Propuesta de diseño del token BASE

10/11/2025, 9:18:50 AM
Intermedio
Capa 2
Outlier Ventures ha presentado un framework de tokenómica BASE cuyo objetivo es transformar el modelo de ingresos de la capa 2. Gracias a un mecanismo de moneda base y un sistema de emisión flexible, el token BASE busca consolidarse como el activo de liquidez principal dentro del ecosistema Base y, además, podría aportar más de 4 000 millones de dólares en valor a Coinbase, lo que marcaría un nuevo paradigma para la economía de las L2.

Este anuncio del token BASE es una ocasión única para repensar la economía de las L2 desde cero. Aprovechemos esta oportunidad.

Discusión sobre el token BASE: Redefiniendo la economía de los tokens L2

Las soluciones de capa 2 se enfrentan a un desafío económico esencial: la presión competitiva por mantener las comisiones bajas dificulta la generación de ingresos y conduce a una carrera a la baja. Con un TVL de 4,95 B$, 1 M de usuarios diarios y 5,1 m$ en comisiones en 30 días, Base lidera el sector L2. Principalmente, esto ocurre por su conexión directa con Coinbase, comisiones muy competitivas de solo 0,02 $ de media por transacción y una integración profunda en el ecosistema EVM.


https://tokenterminal.com/explorer/projects?v=NjRlNjYwYWNjOTk1YTQ3N2JhNDNiOGQ5

Esta propuesta expone cómo podría estructurarse el token de la L2 más exitosa. No se trata solo de mantener el liderazgo: el objetivo es consolidarlo. La clave está en reducir la dependencia de las comisiones como fuente principal de ingresos. La combinación de mecánicas de moneda cotizada y sistemas de incentivos probados, junto con una economía adaptativa, permite una captación de valor sostenible para Coinbase, Base y el token BASE.

Oportunidad del token BASE

Las L2 tradicionales se centran en las comisiones y dejan de lado el verdadero motor de valor de los activos cripto exitosos. Como indicó @mosayeri, “Los participantes del sector cripto llevan tiempo interpretando mal la narrativa del valor de los activos L1 al afirmar que lo esencial son las comisiones.” ETH y SOL extraen su valor sobre todo por estar bloqueados como monedas cotizadas en pools AMM, no por las comisiones de gas.

Esto abre la puerta para que BASE se convierta en la principal moneda cotizada en los DEXs autorizados del ecosistema Base. En vez de competir por unos ingresos decrecientes en comisiones, BASE generaría demanda real por los requisitos de liquidez de los pares de trading.

Mecánica de generación de valor como moneda cotizada

Los usuarios bloquean BASE para obtener veBASE (BASE bloqueado para voto), lo que les otorga derechos de gobernanza sobre los algoritmos de distribución de comisiones. Quienes poseen veBASE orientan las recompensas hacia pools AMM que emplean BASE como moneda cotizada, ajustando automáticamente las proporciones de distribución según la salud de la red. Así, el crecimiento del ecosistema incrementa la demanda de BASE bloqueado, pues está vinculado a incentivos de liquidez.

El sistema toma como referencia modelos probados de moneda cotizada, como Virtuals, e incorpora una gobernanza tipo “vote-escrow” similar a @aerodromefi/aerodrome-launch-tokenomics-30b546654a91">Aerodrome, pero sin redistribuir comisiones de los pools de liquidez a los votantes. Una parte de los ingresos del secuenciador financia de forma sostenible los incentivos para pools denominados en BASE, incluso tras la fase inicial. Además, la distribución dinámica de comisiones responde a las condiciones en tiempo real mediante algoritmos avanzados de ML, que analizan la utilización de la red, el volumen de los DEX y el crecimiento del ecosistema para ajustar las emisiones de incentivos.

Este mecanismo desencadenaría una competición al estilo Curve Wars, con protocolos acumulando BASE para asegurar incentivos de liquidez. La expansión del ecosistema aumenta la necesidad de liquidez en BASE, lo que reduce la oferta circulante y crea presión de demanda. Al mismo tiempo, este sistema permite intercambios de tokens de alto volumen con protocolos líderes en Base, reforzando la propiedad descentralizada. Base puede utilizar tokens de otros ecosistemas para dotar de liquidez a pools cotizados en BASE. Las comisiones que genere esta liquidez propiedad del protocolo (POL) pueden convertirse en una fuente de ingresos estable y duradera.

