Con el rápido avance de la IA, los agentes inteligentes evolucionan hacia actores económicos autónomos, que necesitan comprar datos, acceder a APIs y alquilar potencia de cómputo de forma automatizada. Los sistemas de pago tradicionales, sin embargo, no ofrecen soporte suficiente para este tipo de transacciones automáticas, de alta frecuencia y bajo importe. Para responder a este reto, surge el protocolo x402.
x402 es un protocolo de pagos open source impulsado por Coinbase, con el apoyo de Anthropic, Amazon Web Services, Hyperbolic, Google y Cloudflare. Su función principal permite a los agentes de IA realizar micropagos autónomos aprovechando el código de estado HTTP 402, facilitando que agentes y clientes software paguen directamente con USDC, sin necesidad de API key. Esto habilita liquidaciones autónomas entre máquinas (M2M), proporcionando a los agentes IA capacidades de pago reales.
El artículo “PayAI supera a PING: el valor de referencia del ecosistema x402 cambia de rumbo“ examina el cambio de tendencia entre PING y PayAI, subrayando una cuestión clave: el ecosistema x402 está pasando de la teoría a la práctica, del hype a la aplicación real.
Este análisis se centra en proyectos del ecosistema x402 clasificados como “infraestructura” y “ejecución” (excluyendo a los desarrolladores principales de x402). Conviene recordar que el ecosistema x402 sigue en una fase muy inicial: la infraestructura está incompleta, la viabilidad comercial no está demostrada y no existe un estándar maduro para elegir proyectos. Es prematuro determinar qué iniciativas prevalecerán. Lo esencial es que el producto genere demanda auténtica y que esta sea lo suficientemente importante y recurrente como para que usuarios y agentes IA utilicen x402 en sus pagos, evitando la falsa demanda. Además, resulta fundamental valorar si el producto tiene un modelo claro y sostenible de rentabilidad que garantice su continuidad a largo plazo.
Kite AI está desarrollando la capa básica de transacciones para el Agentic Internet, ofreciendo una infraestructura integrada de identidad, pagos y gobernanza para agentes autónomos. El 10 de febrero de 2025, Kite AI lanzó el testnet de la blockchain soberana PoAI (Proof of AI) L1.
Kite AI se integra nativamente con el estándar de pagos para agentes x402, posicionándose como capa principal de ejecución y liquidación del protocolo. Esto permite a los agentes IA enviar, recibir y conciliar pagos de forma sencilla mediante instrucciones estandarizadas basadas en intenciones.
En septiembre de 2025, Kite AI anunció una ronda de financiación de 33 millones de dólares, de los cuales 18 millones corresponden a una Serie A liderada por PayPal Ventures y General Catalyst. Estos recursos acelerarán el desarrollo de Kite AI en el Agentic Internet. Después, Kite AI recibió inversión estratégica de Coinbase Ventures para impulsar su infraestructura de pagos para agentes IA autónomos, colaborando para expandir el protocolo x402 a escala masiva.
Más información: “Cuando las máquinas pagan: Kite AI y el origen de los pagos agentivos“
Questflow se especializa en la construcción de la capa de orquestación para economías multiagente, permitiendo a agentes IA investigar, ejecutar acciones y recibir recompensas on-chain de manera autónoma. Favorece la colaboración entre agentes, integra servicios Web2/Web3 y facilita pagos y monetización entre agentes mediante el protocolo x402.
Questflow es un actor clave en el ecosistema x402 y colabora en el protocolo de pagos para agentes de Google (AP2). Entre los últimos avances figura la extensión del soporte x402 a las redes Mantle y X Layer.
La red de agentes autónomos S.A.N.T.A de Questflow es parte central del protocolo Virtuals, operando como puerta de entrada a x402. S.A.N.T.A está desplegando el Facilitador multichain SANTA, que de momento da soporte a la red Mantle.
A nivel financiero, Questflow captó 1,5 millones de dólares en una ronda angel en julio de 2024 liderada por MiraclePlus (fundada por el ex EVP de Microsoft, socio YC y COO de Baidu Lu Qi). En julio de 2025, cerró una ronda seed de 6,5 millones liderada por cyber•Fund, con Delphi Labs y apoyos de Aptos, Coinbase Developer Platform y Virtuals Protocol.
