TXID, siglas de Transaction ID, es el identificador único de cada transacción de criptomonedas. Cuando realizas una operación en la red blockchain, el sistema genera un TXID: una cadena extensa de caracteres, como “6f1e16e5dfb59fd9c378af5ad913a9380f08c05be6bf7b3f51939fe156488899”.
El TXID es imprescindible en las transacciones de criptomonedas. Permite que ambas partes comprueben el éxito de la operación y posibilita que cualquier persona—ya sean reguladores, usuarios o auditores—pueda rastrear los detalles de la transacción a través de un explorador de blockchain. Cada TXID enlaza directamente con el bloque en la cadena que contiene toda la información de la operación.
Para localizar el TXID de tu transacción, busca el registro de la operación en tu monedero de criptomonedas o en el exchange. La mayoría de plataformas te permite copiar el TXID y después pegarlo en un explorador de blockchain para consultar todos los detalles. Por ejemplo, en la red de Bitcoin, puedes utilizar Blockchain Explorer para buscar tu TXID.
La inmutabilidad del TXID es clave para la seguridad en blockchain. Una vez registrada la operación y asignado el TXID, nadie puede modificar su contenido, lo que garantiza transparencia y protección frente a cualquier intento de manipulación.
El TXID está en el centro de la tecnología blockchain. Facilita el registro detallado de cada transacción y asegura la coherencia en toda la red. Cada TXID se vincula a un bloque específico, lo que garantiza que cada operación en el libro de registros distribuido sea única e inalterable.