Con el aumento de aplicaciones descentralizadas (DApps) y la aceleración de la demanda de los usuarios, el mercado exige entornos on-chain de alto rendimiento, baja latencia y costes reducidos. Gate ha lanzado Gate Layer, una base tecnológica de nueva generación que supone un salto técnico y un compromiso estratégico con el futuro del ecosistema Web3.
Gate Layer combina soluciones de escalabilidad Layer 2 con el mecanismo del token GT, ofreciendo una infraestructura descentralizada de gran capacidad, bajas comisiones y especialmente pensada para desarrolladores. Esta plataforma facilita a usuarios y desarrolladores la innovación on-chain de manera ágil.
Gate Layer se fundamenta en la arquitectura OP Stack y emplea Gate Chain como columna vertebral para la liquidación, garantizando máxima estabilidad y seguridad. Gate Layer es completamente compatible con el entorno de desarrollo de Ethereum, permitiendo crear DApps con las herramientas estándares del sector. Los principales puntos técnicos son:
Así, Gate Layer se consolida como blockchain pública de alto rendimiento y puente esencial para la interoperabilidad multichain.
Llevar a cabo un millón de transacciones en Gate Layer cuesta apenas 30 $—muy por debajo de otras redes Layer 2 líderes. Esta ventaja convierte a Gate Layer en la opción preferida para desarrollar y lanzar proyectos Web3 competitivos.
Gate Layer ofrece a desarrolladores y empresas soluciones on-chain más económicas para iniciativas DeFi, GameFi y RWA, acelerando la adopción masiva.
Gate Layer va más allá de la tecnología base; es el trampolín para la innovación. Gate tiene previsto lanzar varias aplicaciones insignia y proyectos de ecosistema sobre esta plataforma, entre los que destacan:
Estas iniciativas posicionarán a Gate Layer como el epicentro para innovadores y usuarios Web3.
Con el lanzamiento oficial de Gate Layer, GT (GateToken) se ha renovado por completo, pasando de token de exchange a utilidad central del ecosistema. Las novedades principales son:
GT aporta utilidad real y dinamiza el crecimiento de todo el ecosistema.
Para respaldar Gate Layer, Gate Chain se ha actualizado a la versión de consenso v1.20, mejorando notablemente el rendimiento:
Estas mejoras aumentan el rendimiento central y ofrecen a los desarrolladores un entorno más estable y flexible.
La llegada de Gate Layer marca un hito para Gate en la infraestructura Web3. Con transacciones ultrarrápidas, arquitectura eficiente en costes y un modelo sólido de tokenómica GT, Gate está dando forma a un ecosistema abierto, sostenible y centrado en desarrolladores y usuarios. No solo es una mejora técnica, supone un gran avance hacia la madurez de la infraestructura Web3.