En el contexto del vertiginoso desarrollo del sector Web3, los desarrolladores se encuentran ante retos como las limitaciones de rendimiento, los elevados costes de transacción y los ecosistemas cerrados. Gate Layer nace para solucionar precisamente estos obstáculos.
Gate Layer es una blockchain Layer2 de alto rendimiento basada en OP Stack, que hereda la sólida seguridad y el marco descentralizado de Gate Chain, y ofrece plena compatibilidad con Ethereum EVM. Esta arquitectura permite a los desarrolladores desplegar y migrar DApps fácilmente, con transacciones rápidas y de bajo coste.
El núcleo de Gate Layer emplea un diseño modular que separa las capas de ejecución, consenso y disponibilidad de datos, permitiendo que la red alcance el máximo rendimiento sin sacrificar la seguridad:
Esta arquitectura crea un entorno sólido para proyectos Web3, ofreciendo experiencias eficientes y ágiles en NFTs, DeFi, GameFi y otros ámbitos.
El coste de migración es un factor decisivo para los desarrolladores al elegir una blockchain pública. Gate Layer es totalmente compatible con el ecosistema Ethereum, admite herramientas líderes de desarrollo (Hardhat, Remix, Truffle y otras), y ofrece SDKs y APIs oficiales para DApps.
Los desarrolladores pueden desplegar proyectos en Gate Layer sin modificar el código de los contratos inteligentes. Esta migración sin fricciones reduce drásticamente los costes de prueba y error y estimula el lanzamiento de nuevas aplicaciones Web3.
En el contexto multichain, la fragmentación de activos y datos dificulta el avance innovador. Gate Layer se integra en profundidad con protocolos como LayerZero, Axelar y Wormhole, abriendo canales para la transferencia de activos entre redes principales como Ethereum, BSC, Polygon y Solana.
Así, los desarrolladores pueden crear DApps interoperables con facilidad, fomentando la colaboración entre redes y el intercambio de recursos entre usuarios. Los usuarios de Gate Layer pueden ejecutar transacciones cross-chain con un solo clic, eliminando la dependencia de intermediarios centralizados y logrando plena autonomía en la cadena.
Para atraer proyectos y desarrolladores de excelencia, Gate ha puesto en marcha un programa de incentivos multinivel:
El fondo del ecosistema de Gate Layer supera los 50 millones de dólares, destinado a consolidar un ecosistema innovador y sostenible.
GT (GateToken) es el motor económico y el centro de gobernanza de Gate Layer.
Con el crecimiento de la base de usuarios y la actividad del ecosistema en Gate Layer, la utilidad y el potencial de valor de GT evolucionarán en paralelo.
El alto rendimiento y el bajo coste de Gate Layer ofrecen un entorno óptimo para diversas verticales:
Estas aplicaciones refuerzan el valor estratégico del ecosistema Gate Layer y estimulan una innovación Web3 diversa y sostenible.
Gate Layer va más allá de ser una Layer2: es el puente que une tecnología, ecosistemas e innovación.
Gracias a su arquitectura de alto rendimiento, compatibilidad EVM, interoperabilidad entre cadenas y el incentivo de GT, Gate está creando una plataforma global abierta para desarrolladores.
En el futuro, a medida que se lancen más proyectos y el ecosistema crezca, Gate Layer se consolidará como una pieza esencial de la infraestructura Web3, acelerando la adopción generalizada de aplicaciones descentralizadas.





