El 10 de octubre, todo el mercado de criptomonedas se desplomó tras las noticias sobre aranceles. $EIGEN cayó un 53 % en la jornada, desde 1,82 $ hasta 0,86 $. Parecía otro caso de flash crash, pero la realidad es más compleja.
El 68 % de los traders más rentables de $EIGEN abandonaron sus posiciones en los últimos 30 días. Su salida no respondió a la caída del 10 de octubre, sino que se anticiparon a un shock de suministro de 24 meses, cuyo primer desbloqueo fue el 1 de octubre.
Revisé los datos on-chain porque, una vez más, mi cronología estaba llena de titulares excesivamente alcistas.
Además, la narrativa no se correspondía con el movimiento del precio. EigenCloud está en pleno auge: asociación con Google, 17,5 mil millones $ de TVL (frente a los 12 mil millones $ en agosto), integración de Coinbase AgentKit, desarrollo activo en EigenDA V2 y expansión multichain.
Pero aquí está el problema: El 1 de noviembre se desbloquearán aproximadamente 47 millones $ en tokens de $EIGEN cada mes durante los próximos dos años. Esto supone que el 13 % de la capitalización de mercado actual entrará en circulación cada 30 días.
Los traders más rentables lo detectaron y salieron antes, como muestran los últimos 30 días. Smart Money compró parte de la caída, pero fue principalmente una ballena que, según @nansen_ai, permanece ahora en silencio. Mientras, 12,2 millones $ han fluido hacia los exchanges en la última semana.
La caída del 10 de octubre fue puro ruido y distracción. La señal clave está en el timing: quién salió antes del 1 de octubre, quién compró durante el flash crash y quién permanece ahora callado.
Lo primero que llama la atención: El 68 % de los 25 traders más rentables de $EIGEN en los últimos 30 días han liquidado completamente sus posiciones. No hablamos de tomas parciales de beneficios, sino de salidas totales.
El primer clasificado (“crashman.eth”) logró un ROI del 272 % y ya no tiene ningún token. El segundo obtuvo un 97 % y salió. El tercero un 91 % y también se fue. El patrón se repite en el ranking.
Solo 8 de los 25 principales traders conservan algo de $EIGEN, y su “Still Holding %” medio es solo del 30 %. Incluso los que se mantienen han recortado el 70 % de sus posiciones máximas.
Esta métrica tiene más peso que el ROI. Altos retornos con porcentajes de tenencia bajos reflejan convicción temprana que se transforma en cautela. Estas salidas empezaron a mediados de septiembre, semanas antes del flash crash del 10 de octubre, cuando el precio aún superaba los 2 $.
Vieron el calendario de desbloqueos y se anticiparon.
La cronología coincide con el desbloqueo del 1 de octubre, cuando $EIGEN empezó a cotizar tras meses de restricciones. Dos días antes del desbloqueo de los primeros 36,82 millones de $EIGEN, el precio se desplomó un 26 %.
Los principales traders actuaron antes, vendiendo en los exchanges. Lo que parece acumulación en superficie fue en realidad distribución sistemática, al menos eso indica el análisis on-chain.
Y al revisar la Flow Intelligence de los últimos 7 días, vemos otros 12,32 millones $ de $EIGEN fluyendo a exchanges, incluidos 3,44 millones $ directamente de los traders top PnL.
Las posiciones de Smart Money crecieron un 68 % el mes pasado, de 1,4 millones a 2,36 millones de tokens. Pero aquí está el matiz: más de la mitad proviene de una sola wallet que ahora controla 1,23 millones de $EIGEN.
Esta ballena acumuló en septiembre, vendió cerca del mínimo tras el desbloqueo del 1 de octubre, compró más caro después y volvió a comprar tras el flash crash del 10 de octubre.
Un patrón DCA algo atípico, pero lo relevante es que no hay consenso amplio de Smart Money. El resto de Smart Money suma unos 1,2 millones de tokens repartidos en decenas de wallets, lejos de ser convincente. El total en manos de Smart Money representa solo el 0,13 % del suministro.
Además, en las últimas 24 horas no ha habido actividad de Smart Money ni entradas relevantes. Incluso la ballena permanece en silencio.
Mientras tanto, el precio de $EIGEN sigue cayendo, mientras más wallets Top PnL toman beneficios y el suministro se mueve a exchanges, como muestra la columna derecha en la captura superior.
1. Escenario alcista: Convicción. Mantenerse pese a la volatilidad, esperando que los fundamentales se impongan.
2. Escenario bajista: Incertidumbre. Sin suficiente confianza para comprar aunque los precios sean más bajos.
Lo sabremos el 1 de noviembre.