Questflow no tiene token propio, pero el token S.A.N.T.A tiene actualmente una capitalización de mercado de 11,6 millones de dólares.
Crossmint es una plataforma API empresarial para wallets, stablecoins y comercio agentivo. En marzo de 2025, anunció una financiación de 23,6 millones de dólares en rondas seed, Serie A y estratégicas, lideradas por Ribbit Capital, con Franklin Templeton, Nyca, First Round y Lightspeed Faction como inversores. En septiembre, Crossmint recibió inversión estratégica de Circle Ventures.
Crossmint permite a las empresas crear wallets integradas (custodiales o no), emitir y distribuir NFTs y gestionar credenciales on-chain. También ofrece APIs especializadas para que agentes IA gestionen fondos, ejecuten pagos y accedan a credenciales digitales de manera autónoma.
Con anterioridad, Crossmint lanzó una demo de comercio agentivo en la app Base usando el protocolo XMTP, con un procesador de pagos personalizado “x402 Server” para pagos cripto hacia Amazon.
A continuación, presentamos los Facilitadores x402, proveedores de servicios que soportan pagos x402 en Solana y redes EVM, con acceso unificado a endpoints para verificación y liquidación on-chain de pagos por recursos HTTP bajo el protocolo x402.

Fuente: x402scan
Estos Facilitadores conforman la capa de infraestructura esencial del ecosistema de pagos x402, validando y liquidando pagos on-chain por recursos HTTP mediante el protocolo x402.
Por volumen de transacciones, PayAI es el mayor Facilitador x402 después de Coinbase, con soporte para Base, Solana, Polygon y otras redes. En el momento de redactar este texto, PayAI ha procesado el 13,78 % de todas las transacciones x402, lo que supone el 13,27 % del valor total. Mientras, la cuota de mercado de Coinbase por valor de transacción ha bajado a cerca del 80 %.
Además de pagos x402, PayAI ofrece:
PayAI está desarrollando nuevas funciones:
La tokenomics de PayAI contempla un suministro total de 1 000 millones de tokens, todos en circulación desde el inicio (marzo 2025). El equipo de PayAI adquirirá el 20 % del suministro para la tesorería del proyecto, destinada a operaciones, marketing y futuros lanzamientos como recompensas comunitarias y partnerships. La mitad de los tokens de la tesorería aportan liquidez para generar comisiones; la otra mitad se libera de forma lineal durante un año.
x402.rs está pensado para APIs cripto-nativas, servicios de pago por petición y agentes autónomos, actuando también como Facilitador x402.
thirdweb, plataforma para desarrolladores Web3, ha incorporado recientemente x402, incluyendo:
Soporte para pagos x402 en el SDK de thirdweb, permitiendo monetizar servicios backend y de agentes con pagos cripto automáticos.
Lanzamiento de Nexus, que facilita el acceso de agentes IA a servicios sin cuentas ni API keys, monetizando los endpoints con x402 y permitiendo la detección y el pago instantáneo por acceso a APIs. thirdweb indica que su wallet facilitadora dedicada sin gas es compatible con más de 80 redes y 4 000 tokens.
Corbits se dedica al software de “Agentic Commerce”. Su punto fuerte es el framework modular open source Faremeter, diseñado para x402, que soporta operaciones impulsadas por agentes e integra plugins con cualquier estándar de pago, red o wallet, facilitando la adopción ágil de nuevos métodos y activos digitales. Corbits se desarrolla principalmente sobre Polygon y Solana.
A finales de octubre, Corbits se asoció con el proyecto IA Dark (@darkresearchai) para lanzar el toolkit open source Mallory para agentes y móviles, combinando chat IA con funcionalidad real, impulsado por x402 y construido en React Native.
Por ejemplo, chatear con Mallory activa acciones reales—como usar Nansen para analizar datos on-chain—sin necesidad de suscripción.
Daydreams.Systems desarrolla agentes y aplicaciones autónomos sobre pagos x402, con soporte para Base, Solana y Starknet.
Su ecosistema gira en torno a tres herramientas open source: el framework Daydreams para agentes, Daydreams Router y la plataforma para operaciones de agentes autónomos LUCID.
