¿Qué es ZIL: la criptomoneda que da potencia a la blockchain de alto rendimiento de Zilliqa?

Descubre qué es ZIL y cómo está transformando el sector blockchain gracias a la plataforma de alto rendimiento de Zilliqa. Desde su lanzamiento en 2018, Zilliqa ha resuelto los problemas de escalabilidad y velocidad, con un impacto notable en DeFi, pagos y publicidad digital. Familiarízate con su tecnología de sharding, el comportamiento del mercado y las alianzas estratégicas. Participa en el ecosistema de Zilliqa, explora sus aplicaciones innovadoras y considera adquirir ZIL en Gate para implicarte de manera estratégica en la evolución de su futuro. Permanece al tanto de los desafíos y avances tanto regulatorios como técnicos.

Posicionamiento y relevancia de Zilliqa

En 2018, el equipo de Zilliqa lanzó ZIL con el objetivo de superar los problemas de velocidad de transacción y escalabilidad en la tecnología blockchain.

Como blockchain pública de alto rendimiento, Zilliqa desempeña un papel clave en áreas como DeFi, pagos y publicidad digital, ofreciendo un rendimiento escalable capaz de procesar miles de transacciones por segundo.

En 2025, Zilliqa se ha consolidado como uno de los principales referentes del sector blockchain, reconocida por su innovadora tecnología de sharding y su enfoque en aplicaciones de alta capacidad. Sigue proporcionando una plataforma para empresas de múltiples sectores, como la publicidad digital, los pagos, la economía colaborativa y la gestión de derechos de propiedad.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de nacimiento

Zilliqa nació en 2018 con la intención de resolver los problemas de escalabilidad de las redes blockchain existentes. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, planteando una alternativa al estado actual mediante una plataforma de alto rendimiento para aplicaciones descentralizadas.

Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para empresas y desarrolladores que buscan soluciones blockchain escalables.

Hitos clave

  • 2018: Lanzamiento de la mainnet, logrando alto rendimiento gracias al sharding.
  • 2019: Introducción de los smart contracts con el lenguaje de programación Scilla.
  • 2020: Expansión del ecosistema con la aparición de proyectos DeFi y NFT.
  • 2021: El precio alcanzó el máximo histórico de $0,255376 el 7 de mayo.

Con el respaldo continuo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Zilliqa sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.

¿Cómo funciona Zilliqa?

Control descentralizado

Zilliqa funciona sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin control de entidades únicas como bancos o gobiernos. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizan la transparencia del sistema, refuerzan la resistencia frente a ataques y ofrecen mayor autonomía y robustez de la red a los usuarios.

Núcleo blockchain

La blockchain de Zilliqa es un registro digital público e inmutable donde se almacenan todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques que se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.

El sharding exclusivo de Zilliqa mejora aún más el rendimiento al permitir el procesamiento paralelo de transacciones.

Garantía de equidad

Zilliqa utiliza un sistema de consenso híbrido que combina Proof-of-Work (PoW) y Practical Byzantine Fault Tolerance (pBFT) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.

Los mineros emplean PoW para determinar la identidad de los nodos, mientras que el consenso pBFT valida las transacciones en los shards. Este enfoque permite mayor capacidad de procesamiento y eficiencia energética que los sistemas PoW tradicionales.

Transacciones seguras

Zilliqa utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) sirven para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) se utilizan para verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.

Zilliqa también incorpora medidas de seguridad adicionales a través de su lenguaje de smart contracts, Scilla, diseñado para ser más seguro y ofrecer menos vulnerabilidades que otras plataformas de contratos inteligentes.

Desempeño de Zilliqa en el mercado

Resumen de circulación

A fecha de 16 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Zilliqa es de 19 584 675 484,26124 tokens, con un suministro total de 20 265 820 108,39868. El suministro máximo está fijado en 21 000 000 000 ZIL, siguiendo un modelo de oferta limitada.

Fluctuaciones de precio

Zilliqa alcanzó su máximo histórico de $0,255376 el 7 de mayo de 2021, probablemente por el impulso del mercado alcista y la adopción creciente de la tecnología blockchain.

