El 10 de julio, Circle anunció de manera oficial la integración de USDC nativo y CCTP V2 en Sei, tras su despliegue en principales ecosistemas como Ethereum, Solana, Base y Arbitrum. Esta acción sitúa a Sei como una red de referencia en la adopción de USDC y pone de relieve la fortaleza y el potencial de crecimiento de su ecosistema.
¿Qué es CCTP V2? Es el protocolo de transferencia cross-chain de última generación desarrollado por Circle, concebido para facilitar transferencias entre cadenas de forma sencilla y centralizada. Con CCTP V2, tanto usuarios como desarrolladores pueden transferir USDC nativo de forma segura a través de 13 blockchains públicas líderes y 156 rutas de enrutamiento, sin recurrir a puentes complejos, sin fragmentar liquidez ni asumir comisiones excesivas. Es tan fácil y directo como mover dinero en efectivo entre ciudades.
La relevancia de esta integración va mucho más allá de “sumar otra cadena”. El soporte nativo de USDC se ha convertido en un importante indicador de la actividad y tracción real en los ecosistemas blockchain. Como el mayor stablecoin regulado en USD a nivel global, cada nueva integración de USDC de Circle demuestra la confianza en la base de usuarios, el músculo financiero y el ecosistema de desarrolladores de una red. Al incorporarse al selecto grupo de cadenas “con soporte nativo de USDC”, Sei ingresa oficialmente en el “club principal” de las blockchains, creando condiciones para una entrada de capital, usuarios y desarrolladores y anticipando la próxima etapa de crecimiento del ecosistema.
Para comprender el impacto de USDC nativo y CCTP V2, es fundamental analizar las tendencias macroeconómicas que alimentan este “mercado alcista de stablecoins”.
Comencemos con los mercados de capitales: desde el año pasado, la atención del sector ha estado en las noticias sobre la salida a bolsa de Circle, cuyo desempeño tras la IPO ha superado todas las expectativas.
El 5 de junio de 2025, Circle debutó en la Bolsa de Nueva York (CRCL), a un precio de 31 dólares por acción. Al cierre del primer día, las acciones alcanzaron los 83,23 dólares, un alza del 168,5%, mientras que la capitalización bursátil superó rápidamente los 18.000 millones de dólares, convirtiéndola en una de las salidas a bolsa más exitosas de los últimos cuatro años. El ascenso continuó: a mediados de junio, la acción de Circle había repuntado más de un 500%. A inicios de julio, el precio se acercó puntualmente a los 300 dólares, con una capitalización de mercado de unos 56.000 millones de dólares.
El impulso regulatorio llegó poco después. La Ley de Stablecoins de EE. UU. aportó seguridad al sector: por primera vez, la Casa Blanca, el Congreso y los reguladores federales alcanzaron un acuerdo, otorgando a los stablecoins el estatus oficial de dinero y exigiendo reservas totales, revisiones de cumplimiento y redimibilidad, estableciendo así “altos estándares” para la industria. Los stablecoins dejan de ser productos experimentales en una “zona gris” y pasan a estar plenamente protegidos por la legislación estadounidense y oficialmente reconocidos como instrumentos monetarios. Para desarrolladores, instituciones e inversores, este avance normativo marca el inicio real de la era del cumplimiento regulatorio.
En cuanto a la entrada en vigor de la Stablecoin Act (GENIUS Act), los grandes bancos de Wall Street han dado el paso. JPMorgan, Citi, Bank of America y Morgan Stanley han anunciado, en sus presentaciones de resultados del segundo trimestre, sus planes para abordar el sector de los stablecoins.
Durante el último año, el crecimiento de los stablecoins ha superado al de casi todos los activos nativos en las principales blockchains. En volumen, liquidaciones y flujos transfronterizos, USDT y USDC han consolidado su posición como el “dólar en cadena”. De hecho, hoy en día los stablecoins se acercan notablemente a la visión original de Satoshi Nakamoto sobre el dinero electrónico peer-to-peer.
Contar con un stablecoin nativo de referencia es hoy un termómetro inmediato de la salud de un ecosistema blockchain. La emisión y el crecimiento de stablecoins reflejan la demanda real de usuarios y la entrada de nuevo capital al sistema, mientras que las salidas o quemas de stablecoins evidencian retrocesos en la actividad.
Desde esta perspectiva, la integración de USDC nativo y CCTP V2 confirma la solidez de la senda de crecimiento de Sei.
