El ETH total en staking en Ethereum ha subido hasta cerca de 35 millones de tokens (las cifras pueden variar ligeramente según la fuente de datos). El salto de 15 millones a 25 millones de ETH en staking llevó alrededor de un año, mientras que el aumento de 25 millones a 35 millones ha tardado el doble. De cara al futuro, es probable que el volumen de staking alcance un techo, tras lo cual el ETH en staking y sin staking alcanzarán un equilibrio dinámico.

El gráfico anterior procede de beaconcha.in, el explorador de código abierto desarrollado por BitFly, creador de EtherMine—el mayor pool de minería de PoW de Ethereum en su momento. BitFly, con sede en Austria, ha lanzado varios exploradores de blockchain, como ethernodes.org, que monitoriza datos de nodos de las capas de ejecución y consenso de Ethereum. Este sitio se ha citado anteriormente para estadísticas sobre la gran cantidad de nodos de Ethereum alojados en AWS.
Hace dos años, AWS representaba más del 60 % de los nodos alojados de Ethereum. Desde entonces, tanto la distribución geográfica como la preferencia por proveedores cloud han variado considerablemente. (Todos los datos siguientes corresponden al momento de la publicación y excluyen nodos no sincronizados).

De los 10 475 nodos de la capa de ejecución analizados, Geth lidera con una cuota del 51,66 %, aún una proporción muy elevada. Nethermind, impulsado por Tomasz Stańczak, director ejecutivo de la Ethereum Foundation, le sigue con el 26,48 %. Besu, desarrollado originalmente por ConsenSys y migrado al repositorio de GitHub de Hyperledger Foundation en 2019, mantiene el 8,26 %. Erigon (antes Turbo-Geth, dirigido por el desarrollador británico Alexey Akhunov y renombrado en mayo de 2021), que fue uno de los principales clientes de la capa de ejecución, ahora representa el 6,1 %, tras ser superado por Reth, de Paradigm, con un 6,89 %.
Reth sigue siendo una fuente de debate en la comunidad de Ethereum. El desarrollador principal de Yearn, Banteg, sostiene que Reth toma mucho de Akula (un cliente basado en Rust) y replica la arquitectura de Erigon, pero Paradigm no apoyó a esos desarrolladores. Georgios Konstantopoulos, CTO de Paradigm, respondió que Reth “se apoya en los hombros de gigantes”, aunque para muchos en la comunidad esto se percibe como una extracción de recursos al estilo venture. Los desarrolladores de Akula, incapaces de competir con Paradigm, han abandonado su proyecto.
Recientemente, el desarrollador core de Ethereum, Federico Carrone, ha advertido en X que la expansión de Paradigm—como empresa con ánimo de lucro que contrata investigadores clave, financia librerías open source y lidera EIPs y Reth—supone una amenaza para la descentralización de Ethereum. Su propio cliente, Ethrex, representa solo el 0,2 % de los nodos de la capa de ejecución.
En la capa de consenso, Lighthouse—creado y mantenido por la firma australiana de seguridad Sigma Prime—es el cliente más utilizado, dando soporte al 45,66 % de los 8 597 nodos de consenso contabilizados. Prysm, con alrededor del 24 %, fue desarrollado originalmente por Prysmatic Labs, adquirida por Offchain Labs en 2022. Teku, que suma el 11,91 %, comparte equipo de desarrollo con Besu. Nimbus, con un 10,19 %, se sostiene gracias a subvenciones de la Ethereum Foundation y entidades similares; está diseñado para ser eficiente en recursos, permitiendo que los operadores de nodos ejecuten clientes de Ethereum en dispositivos con hardware limitado, como móviles y portátiles.
Los cuatro principales clientes concentran el 93,29 % de los nodos de la capa de ejecución y el 91,76 % de los nodos de consenso, lo que evidencia una fuerte concentración. No obstante, estos porcentajes han caído respecto a hace dos o tres años, lo que muestra que los esfuerzos de diversificación de la Ethereum Foundation están dando resultado.
Localizar físicamente los nodos de Ethereum es complicado; la mayoría de sitios estima ubicaciones a través de la IP, lo que puede ser impreciso. Aun así, los datos ofrecen una visión general de la distribución de los nodos.