El sistema económico adaptativo

Los tokens L2 actuales se basan en distribuciones fijas incapaces de adaptarse al mercado. BASE propone un sistema adaptativo más sofisticado, que va más allá de ajustes de comisiones como el EIP-1559 de Ethereum.

Tomando como base los principios de vesting ajustado a la adopción, BASE implementa una emisión dinámica que responde a la demanda del ecosistema a través de dos grandes bloques estratégicos:

Bloque de distribución (Reserva Estratégica de Coinbase, Tesorería del protocolo, Comunidad y usuarios): recibe más emisiones en periodos de adopción fuerte para maximizar el valor cuando la tasa de crecimiento es alta.

Bloque de crecimiento y desarrollo (Fondo de ecosistema y desarrolladores, Validadores e infraestructura): recibe más incentivos en periodos de adopción débil para estimular el desarrollo y la seguridad de la red cuando más apoyo se requiere.

Este bloque de crecimiento incluye todos los incentivos para pools de moneda cotizada, distribuidos a través del Fondo de Ecosistema a los protocolos que tengan BASE como moneda cotizada principal. Así, el sistema de emisión adaptativa queda alineado con la captación de valor como moneda cotizada.

Las emisiones no llegan nunca a cero durante el periodo de vesting de ningún bloque; el sistema ajusta el peso relativo según el mercado y la salud del ecosistema. Modelos de machine learning analizan diversos factores para evitar bloqueos en la gobernanza y asegurar la mejor alineación de intereses en todos los ciclos.

Esquema de asignación de tokens para BASE

Distribución ilustrativa de tokens BASE y duración máxima de vesting. La duración final puede variar en función de los parámetros adaptativos de emisión.

Puntos clave:

  • Sistema de emisión adaptativo: todas las asignaciones usan distribuciones dinámicas. Los bloques de distribución reciben más emisiones en periodos de adopción fuerte, mientras los de crecimiento y desarrollo reciben más incentivos en periodos débiles.
  • Alineación con los accionistas de COIN: la reserva estratégica del 20 % de Coinbase crea una alineación directa de valor sin complicaciones regulatorias.
  • Descentralización progresiva: los incentivos a validadores (20 %) refuerzan la seguridad de la red en la fase inicial y las asignaciones a comunidad favorecen una propiedad descentralizada y sostenible de BASE.
  • Desarrollo equilibrado: el reparto equitativo entre recompensas comunitarias y desarrollo de ecosistema garantiza la adopción y la retención de desarrolladores.

Las asignaciones definitivas requieren análisis técnico, revisión legal y participación comunitaria para garantizar la sostenibilidad económica, el cumplimiento normativo y la alineación con los usuarios.

Valor estratégico e implicaciones para Coinbase

Tokenizar Base supone una transformación profunda que va más allá de diversificar los ingresos. Aunque Base genera ahora comisiones modestas por secuenciador (mantenidas bajas para ser competitivos), la tokenización podría generar más de 4 B$ de valor inmediato mediante reservas estratégicas.

El modelo actual presenta limitaciones. Brian Armstrong ha destacado la prioridad de las comisiones bajas, consciente de que subirlas empujaría a los usuarios hacia competidores que ofrecen incentivos con tokens. Esto crea un dilema entre ingresos y crecimiento.

La tokenización resuelve este dilema, trasladando los incentivos desde la extracción de comisiones hacia la aceleración del ecosistema y la acumulación de valor. Una reserva estratégica del 20 % alinea los intereses de Coinbase con el futuro de Base y elimina la presión por maximizar comisiones. Las emisiones de tokens financian el crecimiento sin afectar el balance, permitiendo recompensas competitivas frente a otras L2.

