En 2018, el equipo de Zilliqa lanzó ZIL con el objetivo de superar los problemas de velocidad de transacción y escalabilidad en la tecnología blockchain.
Como blockchain pública de alto rendimiento, Zilliqa desempeña un papel clave en áreas como DeFi, pagos y publicidad digital, ofreciendo un rendimiento escalable capaz de procesar miles de transacciones por segundo.
En 2025, Zilliqa se ha consolidado como uno de los principales referentes del sector blockchain, reconocida por su innovadora tecnología de sharding y su enfoque en aplicaciones de alta capacidad. Sigue proporcionando una plataforma para empresas de múltiples sectores, como la publicidad digital, los pagos, la economía colaborativa y la gestión de derechos de propiedad.
Zilliqa nació en 2018 con la intención de resolver los problemas de escalabilidad de las redes blockchain existentes. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, planteando una alternativa al estado actual mediante una plataforma de alto rendimiento para aplicaciones descentralizadas.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para empresas y desarrolladores que buscan soluciones blockchain escalables.
Con el respaldo continuo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Zilliqa sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Zilliqa funciona sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin control de entidades únicas como bancos o gobiernos. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizan la transparencia del sistema, refuerzan la resistencia frente a ataques y ofrecen mayor autonomía y robustez de la red a los usuarios.
La blockchain de Zilliqa es un registro digital público e inmutable donde se almacenan todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques que se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
El sharding exclusivo de Zilliqa mejora aún más el rendimiento al permitir el procesamiento paralelo de transacciones.
Zilliqa utiliza un sistema de consenso híbrido que combina Proof-of-Work (PoW) y Practical Byzantine Fault Tolerance (pBFT) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los mineros emplean PoW para determinar la identidad de los nodos, mientras que el consenso pBFT valida las transacciones en los shards. Este enfoque permite mayor capacidad de procesamiento y eficiencia energética que los sistemas PoW tradicionales.
Zilliqa utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.
Zilliqa también incorpora medidas de seguridad adicionales a través de su lenguaje de smart contracts, Scilla, diseñado para ser más seguro y ofrecer menos vulnerabilidades que otras plataformas de contratos inteligentes.
A fecha de 16 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Zilliqa es de 19 584 675 484,26124 tokens, con un suministro total de 20 265 820 108,39868. El suministro máximo está fijado en 21 000 000 000 ZIL, siguiendo un modelo de oferta limitada.
Zilliqa alcanzó su máximo histórico de $0,255376 el 7 de mayo de 2021, probablemente por el impulso del mercado alcista y la adopción creciente de la tecnología blockchain.
Su precio más bajo fue $0,00239616 el 13 de marzo de 2020, probablemente a raíz del colapso global de los mercados durante la pandemia de COVID-19.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector de las criptomonedas.
Haz clic para ver el precio actual de ZIL en el mercado

El ecosistema de Zilliqa alberga diversas aplicaciones:
Zilliqa ha establecido colaboraciones para fortalecer sus capacidades técnicas y su presencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema de Zilliqa.
Zilliqa se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de Zilliqa.
La comunidad de Zilliqa es activa y dinámica, con volúmenes diarios de transacciones elevados y aumento de direcciones de wallet. En X, publicaciones y hashtags como "#Zilliqa" suelen ser tendencia.
El sentimiento en X está polarizado:
Las tendencias recientes muestran una mayor confianza en Zilliqa durante las fases alcistas del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la incertidumbre regulatoria y el consumo energético de Zilliqa, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los desafíos de su adopción en el mercado general.
Zilliqa redefine la moneda digital con tecnología blockchain, ofreciendo transparencia, seguridad y pagos eficientes. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño de mercado la hacen sobresalir en el sector cripto. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador de Zilliqa y su hoja de ruta clara consolidan su posición en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, Zilliqa es una opción que merece tu atención y participación.
ZIL se utiliza para transacciones, smart contracts y staking en la blockchain de Zilliqa. Sirve de motor para dApps, protocolos DeFi y facilita pagos rápidos y seguros en el ecosistema Zilliqa.
ZIL es la abreviatura de Zilliqa, una blockchain de alto rendimiento desarrollada para la escalabilidad y seguridad. Es también la criptomoneda nativa de la red Zilliqa.
Zilla es una forma coloquial de llamar a Zilliqa, la plataforma blockchain. Se usa como término abreviado y casual para referirse a la criptomoneda ZIL y su ecosistema.
Zill probablemente sea un apócope de Zilliqa (ZIL), una plataforma blockchain de alto rendimiento diseñada para la escalabilidad y seguridad en aplicaciones descentralizadas y activos digitales.
Compartir
Contenido