Destacados
①. El curso “Cursos básicos de futuros” de Gate presenta varios métodos de análisis técnico que se emplean habitualmente en la negociación de futuros. Estos cursos tienen como objetivo ayudar a los operadores a establecer un marco completo para el análisis técnico. Los temas cubiertos incluyen los fundamentos de los gráficos de velas, patrones técnicos, promedios móviles, líneas de tendencia y la aplicación de indicadores técnicos.
②. Este artículo introducirá la aplicación del MACD, conocido como el rey de los indicadores. El artículo profundizará en la composición, el significado técnico y la aplicación del indicador.
1. ¿Por qué se llama al MACD el rey de los indicadores?
El MACD, o Convergencia y Divergencia de Medias Móviles, es conocido como la principal herramienta para el análisis de mercado, y es el primer indicador que los principiantes en el comercio de criptomonedas deben aprender. Conocido como una herramienta clásica y versátil, a menudo se le llama el “Rey de los Indicadores” por su eficacia en el análisis técnico. Aquí hay un ejemplo de cómo se ve el indicador MACD:
El significado y las aplicaciones del indicador MACD en el comercio:
①. El indicador MACD es ampliamente utilizado por los comerciantes por su probada eficacia y practicidad en escenarios de negociación del mundo real.
②. Derivado de la Media Móvil Exponencial (EMA), el MACD es un oscilador que ayuda en el análisis de los mercados, con un buen rendimiento tanto en condiciones de tendencia como laterales.
③. La divergencia MACD se considera una herramienta poderosa para implementar una estrategia de “comprar bajo y vender alto”.
④. Utilizado con frecuencia por los operadores, el MACD ayuda a señalar los puntos óptimos de entrada y salida, ayudando en las decisiones de compra o venta y en la evaluación de si la tendencia del mercado es alcista (alcista) o bajista (bajista).
2. ¿Qué es el MACD?
El MACD, desarrollado por Gerald Appel, es el acrónimo de Convergencia y Divergencia de Medias Móviles y se denomina “指数平滑异同移动平均线” en chino.
Este indicador se compone de tres elementos: DIF (la diferencia), DEA (la media de la diferencia) y BAR (el histograma). En la siguiente ilustración, DIF aparece como una línea blanca, también conocida como “línea rápida”, mientras que DEA se muestra como una línea amarilla, denominada “línea lenta”. Inicialmente, el MACD sólo estaba formado por estas dos líneas, que se utilizaban para evaluar el impulso del mercado observando su convergencia o divergencia.
Las BARRAS, a menudo llamadas “barras rojas y verdes”, se introdujeron a medida que el MACD ganaba popularidad. Estas barras no son componentes separados, sino una característica complementaria que aumenta la utilidad del indicador para los operadores. Representan la distancia entre las líneas rápida y lenta, proporcionando una clara señal visual para que los operadores capten rápidamente la dinámica del mercado.
3. Aplicación del MACD
Valores (1)DIF y DEA y posiciones relativas.
①. Cuando DIF y DEA son ambos mayores que 0 (por encima del eje 0) y se mueven hacia arriba, significa que el mercado va al alza y sugiere a los operadores comprar activos o mantener las tenencias.
②. Cuando tanto DIF como DEA son inferiores a 0 (por debajo del eje 0) y se mueven a la baja, significa que el mercado es bajista y aconseja a los operadores vender activos o esperar a ver qué pasa.
③. Cuando DIF y DEA son ambos mayores que 0 (por encima del eje 0) pero se mueven a la baja, indica que el impulso alcista está disminuyendo y sugiere un alto potencial de caída inmediata, por lo que los operadores deben vender activos o esperar a ver.
④. Cuando DIF y DEA son ambos inferiores a 0 (por debajo del eje 0) pero se mueven al alza, significa que cabe esperar una pronta recuperación y es muy probable que el precio aumente, por lo que los operadores deberían comprar activos o mantener las tenencias a la espera de su revalorización.
(2) Intersección DIF y DEA
①. Cuando DIF y DEA están ambos por encima del eje 0, y DIF rompe por encima de DEA, indica un fuerte impulso del movimiento alcista actual, y se puede esperar una subida inminente. La situación sugiere a los usuarios aumentar sus posiciones o mantener las tenencias a la espera de su revalorización. La intersección se conoce como MACD gold cross. A continuación se muestra un ejemplo del patrón:
②. Cuando DIF y DEA están por debajo del eje 0, y DIF rompe por encima de DEA, indica la probabilidad de reversión del mercado de bajista a alcista, por lo que se aconseja a los operadores comprar activos o mantener las tenencias actuales. Este patrón representa otro MACD cruzado en oro. Como se muestra a continuación:
③. Cuando DIF y DEA están por encima del eje 0, pero DIF rompe DEA, indica que el impulso alcista se está debilitando y la caída podría sobrevenir, lo que sugiere a los usuarios a vender la mayor parte de sus tenencias. El patrón se conoce como MACD death cross.
