Las criptomonedas son activos digitales basados en la tecnología blockchain, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Sus características principales son la descentralización —funcionan sin una autoridad central—, su resistencia a la manipulación y su capacidad de transferirse de forma global y eficiente. BTC es la criptomoneda con mayor capitalización de mercado y a menudo se denomina “oro digital”, en referencia a su valor percibido como reserva de valor a largo plazo. Por su parte, ETH se utiliza ampliamente como plataforma para contratos inteligentes: programas autoejecutables que operan en redes blockchain y permiten aplicaciones como finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT).
En estos momentos, BTC cotiza en torno a 120.670 dólares y ETH alrededor de 3.666 dólares. Los precios de las criptomonedas han experimentado una gran volatilidad en las últimas semanas, aunque la tendencia general sigue siendo alcista. Si eres nuevo en el sector, este puede ser un buen momento para analizar la evolución del mercado y plantear estrategias a largo plazo.
A mediados de julio de 2025, el Congreso de Estados Unidos celebró la “Crypto Week”, en la que aprobó varias leyes para establecer marcos regulatorios para las stablecoins —criptomonedas vinculadas al valor de activos tradicionales— y clarificar la supervisión del sector. Destaca la aprobación de la Ley GENIUS, validada por ambas cámaras el 17 de julio, que introduce nuevas normas para la regulación de stablecoins y refuerza la transparencia y la protección del consumidor. Estos avances legislativos favorecen el cumplimiento normativo en la industria cripto, refuerzan la confianza del mercado y han impulsado que BTC supere los 120.000 dólares.
Aunque China mantiene la prohibición de operar con criptomonedas desde 2021, las autoridades de Shanghái están impulsando activamente iniciativas relacionadas con las stablecoins. Entre ellas figura el apoyo a proyectos de grandes tecnológicas chinas como JD.com (referente en comercio electrónico) y Ant Group (filial fintech de Alibaba), que trabajan en la emisión de stablecoins offshore vinculadas al yuan. Estos avances apuntan a una posible relajación de la política china sobre monedas digitales, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la internacionalización del yuan y la innovación en los pagos transfronterizos.
En el segundo trimestre de 2025, el mercado de criptomonedas, con BTC a la cabeza, ha experimentado una recuperación de precios impulsada por la tendencia legislativa positiva en Estados Unidos y una postura reguladora más flexible en China. El sector avanza hacia nuevas normas más claras y una mayor participación institucional, lo que favorece un entorno más seguro para los nuevos inversores. Si estás empezando, considera realizar inversiones periódicas y de importe reducido, en lugar de intentar aprovechar movimientos bruscos de mercado. Mantente atento a los cambios regulatorios internacionales y a los avances tecnológicos para tomar decisiones informadas.
Compartir