Porque el 1 de noviembre llega el siguiente desafío: nuevos desbloqueos.
El calendario de desbloqueos es público. No es un secreto. Pero pocos parecen analizar realmente lo que implica o darle el contexto adecuado.
El desbloqueo del 1 de octubre de 2024 levantó las restricciones de transferencia e inició un periodo de carencia de un año.
El 1 de octubre de 2025 se desbloquearon los primeros 36,82 millones de $EIGEN. Desde el 1 de noviembre, otros 36,82 millones se desbloquearán cada mes durante unos 23 meses, hasta septiembre de 2027.
Con precios actuales, eso significa 47 millones $ entrando en circulación cada 30 días. Con una capitalización de mercado de 490 millones $ (a fecha de redacción), estos desbloqueos mensuales suponen una dilución aproximada del 10 %. Es una exigencia elevada.
Solo el 23 % del suministro está circulando, lo que da una relación FDV/MC de 4,5x; es decir, el 77 % sigue bloqueado.
Los 10 mayores holders controlan el 50 % del suministro. La mayoría está en wallets de protocolo, reservas de exchanges y asignaciones de VC, todos sujetos al mismo calendario de adquisición.
Eso supone presión vendedora constante durante dos años. No es un evento puntual.
Quienes salieron en septiembre no reaccionaron al precio: se anticiparon a shocks de suministro previsibles y con fechas claras.
La ironía es que EigenCloud, como protocolo, está funcionando realmente bien.
17,5 mil millones $ de TVL (frente a ~12 mil millones $ en agosto). Alianza con Google Cloud para verificación de pagos mediante IA. Integración de Coinbase AgentKit para agentes blockchain verificables. Penalización activada en abril. EigenDA V2 lanzado en julio. Expansión multichain activa.
El desarrollo es sólido. La adopción crece. La tesis de infraestructura se está consolidando.
Sin embargo, unos fundamentales sólidos no compensan una tokenomics deficiente. Son dos variables independientes, y que un token pertenezca a un proyecto no implica que evolucionen en paralelo.
La historia de crecimiento de $EIGEN se enfrenta a un ciclo de desbloqueos intenso y plurianual aún por comenzar plenamente. Por eso siempre distingo entre análisis de producto y análisis de token: rara vez evolucionan juntos, especialmente durante periodos de adquisición.
El éxito del token exige que el protocolo genere suficiente demanda real para absorber 47 millones $ de nueva oferta mensual.
Es una exigencia elevada, incluso para un proyecto tan consolidado como EigenCloud.
No sé qué factor se impondrá: el crecimiento del protocolo o la presión de oferta.
Lo que sí sé es lo que muestran los datos, y de nuevo, mi cronología se llena de noticias alcistas sobre $EIGEN. Este patrón se ha observado en otros casos similares, conocidos por quienes siguen mi análisis.
En $EIGEN, los traders rentables salieron semanas antes del primer desbloqueo, y los más exitosos lo hicieron con el precio por encima de los 2 $. Una gran ballena Smart Money acumuló durante la caída y después permaneció en silencio. Las entradas a exchanges suben conforme se acerca la próxima ventana de desbloqueo.
La caída del mercado del 10 de octubre por los aranceles fue la distracción a la que todos prestaron atención. El aspecto relevante radica en cómo los wallets se posicionan ante el calendario de desbloqueos de 24 meses que se acelera formalmente el 1 de noviembre.
Conclusión de patrones:
Cuando el porcentaje de tenencia cae por debajo del 30 % entre los mejores, cuando los flujos hacia exchanges se disparan respecto a la capitalización, y cuando se acercan grandes desbloqueos recurrentes, esa normalmente no es una señal de entrada.
El 1 de noviembre será la siguiente prueba mensual del ciclo de oferta. Veremos si la convicción de la ballena se justifica o si los vendedores tempranos acertaron.
Conviene prestar atención a estos indicadores:
Cambios de posición de Smart Money y aumento de wallets acumuladoras.
Otros segmentos como top 100, top PnL, ballenas y fondos están aumentando posiciones.
Velocidad del flujo a exchanges (¿acelera el ritmo de 12 millones $/semana?).
Número de wallets activas (¿entran nuevos participantes o solo rotan los holders actuales?).
Este enfoque es válido para cualquier token con desbloqueos. La metodología importa más que la operación concreta.
Los datos on-chain te dan la misma información que manejan instituciones y fondos. La diferencia está en saber dónde mirar antes de que el mercado lo descubra.
¿Y si lo haces? Ya has superado al 99 % de Crypto Twitter.
Fuente: Confía en mí.