(Fuente: OpenEden_X)
Con el auge de los Real-World Assets (RWA) como nuevo eje de DeFi, OpenEden lidera el mercado gracias a sus innovadoras soluciones de tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU. OpenEden te permite acceder en cadena, de forma continua y segura, a activos del Tesoro, ofreciendo a CFOs de Web3, gestores de tesorería de DAOs y entidades institucionales una alternativa más flexible y fiable para gestionar criptoactivos.
Desde su lanzamiento a principios de 2023, OpenEden se ha consolidado como el mayor emisor de bonos del Tesoro tokenizados en Asia y Europa, y ha sido el primero en obtener la calificación “A-bf” de Moody’s para activos tokenizados. Esta acreditación refrenda la estructura del producto de OpenEden y supone un hito, ya que la financiación tradicional reconoce el valor de DeFi y la tokenización.
El propósito fundamental de OpenEden es integrar activos reales en DeFi y desbloquear billones de dólares en valor. El equipo está convencido de que, a medida que las monedas digitales se generalicen, los activos reales estarán al alcance de todos, contribuyendo a construir una economía global más inclusiva, sin restricciones y libre.
Si bien Bitcoin inauguró la era de la moneda digital, OpenEden desarrolla la infraestructura para RWA en DeFi, combinando las finanzas tradicionales de baja exposición al riesgo y las rentabilidades con la composabilidad y liquidez de los activos en cadena, facilitando a los usuarios Web3 el acceso directo al mercado de bonos del Tesoro estadounidense.
TBILL Vault, el producto principal de OpenEden, es una bóveda gestionada por contratos inteligentes que permite acuñar tokens TBILL con USDC y obtener rentabilidades vinculadas a bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo.
Para los inversores Web3, esto supone una nueva vía para poner en valor sus activos en cadena, accediendo a una de las opciones más estables de inversión global.
Durante los dos últimos años, la Reserva Federal ha incrementado bruscamente los tipos de interés, elevando la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo por encima del 5 %, lo que los convierte en la opción preferente para preservar capital. Sin embargo, muchos modelos de yield farming en DeFi no son sostenibles a largo plazo, lo que obliga a los inversores a buscar productos descentralizados fiables y con rentabilidad estable. TBILL Vault de OpenEden responde a esta necesidad:
Para DAOs o instituciones con grandes posiciones en USDC, esta solución ofrece seguridad, transparencia y gestión instantánea de activos.
Además de TBILL, OpenEden ha lanzado USDO: una stablecoin que genera rentabilidad y está vinculada al dólar estadounidense.
De este modo, puedes disfrutar de la comodidad de las stablecoins y beneficiarte de rentabilidades constantes procedentes de los mercados financieros tradicionales.
El token nativo de OpenEden, EDEN, es el mecanismo central de coordinación del ecosistema, impulsando la gobernanza, incentivando la participación de la comunidad y garantizando la sostenibilidad a largo plazo del protocolo.
EDEN tiene un suministro total limitado y su modelo de distribución prioriza la equidad, los incentivos y el desarrollo sostenible:
Al equilibrar el crecimiento comunitario, el respaldo profesional y la participación institucional, esta distribución crea una base sólida. Esto favorece el éxito sostenible de OpenEden.
Opera EDEN al contado ahora: https://www.gate.com/trade/EDEN_USDT
OpenEden (EDEN) es mucho más que otro proyecto RWA: representa una integración profunda entre la financiación tradicional y Web3. A través de TBILL y USDO, OpenEden brinda opciones de rentabilidad en cadena seguras, transparentes y reguladas. Esto abre nuevas posibilidades de gestión de activos para DAOs, instituciones y particulares. Ante la creciente demanda global de RWA, OpenEden está preparada para convertirse en un proveedor clave de infraestructuras en este sector. Así contribuye a hacer realidad la visión de los activos reales en DeFi.