Su precio más bajo fue $0,00239616 el 13 de marzo de 2020, probablemente a raíz del colapso global de los mercados durante la pandemia de COVID-19.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector de las criptomonedas.

Haz clic para ver el precio actual de ZIL en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: El volumen negociado en 24 horas es de $261 468,37, lo que refleja una actividad de red moderada.
  • Direcciones activas: No se dispone de datos en la información suministrada.
  • Tasa de staking: No se dispone de datos en la información suministrada.

Aplicaciones y alianzas del ecosistema Zilliqa

Casos de uso principales

El ecosistema de Zilliqa alberga diversas aplicaciones:

  • DeFi: Proyectos que ofrecen servicios financieros descentralizados.
  • NFTs y gaming: Iniciativas centradas en coleccionables digitales y videojuegos blockchain.

Alianzas estratégicas

Zilliqa ha establecido colaboraciones para fortalecer sus capacidades técnicas y su presencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema de Zilliqa.

Controversias y desafíos

Zilliqa se enfrenta a los siguientes retos:

  • Problemas técnicos: Cuellos de botella en la escalabilidad y retrasos en las transacciones.
  • Riesgos regulatorios: Posible supervisión regulatoria.
  • Presión competitiva: Emergencia de otros blockchains.

Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de Zilliqa.

Comunidad Zilliqa y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de Zilliqa es activa y dinámica, con volúmenes diarios de transacciones elevados y aumento de direcciones de wallet. En X, publicaciones y hashtags como "#Zilliqa" suelen ser tendencia.

Sentimiento en redes sociales

El sentimiento en X está polarizado:

  • Los seguidores destacan la alta seguridad y las características descentralizadas de Zilliqa.
  • Los críticos ponen el foco en la volatilidad del precio y los problemas de escalabilidad.

Las tendencias recientes muestran una mayor confianza en Zilliqa durante las fases alcistas del mercado.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten activamente sobre la incertidumbre regulatoria y el consumo energético de Zilliqa, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los desafíos de su adopción en el mercado general.

Fuentes de información adicionales sobre Zilliqa

  • Sitio web oficial: Visita el sitio web oficial de Zilliqa para conocer sus características, casos de uso y novedades.
  • Redes sociales: En X, Zilliqa utiliza el perfil @zilliqa, donde informa sobre mejoras técnicas y eventos de la comunidad.

Hoja de ruta futura de Zilliqa

  • Objetivos de ecosistema: Apoyar numerosas DApps y atraer una base de usuarios amplia.
  • Visión a largo plazo: Convertirse en una infraestructura global de pagos o en el estándar de los contratos inteligentes.

¿Cómo participar en Zilliqa?

  1. Canales de compra: Compra Zilliqa en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets seguras para almacenar tus tokens
  3. Participación en la gobernanza: Participa en las decisiones de la comunidad a través de plataformas de votación
  4. Desarrollo de ecosistema: Consulta la documentación para desarrolladores y contribuye creando DApps o código

Resumen

Zilliqa redefine la moneda digital con tecnología blockchain, ofreciendo transparencia, seguridad y pagos eficientes. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño de mercado la hacen sobresalir en el sector cripto. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador de Zilliqa y su hoja de ruta clara consolidan su posición en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, Zilliqa es una opción que merece tu atención y participación.

FAQ

¿Para qué sirve ZIL?

ZIL se utiliza para transacciones, smart contracts y staking en la blockchain de Zilliqa. Sirve de motor para dApps, protocolos DeFi y facilita pagos rápidos y seguros en el ecosistema Zilliqa.

¿Qué significa ZIL?

ZIL es la abreviatura de Zilliqa, una blockchain de alto rendimiento desarrollada para la escalabilidad y seguridad. Es también la criptomoneda nativa de la red Zilliqa.

¿Qué significa Zilla como slang?

Zilla es una forma coloquial de llamar a Zilliqa, la plataforma blockchain. Se usa como término abreviado y casual para referirse a la criptomoneda ZIL y su ecosistema.

¿Qué significa Zill?

Zill probablemente sea un apócope de Zilliqa (ZIL), una plataforma blockchain de alto rendimiento diseñada para la escalabilidad y seguridad en aplicaciones descentralizadas y activos digitales.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.