Con el avance de la tecnología blockchain hacia una adopción generalizada, el rendimiento de la red y los costes de transacción se han convertido en métricas esenciales para evaluar el desarrollo del ecosistema. La última innovación de Gate, Gate Layer, combina soluciones de escalabilidad Layer 2 con un modelo económico optimizado para el token GT, ofreciendo una experiencia Web3 estable, segura y eficiente en costes tanto para desarrolladores como para usuarios, estableciéndose como base fundamental para la próxima generación de infraestructura descentralizada.
Gate Layer emplea la arquitectura OP Stack, con Gate Chain como capa de liquidación y mantiene plena compatibilidad con EVM. Este diseño permite la migración sencilla de DApps del ecosistema Ethereum al ecosistema de Gate. Entre sus principales características técnicas destacan:
Esta arquitectura no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también incrementa la viabilidad de desplegar aplicaciones Web3 sobre Gate Layer.
Realizar un millón de transacciones en Gate Layer tiene un coste aproximado de 30 $, muy inferior al de Base (700 $), BSC (2 000 $) o Solana (1 000 $), lo que supone una ventaja competitiva clara.
Esta baja barrera de entrada permite a los desarrolladores lanzar aplicaciones con mayor facilidad y proporciona soluciones económicas efectivas para DeFi, GameFi, RWA y otros escenarios diversos.
Gate Layer es tanto un avance tecnológico como una plataforma de incubación de ecosistema, con una amplia gama de aplicaciones previstas para su lanzamiento:
Estas soluciones convierten a Gate Layer en mucho más que una blockchain: es la puerta de acceso a un ecosistema Web3 integral.
El lanzamiento de Gate Layer impulsa el valor ecosistémico de GT (GateToken).
Estas mejoras refuerzan la seguridad de la red y respaldan el valor sostenido de GT en el largo plazo.
Para responder a las exigencias de aplicaciones a gran escala, Gate Chain ha actualizado el consenso a la versión v1.20, incorporando las siguientes mejoras:
Estas mejoras hacen que Gate Layer sea más rápido, seguro y óptimo para despliegues empresariales.
El lanzamiento de Gate Layer marca el inicio de una nueva era para la infraestructura Web3, aportando eficiencia, costes reducidos y una seguridad robusta. Con procesamiento de transacciones a alta velocidad, un modelo de comisiones sostenible y una economía integral para el token GT, Gate está construyendo un ecosistema Web3 escalable y duradero para desarrolladores y usuarios. A medida que Gate Layer evoluciona, Web3 pasa de ser un marco conceptual a una plataforma práctica destinada a la adopción masiva.