Daydreams facilita la creación de agentes IA autónomos con arquitectura Context componible, componentes modulares, memoria real, integración MCP y enfoque TypeScript-first. En julio, Daydreams.Systems presentó Daydreams Router, una puerta de acceso cripto-nativa a modelos como GPT, Claude, Groq, Gemini y Gwen, con enrutamiento inteligente y liquidación USDC instantánea para peticiones de modelos, impulsado por x402. Próximamente, LUCID unirá IA, x402 y ERC-8004.
Daydreams.Systems es también Facilitador x402, con soporte en Solana, Base y Abstract.
Actualmente, el token DREAMS tiene una capitalización de 12 millones de dólares.
AurraCloud está especializada en infraestructura para agentes IA basada en x402, permitiendo crear agentes en minutos y ofreciendo herramientas MCP alojadas, wallets inteligentes, pagos x402 y servicios de inferencia restringidos por x402.
AurraCloud también opera como Facilitador x402, permitiendo a comercios y empresas aceptar pagos cripto de manera ágil.
El token AURA tiene una capitalización de mercado de 7,5 millones de dólares.
Mogami desarrolla un stack de software open source para el protocolo x402, con SDKs, herramientas y servicios en Java.
Sus productos principales son el SDK Mogami x402, el gateway de pago “Mogami Facility Server” y la consola x402, funcionando también como facilitador de pagos x402.
AEON crea un marco completo para pagos cripto, con la solución de orquestación AEON Pay, que conecta pagos cripto y procesamiento fiat global para una liquidación on-chain/off-chain sin fricciones. AEON también ofrece experiencias tipo Stripe con AEON Checkout y AEON AI Payment, dotando a comercios Web2/Web3 y agentes IA de una infraestructura robusta para pagos cripto.
El 28 de octubre, AEON lanzó un Facilitador x402 en BNB Chain, permitiendo a agentes IA hacer transacciones on-chain seguras y verificables. Cada operación genera un recibo inmutable con la identidad única del agente (según ERC-8004), creando registros auditables y a prueba de manipulación para control y conciliación. AEON planea continuar su expansión de x402 y pagos IA en varias blockchains.
AEON fue seleccionado para el acelerador “Most Valuable Builder” de la temporada 10 de BNB Chain.
Firecrawl ofrece APIs y SDKs sencillos para plataformas IA, convirtiendo páginas web en datos aptos para LLM (Markdown, JSON, HTML, imágenes y noticias).
Hace poco, Firecrawl añadió un endpoint compatible con x402 usando el estándar de pago x402, permitiendo a cualquier agente con wallet realizar búsquedas web y, opcionalmente, rastrear resultados. Los precios se muestran mediante peticiones HTTP 402, los pagos USDC se liquidan on-chain y los resultados se devuelven automáticamente.
En agosto de 2025, Firecrawl captó 14,5 millones en una Serie A liderada por Nexus Venture Partners, con inversores como Y Combinator, Zapier y el CEO de Shopify Tobias Lütke.
Heurist desarrolla infraestructura IA full stack: Heurist Cloud (acceso API a modelos IA), Heurist Mesh (marketplace de agentes) y Heurist Chain (ZK Layer-2 para pagos de agentes).
Heurist integra x402 tanto en Heurist Mesh como en Deep Research. Heurist Mesh permite a los agentes transaccionar de forma autónoma, crear herramientas profesionales y liquidar pagos on-chain; Heurist Deep Research es una plataforma de investigación IA para Web3, con un precio de 1 USDC por consulta vía x402.
El token HEU tiene un suministro máximo de 1 000 millones, y sirve para pagos de servicios IA, staking, gobernanza y como gas para Heurist Chain.
t54.ai se dedica a la capa de confianza para “trusted agent finance”, proporcionando infraestructura de seguridad para x402, ayudando a los agentes IA a reducir riesgos en pagos y transacciones autónomas, y fomentando economías agentivas sin fricciones.
