¿Qué es Somnia?

(Fuente: Somnia_Network)
Somnia es una blockchain de capa 1 de alto rendimiento y bajo coste, compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM). Su principal objetivo es soportar millones de transacciones por segundo (TPS) y alcanzar una finalización inferior al segundo. Esta arquitectura convierte a Somnia en la infraestructura idónea para casos de uso a gran escala como videojuegos, plataformas sociales y metaverso.
Posicionamiento central de Somnia
Somnia no se limita a la velocidad: está diseñada para atender las demandas de aplicaciones de usuario masivo. Su visión es ser una plataforma totalmente en cadena, que permita a los desarrolladores crear millones de aplicaciones en tiempo real. La filosofía de diseño de Somnia se centra en tres pilares fundamentales:
- Rendimiento extremo: una única cadena gestiona más de 1 000 000 TPS con una latencia de transacción ultra baja.
- Compatibilidad total con EVM: soporte nativo y directo para contratos inteligentes existentes en Solidity, eliminando grandes barreras de desarrollo.
- Amplias posibilidades de aplicación: optimizada para videojuegos, metaverso y plataformas sociales que requieren interacción instantánea.
Estas características consolidan a Somnia como una blockchain esencial con un gran potencial para la adopción masiva.
Tecnología e infraestructura
El alto rendimiento de Somnia es posible gracias a una red extensa de socios tecnológicos. Los desarrolladores, a través de la red de partners de Somnia, acceden a herramientas y APIs clave, entre ellas:
- RPC escalable: garantiza la estabilidad y la interacción en tiempo real de las aplicaciones.
- Herramientas para contratos inteligentes: kits compatibles con EVM que simplifican el desarrollo y reducen los costes.
- Oráculos y servicios de datos: proporcionan feeds de datos externos fiables para aplicaciones descentralizadas (dApps).
- Soluciones de abstracción de identidad y cuentas: facilitan el onboarding de usuarios.
- Analíticas en cadena: permiten monitorizar el uso y optimizar el rendimiento de las aplicaciones.
Esta infraestructura avanzada permite a Somnia respaldar grandes proyectos empresariales y consolidarse como base de ecosistemas de aplicaciones diversos.
Modelo de gas diferenciado
Somnia emplea la arquitectura EVM, igual que Ethereum, pero mejora notablemente el modelo de tarifas de gas. El diseño tradicional de Ethereum utiliza una métrica única para la carga del sistema, lo que limita la eficiencia. Somnia presenta dos grandes avances:
- Ponderación ajustada de unidades de gas: las operaciones más eficientes requieren menos gas, mientras que las más costosas exigen más unidades, reflejando el rendimiento de cada operación.
- Base de datos IceDb: la innovadora base de datos en cadena de Somnia identifica el coste real de cada consulta. Las búsquedas sobre estados recientes son más rápidas y baratas; las consultas profundas conllevan tarifas superiores.
Estas mejoras permiten mantener la compatibilidad con EVM y reducir significativamente los costes de operación, lo que hace a Somnia especialmente óptima para escenarios de alta frecuencia en interacción en cadena.
Protocolo Somnia y visión de aplicación
El marco del protocolo Somnia resuelve tres desafíos centrales:
- Movimiento libre de usuarios y activos: elimina las barreras entre plataformas y facilita el traspaso de activos digitales e identidades.
- Actividad comercial ilimitada: crea un entorno eficiente de pagos y transacciones, impulsando el crecimiento económico en cadena.
- Contenido y experiencias composables: gracias a protocolos composables, aplicaciones y activos interactúan con fluidez para fomentar el desarrollo abierto del metaverso.
El Protocolo SOM1 es el eje vertebrador de Somnia, combinando principios de blockchain y diseño de videojuegos para crear mundos virtuales interoperables, modulares y escalables, y proporcionando una base tecnológica completa para aplicaciones de metaverso.
Tokenomics
SOMI es el token nativo de la blockchain Somnia, con una oferta fija de 1 000 millones de tokens y varias funciones principales:
- Staking
Los validadores deben bloquear SOMI para operar nodos y asegurar la red. Los usuarios pueden delegar SOMI en operadores y obtener recompensas por el staking. - Función de pago
SOMI es el medio de pago de todas las tarifas de gas en cadena. - Participación en la gobernanza
Los titulares adquieren derechos de gobernanza, pudiendo votar en mejoras de red y ajustes de parámetros.
SOMI nutre tanto la operatividad de la red como su gobernanza.
Distribución de tokens
El modelo de distribución de tokens en Somnia está diseñado para equilibrar las motivaciones del equipo, el desarrollo del ecosistema y la implicación de la comunidad.
- Equipo: 11 % (110 millones de tokens): reservado para miembros principales y fundadores, asegurando el impulso sostenido del proyecto.
- Socios de lanzamiento: 15 % (150 millones de tokens): para los primeros colaboradores del ecosistema, estimulando el desarrollo de infraestructura y aplicaciones.
- Inversores: 15,15 % (151,5 millones de tokens): dirigido a inversores iniciales para apoyar el desarrollo y la expansión.
- Asesores: 3,58 % (35,8 millones de tokens): para asesores estratégicos y expertos sectoriales.
- Desarrollo de ecosistema: 27,345 % (273,45 millones de tokens): para financiar la expansión de infraestructura, ayudas a desarrolladores y actividades de la fundación.
- Comunidad y recompensas: 27,925 % (279,25 millones de tokens): destinado a recompensas para participantes, incentivos a validadores y minería de liquidez, dinamizando la comunidad.
La oferta total es de 1 000 millones de SOMI y parte de los tokens están sujetos a períodos de bloqueo y adquisición para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Empieza a operar SOMI spot al instante: https://www.gate.com/trade/SOMI_USDT

Conclusión
Somnia (SOMI) es mucho más que una blockchain de capa 1. Su posición diferencial como infraestructura para aplicaciones de gran escala, junto con su capacidad elevada de TPS, baja latencia, el innovador modelo de gas y su enfoque en videojuegos y metaverso, sitúan a Somnia como la base clave para la próxima generación de innovación en cadena.