Como blockchain emergente, Sei ha registrado resultados sólidos de actividad on-chain en los últimos seis meses. Desde comienzos de 2025, el TVL ha pasado de 208 millones a 600 millones de dólares, lo que supone un impresionante incremento del 188% en lo que va de año. Más de 200 Dapps están operativas, la comunidad de desarrolladores crece y la innovación se mantiene constante. La red principal, que ya incorpora compatibilidad EVM ultrarrápida, está a punto de implementar la “Giga Upgrade” que multiplicará su escalabilidad. Las transacciones diarias, el número de usuarios activos y el precio del token han marcado máximos históricos.
El crecimiento vertiginoso del ecosistema Sei durante los últimos 18 meses es perceptible en todos los indicadores clave.
TVL (Total Value Locked): de menos de 10 millones en octubre de 2023, superó los 100 millones a mediados de 2024 y rebasó los 700 millones en julio de 2025, en una evolución casi exponencial. A finales de 2024, coincidiendo con el lanzamiento de proyectos DeFi destacados en Sei, el TVL superó los 250 millones. En 2025, con nuevos puentes cross-chain, programas de incentivos de liquidez y protocolos innovadores, el TVL creció más de un 230% respecto al nivel de inicio de año, reflejando potentes entradas de capital.
Fuente de datos: DefiLlama
Takara Lend y Yei Finance han sido dos motores clave de este crecimiento. Takara Lend supera los 100 millones de dólares de TVL y ofrece rendimientos anuales en USDT del 15,64% y en USDC del 14,79%. Este protocolo evoluciona de un sistema de préstamos a una capa de crédito programable dentro de DeFi, orientada tanto a la inversión como a los pagos en el mundo real. Por su parte, Yei Finance, principal plataforma de préstamos en Sei, lidera con 380 millones de TVL.
El volumen diario medio en exchanges descentralizados muestra la misma tendencia. Hasta julio de 2024, el volumen diario en DEX rara vez superó los 10 millones de dólares. Sin embargo, tras septiembre de 2024, con la llegada de nuevos proyectos y usuarios, superó rápidamente los 100 millones. Desde 2025, con la apertura de USDC, CCTP y otros mecanismos de financiación regulados, y la diversificación del ecosistema AMM (liquidez concentrada, órdenes límite, trading cross-chain, entre otros), el volumen diario de DEX en Sei mantiene sistemáticamente máximos históricos, entre 80 y 100 millones de dólares, lo que demuestra un mercado vibrante y un alto compromiso de los usuarios.
Fuente de datos: DefiLlama
Las tendencias de capitalización de mercado completan el panorama: el token de Sei pasó de menos de 300 millones de dólares a finales de 2023 a 1.800 millones con el primer airdrop y el lanzamiento de la mainnet a inicios de 2024, manteniéndose desde entonces por encima de los 1.000 millones. En marzo de 2025, la entrada de inversores institucionales y herramientas reguladas elevó su capitalización hasta los 2.800 millones. Actualmente, el precio del token permanece en la banda de los 2.000–2.500 millones. Con los avances sincronizados en TVL, volumen de negociación y capitalización, Sei demuestra su capacidad para atraer liquidez tanto minorista como institucional, consolidándose como Layer-1 de alto rendimiento.
Fuente de datos: DefiLlama
Además, la Wyoming Stable Token Commission ha propuesto Sei como cadena candidata para WYST, un stablecoin USD respaldado por dinero fiat. WYST planea utilizar LayerZero como puente cross-chain, lo que muestra que más stablecoins institucionales o soberanos pueden optar por Sei para sus lanzamientos.
En el ámbito de los RWA (activos del mundo real), Sei ha captado otro proyecto destacado. El 17 de julio de 2025, Ondo Finance anunció que su token de rendimiento en dólares estadounidenses USDY (United States Dollar Yield) ya está disponible en Sei, siendo el primer activo tokenizado de deuda pública estadounidense en esta Layer‑1 de alta velocidad. USDY opera en varias cadenas, alcanza los 680 millones de TVL y ofrece un rendimiento anual de alrededor del 4,25% para inversores internacionales (excluidos los estadounidenses). Esta integración combina la rentabilidad de la deuda pública de calidad con el alto rendimiento de Sei, y representa la primera incursión directa de Sei en el mercado institucional DeFi.
Las iniciativas de desarrollo de Sei van aún más allá. La “Giga Upgrade” representa el núcleo de una renovación completa de la infraestructura. El nuevo whitepaper de Giga describe: un cliente EVM propio de alta capacidad, capaz de procesar gigagas (miles de millones de gas por segundo) mediante precompilación, análisis estático de dependencias y ejecución paralela; un consenso multicanal Autobahn que elimina cuellos de botella centralizados mediante empaquetado en paralelo a través de múltiples proponentes, recortando los tiempos de confirmación por debajo de los 700 milisegundos; commits de estado asíncronos y rutas de almacenamiento optimizadas, aprovechando la generación asíncrona de raíz de estado, el registro previo de escritura y escrituras en batch para desacoplar la ejecución de contratos del estado y optimizar la latencia.