④. Cuando DIF y DEA están ambos por debajo del eje 0, y DIF rompe DEA, indica que la tendencia bajista ganará más impulso para subsistir y el precio seguirá bajando, por lo que sugiere a los comerciantes a vender sus activos a cabo o esperar y ver. La intersección es la otra cruz de la muerte MACDr.
(3) Divergencia MACD
①. Divergencia de fondo (divergencia alcista).
La divergencia MACD se identifica cuando hay una discrepancia entre el precio que alcanza nuevos extremos y el MACD que no registra nuevos máximos o mínimos correspondientes. Con la divergencia de fondo, el precio marca un nuevo mínimo, pero la línea DIF del MACD no coincide con este movimiento al mismo tiempo.
También conocida como divergencia alcista, la divergencia de fondo indica que el lado alcista está empezando a ganar impulso, lo que sugiere que el mercado puede haber alcanzado su punto más bajo y podría estar preparado para una reversión al alza. Aunque puede indicar una posible inversión a la baja, no es aconsejable utilizar la divergencia a la baja como única base para tomar decisiones de inversión. Se recomienda buscar la confirmación con otros indicadores técnicos, como la superación de una línea de tendencia o de la media móvil de 30 días. A continuación se muestra una ilustración de la divergencia de fondo.
②. Divergencia máxima (divergencia bajista)
La divergencia superior se produce cuando el precio alcanza un nuevo máximo pero el indicador DIF del MACD no crea un nuevo máximo simultáneamente.
Este fenómeno, también conocido como divergencia bajista, sugiere que el impulso alcista del mercado está disminuyendo y que los osos están empezando a tomar el control, lo que indica un posible máximo del mercado y la probabilidad de un retroceso a la baja. La divergencia superior se considera una señal de reversión bajista, pero no debe utilizarse de forma aislada para tomar decisiones de negociación. En cambio, es más fiable cuando se confirma con indicadores técnicos adicionales. Por ejemplo, la señal bajista se refuerza si la divergencia superior coincide con la ruptura del precio a través de una línea de tendencia o la caída por debajo de la media móvil de 30 días. A continuación se ilustra un ejemplo de divergencia superior.
4. Cuestiones de atención
①. La divergencia puede ir seguida de otra divergencia
Los principiantes en el análisis técnico a menudo buscan la Divergencia MACD, considerándola un indicador fiable para cronometrar las entradas y salidas del mercado, como “comprar el fondo o vender la parte superior.”
Los inversores experimentados, en cambio, se acercan a la Divergencia MACD con una perspectiva más comedida. Aunque reconocen su utilidad como señal habitual de cambio de tendencia, entienden que no es infalible. En el contexto del comercio, hay casos en los que lo que parece un pico puede ser sucedido por otro pico, y un fondo percibido puede dar lugar a una nueva caída, ya que las tendencias fuertes no se invierten fácilmente. En ocasiones, lo que parece una inversión de una tendencia fuerte puede ser sólo una consolidación temporal. Por lo tanto, los máximos y mínimos identificados por la Divergencia MACD podrían ser engañosos, pudiendo dar lugar a otra divergencia que reanude la tendencia predominante.
②. Evite confiar demasiado
Los operadores novatos a menudo depositan demasiada fe en un indicador después de unas pocas operaciones exitosas, a veces incluso considerándolo infalible y creyendo que pueden dominar el mercado sólo con esta herramienta. Sin embargo, quienes caen en esta trampa suelen pagar un alto precio. Confiar excesivamente en un único indicador suele acarrear pérdidas con el paso del tiempo. La estrategia prudente consiste en combinar el uso del indicador con el análisis fundamental y otras herramientas técnicas para lograr una comprensión más precisa de la dinámica del mercado. Es integrando estos enfoques como los operadores pueden aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado impredecible.
5. Resumen
El MACD es a menudo aclamado como el “Rey de los Indicadores”, y si hay un indicador que es esencial aprender, es éste. Para utilizar eficazmente el MACD, es importante entender tanto sus puntos fuertes como sus debilidades, y mitigar cualquier inconveniente mediante la incorporación de métodos adicionales de análisis técnico.
Comience a comericar con futuros registrándose en Futuros de Gate.
Descargo de responsabilidad
Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Gate no es responsable de ninguna decisión de inversión que usted tome. El contenido relacionado con el análisis técnico, las evaluaciones del mercado, las habilidades de negociación y los puntos de vista de los operadores no debe considerarse una base para la inversión. Invertir conlleva riesgos potenciales e incertidumbres. Este artículo no ofrece garantías ni asegura la rentabilidad de ningún tipo de inversión.