Imagen: https://brevis.network/
Brevis es un proyecto de infraestructura Zero-Knowledge Proof (ZK) especializado en computación verificable fuera de la cadena. Su misión principal es resolver los retos de escalabilidad y rendimiento en blockchain. Permite que los smart contracts ejecuten cálculos complejos fuera de la cadena y validen los resultados en la cadena mediante pruebas de conocimiento cero. Este modelo garantiza una seguridad sólida y mejoras significativas en eficiencia.
Brevis potencia la inteligencia y eficacia de los contratos en la cadena, con aplicaciones en protocolos DeFi, verificación de datos entre cadenas, computación de IA y consulta de datos. Brevis aspira a convertirse en el ZK Coprocessor de Web3, facilitando el despliegue de aplicaciones avanzadas.
A finales de 2024, Brevis obtuvo 7,5 millones de dólares en financiación inicial liderada por Binance Labs. Esto generó un interés significativo en la comunidad. Las inversiones de Binance se consideran habitualmente un fuerte respaldo sectorial, ya que aportan no solo capital, sino también acceso al ecosistema de Binance, su base de usuarios y oportunidades potenciales de listado en su exchange.
Binance sostiene que la apuesta de Brevis por la tecnología ZK aborda de forma directa la escalabilidad en blockchain. Esto coincide con la estrategia Layer 2 de Binance y sus metas para optimizar el rendimiento de los smart contracts. Al invertir temprano en ZK Coprocessors, Binance se posiciona estratégicamente para liderar el mercado en el futuro.
Actualmente no existe documentación oficial que confirme que Vitalik Buterin haya respaldado personalmente a Brevis. No obstante, la comunidad considera que la orientación del proyecto se ajusta estrechamente a las estrategias de escalabilidad en Ethereum que promueve Vitalik. Él ha insistido en que las pruebas de conocimiento cero son esenciales para la escalabilidad de Ethereum, y Brevis tiene una fuerte presencia en este ámbito.
En redes sociales, el relato combinado de “mención de Vitalik + inversión de Binance” ha impulsado la visibilidad de Brevis. Aunque la “mención” proviene principalmente de la comunidad, esta narrativa resulta eficaz para atraer atención y fomentar la participación.
Brevis ha alcanzado hitos destacables durante 2025.
En primer lugar, ha establecido una alianza estratégica con la red Ethereum Layer 2 Linea, convirtiéndose en socio tecnológico clave en sus iniciativas de ecosistema. Las soluciones zkVM y de computación verificable de Brevis ya se han sometido a pruebas piloto en protocolos DeFi como Aave y Euler.
Además, Brevis ha lanzado “The Proving Grounds”, un evento comunitario que combina participación por tareas y adelantos de futuros airdrops. Esta iniciativa prepara a los usuarios para una posible emisión de tokens.
De acuerdo con su hoja de ruta técnica, Brevis sigue desarrollando módulos como zkAggregatorRollup y zkQueryNet, reforzando el ecosistema ZK Coprocessor.
Por ahora, Brevis no ha lanzado oficialmente ningún token ni figura en exchanges. Sin embargo, el volumen de financiación y el interés creciente de la comunidad lo sitúan claramente en una fase inicial de gran potencial.
Los inversores deben centrarse en analizar las hojas de ruta oficiales, los modelos de token y los resultados en testnet, en lugar de dejarse guiar por especulaciones del mercado.
Para usuarios generales, las formas actuales de interactuar con Brevis son:
Aviso de riesgo: El sector ZK es muy competitivo, con altas barreras técnicas y ciclos de desarrollo prolongados. Aunque la inversión de Binance puede sugerir potencial, no elimina el riesgo. Evalúa cuidadosamente tu tolerancia al riesgo antes de invertir.