Más del 30 % de los nodos de la capa de ejecución tienen IP en Estados Unidos, con la mayor concentración cerca de Washington, D.C. También hay núcleos en San Francisco, Los Ángeles y Nueva York, y nodos repartidos por Kansas, Iowa, Texas, Florida, Massachusetts y otros estados.

En Europa, los nodos se concentran sobre todo en Alemania (13,13 %), Reino Unido (4,47 %), Francia (4,28 %) y Finlandia (3,78 %). El mapa los muestra agrupados en ciudades como Dublín, París, Fráncfort y Helsinki.

Los nodos con IP china representan menos del 4 %, pero están muy dispersos—desde Changchun (Jilin) en el norte, hasta Hainan en el sur, Xining (Qinghai) al oeste y la costa de Shanghái y Taiwán al este. Según los datos de IP, hay 103 nodos en Hong Kong, 97 en Taiwán y solo 204 en el resto de China. El mayor núcleo está en Zhengzhou, Henan, según se observa en el mapa siguiente.

La distribución de los nodos cliente de la capa de consenso en Norteamérica y Europa sigue patrones similares a los de ejecución. En China, aunque hay decenas de nodos de consenso registrados, su presencia no se representa claramente en el mapa. En general, EE. UU. y Alemania ocupan los primeros puestos tanto en nodos de ejecución como de consenso, pero los nodos de Ethereum se encuentran en todo el mundo—desde Guatemala, Kuwait y Montenegro hasta Islandia en el extremo norte.
La expresión “la mitad de los nodos de Ethereum corren en AWS” es habitual en el sector. Aunque antes predominaban los nodos cloud, el panorama ha cambiado mucho.

El 49,1 % de los nodos de la capa de ejecución están alojados en la nube y el 45 % se gestionan en infraestructura privada. En la capa de consenso, la necesidad de estabilidad (para evitar penalizaciones por slashing) motiva que el 58,5 % estén alojados y el 37,5 % autogestionados. El desglose específico revela más matices.

Entre los nodos de ejecución autogestionados, China Unicom y China Telecom suman el 51,52 % del servicio de internet. Otros operadores son China Unicom Industrial Internet Backbone, China Mobile, China Education and Research Network Center, China Unicom (Shenzhen), China Telecom Yunnan IDC1, China Telecom Group y Beijing Baidu Netcom.
Esto indica que más del 20 % de los nodos de ejecución funcionan dentro de China, probablemente con IP internacionales, aunque muy pocos usan proveedores de red locales. Dado que operar nodos de ejecución no garantiza ingresos estables, es probable que estos nodos sirvan como punto final RPC, para desarrollo, trading de alta frecuencia o estrategias algorítmicas que requieren difusión rápida de operaciones—lo que demuestra que China sigue desempeñando un papel relevante en el mercado on-chain.
La distribución de nodos en la nube se corresponde estrechamente con los patrones geográficos.

De los nodos de ejecución alojados, el 35,53 % están en AWS, el 13,75 % en Hetzner Online (Alemania) y el 9,69 % en OVHcloud (Francia). Google Cloud (7,02 %) y Oracle Cloud (2,37 %) completan el top cinco, reflejando la concentración geográfica en EE. UU. y Europa. Los nodos de consenso presentan rangos similares, con Alibaba Cloud, Tencent Cloud y Huawei Cloud presentes, aunque con cuotas muy bajas.
En total, AWS aloja cerca del 20 % de todos los nodos de Ethereum—una proporción considerada razonable por el sector.
En resumen, entre más de 10 000 nodos de ejecución y casi 9 000 de consenso, no existe un proveedor de red ni cloud dominante, ni por región ni por infraestructura. Solo la elección de cliente concentra cierto riesgo, aunque este también disminuye poco a poco a medida que la Ethereum Foundation promueve la descentralización y el objetivo de ser un ‘ordenador mundial’ descentralizado.





