En el universo de las criptomonedas, LTV—abreviatura de Loan-to-Value—es un término habitual, sobre todo en préstamos DeFi, operaciones con garantía y estrategias de apalancamiento. Aunque pueda parecer complicado para quien empieza, el LTV es una métrica esencial de gestión de riesgos en el sector de los activos digitales. En este artículo descubrirás qué significa el LTV en criptomonedas, cómo calcularlo y los riesgos que implica.
¿Qué es el LTV?
LTV significa Loan-to-Value. En finanzas tradicionales, mide la proporción entre el monto prestado y el valor del activo subyacente. En criptomonedas, la idea es similar: empleas un activo digital (como BTC, ETH o USDC) como garantía para solicitar un préstamo de otro activo en una plataforma.
Las plataformas suelen fijar un LTV máximo—normalmente 50 %, 60 % o 75 %. Por ejemplo, si depositas 1 000 USD en criptomonedas como garantía, puedes solicitar entre 500 USD y 750 USD.
La fórmula es: LTV = Monto del préstamo ÷ Valor de mercado de la garantía × 100 %
Si depositas 1 000 USD en ETH como garantía y tomas prestados 400 USD, tu LTV será del 40 %. Cuanto mayor sea el LTV, más alto será el porcentaje de fondos prestados respecto al valor de la garantía, y mayor el riesgo.
Cálculo del LTV y diferencias en criptomonedas
En las plataformas DeFi, cada activo dispone de su propio LTV máximo. Los tokens de baja capitalización suelen tener límites de LTV más bajos; las stablecoins o activos principales como BTC y ETH admiten límites más elevados.
También existen dos umbrales fundamentales:
- LTV de llamada de margen: Si tu LTV supera este valor, la plataforma te pedirá que añadas garantía o amortices parte del préstamo.
- LTV de liquidación: Si alcanzas este nivel, la plataforma venderá tu garantía automáticamente para cubrir la deuda.
Es fundamental mantener el LTV en un rango seguro para evitar liquidaciones automáticas.
¿Qué riesgos implica un LTV alto?
- Riesgo de liquidación: Si el valor de tu garantía disminuye, el LTV sube. Si supera el umbral de liquidación, la plataforma puede vender tus activos automáticamente.
- Riesgo por acumulación de intereses: Los intereses del préstamo incrementan la deuda, elevando el LTV con el tiempo. Aunque empieces en un rango seguro, los intereses pueden situarte en zona de riesgo.
- Cambios en las normas de la plataforma: Las plataformas pueden modificar sus políticas y reducir los LTV máximos o aumentar los umbrales de liquidación, obligando a añadir garantía o provocando liquidaciones repentinas.
- Condiciones extremas de mercado: En mercados muy volátiles, los usuarios con LTV altos son más vulnerables a liquidaciones en cascada. Durante el desplome de octubre de 2025, las posiciones con LTV elevado dispararon las liquidaciones, provocando efectos en cadena en varias plataformas.
Reacciones recientes en cadena relacionadas con el LTV en el mercado
La reciente volatilidad ha dejado claro que el LTV es un factor clave de riesgo en criptomonedas. En el desplome de octubre de 2025, muchos usuarios con préstamos de LTV alto sufrieron liquidaciones masivas ante la caída de precios, lo que supuso la liquidación de activos por miles de millones de dólares.
Algunos proyectos DeFi permiten el préstamo en cadena—utilizar stablecoins como garantía para obtener más préstamos, comprar nuevas stablecoins y volver a emplearlas como garantía, aumentando el apalancamiento. Si el precio de la garantía baja, el riesgo se multiplica rápidamente.
Al mismo tiempo, proyectos como LTV Protocol están desarrollando estrategias automatizadas y más inteligentes para gestionar el LTV. Estas soluciones equilibran rentabilidad y riesgo, subrayando la importancia creciente de una gestión eficiente del LTV.
¿Cómo pueden usar el LTV de forma segura los principiantes?
Para los nuevos usuarios de criptomonedas, estos consejos pueden ayudar:
- Mantén un LTV bajo: Aunque la plataforma permita un 70 % u 80 %, lo ideal es mantener la proporción entre el 30 % y el 50 %, para tener margen ante caídas de precio.
- Supervisa tu LTV y el valor de la garantía en tiempo real: Controla tu posición para que el LTV no se acerque al nivel de llamada de margen.
- Elige activos principales como garantía: Prioriza activos líquidos y de baja volatilidad, como BTC, ETH o USDC.
- Mantén fondos de reserva: No emplees toda tu cartera como garantía; conserva fondos de emergencia para evitar liquidaciones automáticas.
- Actúa con cautela con el apalancamiento y el préstamo en cadena: Estas estrategias pueden ofrecer mayores retornos, pero también riesgos mucho más elevados, especialmente si eres principiante.
- Conoce las reglas de la plataforma: Cada plataforma tiene su propio cálculo de LTV, lógica de liquidación y mecanismos de llamada de margen. Consulta siempre las normas antes de operar.
Resumen y recomendaciones
- El LTV (Loan-to-Value) es el concepto central en los préstamos de criptomonedas con garantía y representa la proporción entre el monto prestado y el valor de la garantía.
- Un LTV alto incrementa el apalancamiento, pero también eleva el riesgo, pudiendo ocasionar liquidaciones o llamadas de margen.
- Los últimos desplomes de mercado y las crisis por préstamo en cadena demuestran que gestionar bien el LTV es clave para proteger tus activos.
- Si eres principiante, mantén el LTV bajo, escoge activos principales, monitoriza tu posición y evita el apalancamiento excesivo.
Gestionar el LTV es esencial para lograr resultados sostenibles en criptomonedas. El uso prudente del apalancamiento y una gestión eficaz de la garantía son fundamentales para mantener la seguridad en mercados volátiles.