Gráfico: https://www.gate.com/trade/SHIB_USDT
Shiba Inu (SHIB), una de las principales memecoins por capitalización de mercado, cotiza actualmente cerca de $0,0000122. Su volumen de negociación en las últimas 24 horas supera los $100 millones, mostrando una actividad de mercado notablemente sólida. Aunque los movimientos de precio a corto plazo han sido mínimos, la acción de SHIB continúa captando la atención de la comunidad y de los inversores.
En los días recientes, SHIB ha mostrado estabilidad en su cotización, con una ligera tendencia a la baja que no ha roto el rango de negociación establecido. Esta fase de consolidación permite a los inversores pacientes esperar una posible ruptura, mientras que los recién llegados pueden observar y analizar el comportamiento del mercado.
Impacto del mecanismo de quema: Los eventos de quema organizados por la comunidad de SHIB han cobrado protagonismo en el debate. Solo en las últimas 24 horas, la tasa de quema se ha disparado más de 200 000 %, eliminando de forma permanente millones de tokens SHIB del mercado. Aunque el suministro global de SHIB sigue siendo extremadamente elevado, el proceso de quema incrementa la escasez con el tiempo y podría favorecer la apreciación del precio.
Formación técnica alcista: Desde el análisis técnico, SHIB ha dibujado un triángulo simétrico, un patrón clásico de consolidación. Si el precio logra superar la parte superior de esta formación, el potencial alcista podría superar el 100 %. Algunos analistas optimistas estiman que, tras una ruptura relevante por encima de las resistencias principales, SHIB podría aumentar su valor hasta diez veces o más. Aunque estos pronósticos son especialmente especulativos, reflejan la naturaleza volátil del mercado de SHIB y sus oportunidades potenciales.
Si eres nuevo en SHIB, ten presentes los siguientes puntos para valorar correctamente las fluctuaciones del precio:
En conclusión, es probable que el precio de SHIB se mantenga en un rango durante el corto plazo. El mecanismo de quema de tokens y la propia dinámica del mercado podrían ser los principales impulsores de futuras subidas de precio.