Las implicaciones estratégicas superan los retornos inmediatos y abren nuevas vías de diversificación. La tokenización habilita a Coinbase para ofrecer servicios de custodia institucional sobre BASE, generando comisiones recurrentes y posicionándose como puerta de entrada institucional principal para BASE. La integración con Coinbase One reduce el coste de captación de clientes al ofrecer recompensas en BASE, descuentos y ventajas exclusivas, lo que aumenta la fidelización y el valor del cliente.

Estrategia de distribución

La estrategia debe equilibrar la base de clientes de Coinbase con los usuarios del ecosistema Base. Aunque @Architect9000 propuso “Airdrop solo para miembros de Coinbase One” como mecanismo anti-Sybil y para alinear intereses, una distribución justa implica incluir también a los usuarios activos de Base en la cadena y a los desarrolladores verificados en Discord.

Los roles obtenidos en la comunidad Discord de Base pueden servir para medir el compromiso y la alineación de cada usuario, vinculándose a la asignación individual de BASE en los airdrops.

Este planteamiento dual garantiza la retención de usuarios CEX y la participación genuina en el ecosistema L2.

La tokenización convierte BASE en un activo colateral institucional que conecta TradFi y DeFi. Como indica @YTJiaFF, “Con el respaldo de COIN, BASE sería un puente seguro entre empresas cotizadas y criptoactivos.” Las instituciones pueden custodiar BASE con Coinbase y emplearlo como activo colateral tanto en protocolos DeFi como en mercados de crédito tradicionales. Esta doble funcionalidad convierte a BASE en el primer token cripto diseñado para mercados de crédito empresariales, permitiendo a instituciones tradicionales acceder a liquidez cripto manteniendo el cumplimiento normativo.

Hacia la descentralización progresiva

La transición se articula en tres fases que equilibran innovación y estabilidad. Base ha completado la Fase 1 de descentralización y, cuando llegue la Fase 2, será necesario remunerar a secuenciadores externos, lo que hace imprescindible la tokenización.

Fase 1: Coinbase controla los secuenciadores y lanza incentivos con tokens y gobernanza comunitaria para repartir las comisiones. Este entorno controlado valida el modelo de moneda cotizada y la distribución de incentivos basados en indicadores clave de rendimiento (KPI).

Fase 2: Modelo híbrido con los primeros validadores descentralizados, que requieren staking de BASE, y tres plazas permanentes para Coinbase, garantizando una transición estable. Se introduce la gobernanza por mercados predictivos (@sekarl/eli5-what-is-futarchy-ba2978d5d91b">Futarchy), donde los poseedores de veBASE apuestan por el éxito de las implementaciones y las propuestas validadas por el mercado se aprueban rápidamente.

Fase 3: Descentralización total con validadores abiertos y pleno control comunitario. Coinbase pasa a ser un participante estándar, manteniendo reservas estratégicas de tokens. Se activa la coordinación avanzada de MEV entre cadenas y los mercados de crédito institucionales se expanden hacia las finanzas tradicionales.

Posicionamiento de mercado y ventaja competitiva

BASE entra en un escenario donde los tokens L2 existentes no logran capturar el valor de red. ARB, OP y MATIC han rendido por debajo de ETH pese al fuerte crecimiento de sus ecosistemas, evidenciando problemas estructurales en el diseño tradicional de tokens L2. Estos protocolos sufren presión vendedora por desbloqueos sin una demanda compensatoria.

El modelo de moneda cotizada de BASE soluciona estos fallos al crear demanda de utilidad real mediante depósitos de liquidez en AMM como moneda cotizada. Esto genera presión compradora genuina que crece con el ecosistema y convierte la utilidad especulativa en una participación esencial en la infraestructura.

La ventaja competitiva de BASE va más allá del diseño del token, abarcando claridad regulatoria, acceso institucional y cumplimiento empresarial. La experiencia regulatoria de Coinbase ofrece ventajas que los competidores descentralizados no pueden igualar, mientras el modelo de moneda cotizada define una utilidad clara y reduce el riesgo de que se clasifique como valor.

Conclusión: Decidir entre capturar comisiones o generar valor exponencial

La cuestión clave no es si Coinbase debe lanzar un token, sino si debe limitarse a capturar ingresos por comisiones o crear valor exponencial con la tokenización.