En tests internos, Sei desplegó una red de 40 validadores ubicados en Singapur, Alemania, Ohio y Oregón, simulando latencias y ancho de banda reales. En ese entorno, Sei Giga alcanzó un rendimiento de 5 Gigagas/s y confirmaciones inferiores al segundo, ofreciendo rendimiento en cadena de nivel Web2 real.
Estos avances, desde los protocolos financieros hasta la infraestructura, multiplican los casos de uso de Sei y refuerzan sus capacidades crediticias, de cumplimiento y gestión de activos cross-chain. Desde el TVL y el volumen de trading, pasando por la rentabilidad de los préstamos y la introducción de stablecoins regulados hasta las mejoras técnicas de alto rendimiento, Sei muestra el máximo dinamismo y una clara proyección como Layer-1.
La integración nativa de USDC y CCTP V2 supone mucho más que una actualización técnica para Sei; es un salto cualitativo en el valor de su ecosistema. Cada elemento clave—experiencia de usuario, flujos de capital, actividad de developers y reputación de mercado—recibe un impulso notable.
Para los usuarios finales, USDC nativo ofrece máxima confianza y eficiencia. Como stablecoin regulado líder mundial, con respaldo 100%, convertibilidad 1:1 con el dólar y supervisión regulatoria de primer nivel, USDC posibilita transferencias de capital fluidas tanto para usuarios minoristas como institucionales. Las instituciones pueden mover grandes cantidades y liquidar mediante Circle Mint con plena liquidez y cumplimiento. Con USDC nativo, Sei proporciona a los usuarios acceso directo a las infraestructuras de pagos globales de Circle. Ya sea para traders DeFi, equipos de proyecto o grandes fondos, el tránsito entre dólares on-chain y off-chain resulta sencillo y sin fricciones.
La verdadera revolución llega con el alcance multichain de CCTP V2. Este protocolo permite que Sei envíe y reciba USDC nativamente con Ethereum, Solana, Arbitrum, Base, Optimism y otras trece cadenas, cubriendo 156 rutas de capital. Así, las transferencias cross-chain se vuelven instantáneas y sin complicaciones: desaparecen los puentes complejos, swaps repetidos y las preocupaciones por la liquidez.
Los desarrolladores pueden aprovechar CCTP V2 para crear DEXs cross-chain, wallets, pools de liquidez, soluciones GameFi, pagos, RWA y productos financieros on-chain en Sei, lo que permitirá transferencias y pagos fluidos en USDC a través de cualquier cadena.
Sei se posiciona como un nodo estratégico multichain que atrae liquidez, usuarios y desarrolladores provenientes no solo de Ethereum y Solana, sino de otros ecosistemas.
La transición de USDC basado en Noble a USDC nativo marca un nuevo estadio. Circle y la Fundación Sei trabajan conjuntamente para trasladar de forma ordenada la liquidez de USDC Noble a USDC nativo, incrementando la seguridad del activo, la transparencia, el cumplimiento y la conectividad global DeFi/CeFi.
Además, el “efecto ecosistema nativo” de Circle atraerá capital internacional, usuarios regulados y entidades institucionales que escogerán Sei como centro on-chain. Cada mejora de liquidez consolida la reputación, dimensión y solidez de marca del ecosistema de Sei.
A futuro, la llegada de Circle refuerza la proyección internacional y el prestigio de Sei. Más allá de la liquidez, abre oportunidades para que socios de Circle, Dapps, instituciones reguladas y grandes grupos financieros tradicionales puedan establecerse en Sei, facilitando préstamos en USD on-chain, soluciones RWA, emisión de tesorería y liquidaciones internacionales. Los precedentes muestran que las cadenas que han integrado USDC nativo experimentan pronto un fuerte crecimiento de su ecosistema y capital.
Para quienes analizan el futuro de Sei, esto representa más que una mejora técnica: es el portal a una nueva etapa de expansión. El capital on-chain, la base de usuarios y la innovación posicionarán a Sei en una nueva dimensión, con USDC como “elemento vertebrador”.
La aceleración del TVL de Sei, la expansión de la liquidez y la capitalización de mercado de los stablecoins, junto con nuevas innovaciones y escenarios multichain determinarán si Sei se convertirá en la próxima blockchain pública de referencia.