómo llevar a cabo investigaciones.
10/15/2024, 10:27:38 AM
¿Qué es Moonshot? Todo lo que necesitas saber sobre Moonshot
Intermedio

¿Qué es Moonshot? Todo lo que necesitas saber sobre Moonshot

Moonshot, un intercambio especializado en monedas meme, es una nueva aplicación que ayuda a las personas a comprar y vender monedas meme usando dinero fiat. Utiliza nuevas tecnologías para encontrar monedas meme trending.
12/3/2024, 9:01:32 AM
Guía del usuario de Spot Grid Trading (versión básica)
Principiante

Guía del usuario de Spot Grid Trading (versión básica)

La grilla al contado es una poderosa herramienta para capturar ganancias en mercados fluctuantes. Aunque no es omnipotente (por ejemplo, su característica de permitir únicamente posiciones largas puede hacer que sea fácil quedar atrapado en una tendencia bajista unilateral), en general, los beneficios superan los inconvenientes. No existen herramientas perfectas en este mundo; Cada herramienta tiene su lugar para maximizar su valor. Sólo a través del aprendizaje continuo, la comprensión de la herramienta en sí, la familiarización con el mercado y el reconocimiento de las preferencias personales de riesgo podremos encontrar los métodos de ganar dinero más adecuados para las condiciones actuales del mercado.
9/27/2023, 3:51:59 AM