La estructura de ingresos actual sugiere generar 180 M$ (5 m$/mes x 12 meses x 3 años) en tres años. En cambio, una tokenización estratégica de BASE podría crear ~4 B$ en valor combinado mediante asignación de tokens (10 B$ FDV inicial x 0,2 = 2 B$) y apreciación adicional por:

  • demanda como moneda cotizada
  • emisión inteligente de incentivos
  • POL – ingresos equiparables a las comisiones actuales de secuenciador
  • aceleración del ecosistema

valorados en otros 2 B$.

Son estimaciones conservadoras, basadas en la paridad con otras L2 y ajustadas a los datos actuales de comisiones y TVL. La posible prima de Coinbase no está incluida.

Esto representa una oportunidad relevante de creación de valor para Coinbase. El modelo de moneda cotizada resuelve el dilema entre ingresos y crecimiento, y sitúa BASE como infraestructura esencial en el ecosistema Base. El dominio temprano que le otorga este diseño de token L2 aporta ventajas competitivas que pueden reforzar aún más la posición de Base como líder del mercado.

Para el ecosistema cripto, la tokenización de BASE puede marcar la madurez de las L2 y la transición desde la dependencia de las comisiones hacia la captación de valor genuina basada en utilidad. Como señala @jack_anorak, “El token BASE es una decisión de producto. Base busca estímulo con token y debe ser neutral en el espacio de bloques.”

La decisión de Coinbase entre capturar comisiones limitadas o crear valor exponencial mediante tokenización es crucial para el futuro de BASE y la posición de Coinbase en el sector cripto.

Esta propuesta de diseño de token es el resultado de debates comunitarios y sugerencias del Dr. Achim Struve junto al agente de diseño de tokens IA de Outlier Ventures. Mi agradecimiento a @0xRak por revisar el artículo y sus valiosos comentarios.

Mantente informado

¿Te gustaría recibir cada semana los análisis de Outlier Ventures en tu correo? Suscríbete a nuestra newsletter y mantente a la vanguardia.

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha reproducido desde [outlierventures]. Todos los derechos de autor corresponden al autor original [Dr. Achim Struve]. Si tienes alguna objeción sobre esta reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn para su gestión inmediata.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa, está prohibida la copia, distribución o plagio de los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Aethir desbloqueará 1,260,000,000 tokens ATH el 12 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 12.73% del suministro actualmente en circulación.
ATH
-3.19%
2025-10-11
1.26B Token Unlock
Aethir desbloquea tokens a las 10 AM UTC.
ATH
-3.19%
2025-10-11
Actualizaciones de proyectos
Coinbase actualizará todos los tokens MATIC a POL del 14 al 17 de octubre, durante el período de migración, las recompensas por stake de MATIC no se acumularán.
POL
-1.74%
2025-10-14
Hackathon
La Red Pi ha lanzado oficialmente el Hackathon Pi 2025, marcando su primer gran desafío para desarrolladores tras el debut de la Red Abierta. Este hackathon invita a los desarrolladores a diseñar y lanzar aplicaciones impulsadas por Pi que ofrezcan utilidad en el mundo real y ayuden a evolucionar el ecosistema, con un premio total de 160,000 Pi. Aprovechando el impulso de innovación de Pi2Day 2025, la competencia fomenta una amplia gama de ideas impulsadas por la utilidad, desde herramientas de uso diario hasta conceptos de aplicaciones completamente nuevos. Todas las presentaciones deben cumplir con los Requisitos de Listado de Mainnet y proporcionar un valor tangible a la comunidad Pi. Incentivos y Premios: 1er Lugar: 75,000 Pi 2do Lugar: 45,000 Pi 3er Lugar: 15,000 Pi Hasta 5 Menciones Honoríficas: 5,000 Pi cada una Fechas Clave: 15 de agosto: Se abren las inscripciones y comienza la formación de equipos 21 de agosto: El hackathon comienza oficialmente 19 de septiembre: Revisión a mitad de camino (opcional, pero puede ofrecer mentoría y exposición) 15 de octubre: Fecha límite para las presentaciones finales, incluyendo listado de aplicaciones y video de demostración. Se anima a los desarrolladores a aprovechar Pi App Studio, Brainstorm, el Portal del Desarrollador y recursos de código abierto (PiOS), así como herramientas de IA, para construir y refinar sus ideas.
PI
-9.11%
2025-10-14
Hackathon
Starknet anunció el inicio del Re{solve} Hackathon el 15 de septiembre, que se llevará a cabo durante un mes con un fondo de premios de más de $50,000. Se anima a los participantes a construir soluciones prácticas, llevarlas a producción y competir por recompensas.
STRK
-2.42%
2025-10-14