Su producto principal, x402-secure, refuerza la seguridad del protocolo x402, ofreciendo confianza programable, pagos verificables y protección previa a la liquidación mediante su motor de riesgos Trustline.
t54.ai también ofrece un dashboard para el estado de salud del ecosistema x402.
x402 Ecosystem es el sitio oficial de agregación x402 de Coinbase, donde se listan proyectos, herramientas y aplicaciones innovadoras en integración de clientes, servicios/endpoints, infraestructura, recursos de formación/comunidad y facilitadores.
x402scan es una herramienta de monitorización y analítica del ecosistema x402 desarrollada por Merit Systems, compatible con Base y Solana.
x402scan funciona como “navegador on-chain + panel de agentes”, monitorizando en tiempo real todos los pagos x402, actividad de agentes, transacciones y facilitadores, ayudando a desarrolladores, agentes y usuarios a comprender el funcionamiento del comercio agentivo.
x402station es una plataforma analítica integral de x402 para monitorizar servicios, analizar rendimiento, obtener insights en tiempo real y explorar APIs de pago por uso basadas en x402.
Vistara Labs fue seleccionada para la incubadora Binance Labs Season 6 (septiembre de 2023) y cerró una ronda Pre-Seed en noviembre de 2023 liderada por D1 Ventures y Factor.
Vistara Labs es una capa de ejecución de agentes para Internet. Su Vistara OS convierte la navegación pasiva en despliegue, remix y monetización en tiempo real, impulsada por Zara Agents Engine.
La fábrica autónoma de desarrollo zara de Vistara Labs ha incorporado pagos agentivos fluidos con x402, permitiendo despliegue en un clic para microempresas Web3 IA (como monetización de contenidos).
El 25 de octubre de 2025, Vistara Labs anunció que b402 llevará x402 a BNB Chain, permitiendo pagos de agentes con todos los tokens BEP-20 principalmente a través del relé B402 como intermediario de confianza. La mayoría de tokens BEP-20 no disponen de EIP-3009 y no pueden realizar transferencias autorizadas firmadas de forma nativa.
El token ZARA tiene ahora una capitalización de 1,8 millones de dólares, con caídas recientes posiblemente asociadas a su retirada de la bio oficial de Twitter de Vistara Labs.
Pieverse lanzará el protocolo x402b este mes, llevando x402 a BNB Chain mediante el Facilitador Pieverse.
Pieverse permite pagos sin gas con el wrapper USDT pieUSD compatible con EIP-3009. Su Facilitador genera automáticamente recibos ajustados a la jurisdicción en la liquidación y los almacena de forma inmutable en BNB Greenfield, resolviendo cuestiones fiscales y de auditoría.
Pieverse captó 7 millones de dólares en financiación estratégica a finales de octubre, liderada por Animoca Brands y UOB Ventures, y recibió antes apoyo del programa MVB Season 9 de Binance.
Pieverse celebró un evento Pre-TGE en Binance Wallet el 29 de octubre, de 08:00 a 10:00 (UTC).
Más información: “¿Por qué Pieverse surfea la ola x402 justo antes del Pre-TGE?“
Meridian es un proyecto blockchain enfocado en el protocolo de pagos x402, orientado a la economía de agentes.
Meridian ha elegido Across para implementar el protocolo x402 y explica que “cuando los pagos deben viajar entre redes EVM con distintas configuraciones RPC, Across es la mejor tecnología para liquidar rápido las transacciones de agentes y humanos en x402. El envío de L2 a Ethereum tiene una ventana fraud-proof que puede requerir hasta 7 días para liquidar. Meridian usa Across para evitar ese plazo, soportando todas las redes EVM para una liquidación ágil. Además, permite que los agentes x402 se paguen entre sí con tokens más allá de USDC.”
El token MRDN tiene una capitalización de mercado de 2,9 millones de dólares.
A pesar del respaldo de grandes tecnológicas y proyectos cripto, y la creciente participación en el ecosistema, x402 sigue en una fase inicial de desarrollo.
La comunidad está dividida respecto a x402—con optimismo por un nuevo paradigma de economía agentiva y escepticismo por la madurez del protocolo, el valor real y la resolución de disputas.
Según la hoja de ruta de x402, el protocolo explorará x402 Bazaar, integración ERC‑8004, devoluciones y escrow en e-commerce, soporte para tokens arbitrarios y Facilitator Router en 2026—temas que generan gran interés entre los usuarios.
El progreso en estos hitos marcará la transición del ecosistema x402 desde el concepto, pasando por la infraestructura, hasta la aplicación real y la madurez. Si se cumplen los plazos, estos logros reforzarán la viabilidad y el valor de x402 como estándar de pagos para la economía agentiva, acelerando el paso de la experimentación a la comercialización en el ecosistema de agentes IA.





