En 2022, el equipo de Axelar lanzó Axelar (WAXL) con el objetivo de resolver el reto de la comunicación segura entre cadenas en Web3.
Como protocolo seguro de comunicación entre cadenas para Web3, Axelar desempeña una función clave al posibilitar la interoperabilidad entre distintas redes blockchain.
En 2025, Axelar se ha consolidado como infraestructura imprescindible para aplicaciones entre cadenas, con conexiones a varias redes blockchain de primer nivel y una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo ofrece un análisis detallado de su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial futuro.
Axelar fue creado por el equipo de Axelar en 2022 para abordar la falta de comunicación segura y eficiente entre cadenas en el ecosistema blockchain fragmentado.
Nació en pleno auge de la expansión de las redes blockchain y la creciente demanda de interoperabilidad, con la meta de proporcionar comunicación segura entre cadenas para aplicaciones Web3.
El lanzamiento de Axelar abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscan interactuar de forma fluida entre diferentes redes blockchain.
Con el respaldo de la Axelar Foundation y la comunidad, Axelar continúa perfeccionando su tecnología, seguridad y casos de uso reales.
Axelar funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia del sistema y resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Axelar es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos para formar una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios. El exclusivo protocolo de comunicación entre cadenas de Axelar refuerza su rendimiento e interoperabilidad.
Axelar emplea un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red mediante staking de tokens AXL y operación de nodos, obteniendo recompensas en AXL. Destaca por su alta eficiencia energética y transmisión segura de mensajes entre cadenas.
Axelar utiliza criptografía de clave pública para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, mientras las transacciones permanecen seudónimas. Axelar también incorpora mecanismos adicionales como la criptografía umbral para la comunicación entre cadenas.
El 16 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de WAXL es de 1 070 872 199,2831141 tokens y la oferta total asciende a 1 223 130 926,182499 tokens.
WAXL alcanzó su máximo histórico de 2,63 $ el 3 de marzo de 2024. Su precio más bajo, 0,094229 $, se registró el 11 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de WAXL

El ecosistema Axelar soporta distintas aplicaciones:
Axelar ha establecido colaboraciones con diversas redes blockchain para ampliar sus capacidades de interoperabilidad. Estas alianzas refuerzan la base para la expansión del ecosistema Axelar.
Axelar afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones impulsan debates en la comunidad y el mercado, favoreciendo la innovación continua de Axelar.
La comunidad de Axelar muestra interés creciente y participa cada vez más en actividades entre cadenas. En X, las publicaciones y hashtags de Axelar ganan relevancia, especialmente en anuncios importantes o actualizaciones. Nuevas alianzas y avances tecnológicos contribuyen al entusiasmo de la comunidad.
En X predominan opiniones variadas:
Las tendencias recientes muestran mayor interés por las soluciones entre cadenas, lo que beneficia la reputación de Axelar.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de Axelar en las transacciones entre cadenas y su impacto en el ecosistema blockchain global.
Axelar está redefiniendo la interoperabilidad blockchain y ofrece comunicación segura entre cadenas. Su comunidad activa, recursos sólidos y buen desempeño en el mercado lo posicionan como referente en el sector de las criptomonedas. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y la hoja de ruta clara de Axelar lo consolidan como actor clave en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres principiante como experto, Axelar merece tu atención y participación.
No, WAXL no es lo mismo que AXL. WAXL es la versión envuelta de AXL, normalmente usada en transacciones entre cadenas o aplicaciones DeFi.
WAXL es un token de criptomoneda dentro del ecosistema Web3. Está pensado para facilitar transacciones y gobernanza en una red blockchain concreta, aunque los detalles sobre su uso y tecnología específica son limitados en 2025.
WAXP es el token nativo de la blockchain WAX, diseñado para activos digitales y NFT. Se emplea para transacciones, gobernanza y staking en el ecosistema WAX.
Wrapped AXL (WAXL) es una versión tokenizada de AXL en otras blockchains, que permite interoperabilidad entre cadenas y su uso en protocolos DeFi.
Compartir
Contenido