Artículos relacionados

¿Qué es Plume Network
Intermedio

¿Qué es Plume Network

Plume es un módulo completamente integrado en Layer 2 centrado en RWAfi. Han construido la primera cadena modular y componible centrada en RWA compatible con EVM, con el objetivo de simplificar la tokenización de todos los tipos de activos a través de una infraestructura nativa y funcionalidades específicas de RWAfi unificadas en toda la cadena. Plume está desarrollando un ecosistema DeFi componible en torno a RWAfi, que presenta un motor de tokenización integrado de extremo a extremo y una red de socios de infraestructura financiera para que los constructores puedan enchufar y jugar.
1/16/2025, 9:44:14 AM
Una guía completa de LayerEdge
Principiante

Una guía completa de LayerEdge

LayerEdge es un innovador protocolo de Capa 2 para Bitcoin que combina la seguridad de la prueba de trabajo (PoW) de Bitcoin con la tecnología de prueba de conocimiento cero (ZK). Esto permite una verificación eficiente y de bajo costo de los cálculos fuera de la cadena. LayerEdge no solo se utiliza para transacciones financieras; también encuentra aplicaciones en la identidad descentralizada (DID), los juegos en cadena, el Internet de las cosas (IoT) y más. Su objetivo es convertir a Bitcoin en una supercomputadora descentralizada y apoyar el crecimiento del ecosistema Web3.
10/28/2024, 2:12:20 PM
Explicación del libro blanco de MINT Blockchain: Ambición y Futuro de una L2 exclusiva de NFT
Avanzado

Explicación del libro blanco de MINT Blockchain: Ambición y Futuro de una L2 exclusiva de NFT

Como la primera red Layer 2 dedicada a los NFT en la Superchain de Optimism, Mint Blockchain está redefiniendo las aplicaciones de los NFT y RWA a través de su innovadora arquitectura tecnológica y módulos centrales. Este artículo proporciona un análisis en profundidad de las características técnicas de Mint Blockchain, la tokenómica y el desarrollo del ecosistema, cubriendo componentes clave como Mint Studio, IP Layer, Mint Liquid, RareShop y NFT-AI Agent.
3/5/2025, 2:13:38 AM
Batalla de Cadenas Públicas: Analizando los Datos On-Chain y la Lógica de Inversión de ETH, SOL, SUI, APT, BNB y TON
Intermedio

Batalla de Cadenas Públicas: Analizando los Datos On-Chain y la Lógica de Inversión de ETH, SOL, SUI, APT, BNB y TON

Un análisis exhaustivo de los datos on-chain de seis principales cadenas públicas, que proporciona un análisis profundo de la lógica de inversión y el potencial futuro de ETH, SOL, SUI y más.
10/21/2024, 11:13:09 AM
La batalla L2 vs L1 de la que nadie está hablando
Avanzado

La batalla L2 vs L1 de la que nadie está hablando

Lo siguiente es una matriz de decisiones desde la perspectiva de una dapp que elige entre desplegarse en un L1 o en un L2 hoy, asumiendo que ambos permiten tipos similares de aplicaciones (es decir, L1/L2 no está diseñado a medida para un tipo específico de aplicación).
3/14/2025, 5:13:36 AM
20 Predictiones para 2025
Intermedio

20 Predictiones para 2025

Equilibrium Research ha publicado su informe anual de predicciones, delineando eventos potenciales y tendencias industriales esperadas para finales del próximo año. El informe abarca áreas como Escalabilidad, ZK Proving, Privacidad, Consenso & Redes P2P, y Experiencia del Usuario.
12/13/2024, 10:56:27 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!